

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reveló este martes que Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, le propuso ser su compañero de fórmula como vicepresidente para las elecciones generales previstas para el domingo 17 de agosto.
Morales aseguró que la supuesta propuesta le llegó “en las últimas horas” a través de intermediarios del también presidente de la Cámara de Senadores. El exgobernante calificó la oferta como un “insulto”.
“Anoche, esta mañana me hacen ofrecer: la vicepresidencia se la entregamos. De manera descarada, Andrónico me hace mandar mensaje con algunos compañeros”, declaró en la radio Kawsachun Coca.
Según Morales, previamente ya le habían ofrecido una candidatura al Senado, pero la propuesta escaló a la vicepresidencia.
Rechazo categórico y llamado al voto nulo
El exmandatario rechazó de forma tajante la iniciativa y pidió a Rodríguez no insistir.
“Por favor, no sean sinvergüenzas, descarados, ofreciendo vicepresidencia. Tengo dignidad”, afirmó.
Además, instó a Rodríguez y a sus seguidores a sumarse a la campaña por el voto nulo, que él impulsa como señal de protesta.
“Levanten su candidatura si están con el pueblo”, agregó.
Contexto político y tensiones internas
El enfrentamiento evidencia la creciente distancia entre Morales y Rodríguez, quienes en el pasado compartieron filas en el oficialismo. Mientras Morales busca consolidar su influencia y promover el voto nulo, Rodríguez se perfila como una figura emergente dentro del sector renovador de la izquierda boliviana. Esta pugna refleja las divisiones internas que marcan el panorama político de cara a los próximos comicios.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Cochabamba en alerta epidemiológica por incremento de casos de sarampión
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba emitió una alerta sanitaria tras confirmar 7 casos de sarampión en la semana epidemiológica 32 (del 3 al 9 de agosto). Los afectados se distribuyen en seis municipios, incluida la capital, con 130 casos adicionales bajo investigación. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la población infantil, donde la cobertura de vacunación aún no alcanza el 50%. Detalles del brote Los casos confirmados corresponden a Villa Tunari, Puerto Villarroel, Sacaba, Cochabamba, Mizque y Omereque. De estos, 5 son hombres y 2 mujeres, incluido un menor de 5 años. Aunque 126 sospechosos fueron descartados, 4 esperan resultados. El SEDES atribuye el brote a las bajas tasas de vacunación: solo el 43% de los menores de 1 año recibió la primera dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas), y el 40% la […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Distribución de maletas electorales comenzará desde este miércoles
Las autoridades electorales de La Paz y Santa Cruz anunciaron el inicio de la distribución de maletas electorales a partir del miércoles 13 de agosto, priorizando recintos remotos. Este proceso garantiza la preparación para las elecciones del 17 de agosto, con miles de maletas ya armadas y resguardadas por fuerzas de seguridad. El armado de las maletas ha concluido en ambos departamentos, según informaron los Tribunales Electorales Departamentales (TED). La medida busca asegurar la transparencia y el correcto desarrollo del sufragio en mesas habilitadas. Detalles en La Paz: Inicio temprano y rutas lejanas El vocal del TED La Paz, Sabino Chávez, detalló que se prepararon 9.099 maletas electorales, equivalentes al número de mesas de sufragio. Estas maletas se computarán como actas el 17 de agosto. La distribución comenzará el miércoles a las 05:00, enfocada en áreas remotas como el norte […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Incendio arrasa 10.389 hectáreas en Parque Noel Kempff Mercado
Un incendio forestal en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, declarado Patrimonio de la Humanidad, ha consumido más de 10 mil hectáreas desde el 5 de agosto, según reportes oficiales. Las autoridades atribuyen el siniestro a un "acto criminal", ya que no se detectaron quemas autorizadas en comunidades aledañas. Zona afectada y magnitud del desastre El fuego se concentra en la meseta de Caparuch, en el municipio de San Ignacio de Velasco (Santa Cruz). Datos del sistema Centinela de la Gobernación cruceña indican que 10.389 hectáreas han sido impactadas, incluyendo áreas del parque y otros sectores cercanos. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que el incendio no fue producto de quemas agrícolas, sino de un posible acto intencional. "No hay reporte de quemas en comunidades, lo que nos lleva a pensar en un acto criminal", declaró. Esfuerzos de contención […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Queman vehículos de presuntos ladrones de ganado en Santa Cruz
