

El Ministerio de Salud informó este lunes un total de 213 casos confirmados de sarampión en ocho de los nueve departamentos del país. Santa Cruz es el epicentro, con 178 contagios (80% del total), seguido por La Paz (13), Potosí y Cochabamba (5 cada uno).
La ministra María Renée Castro alertó sobre la rápida dispersión del virus y urgió a la población a completar la vacunación, especialmente en niños de 1 a 14 años. Hasta ahora, Tarija es el único departamento sin casos registrados.
Distribución por regiones
– Santa Cruz: 178 casos
– La Paz: 13
– Potosí: 5
– Cochabamba: 5
– Chuquisaca y Beni: 4
– Oruro: 3
– Pando: 1
Acciones de contención
Castro destacó la vacuna SRP (sarampión, rubéola, paperas) para niños de 1 a 9 años y la SR (sarampión-rubéola) para menores de 10 a 14 años. Además, pidió:
- Identificar síntomas tempranos (fiebre y sarpullido).
- Acudir a centros de salud ante sospechas.
- Reforzar bloqueos vacunales en zonas críticas.
Llamado a la prevención
“La responsabilidad es compartida. Vacunarse salva vidas y evita que el sarampión se convierta en una epidemia”, insistió la ministra en redes sociales. Las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica y rastreo activo de contactos.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Noboa plantea consulta para permitir bases militares extranjeras en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes una nueva consulta popular que incluye siete preguntas, entre ellas la modificación constitucional para permitir bases militares extranjeras en el país, reducir el número de asambleístas y someter a juicio político a jueces de la Corte Constitucional. La propuesta busca enfrentar la crisis de seguridad que vive Ecuador, donde se registraron 4.621 homicidios entre enero y junio de este año, según datos del Ministerio del Interior. El gobierno espera que la consulta se realice en diciembre, previo aval de la Corte Constitucional. Las claves de la consulta Bases militares extranjeras: La primera pregunta plantea autorizar la instalación de fuerzas internacionales para combatir al crimen organizado, una medida polémica en un país con tradición de soberanía militar. Reforma política: Se consultará la eliminación de fondos estatales a partidos políticos, la reducción de […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Aprehenden a juez por presunto vínculo con el “caso Consorcio”
El juez Helmer L. fue aprehendido el lunes en La Paz para rendir declaración informativa por su presunta participación en el caso Consorcio, una investigación por manipulación judicial que involucra al exministro de Justicia, César Siles. Su abogado defensor asegura que no existe relación con los hechos. Detalles de la aprehensión La aprehensión fue confirmada este martes por Manolo Rojas, abogado defensor del juez, quien afirmó que su cliente fue llevado a dependencias policiales pese a no tener vínculos con las acusaciones. Según Rojas, la imputación surgió a raíz de una declaración informativa previa dentro del caso. ¿De qué se acusa en el caso Consorcio? El expediente judicial denuncia una red de autoridades –incluyendo exvocales y al exministro Siles– que habrían conspirado para suspender ilegalmente a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y controlar su cargo. Las pesquisas […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Zúñiga, desde prisión, acusa a élites de “saqueo histórico” en el Bicentenario
Desde su celda en la cárcel de El Abra, el general Juan José Zúñiga Macías difundió un duro comunicado en el que critica al poder político y económico de Bolivia, a quienes responsabiliza de un "saqueo histórico" al país durante sus 200 años de independencia. El mensaje, circulado en redes sociales, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario. Denuncia contra las élites y división social En la carta, Zúñiga –detenido por su presunta participación en actos sediciosos– asegura que las élites gobernantes "escribieron la historia a su conveniencia" y mantuvieron al país en un sistema de dominación. "Nos enseñaron a aplaudir a los traidores, a callar frente al saqueo y a obedecer al poder que siempre estuvo al servicio de unos pocos", señala. Además, acusa a los políticos de debilitar a las Fuerzas Armadas, entregar recursos naturales y fomentar divisiones ideológicas […]
EnfoqueNews 05/08/2025
BDP supera Bs 4.600 millones en créditos directos a junio de 2025
