

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que las postulaciones de último momento no están libres de impugnaciones. El vocal Gustavo Ávila aseguró que, aunque los partidos pueden registrar aspirantes hasta las 23:59 de este miércoles, estos deben superar un «filtro constitucional» antes de ser habilitados.
Ávila explicó a Unitel que «presentar un candidato no garantiza su habilitación», ya que cualquier ciudadano u organización política puede impugnar una postulación si considera que no cumple con los requisitos legales.
Filtro constitucional: requisito clave
El vocal del TSE detalló que, antes de aprobar una candidatura, el tribunal verifica si el postulante cumple con los requisitos constitucionales y legales. «Si no los cumple, se inhabilita», afirmó. Este mecanismo busca garantizar transparencia y evitar irregularidades en el proceso electoral.
Jhonny Fernández mantiene en suspense a su binomio
Uno de los casos más esperados es el de Jhonny Fernández, candidato presidencial de Fuerza del Pueblo, quien hasta ahora no ha revelado el nombre de su compañero de fórmula. Fernández anunció que lo presentaría este miércoles en un hotel de La Paz, pero no dio más detalles.
El silencio ha generado especulaciones, especialmente por sus acercamientos al evismo. Incluso se rumoreó que Evo Morales podría ser su candidato a vicepresidente, aunque no hay confirmación oficial.
¿Qué sigue en el proceso electoral?
Con el cierre de inscripciones, el TSE evaluará cada postulación y resolverá posibles impugnaciones. Las candidaturas que no superen el «filtro constitucional» serán inhabilitadas, lo que podría cambiar el panorama electoral en los próximos días.
Mientras tanto, los partidos políticos y la ciudadanía esperan las resoluciones finales del tribunal para conocer la lista definitiva de candidatos habilitados.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Jhonny presenta a Rosa Huanca como su acompañante de fórmula
En un acto público en el departamento de La Paz, el candidato presidencial Jhonny Fernández presentó a Rosa Huanca Pérez como su nueva compañera de fórmula para la Vicepresidencia, en representación de la alianza La Fuerza del Pueblo. La designación se produce tras la inhabilitación de Felipe Quispe por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Vamos a recibir a nuestra futura vicepresidenta de Bolivia, por La Fuerza del Pueblo, Rosa Huanca Pérez", anunció Fernández durante el evento, que contó con la presencia de dirigentes de organizaciones sociales. Perfil de la candidata Huanca, originaria de Tiwanaku, es licenciada en Turismo y Comunicación Social, con formación técnica en Agronomía y Zootecnia. Identificada como mujer de pollera, ha mantenido una estrecha relación con sectores sociales de base. En su discurso, la candidata enfatizó la unidad: "Trabajaremos juntos, Bolivia nos necesita", agradeciendo el respaldo de […]
EnfoqueNews 13/08/2025
TSE: Candidaturas inscritas al cierre del plazo también pueden ser impugnadas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que las postulaciones de último momento no están libres de impugnaciones. El vocal Gustavo Ávila aseguró que, aunque los partidos pueden registrar aspirantes hasta las 23:59 de este miércoles, estos deben superar un "filtro constitucional" antes de ser habilitados. Ávila explicó a Unitel que "presentar un candidato no garantiza su habilitación", ya que cualquier ciudadano u organización política puede impugnar una postulación si considera que no cumple con los requisitos legales. Filtro constitucional: requisito clave El vocal del TSE detalló que, antes de aprobar una candidatura, el tribunal verifica si el postulante cumple con los requisitos constitucionales y legales. "Si no los cumple, se inhabilita", afirmó. Este mecanismo busca garantizar transparencia y evitar irregularidades en el proceso electoral. Jhonny Fernández mantiene en suspense a su binomio Uno de los casos más esperados es el […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Bolívar vence 2-0 a Cienciano y toma ventaja en la Sudamericana
En un partido intenso y físico, Bolívar venció 2-0 a Cienciano en el estadio Hernando Siles por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Los goles de Martín Cauteruccio (20’) y Damián Batallini (58’) le dieron al equipo celeste una ventaja clave de cara al partido de vuelta en Cusco, programado para el próximo miércoles. Primer tiempo con gol temprano y bajas dolorosas Cienciano, tal como lo anticipó su técnico Carlos Desio, salió con actitud ofensiva y presionó alto desde el inicio. Alejandro Hohberg (7’) y Claudio Torrejón (14’) tuvieron las primeras oportunidades, pero el arquero Carlos Lampe contuvo los remates. Sin embargo, Bolívar capitalizó un error defensivo peruano a los 20’: Patricio Rodríguez interceptó un pase y asistió a Cauteruccio, quien definió con frialdad ante Ignacio Barrios. La alegría se vio empañada por las lesiones […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Johnny Depp dispuesto a volver como Jack Sparrow si el guion lo convence