Productores de la colonia menonita Swift Current, en Santa Cruz, quemaron dos vehículos de presuntos ladrones de ganado este martes por la mañana. Los comunarios interceptaron a tres personas que transportaban tres vacas lecheras robadas en la carretera Río Grande, zona de La Brecha 4. Los sospechosos fueron amarrados y entregados a la policía. Ataque comunitario por robo recurrente Testigos reportaron que, en las últimas semanas, alrededor de 20 reses han sido robadas en la zona, generando indignación entre los productores. La quema de los vehículos fue una respuesta inmediata ante el presunto delito. Autodefensa y entrega a las autoridades Tras la intervención de los comunarios, los presuntos responsables quedaron inmovilizados hasta la llegada de efectivos policiales. Las familias afectadas han incrementado medidas de seguridad, incluyendo rondas nocturnas para proteger su ganado. Alerta por ola de abigeato Los robos recurrentes […]
EnfoqueNews 12/08/2025
YPFB invertirá $us 403 millones en el desarrollo del Área Lliquimuni
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció una inversión inicial de $us 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni, ubicada en el Subandino Norte de Bolivia, con el objetivo de ampliar la frontera exploratoria y consolidar una nueva cuenca hidrocarburífera. El proyecto, que incluye la perforación de pozos exploratorios y la construcción de infraestructura clave, busca aprovechar el descubrimiento de gas y líquidos en Mayaya Centro, donde se estima un recurso de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural. Primera fase: Producción temprana para 2028 En su Fase 1, el proyecto Mayaya Centro prevé una producción inicial de hasta 50 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas, destinados a abastecer una central termoeléctrica de 140 megavatios (MW) en Caranavi. Para ello, se construirá: Gasoducto Alto Beni – Caranavi Planta de procesamiento temprano de gas (EPF) […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Evo revela que Andrónico le ofreció ser su vicepresidente: “Es un insulto”
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reveló este martes que Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, le propuso ser su compañero de fórmula como vicepresidente para las elecciones generales previstas para el domingo 17 de agosto. Morales aseguró que la supuesta propuesta le llegó “en las últimas horas” a través de intermediarios del también presidente de la Cámara de Senadores. El exgobernante calificó la oferta como un “insulto”. “Anoche, esta mañana me hacen ofrecer: la vicepresidencia se la entregamos. De manera descarada, Andrónico me hace mandar mensaje con algunos compañeros”, declaró en la radio Kawsachun Coca. Según Morales, previamente ya le habían ofrecido una candidatura al Senado, pero la propuesta escaló a la vicepresidencia. Rechazo categórico y llamado al voto nulo El exmandatario rechazó de forma tajante la iniciativa y pidió a Rodríguez no insistir. “Por favor, no sean […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Relacionado
Distribución de maletas electorales comenzará desde este miércoles
Las autoridades electorales de La Paz y Santa Cruz anunciaron el inicio de la distribución de maletas electorales a partir del miércoles 13 de agosto, priorizando recintos remotos. Este proceso garantiza la preparación para las elecciones del 17 de agosto, con miles de maletas ya armadas y resguardadas por fuerzas de seguridad. El armado de las maletas ha concluido en ambos departamentos, según informaron los Tribunales Electorales Departamentales (TED). La medida busca asegurar la transparencia y el correcto desarrollo del sufragio en mesas habilitadas. Detalles en La Paz: Inicio temprano y rutas lejanas El vocal del TED La Paz, Sabino Chávez, detalló que se prepararon 9.099 maletas electorales, equivalentes al número de mesas de sufragio. Estas maletas se computarán como actas el 17 de agosto. La distribución comenzará el miércoles a las 05:00, enfocada en áreas remotas como el norte […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Bolivia: 87 enviados de la OEA inician observación electoral
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) inició el lunes su trabajo en Bolivia, con el objetivo de supervisar los comicios generales del próximo domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, está integrada por 87 observadores de 19 nacionalidades. Durante su primer día, la MOE/OEA monitoreó las pruebas técnicas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) y presenció el armado de las maletas electorales en La Paz, según detalló un comunicado oficial. Despliegue nacional e internacional El día de las votaciones, los observadores estarán distribuidos en los nueve departamentos bolivianos y también vigilarán el proceso en cuatro ciudades extranjeras con alta presencia de votantes bolivianos: Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España). Evaluación integral del proceso La misión analizará aspectos clave […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Diputados opositores y cívicos en vigilia para frenar contrato de litio
Diputados opositores y miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) iniciaron una vigilia en la Cámara de Diputados para impedir que se reinstale la sesión suspendida que buscaba analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group. La medida busca evitar que el acuerdo sea aprobado sin debate transparente. Sesión suspendida y protesta La Comisión de Economía Plural suspendió el lunes, sin fecha de reprogramación, la sesión destinada a revisar el contrato. Ante esto, legisladores como Lissa Claros (Comunidad Ciudadana) y activistas potosinos decidieron permanecer en vigilia dentro del Legislativo. "Estamos aquí porque el oficialismo pretende aprobar este contrato sin transparencia ni análisis serio", declaró Claros, asegurando que mantendrán la protesta "el tiempo que sea necesario" para proteger los recursos naturales. Denuncias y exigencias La oposición denuncia que el oficialismo ha recurrido a "actitudes bajas" para impulsar el […]
EnfoqueNews 12/08/2025
TSE confirma segundo debate presidencial tras contradicciones
Tras varias horas de especulación y mensajes contradictorios, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se llevará a cabo este martes 12 de agosto a las 20:00 en el departamento de La Paz. En un comunicado oficial, el TSE informó a las organizaciones políticas que participan en las elecciones generales de 2025 que el encuentro se mantiene en pie. Ausencias y dudas previas La realización del debate estuvo en entredicho luego de que Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge “Tuto” Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) anunciaran que no asistirían, argumentando cierre de campañas y actos proselitistas previamente programados. Horas antes de la ratificación, el vocal del TSE Francisco Vargas declaró a Unitel que el órgano electoral había decidido suspender el evento, lo que incrementó la confusión y generó incertidumbre entre los participantes y […]
EnfoqueNews 11/08/2025
TCP dispone paridad en binomios a partir de próximas elecciones
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que, a partir de las próximas elecciones nacionales, en 2030, los binomios presidenciales deberán integrarse bajo el principio de paridad de género, es decir, incluyendo obligatoriamente a una mujer. La decisión, anunciada este lunes, modifica la normativa vigente, que permitía candidaturas conformadas solo por varones. La sentencia constitucional 40/2025, presentada en un acto en la Universidad Pública de El Alto, responde a una acción interpuesta por el diputado del MAS Israel Huaytari. El fallo busca garantizar la equidad en la participación política, alineándose con la aplicación de paridad ya vigente en las listas legislativas. Una "decisión histórica" El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, calificó el fallo como un hito: "Esta sentencia marcará un antes y un después para los derechos de las mujeres, aplicando la paridad en todos los cargos, incluidos presidente y vicepresidente". […]
EnfoqueNews 11/08/2025
TSE cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió el segundo debate presidencial programado para este martes 12 de agosto en La Paz, luego de que varios de los ocho candidatos convocados se excusaran de asistir por compromisos de cierre de campaña. La decisión fue confirmada por el vocal Francisco Vargas a Unitel. El evento, previsto para las 20:00 horas, abordaría temas clave como salud, educación y economía, y era organizado conjuntamente con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). Ausencias clave ponen en riesgo el evento El sábado, la CEPB y la ANPB habían advertido sobre el riesgo de que el debate no cumpliera sus objetivos de transparencia y pluralismo, ante la ausencia confirmada de tres candidatos: Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge “Tuto” Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate). […]
EnfoqueNews 11/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario