BCB presenta monedas y billete conmemorativos del Bicentenario

Artículo arrow_drop_down
moneda conmemorativa

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este lunes monedas y un billete conmemorativos por los 200 años de la independencia del país. Las piezas, que rinden homenaje a héroes, paisajes y símbolos nacionales, incluyen una moneda de curso legal (Bs 2) y otras de oro y plata para coleccionistas.

Diseños que honran la historia

Los diseños destacan la Casa de la Libertad en Sucre, donde se firmó el Acta de Independencia en 1825, junto a figuras históricas y paisajes que representan la riqueza cultural y natural de Bolivia. El presidente Luis Arce resaltó que estas emisiones son un «homenaje a los personajes, símbolos y territorios que forjaron nuestra identidad nacional».

Detalles de las piezas

  • Moneda de Bs 2: De curso legal, con la imagen de la Casa de la Libertad.
  • Monedas coleccionables: Acuñadas en oro y plata, disponibles para la venta en el BCB.
  • Billete conmemorativo: Destaca a próceres de la independencia y elementos identitarios.

Arce enfatizó que estas piezas son «expresiones del patrimonio cultural» y reflejan el compromiso del BCB con la memoria histórica.

Objetivo: Identidad y legado

El lanzamiento busca fortalecer la conexión con la historia boliviana, combinando valor numismático con simbolismo patriótico. Las monedas y el billete circularán como parte de las celebraciones por el Bicentenario, que incluirán actividades culturales y educativas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Papa León XIV
trending_flat
Papa León XIV envía mensaje de bendición por el Bicentenario de Bolivia

Con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Papa León XIV envió un mensaje de felicitación y bendición al pueblo boliviano, reafirmando su cercanía espiritual y deseos de prosperidad para el país. El texto, dirigido al presidente Luis Arce, fue difundido este martes durante los actos conmemorativos de la Fiesta Nacional. En él, el líder católico elevó una plegaria a Dios para que, "por intercesión de Nuestra Señora de Copacabana, bendiga con sus dones a todos los bolivianos". Un llamado a la unidad y el bien común El mensaje papal destacó valores como la convivencia fraterna y el progreso social. "Que sus días transcurran en paz y prosperidad, avanzando por el camino del bien común", expresó León XIV en la misiva, firmada desde la Santa Sede. La bendición llega en un año simbólico para Bolivia, […]

bicentenario de Bolivia
trending_flat
Trabajo confirma feriados del 6 y 7 de agosto por el Bicentenario

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social confirmó que los días miércoles 6 y jueves 7 de agosto serán feriados nacionales en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, con suspensión de actividades en los sectores público y privado. Adicionalmente, se otorgó tolerancia laboral desde las 14:00 del martes 5 de agosto en Sucre, ciudad donde se realizan los actos centrales de la celebración, para facilitar la participación ciudadana en los eventos cívicos. Detalles de los feriados y tolerancia Feriados nacionales: 6 y 7 de agosto (suspensión obligatoria de labores). Tolerancia en Sucre: 5 de agosto desde las 14:00 (coordinada en sector público y por acuerdo en el privado). La disposición se basa en el Artículo 48 de la Constitución Política del Estado (CPE) y es de cumplimiento obligatorio. El Gobierno nacional había anunciado previamente estos feriados, destacando […]

huevos
trending_flat
Inflación acumulada de alimentos llega a 31,68% en 12 meses

La inflación acumulada de alimentos en Bolivia se ubicó en 31,68% en los últimos 12 meses, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente a julio. Los datos reflejan que los hogares deben pagar casi un tercio más que hace un año por la misma canasta básica. En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento mensual de 1,20%, con una variación acumulada de 16,92% en lo que va de 2025. Sin embargo, el rubro de alimentos mostró una desaceleración: tras subir 7,09% en junio, solo creció 0,33% en julio, su nivel más bajo en el año. Productos que más subieron y bajaron El INE detalló los alimentos con mayores alzas en julio: - Plátano (+18,07%) - Leche en polvo (+6,69%) - Huevos (+4,82%) - Arroz (+3,07%) En contraste, estos productos redujeron su […]

frontis de la Gobernación de Chuquisaca
trending_flat
Bicentenario de Bolivia: 15 íconos mundiales se vestirán de rojo, amarillo y verde

En el marco de los festejos por los 200 años de la independencia de Bolivia, 15 monumentos emblemáticos del mundo se iluminarán este martes con los colores de la bandera boliviana (rojo, amarillo y verde). El anuncio fue hecho por el delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, como parte de una agenda que incluye presentaciones culturales, la llegada de delegaciones internacionales y la publicación de un libro conmemorativo. Eventos culturales y artísticos La jornada iniciará con la presentación del libro "Segundo Centenario de Bolivia", obra coordinada por la escritora Magdalena Cajías bajo el sello del Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS). Por la tarde, el Estadio Olímpico Patria de Sucre albergará la "Gran Serenata a Bolivia", con entrada gratuita y un repertorio que reunirá a artistas como: - Los Kjarkas (Cochabamba) - Savia Andina (Potosí) - Kala Marka (La Paz) […]

Leopoldo Fernández
trending_flat
TSJ anula juicio penal contra exprefecto Leopoldo Fernández

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal en contra del exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, al considerar que debió ser juzgado bajo un juicio de responsabilidades y no por vía ordinaria. El caso, vinculado a la Masacre de Porvenir (2008), será remitido a la Fiscalía General del Estado para su revisión. Decisión basada en precedente constitucional El magistrado Carlos Ortega, presidente de la Sala Penal del TSJ, informó que la sentencia se fundamenta en el precedente vinculante de la Sentencia Constitucional 405/2023-S4, que establece que exautoridades como Fernández deben ser procesadas bajo la Ley 2445 de 2003 (derogada pero aplicable). Esta norma exige un juicio de responsabilidades por delitos cometidos en ejercicio de funciones. Ortega, citado por Correo del Sur, destacó que el fuero especial de Fernández fue violado al ser juzgado en […]

vocal Tahuichi
trending_flat
Vocal Tahuichi: un presidenciable planea reemplazar inhabilitados a última hora

A menos de dos semanas de las elecciones generales, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, reveló que al menos un candidato presidencial busca sustituir postulantes inhabilitados cinco minutos antes del vencimiento del plazo legal, el próximo miércoles 13 de agosto a las 23:55. “El candidato me dijo: ‘Tahuichi, espérame hasta las 23.55 del día miércoles 13, porque los últimos cinco minutos te voy a traer a mis candidatos’”, aseguró el vocal, sin identificar al postulante. La ley lo permite, pero se cuestiona su uso La Ley de Régimen Electoral, en su artículo 108, parágrafo III, permite realizar sustituciones por causas distintas a la renuncia hasta tres días antes de la elección, es decir, hasta el 13 de agosto en esta gestión. Sin embargo, aunque el procedimiento es legal, Tahuichi considera que el uso extremo de esta figura […]

Relacionado

huevos
trending_flat
Inflación acumulada de alimentos llega a 31,68% en 12 meses

La inflación acumulada de alimentos en Bolivia se ubicó en 31,68% en los últimos 12 meses, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente a julio. Los datos reflejan que los hogares deben pagar casi un tercio más que hace un año por la misma canasta básica. En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento mensual de 1,20%, con una variación acumulada de 16,92% en lo que va de 2025. Sin embargo, el rubro de alimentos mostró una desaceleración: tras subir 7,09% en junio, solo creció 0,33% en julio, su nivel más bajo en el año. Productos que más subieron y bajaron El INE detalló los alimentos con mayores alzas en julio: - Plátano (+18,07%) - Leche en polvo (+6,69%) - Huevos (+4,82%) - Arroz (+3,07%) En contraste, estos productos redujeron su […]

combustible de contrabando
trending_flat
Incautan más de 214 mil litros de combustible de contrabando

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), junto a las Fuerzas Armadas, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Nacional, decomisaron 214.130 litros de diésel, 6.695 litros de gasolina y 984 garrafas de GLP en lo que va del año. Los datos fueron revelados este lunes por el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. Luis Amilcar Velásquez Burgoa, en conferencia de prensa. Operativos contra el contrabando de combustibles Según el informe, el CEO-LCC incautó 154.270 litros de diésel, 5.645 litros de gasolina y 984 garrafas de GLP, mientras que la ANH, FF.AA. y la Policía Nacional decomisaron 59.860 litros de diésel y 1.050 litros de gasolina. Velásquez destacó que estas acciones han afectado significativamente las redes de contrabando, con un impacto económico total de Bs 89.404.073 en lo que va del año. De […]

inflación Bolivia
trending_flat
Inflación se desacelera a 1,20% en julio, la más baja en tres meses

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la inflación en Bolivia durante el mes de julio fue de 1,20%, la cifra más baja en los últimos tres meses. Según la entidad, esta desaceleración se debe a una mayor estabilidad social y a la reducción del tipo de cambio paralelo del dólar, lo que podría impactar favorablemente en los precios de productos importados. Comparación intermensual: fuerte baja frente a junio El director del INE, Humberto Arandia, destacó que la inflación de julio fue notablemente menor al 5,25% reportado en junio. Explicó que esta mejora responde a un entorno más estable en términos políticos y sociales, en contraste con el mes anterior, cuando bloqueos y protestas afectaron la actividad económica. "En junio tuvimos una inflación del 5,25% debido a los conflictos provocados por Evo Morales, que impactaron toda la […]

hangar de mantenimiento de BoA
trending_flat
BoA prevé ahorrar $us 10 millones en mantenimiento con nuevo hangar

Boliviana de Aviación (BoA) puso en marcha un moderno hangar de mantenimiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, Cochabamba, con una inversión de 52 millones de bolivianos. Según el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, esta infraestructura permitirá a la aerolínea estatal ahorrar más de 10 millones de dólares anuales en mantenimiento. Infraestructura de vanguardia Ubicado en un área de 11.000 metros cuadrados, el hangar está equipado para atender aeronaves Boeing 737 NG (modelos 700 y 800) y CRJ de 50 pasajeros, tanto de BoA como de otras aerolíneas. “Antes, los aviones y motores iban a Estados Unidos, México y Brasil. Ahora, nuestro personal capacitado realizará el mantenimiento aquí”, destacó Montaño durante la inauguración. Ahorro de recursos y tiempo Anteriormente, BoA gastaba entre 8 y 10 millones de dólares al año en talleres extranjeros. Además de los costos, […]

venta de pan
trending_flat
Panificadores aseguran pan a 50 centavos con harina subsidiada

La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) aseguró que el abastecimiento de "pan de batalla" —elaborado con harina subvencionada por el Estado— está garantizado para la población, tras reuniones con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Rubén Ríos, presidente de Conapaabol, confirmó que Emapa cumplió con la entrega de 7.000 quintales de harina e insumos hasta la semana pasada, conforme al convenio firmado. "Vamos a seguir abasteciendo (…) con lo que nos alcance la harina", declaró, tras levantar un paro de 48 horas el 31 de julio. Compromiso de abastecimiento y precios Entrega escalonada: El 50% de los insumos ya fue distribuido; el resto se completará esta semana. Precio congelado: La unidad de pan se mantiene en Bs 0.50, según el acuerdo con el gobierno. Normalización progresiva: Emapa atribuyó retrasos iniciales a los bloqueos […]

carretera Comarapa-Mataral
trending_flat
ABC entrega rehabilitación del tramo carretero Comarapa-Mataral

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) entregó el tramo rehabilitado Comarapa-Mataral, de 52,90 km, en la carretera Angostura-Comarapa, que une Cochabamba y Santa Cruz. Con una inversión de Bs 191 millones, financiada por el BID, esta obra impulsa la conectividad y el desarrollo económico del país. Detalles técnicos de la rehabilitación La obra incluyó el reciclado estructural de la capa asfáltica, incorporación de cemento y material granular, y una nueva carpeta asfáltica de 75 mm. También se mejoraron drenajes, señalización y se instalaron barreras de seguridad Flex Beam, junto con una alcantarilla en La Palizada. Impacto en la región Esta rehabilitación beneficia a más de 17 mil habitantes, reduce tiempos de viaje y fortalece el comercio interdepartamental. La vía mejora la conexión productiva de los valles cruceños, garantizando un tránsito seguro y eficiente. Compromiso con el desarrollo “Esta obra refleja […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información