Tragedia en Kenia: Autobús con dolientes vuelca y deja 21 muertos

Artículo arrow_drop_down
vuelca bus en Kenia

Al menos 21 personas fallecieron la noche del viernes cuando un autobús que transportaba dolientes volcó y cayó en una zanja en la ciudad de Kisumu, al suroeste de Kenia, según informó la policía local.

El vehículo viajaba desde Kakamega hacia Kisumu después de que los pasajeros asistieran a un funeral. Entre las víctimas hay 10 mujeres, 10 hombres y una niña de 10 años.

Causa del accidente

Peter Maina, oficial regional de control de tráfico de la provincia de Nyanza, detalló que el conductor perdió el control del autobús al aproximarse a una rotonda a exceso de velocidad, lo que provocó que el vehículo cayera en una zanja.

Inseguridad vial en Kenia

Los accidentes de tránsito son frecuentes en Kenia y África Oriental debido a carreteras en mal estado, exceso de velocidad y falta de mantenimiento vehicular. Tan solo un día antes, nueve personas murieron en Naivasha al chocar un autobús contra un cruce ferroviario.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente mientras aumentan las críticas por la falta de medidas de seguridad vial en la región.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Sheinbaum
trending_flat
México descarta invasión militar de EEUU tras orden de Trump contra carteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes (08.08.2025) una posible invasión militar de Estados Unidos tras reportes que revelan una orden secreta de Donald Trump para atacar carteles de droga en Latinoamérica. La mandataria afirmó que la cooperación bilateral continúa, pero sin operaciones extranjeras en territorio mexicano. Sheinbaum: "No habrá intervención militar" En su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que la supuesta orden ejecutiva de Trump no autoriza acciones militares en México. "Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, pero no habrá invasión. Eso está absolutamente descartado", declaró. Además, subrayó que las agencias estadounidenses en el país operan bajo estricta regulación. La orden secreta de Trump Según The New York Times y The Wall Street Journal, Trump habría firmado una directiva que permite al Pentágono usar fuerza contra carteles, incluyendo operaciones en el extranjero. […]

vuelca bus en Kenia
trending_flat
Tragedia en Kenia: Autobús con dolientes vuelca y deja 21 muertos

Al menos 21 personas fallecieron la noche del viernes cuando un autobús que transportaba dolientes volcó y cayó en una zanja en la ciudad de Kisumu, al suroeste de Kenia, según informó la policía local. El vehículo viajaba desde Kakamega hacia Kisumu después de que los pasajeros asistieran a un funeral. Entre las víctimas hay 10 mujeres, 10 hombres y una niña de 10 años. Causa del accidente Peter Maina, oficial regional de control de tráfico de la provincia de Nyanza, detalló que el conductor perdió el control del autobús al aproximarse a una rotonda a exceso de velocidad, lo que provocó que el vehículo cayera en una zanja. Inseguridad vial en Kenia Los accidentes de tránsito son frecuentes en Kenia y África Oriental debido a carreteras en mal estado, exceso de velocidad y falta de mantenimiento vehicular. Tan solo […]

redada Río de Janeiro
trending_flat
Policía arresta a cuatro en redadas contra app ilegal de transporte en Río

La policía de Río de Janeiro arrestó a cuatro personas durante redadas realizadas el viernes contra una banda criminal que operaba una aplicación de transporte clandestina, la cual generaba hasta 1 millón de reales (185.000 dólares) mensuales para financiar el narcotráfico. Las autoridades confirmaron que el grupo, vinculado al Comando Vermelho —una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil—, obligaba a conductores de mototaxis a usar su plataforma en el barrio Vila Kennedy. Extorsión y lavado de dinero Según el comunicado oficial, más de 300 conductores estaban registrados en la app ilegal. Los ingresos se canalizaban mediante empresas fantasma para lavar dinero y sostener operaciones de tráfico de drogas. La operación policial ejecutó 12 órdenes de allanamiento en Río y ciudades aledañas. Las investigaciones revelaron que la estructura criminal se dividía en dos equipos: uno encargado de la extorsión […]

asamblea Ecuador
trending_flat
Ecuador aprueba eliminar financiar a partidos y consulta sobre bases militares

