

Por: Percy Calderón
El programa de televisión En Contexto ha producido una edición especial con motivo del Bicentenario de la fundación de Bolivia. Esta entrega reúne a destacadas figuras de la comunidad boliviana en Estados Unidos, así como invitados especiales de Europa, Asia y Bolivia.
Según datos del Censo 2020, la comunidad boliviana en Estados Unidos asciende a aproximadamente 160.000 personas, concentradas principalmente en Virginia, Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Rhode Island, California, Florida, Texas y el Distrito de Columbia. En particular, el área metropolitana de Washington D.C. —incluyendo Virginia y Maryland— alberga a cerca de 50.000 bolivianos, constituyendo uno de los núcleos más importantes del país.
El rol de la mujer boliviana en el exterior
Durante las últimas dos décadas, la presencia boliviana en Estados Unidos ha crecido considerablemente. Esta comunidad ha contribuido no solo a la economía estadounidense, sino también a la boliviana mediante el envío de remesas que fortalecen la economía nacional.
En este contexto, la mujer boliviana ha jugado un papel fundamental. Muchas se han formado como profesionales en distintas áreas, logrando posiciones de liderazgo como empresarias y especialistas en salud, finanzas, ingeniería y educación, tanto en el ámbito privado como en el sector público.
Nuestros invitados especiales
En Contexto TV se ha posicionado como una plataforma internacional dedicada a resaltar lo mejor de la historia, cultura y arte bolivianos. En esta ocasión, presenta con orgullo a las personalidades que forman parte del especial Bicentenario:
Paula Araujo – DC International Models LLC
Reconocida por su amplia trayectoria en formación de modelos, Paula Araujo imparte clases de modelaje, etiqueta, protocolo, asesoría de moda y oratoria. Su academia ha producido reinas como Miss Curvy Hispanoamérica, Teen Hispanoamérica USA y Señorita Hispanoamérica USA. Además, organiza con éxito el evento DC Kids & Teens Fashion Couture, promoviendo el talento joven en la industria de la moda.
Mariate Rivera – Diseñadora de moda
Con una visión artística arraigada en la cultura andina, Mariate Rivera fusiona moda y tradición utilizando materiales y estilos elaborados por artesanos bolivianos. Su trabajo ha sido aplaudido en pasarelas internacionales, destacando la riqueza étnica y cultural del altiplano.
Vivian Peñaloza – Miss Cholita Internacional
Organizadora de eventos y fundadora de “Viva Bolivia Eventos Culturales”, Vivian representa a una generación nacida en EE.UU. que honra sus raíces. Fue coronada Miss Cholita Internacional, dedicando este título a su abuela de pollera, quien la crio y le transmitió los valores y el amor por su cultura.
David Larrea – Folclorista y pionero de los Caporales
David es uno de los fundadores de la danza de los caporales, con sus primeras presentaciones datando de 1969. Miembro de la fraternidad Morenada Bolivia USA desde hace 18 años, sigue difundiendo la danza y el folclore boliviano con pasión y compromiso.
Karla Loza – Tinkus Tiataco
Estudiante de segunda generación, Karla forma parte de la fraternidad Tinkus Tiataco. Recientemente participó en el Folklife Festival del Smithsonian en Washington D.C., donde expresó su conexión ancestral a través de la danza.
Julieta Espinoza – Tinkus Pachamama
Bailarina con una trayectoria sólida en la Fraternidad Tinkus Pachamama, Julieta promueve la preservación de la danza original, su música, trajes y coreografía. Su indumentaria contiene elementos simbólicos y personales que la conectan con su historia.
Josie Valdez – Empresaria y maquilladora
Fundadora de “Josie’s Faces”, Josie ha sido reconocida por su trabajo en la industria de la belleza y como motivadora social. Ha recibido premios de Univisión, Telemundo y Howard University, entre otros. Su labor humanitaria con mujeres en tratamiento de cáncer ha sido especialmente destacada.
Josuelo Anzoategui – Fotógrafo
Autodidacta, Josuelo ha construido una carrera sólida como fotógrafo de eventos sociales. A pesar del auge tecnológico, destaca la vigencia de la fotografía profesional en bodas y sesiones de modelaje, donde continúa marcando diferencia.
Jimena Barrón – Empresaria y filántropa
Jimena ha liderado exitosamente distintos proyectos empresariales y sociales. En 2024, organizó una colecta virtual que recaudó más de 24.000 dólares para apoyar la lucha contra los incendios forestales en Bolivia, canalizando los fondos hacia organizaciones locales.
Janneth Miranda – Empresaria y modelo
Galardonada con el Golden Latin Award, Janneth es una empresaria destacada en el sector financiero. Promueve la educación financiera dentro de la comunidad y también ha incursionado exitosamente en el modelaje.
María Luz Coca – “La K’ancha Cholita”
Generadora de contenido, Luz Coca transmite alegría, música y mensajes positivos desde Washington D.C. Su conexión con el público y su uso del quechua la han convertido en una embajadora cultural, con más de 81.000 seguidores.
Marcos Tabera – Compositor
Residente en Nueva York, Marcos fusiona sonidos andinos con géneros contemporáneos. Su tema “Blues del Charango” ha alcanzado gran popularidad en la radio neoyorquina, reafirmando su rol como embajador de la música boliviana.
Claudia Vargas – Directora de Dance for Fun
Claudia lidera un proyecto educativo de danzas bolivianas orientado a niños, integrando también a padres y comunidad. Su enfoque enfatiza la historia y autenticidad de las coreografías y vestuarios.
Shelén Hughes – Soprano y activista social
Formada en Cochabamba, Shelén ha brillado en escenarios internacionales interpretando a Mozart, Puccini y Haendel. A través de su fundación “Voices for Bolivia”, ofrece apoyo a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, utilizando la música como herramienta de transformación social.
Artistas invitados
El especial contará con la participación de destacadas figuras de la música y danza, entre ellas:
Keysi Reyes, Annabella Steiningfer, Nella Rodríguez y Janneth Miranda (DC International Models)
Rosario Arce (Canadá)
Luis Rojas “El Piano de América”
Duende Camarón
Desfile Boliviano de Nueva York
Nina Suárez (Ginebra)
Boris Aleiva (Barcelona)
Bernardette Rivera (Valencia)
Rodolfo Azurduy (Bérgamo, Italia)
Rosario Yamada y Zenobia Mamani (Tokio, Japón)
Freddy Silva (Tampa, Florida)
Aracely Revilla, Milka Ponce y Windsor Salas (Bolivia)
Transmisión especial
Este homenaje al Bicentenario de Bolivia se estrenará el 6 de agosto y continuará con una serie de tres programas durante todo el mes. En Contexto reafirma su compromiso de difundir la riqueza cultural boliviana y destacar a quienes, desde el exterior, continúan haciendo patria.
Sé el primero en dejar un comentario