Después de años de distanciamiento con Disney, Johnny Depp ha dejado la puerta abierta para volver a interpretar al Capitán Jack Sparrow, pero solo si el guión lo persuade. Esta posibilidad surgió tras las declaraciones del productor Jerry Bruckheimer a Entertainment Weekly, quien afirmó: "Si le gusta cómo está escrito el papel, creo que lo haría". Un cambio de postura tras años de conflicto En 2022, durante el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard, Depp aseguró que no trabajaría nuevamente con Disney. Sin embargo, la reciente apertura del estudio y la insistencia de Bruckheimer en recuperar al personaje sugieren un posible acercamiento. La saga Piratas del Caribe, que acumula cinco películas entre 2003 y 2017, sigue en desarrollo, y el regreso de Sparrow sería un impulso clave para su futuro. El lento retorno de Depp al cine Tras […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Bolivia brilla en Chengdu: Barrios y Moscoso arrasan en ráquetbol
Angélica Barrios y Conrrado Moscoso, los únicos representantes de Bolivia en los Juegos Mundiales de Chengdu (China), iniciaron con victorias aplastantes en la fase individual de ráquetbol. Ambos avanzaron a cuartos de final tras superar a sus rivales en sets contundentes. Debut impecable en singles Barrios, la primera en competir, derrotó a la irlandesa Aisling Hickey en tres sets (11-9, 11-2, 11-6) en un partido disputado a la medianoche del martes (hora boliviana). Su próxima rival será la estadounidense Ros Naomi, quien venció a la ecuatoriana María Villacreses. El duelo está programado para las 04:00 HB de este jueves. Moscoso no se quedó atrás: superó al alemán Marcel Lunsmann con idéntico resultado (11-4, 11-7, 11-5). En cuartos de final, enfrentará al canadiense Coby Iwaasa a las 07:00 HB del mismo día. Dobles mixtos en la mira Antes de los cuartos, […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Beyoncé gana su primer Emmy por especial en Netflix
Beyoncé sumó un nuevo hito a su carrera al ganar su primer premio Emmy por el especial Beyoncé Bowl, transmitido por Netflix durante el partido de la NFL en Navidad de 2024. La cantante fue reconocida en la categoría de Mejor Vestuario para Programas de Variedades o No Ficción en la 77° edición de los Emmy. Con este galardón, Beyoncé avanza hacia el exclusivo club EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony), logro que solo 21 artistas han alcanzado. La estrella ya posee 35 Grammy y un Oscar, consolidándose como una de las figuras más premiadas de la industria. Un éxito en streaming y taquilla Beyoncé Bowl atrajo a más de 27 millones de espectadores en Netflix, batiendo récords de audiencia para la NFL. El espectáculo, que incluyó a su hija Blue Ivy Carter, presentó temas de su aclamado álbum Cowboy […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Relacionado
Jhonny presenta a Rosa Huanca como su acompañante de fórmula
En un acto público en el departamento de La Paz, el candidato presidencial Jhonny Fernández presentó a Rosa Huanca Pérez como su nueva compañera de fórmula para la Vicepresidencia, en representación de la alianza La Fuerza del Pueblo. La designación se produce tras la inhabilitación de Felipe Quispe por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Vamos a recibir a nuestra futura vicepresidenta de Bolivia, por La Fuerza del Pueblo, Rosa Huanca Pérez", anunció Fernández durante el evento, que contó con la presencia de dirigentes de organizaciones sociales. Perfil de la candidata Huanca, originaria de Tiwanaku, es licenciada en Turismo y Comunicación Social, con formación técnica en Agronomía y Zootecnia. Identificada como mujer de pollera, ha mantenido una estrecha relación con sectores sociales de base. En su discurso, la candidata enfatizó la unidad: "Trabajaremos juntos, Bolivia nos necesita", agradeciendo el respaldo de […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Cocaleros evistas garantizan voto en el Trópico de Cochabamba
Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba garantizaron este miércoles que cualquier ciudadano podrá votar en esa región durante las próximas elecciones, descartando denuncias sobre amenazas a policías o sabotaje de ánforas. En conferencia de prensa en Cochabamba, los dirigentes afirmaron que el clima es de calma, aunque autoridades identificaron seis municipios como “zonas de riesgo” electoral. “No hay agresiones ni actos violentos” El líder cocalero Dieter Mendoza sostuvo que “todos los candidatos circulan libremente en el trópico” y que “no hay agresiones ni actos como se quiere hacer creer”. Aseguró que la población vive “con tranquilidad” y rechazó versiones sobre intimidación a las fuerzas del orden o quema de material electoral. Sin embargo, la Policía había alertado previamente sobre posibles conflictos en la zona, tradicional bastión del MAS, donde sectores afines al Gobierno impulsan el voto nulo como forma […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Más de 3.500 observadores participarán en las elecciones en Bolivia
La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó este miércoles que más de 3.500 observadores electorales, en su mayoría jóvenes voluntarios, supervisarán el proceso de votación en los comicios de este año, considerados los más importantes de los últimos años. El despliegue busca garantizar transparencia y el respeto al voto libre y secreto. Misiones internacionales y nacionales participan Pedro Callisaya, representante de la Defensoría, detalló que siete misiones internacionales se sumarán a iniciativas locales para monitorear las elecciones. Estas incluyen a la Misión de Observación Electoral Jubileo, la Red Observa, UNIR y el Cipca, entre otras. Monitoreo de derechos humanos y denuncias La Defensoría activó la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral para recibir denuncias sobre posibles vulneraciones al derecho al voto. Además, supervisará las condiciones de votación de grupos vulnerables en asientos y recintos electorales. Voluntariado fortalece la democracia […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Campaña electoral cierra este miércoles: silencio comienza a medianoche
Este miércoles concluye oficialmente el periodo de campaña para las elecciones generales 2025 en Bolivia. A partir de las 00:00 del jueves 14 de agosto, entrará en vigor el silencio electoral, durante el cual quedará prohibida toda forma de propaganda política, tanto en medios tradicionales como digitales, incluidas las redes sociales, según lo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los principales candidatos presidenciales realizarán sus actos de cierre en distintas ciudades del país. Samuel Doria Medina (Unidad) cerrará en El Alto, Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) en Cochabamba, y Tuto Quiroga (Alianza Libre) en La Paz. Por su parte, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) también finalizarán sus campañas en La Paz y El Alto, respectivamente, mientras que Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) lo hará en Santa Cruz. Vigilancia en redes sociales y sanciones […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Comisión aprueba un contrato de litio y lo envía al pleno de Diputados
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en grande y detalle, el contrato con la empresa rusa Uranium One para la explotación de litio en el Salar de Uyuni. El proyecto, valorado en $us 975 millones, deberá ser tratado ahora por el pleno de la cámara. La sesión se realizó en el hemiciclo central debido a la vigilia que mantenían diputados potosinos y dirigentes cívicos en las instalaciones de la comisión. El debate culminó con una votación por escrutinio, en la que participaron 15 legisladores. Resultados de la votación Aprobación en grande: 9 votos a favor, 2 en contra y 4 nulos. Aprobación en detalle: 8 votos a favor, 3 en contra y 4 nulos. Oposición y críticas El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, exigió que el contrato sea analizado en […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Comisión retoma sesión sobre contrato de litio en el hemiciclo de Diputados
La Comisión de Economía Plural reinstaló este martes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la sesión para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, pese a las protestas de representantes potosinos. El debate, marcado por tensiones, contó con la presencia del viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, y el director interino de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, quienes expusieron los detalles del acuerdo. Protestas exigen postergar el debate Grupos cívicos y legisladores de Potosí interrumpieron la sesión, exigiendo que el contrato se revise en la próxima gestión gubernamental. Criticaron la "premura" del proceso, dado que faltan solo cinco días para las elecciones nacionales. Cambio de locación por tensión Inicialmente, la comisión sesionaba en el piso 6 del edificio legislativo, pero debido a las manifestaciones, se trasladó al hemiciclo de Diputados. El […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario