

La Fiscalía Departamental de La Paz conformó una comisión especial para investigar a Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado. La investigación, reactivada el 24 de julio de 2025, se enfoca en la adquisición de un terreno de alto valor en Santa Cruz, además de presuntas irregularidades en trámites relacionados. El fiscal Luis Carlos Torrez subrayó la gravedad y complejidad del caso.
Denuncia por compra irregular de terreno
¿Qué se sabe del predio “Adán y Eva”?
En mayo de 2024, el diputado Héctor Arce Rodríguez, del ala “evista” del MAS, presentó una denuncia formal.
Según el legislador, Rafael Arce adquirió el predio “Adán y Eva”, ubicado en Santa Cruz, por 3,3 millones de dólares. Sin embargo, el valor real del terreno sería de 5,5 millones, lo que genera dudas sobre la operación.
¿Por qué se cuestiona el préstamo?
El diputado también denunció un crédito por 63 millones de bolivianos, otorgado por el Banco Ganadero a Rafael y su hermana Camila Arce, quienes entonces tenían 25 y 20 años y sin experiencia previa en el sector productivo.
Pruebas nuevas reactivan el proceso
Movimientos financieros bajo sospecha
Aunque la denuncia fue inicialmente desestimada, la Fiscalía reabrió el caso tras recibir nuevos indicios.
Uno de ellos es el pago de un anticipo de 280 mil dólares (unos 2 millones de bolivianos) hecho por Rafael Arce. Este monto contrasta con sus ingresos acumulados como funcionario público, que no superarían los 700 mil bolivianos en seis años y medio.
¿Qué otras instituciones están implicadas?
La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) también es investigada por presunto favorecimiento en trámites acelerados relacionados con el predio.
Avances en la investigación y dudas del denunciante
Acciones recientes del Ministerio Público
El fiscal Torrez informó que la comisión ya realizó requerimientos fiscales y empezó la recolección de documentos en Santa Cruz.
Riesgo de cierre anticipado
El diputado Héctor Arce expresó su preocupación. Según él, la reapertura podría usarse como una maniobra legal para cerrar el caso de forma definitiva, amparándose en el principio de non bis in idem, que prohíbe investigar dos veces por el mismo hecho.
La Fiscalía amplió la fase preliminar por 60 días adicionales.
Contexto político y reacciones del Gobierno
Este caso ocurre en medio de tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS). El ala “evista” ha intensificado sus críticas hacia el gobierno de Luis Arce.
En julio de 2025, el presidente calificó las denuncias contra sus hijos como una “guerra sucia” promovida por sectores opositores.
Investigación paralela desde Transparencia
La viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos, anunció una investigación paralela sobre el origen de los fondos utilizados por Rafael Arce, como parte de los controles de transparencia en el uso de recursos.
Sé el primero en dejar un comentario