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves la propuesta del presidente Daniel Noboa para eliminar el financiamiento público a partidos políticos y campañas electorales, además de validar la pregunta sobre permitir bases militares extranjeras en el país. Las reformas buscan incluirse en el referéndum previsto para diciembre. La iniciativa, respaldada con 81 votos a favor (mayoría oficialista y del Partido Social Cristiano), reforma los artículos 110 y 115 de la Constitución. El correísmo, principal fuerza opositora, rechazó la medida. Financiamiento público: ¿qué cambia? Actualmente, el Estado asigna recursos a partidos políticos desde los Presupuestos Generales. La reforma establece que los fondos deberán provenir de "afiliados y simpatizantes". Además, prohíbe el uso de recursos estatales en campañas electorales. El oficialista Esteban Torres destacó que, desde 2008, los partidos recibieron $us 263 millones de fondos públicos. Mientras, la correísta Nubia Butiñá […]

accidente en Charazani
trending_flat
Cuatro muertos y 2 niños heridos tras caída de vehículo en Charazani

Un accidente en la zona rural de Charazani, La Paz, dejó cuatro fallecidos y dos niños heridos después de que un vehículo se precipitara aproximadamente 200 metros en un barranco. El hecho ocurrió el jueves alrededor de las 16:00 horas en la comunidad Inca Roca, según informó la Policía. Detalles del accidente El Comando Departamental de la Policía confirmó que el vehículo, de tipo particular, perdió el control en una zona sinuosa. El coronel Gunther Agudo, comandante departamental, indicó que el conductor habría tenido "falta de precaución", aunque la investigación sigue en curso para determinar las causas exactas. Atención a los heridos Los dos menores afectados fueron trasladados de inmediato a un centro médico en Charazani, donde recibieron atención. Mientras tanto, los cuerpos de las víctimas mortales fueron llevados a la morgue para las autopsias correspondientes. Investigación en marcha Las […]

gas natural
trending_flat
Las exportaciones de gas caen en 35,5% entre enero y junio de 2025

Las exportaciones bolivianas de gas natural y urea registraron una caída significativa en el primer semestre de 2025, mientras que las ventas externas de carbonato de litio experimentaron un crecimiento exponencial, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El gas, que históricamente fue uno de los principales generadores de ingresos para el país, vio reducidas sus exportaciones en un 35,5%, mientras que la urea cayó un 7,7%. En contraste, el carbonato de litio aumentó sus ventas en un 2.777%, marcando un cambio en la balanza comercial boliviana. Caída en exportaciones de gas y urea Entre enero y junio de 2025, Bolivia exportó gas natural por un valor de $us 568 millones, un 35,5% menos que los $us 881 millones registrados en el mismo período de 2024. Este declive se debe, en parte, al agotamiento de reservas y a la […]

Relacionado

Sheinbaum
trending_flat
México descarta invasión militar de EEUU tras orden de Trump contra carteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes (08.08.2025) una posible invasión militar de Estados Unidos tras reportes que revelan una orden secreta de Donald Trump para atacar carteles de droga en Latinoamérica. La mandataria afirmó que la cooperación bilateral continúa, pero sin operaciones extranjeras en territorio mexicano. Sheinbaum: "No habrá intervención militar" En su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que la supuesta orden ejecutiva de Trump no autoriza acciones militares en México. "Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, pero no habrá invasión. Eso está absolutamente descartado", declaró. Además, subrayó que las agencias estadounidenses en el país operan bajo estricta regulación. La orden secreta de Trump Según The New York Times y The Wall Street Journal, Trump habría firmado una directiva que permite al Pentágono usar fuerza contra carteles, incluyendo operaciones en el extranjero. […]

redada Río de Janeiro
trending_flat
Policía arresta a cuatro en redadas contra app ilegal de transporte en Río

La policía de Río de Janeiro arrestó a cuatro personas durante redadas realizadas el viernes contra una banda criminal que operaba una aplicación de transporte clandestina, la cual generaba hasta 1 millón de reales (185.000 dólares) mensuales para financiar el narcotráfico. Las autoridades confirmaron que el grupo, vinculado al Comando Vermelho —una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil—, obligaba a conductores de mototaxis a usar su plataforma en el barrio Vila Kennedy. Extorsión y lavado de dinero Según el comunicado oficial, más de 300 conductores estaban registrados en la app ilegal. Los ingresos se canalizaban mediante empresas fantasma para lavar dinero y sostener operaciones de tráfico de drogas. La operación policial ejecutó 12 órdenes de allanamiento en Río y ciudades aledañas. Las investigaciones revelaron que la estructura criminal se dividía en dos equipos: uno encargado de la extorsión […]

asamblea Ecuador
trending_flat
Ecuador aprueba eliminar financiar a partidos y consulta sobre bases militares

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves la propuesta del presidente Daniel Noboa para eliminar el financiamiento público a partidos políticos y campañas electorales, además de validar la pregunta sobre permitir bases militares extranjeras en el país. Las reformas buscan incluirse en el referéndum previsto para diciembre. La iniciativa, respaldada con 81 votos a favor (mayoría oficialista y del Partido Social Cristiano), reforma los artículos 110 y 115 de la Constitución. El correísmo, principal fuerza opositora, rechazó la medida. Financiamiento público: ¿qué cambia? Actualmente, el Estado asigna recursos a partidos políticos desde los Presupuestos Generales. La reforma establece que los fondos deberán provenir de "afiliados y simpatizantes". Además, prohíbe el uso de recursos estatales en campañas electorales. El oficialista Esteban Torres destacó que, desde 2008, los partidos recibieron $us 263 millones de fondos públicos. Mientras, la correísta Nubia Butiñá […]

ministro serbio derrame cerebral
trending_flat
Ministro serbio en estado crítico tras derrame cerebral en programa en vivo

Darko Glisic, ministro de Inversiones Públicas de Serbia, se encuentra en estado grave tras sufrir un derrame cerebral este martes durante una entrevista en directo en el canal Pink. El incidente ocurrió mientras Glisic, cercano al presidente Aleksandar Vucic, participaba en un programa matutino. De repente, comenzó a tartamudear y perdió la capacidad de hablar, lo que llevó a los presentadores a interrumpir la emisión. Estado crítico confirmado por autoridades El ministro de Sanidad, Zlatibor Loncar, confirmó que Glisic fue trasladado de urgencia a un hospital y se encuentra en condición "sumamente grave". Médicos especializados lo atienden mientras evalúan su evolución. El presidente Vucic, padrino de Glisic, lo visitó en el hospital y compartió en Instagram una foto junto a él con el mensaje: "Aguanta, no te rindas". El diario Blic reportó que el mandatario mostró preocupación por la salud […]

central nuclear Kazajistán
trending_flat
Kazajistán avanza hacia la energía nuclear con proyecto liderado por Rusia

Especialistas de Rosatom, la agencia rusa de energía atómica, iniciaron los trabajos preliminares para construir la primera central nuclear de Kazajistán en Ulken, al sur del país. La fase inicial incluye perforaciones para evaluar la estabilidad sísmica y condiciones del terreno, clave para garantizar la seguridad de la planta. El proyecto, respaldado por un referéndum en 2023, representa un paso histórico para el país y una inversión estimada de $us 15.000 millones. Detalles del proyecto La construcción, programada para concluir entre 2035 y 2036, marca el inicio de una nueva industria tecnológica en Kazajistán. Almasadán Satkalíev, director de la Agencia de Energía Atómica local, destacó durante la ceremonia de inauguración que este "primer paso define el camino del país hacia la energía nuclear". El gobierno kazajo planea dos plantas adicionales, que serán construidas por China, según anunció el viceprimer ministro […]

aranceles
trending_flat
Trump pone en marcha aumento de aranceles a decenas de países

El presidente estadounidense, Donald Trump, puso en vigor este jueves un aumento generalizado de aranceles a decenas de países, en lo que calificó como una medida para "reequilibrar" el comercio en favor de los trabajadores de EE.UU. La decisión afecta a naciones con las que Washington mantiene un déficit comercial, incluidas potencias como la Unión Europea, Japón e India. "¡Es medianoche! ¡Miles de millones en aranceles llegan a EE.UU. ahora!", anunció Trump en su red social Truth Social. La medida forma parte de su estrategia para usar los impuestos aduaneros como herramienta de presión económica. Detalles de los nuevos aranceles Según el esquema implementado: Países con superávit comercial con EE.UU. (como China) mantienen el 10% establecido en abril. Países con déficit enfrentan recargos entre 15% y 50%, según el caso: 15%: Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Costa Rica, Bolivia, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información