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) alcanzó una cartera de Bs 4.633 millones en créditos directos (operaciones de primer piso) al cierre del primer semestre de 2025, consolidando su papel como actor clave en el financiamiento del sector productivo. Actualmente, la institución cuenta con 63.795 clientes activos y opera a través de 38 agencias en todo el país. Evolución institucional y crecimiento en operaciones Según un reporte oficial, este crecimiento refleja la transformación del BDP desde su creación en 2007, cuando operaba principalmente en segundo piso, canalizando recursos a través de entidades financieras intermediarias. A junio de 2025, la cartera en esta modalidad asciende a Bs 2.474,2 millones, beneficiando a 57.187 productores. Por otro lado, los fideicomisos administrados por el banco acumulan Bs 12.727 millones desembolsados en 69.679 operaciones, evidenciando su capacidad para movilizar recursos hacia sectores estratégicos. Créditos directos: […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Sedes recomienda volver a clases presenciales en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz recomendó a la Dirección Departamental de Educación (DDE) retomar las clases presenciales en la capital cruceña, debido a que los nuevos casos de sarampión se concentran principalmente en comunidades menonitas y no en zonas urbanas. El director del Sedes, Jaime Bilbao, explicó que existe un descenso sostenido de contagios en la ciudad, por lo que sugirió un retorno seguro a las aulas, manteniendo protocolos como el uso de barbijo ante síntomas respiratorios y asistencia médica inmediata. Recomendación oficial y contexto educativo La sugerencia fue entregada por escrito a las autoridades educativas, mientras Santa Cruz y Warnes cumplen su segunda semana de clases virtuales, medida adoptada por el brote de sarampión. Según el último reporte, Santa Cruz registra 184 casos confirmados de sarampión en 2024, de los cuales solo 79 están activos. […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Militar secuestrado por contrabandistas fue torturado y permanece grave
El suboficial Joffre G. T. C., secuestrado por contrabandistas durante una emboscada el pasado viernes en el sector Lerco (carretera Oruro-Pisiga), fue rescatado con signos de tortura y múltiples lesiones. Actualmente, permanece hospitalizado en terapia intermedia, según confirmó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez. El ataque, calificado como "planificado", ocurrió cuando más de 60 contrabandistas en 25 vehículos atacaron a patrullas militares que custodiaban mercadería incautada. Los agresores usaron dinamita, miguelitos y bombas molotov, dejando cinco militares heridos y un vehículo oficial incendiado. Rescate tras cuatro horas de cautiverio El militar fue liberado cerca de las 19:00 tras una operación del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Andina. Al ser encontrado, presentaba golpes en todo el cuerpo, había sido despojado de su armamento, sus pertenencias y […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Relacionado
Sedes recomienda volver a clases presenciales en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz recomendó a la Dirección Departamental de Educación (DDE) retomar las clases presenciales en la capital cruceña, debido a que los nuevos casos de sarampión se concentran principalmente en comunidades menonitas y no en zonas urbanas. El director del Sedes, Jaime Bilbao, explicó que existe un descenso sostenido de contagios en la ciudad, por lo que sugirió un retorno seguro a las aulas, manteniendo protocolos como el uso de barbijo ante síntomas respiratorios y asistencia médica inmediata. Recomendación oficial y contexto educativo La sugerencia fue entregada por escrito a las autoridades educativas, mientras Santa Cruz y Warnes cumplen su segunda semana de clases virtuales, medida adoptada por el brote de sarampión. Según el último reporte, Santa Cruz registra 184 casos confirmados de sarampión en 2024, de los cuales solo 79 están activos. […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Trabajo confirma feriados del 6 y 7 de agosto por el Bicentenario
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social confirmó que los días miércoles 6 y jueves 7 de agosto serán feriados nacionales en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, con suspensión de actividades en los sectores público y privado. Adicionalmente, se otorgó tolerancia laboral desde las 14:00 del martes 5 de agosto en Sucre, ciudad donde se realizan los actos centrales de la celebración, para facilitar la participación ciudadana en los eventos cívicos. Detalles de los feriados y tolerancia Feriados nacionales: 6 y 7 de agosto (suspensión obligatoria de labores). Tolerancia en Sucre: 5 de agosto desde las 14:00 (coordinada en sector público y por acuerdo en el privado). La disposición se basa en el Artículo 48 de la Constitución Política del Estado (CPE) y es de cumplimiento obligatorio. El Gobierno nacional había anunciado previamente estos feriados, destacando […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Fiscalía allana albergue de La Paz por presunto maltrato infantil
La Fiscalía Departamental de La Paz allanó el hogar de acogida José Soria, administrado por la Gobernación, tras denuncias de agresiones físicas y psicológicas a niños y niñas internas. La intervención se realizó en coordinación con la Policía y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). El fiscal Luis Torrez confirmó que la acción legal se inició por el delito de violencia, luego de que reportes técnicos de la Defensoría de la Niñez alertaran sobre posibles maltratos por parte de educadores. Evaluaciones médicas y psicológicas Durante el operativo, peritos del IDIF realizaron valoraciones médicas y emocionales a los menores para determinar posibles lesiones o afectaciones psicológicas. Además, se incautó documentación interna del centro como parte de la investigación. Torrez detalló que todos los trabajadores del albergue serán citados a declarar en calidad de testigos. El caso fue priorizado por el fiscal […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Frente frío provoca heladas en cinco departamentos de Bolivia
Un frente frío ingresó a Bolivia el sábado 2 de agosto, generando un descenso brusco de temperaturas y heladas en cinco departamentos: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Beni y Cochabamba. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las condiciones se extenderán hasta el martes 5 de agosto, afectando múltiples provincias con temperaturas entre 6°C y 12°C por debajo de los valores habituales. Departamentos afectados por el frío Tarija y Chuquisaca En Tarija, las provincias O’Connor, Gran Chaco, Méndez (este), Cercado y Aniceto Arce registran bajas temperaturas. En Chuquisaca, el frío impacta en Luis Calvo, Hernando Siles, este de Azurduy, Nor Cinti y Sud Cinti, con heladas previstas en los valles de Nor Cinti, Sud Cinti, Boeto, Tomina, Azurduy, Yamparáez, Zudañez y Oropeza. Santa Cruz Santa Cruz enfrenta heladas en los valles de Vallegrande, Florida y Caballero, así como en […]
EnfoqueNews 04/08/2025
VIDEO: Coro de 360 voces canta Viva mi patria Bolivia en Perú
A pocas horas del Bicentenario de Bolivia, un coro de 360 voces y una orquesta de 60 músicos del Coro del Tabernáculo emocionaron a más de 30.000 personas al interpretar Viva mi patria Bolivia en el Estadio Nacional de Lima, Perú. El evento, que tuvo lugar en febrero de 2025, se ha viralizado en redes sociales, destacando la potencia de esta interpretación como parte de un popurrí de canciones latinoamericanas. El Coro del Tabernáculo: Historia y prestigio El Coro del Tabernáculo, fundado en 1874 y perteneciente a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, es uno de los coros más antiguos y reconocidos del mundo. Con 360 cantantes y una orquesta de 60 músicos, su calidad interpretativa lo posiciona entre los mejores. Su presentación en Lima formó parte de una gira que buscaba rendir homenaje a […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Sarampión: suben a 5 los casos en Cochabamba y a 205 en todo el país
El Ministerio de Salud confirmó dos nuevos casos de sarampión en Cochabamba, elevando a cinco los contagios en el departamento y a 205 a nivel nacional. Santa Cruz sigue siendo el epicentro del brote, con el 84% de los casos (171), mientras Tarija es el único departamento sin reportes. La ministra de Salud, María Reneé Castro, advirtió que la epidemia "no está controlada" y pidió acción urgente para frenar la transmisión. "Necesitamos el compromiso de toda la población para cortar la cadena de contagios", declaró. Vacunación gratuita: La clave para detener el brote Las autoridades sanitarias intensifican la campaña de vacunación con la dosis SRP (sarampión, rubéola y paperas), dirigida a niños y adolescentes de 1 a 14 años. La vacuna está disponible sin costo en centros de salud públicos. Recomendaciones Verificar carnets de vacunación. Acudir a puestos habilitados en […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario