
Siete países latinoamericanos han emitido alertas sanitarias o retirado del mercado la pasta dental Colgate Total Clean Mint tras reportes de efectos adversos en la salud bucal. A Colombia, Argentina, Chile y Brasil se sumaron esta semana México, El Salvador y Guatemala, cuyas autoridades ordenaron la suspensión de su venta mientras investigan los riesgos.
Acciones regulatorias en la región
El 6 de agosto, la Cofepris (México) dio un plazo de 30 días para retirar el producto, tras recibir notificaciones de daños bucales. Guatemala ordenó el retiro inmediato el 8 de agosto, mientras que El Salvador emitió una alerta pública este 10 de agosto, advirtiendo sobre posibles riesgos.
Previamente, Argentina, Chile, Brasil y Colombia habían restringido la comercialización del dentífrico, aunque Colgate-Palmolive insiste en que cumple con estándares de seguridad.
¿Qué dice la empresa?
Hasta ahora, Colgate-Palmolive no ha emitido un comunicado unificado para la región. En respuestas anteriores, la multinacional aseguró que sus productos son «seguros y están respaldados por estudios científicos». Sin embargo, las autoridades sanitarias exigen más pruebas ante los casos reportados.
Recomendaciones para consumidores
Las autoridades de los siete países piden:
Suspender el uso de Colgate Total Clean Mint.
Consultar a un dentista si se presentan irritación, sangrado o ulceraciones.
Verificar lotes y presentaciones en los sitios web oficiales de cada país.
Contexto
La alerta comenzó en julio, cuando Argentina detectó los primeros casos. La pasta dental contiene triclosán, un compuesto antibacteriano cuestionado por posibles efectos secundarios. La OMS aún no se pronuncia, pero la región actúa preventivamente.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Al menos 37 muertos y 24 heridos tras caída de un bus a un barranco en Perú
Un autobús de pasajeros cayó por un abismo en la región de Arequipa, al sur de Perú, durante la madrugada de este miércoles, dejando al menos 37 personas fallecidas y más de 20 heridas. El siniestro se produjo tras un aparente choque con una camioneta en la carretera Panamericana Sur. Detalles del accidente El hecho ocurrió en el kilómetro 780 de la Panamericana Sur, a la altura del distrito de Ocoña, en una zona conocida como la bajada del Puente de Ocoña. El vehículo, perteneciente a la empresa Llamosas, había partido desde el distrito de Chala con destino a la ciudad de Arequipa. Autoridades regionales y fuentes sanitarias confirmaron que el bus se precipitó al barranco luego de colisionar con una camioneta. Hasta el momento, se reportan 36 fallecidos en el lugar del accidente y una persona más que murió […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Destituyen a jefe Distrital de YPFB en Riberalta por venta irregular de diésel
El Ministerio Público allanó el martes las oficinas del Distrito Comercial Amazónico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Riberalta, Beni, y la Estación de Servicio Héroes del Chaco. La medida se ejecutó por la presunta venta irregular de diésel, en perjuicio de estaciones de servicio y clientes directos. La diligencia fue dirigida por el fiscal especializado Stevens Andrei Heredia, como parte de una investigación en contra de G. G. C., P. R. S. y otros, sindicados por delitos como incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, beneficio en razón del cargo, peculado y enriquecimiento ilícito. Secuestro de evidencias y destitución inmediata Durante el operativo, se procedió al secuestro de equipos de computación con fines investigativos. Las pesquisas indican que los investigados, que incluirían a particulares y presuntos funcionarios de YPFB, habrían estado entregando un monto menor de combustible a […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Gobierno convocará a panificadores a dialogar para frenar el alza del pan
El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció este miércoles la convocatoria a un diálogo con el sector panificador para encontrar una "solución estratégica" que impida un nuevo incremento en el precio del pan de batalla. La medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias en un contexto económico complejo. Durante una conferencia de prensa, la autoridad explicó que se solicitará una reunión en un "tiempo prudente" para analizar la situación. El objetivo es entender conjuntamente cómo abordar el problema sin afectar a la población y considerando la actual coyuntura económica. Evaluación del contexto económico Justiniano reconoció que el país enfrenta múltiples problemas heredados, lo que dificulta la gestión inmediata. "Hemos recibido un país con muchísimos problemas", afirmó, haciendo referencia a la existencia de autoridades acéfalas y otras estructuras que no dependen de su cartera de Estado. […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Fiscal del caso contra hijo de Luis Arce renuncia y asumirá otro cargo
Jessica Echeverría, la fiscal que conducía la investigación por violencia intrafamiliar en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del expresidente Luis Arce, presentó su renuncia irrevocable al cargo. En una carta dirigida al fiscal general Roger Mariaca, Echeverría argumentó que “la patria me convoca a luchar desde otro espacio”, anunciando su transición a una nueva función pública. La jurista agradeció la oportunidad de servir al pueblo boliviano desde el Ministerio Público y aseguró que durante su gestión procuró cumplir con los principios que rigen la labor institucional. Su salida se produce mientras el caso que manejaba se encuentra en una fase crucial, tras la aplicación de una medida sustitutiva al imputado. Contexto del caso y postura de la fiscal Echeverría estuvo a cargo de la investigación iniciada por Mary C.C.B., expareja de Arce Mosqueira, quien a principios de octubre […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Bolivia mantendrá diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba
El Gobierno de Bolivia anunció que mantendrá abiertos los canales de diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba, naciones con las que comparte una historia de cooperación, aunque delineó una nueva política exterior pragmática centrada en la atracción de inversiones y la cooperación. El anuncio lo realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, quien explicó el enfoque diplomático de la nueva administración del presidente Rodrigo Paz. Una diplomacia basada en "convivir" y "dialogar" Durante una entrevista en el programa “Albertonews”, el canciller Aramayo estableció una diferencia clave en la nueva estrategia internacional. “Vamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algún tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten estos principios y valores”, declaró la autoridad. Esta postura deja la puerta abierta para la comunicación con […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Riesgo país de Bolivia disminuye y los bonos soberanos repuntan
El riesgo país de Bolivia registró una significativa reducción, ubicándose en 930 puntos básicos, su nivel más bajo desde julio de 2023. Este indicador, que mide la percepción de riesgo de los inversores internacionales, ha mostrado una clara tendencia a la baja tras la elección y posterior posesión del presidente Rodrigo Paz, un hecho que también impulsó el precio de los bonos soberanos hasta los 80 centavos de dólar. Caída impulsada por el cambio político Según el economista Fernando Romero, el riesgo país alcanzó los 930 puntos el lunes 10 de noviembre, marcando la cifra más baja de lo que va del año. Romero destacó que las elecciones nacionales tuvieron una incidencia directa en esta mejora. Tras situarse en 1.207 puntos en agosto, el índice bajó a 1.132 en octubre y mantuvo una tendencia a la baja que se consolidó […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Relacionado
Alerta por 4 muertes y nueva variante de chikungunya en Santa Cruz
El chikungunya ha causado la muerte de cuatro personas en el departamento de Santa Cruz y tres pacientes han desarrollado el síndrome de Guillain-Barré como complicación grave. Las autoridades sanitarias confirmaron la circulación de una nueva variante del virus y alertan por un repunte de casos con la llegada de las lluvias. Nueva variante del virus en circulación Julio César Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), alertó sobre la circulación de una nueva cepa del virus, conocida como genotipo ECSA (East-Central-South-Africa), originaria de África. Este genotipo, notificado hace unos tres meses en el país, se suma al asiático que ya estaba presente. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) documentó en agosto la circulación de esta variante en Bolivia. Incremento de casos y complicaciones graves Los registros superan los 4.000 casos en lo que va del año, con […]
EnfoqueNews 11/11/2025
EEUU dona a Bolivia $us700.000 en medicamentos y equipos para VIH
En un acto que marca el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, Estados Unidos donó a Bolivia medicamentos y equipos de diagnóstico para el VIH por un valor de 700.000 dólares. El anuncio fue realizado este domingo por el vicesecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, y el representante del gobierno boliviano, Fernando Aramayo. La donación busca garantizar el tratamiento de personas con VIH en todo el territorio nacional durante los próximos cuatro a cinco meses. Esto llega tras un periodo de desabastecimiento de estos insumos médicos esenciales en el país. Cooperación para el tratamiento del VIH Christopher Landau destacó durante una conferencia de prensa el impacto directo de esta ayuda. Afirmó que los medicamentos antirretrovirales cubrirán el tratamiento para más de 18.000 personas. Resaltó que la donación es una muestra tangible de la amistad y cooperación entre ambos pueblos. La iniciativa […]
EnfoqueNews 09/11/2025
Cifabol exhibe potencial farmacéutico en Visión Bolivia 2025
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) participará en el encuentro empresarial Visión Bolivia 2025. El evento se realizará este viernes 7 de noviembre en Fexpocruz, Santa Cruz, con la presencia del presidente electo Rodrigo Paz Pereira y delegaciones de más de 20 países. El objetivo de la Cámara es visibilizar el aporte estratégico del sector al desarrollo económico y a la sostenibilidad del sistema de salud pública. Durante su exposición, mostrará las capacidades, inversiones y potencialidades de la industria farmacéutica local. Capacidad industrial y generación de empleo En el foro, Cifabol exhibirá el trabajo de sus 17 laboratorios afiliados. Se destacará la inversión en infraestructura, equipamiento y las certificaciones de calidad obtenidas. También se enfatizará la generación de empleo y la capacidad de abastecer el mercado nacional de medicamentos. La institución señaló que esta es una oportunidad para […]
EnfoqueNews 06/11/2025
Campaña Nacional de Vacunación antirrábica será a fines de noviembre
El Ministerio de Salud de Bolivia lanzará una Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica los días 29 y 30 de noviembre. La iniciativa desplegará 3,45 millones de dosis para inmunizar a perros y gatos en todo el territorio nacional, con el objetivo de prevenir esta enfermedad letal. La inversión para la adquisición de los biológicos supera los 6 millones de bolivianos. Las vacunas, de cultivo celular, están certificadas por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), lo que garantiza su seguridad y eficacia. Logística y cobertura nacional Grover Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, confirmó que se cuenta con el 100% de las dosis necesarias. El último lote de vacunas llegará al país el 19 de noviembre, para luego ser distribuido de inmediato a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). Para […]
EnfoqueNews 05/11/2025
Entel consolida su liderazgo con la mayor red 5G en Bolivia
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A., se consolida como el principal proveedor de conectividad 5G en Bolivia. La compañía ha instalado más de un centenar de Radio Bases 5G a nivel nacional, marcando un hito en el despliegue de esta tecnología en el país. Este despliegue tecnológico beneficia a las nueve capitales departamentales. La inversión para esta fase inicial asciende a 47.5 millones de dólares, con una proyección de alcanzar 153 Radio Bases operativas hasta diciembre de 2025. Cobertura nacional y proyección de crecimiento La distribución estratégica de las Radio Bases garantiza una cobertura progresiva en todos los departamentos. La Paz cuenta con 24, Santa Cruz con 26 y Cochabamba con 20. El resto se distribuye en Chuquisaca (6), Oruro (6), Potosí (9), Tarija (5), Beni (3) y Pando (2). Esta infraestructura está ubicada en zonas de alta demanda […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Crean una bioimpresora ingerible repara tejidos internos
Científicos suizos han creado la primera bioimpresora ingerible capaz de imprimir directamente sobre tejidos dañados en el tracto gastrointestinal. Este dispositivo, del tamaño de una pastilla, representa un avance hacia intervenciones médicas mínimamente invasivas. El desarrollo, liderado por Sanjay Manoharan y Vivek Subramanian de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, aborda limitaciones de tratamientos actuales para lesiones como úlceras gástricas, que tradicionalmente requieren cirugía invasiva. Cómo funciona la impresión interna El sistema MEDS (Magnetic Endoluminal Deposition System) tiene un diseño similar a un bolígrafo miniaturizado. Contiene una cámara de biotinta -un biogel biocompatible- y un mecanismo de expulsión que se activa con láser infrarrojo externo. A diferencia de dispositivos anteriores, MEDS se guía con precisión mediante imanes externos y puede mantener contacto controlado con tejidos sin dañarlos. Esto permite depositar andamios celulares directamente sobre áreas lesionadas. Aplicaciones y pruebas exitosas […]
EnfoqueNews 30/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario