

El Ministerio de Salud confirmó dos nuevos casos de sarampión en Cochabamba, elevando a cinco los contagios en el departamento y a 205 a nivel nacional. Santa Cruz sigue siendo el epicentro del brote, con el 84% de los casos (171), mientras Tarija es el único departamento sin reportes.
La ministra de Salud, María Reneé Castro, advirtió que la epidemia «no está controlada» y pidió acción urgente para frenar la transmisión. «Necesitamos el compromiso de toda la población para cortar la cadena de contagios», declaró.
Vacunación gratuita: La clave para detener el brote
Las autoridades sanitarias intensifican la campaña de vacunación con la dosis SRP (sarampión, rubéola y paperas), dirigida a niños y adolescentes de 1 a 14 años. La vacuna está disponible sin costo en centros de salud públicos.
Recomendaciones
- Verificar carnets de vacunación.
- Acudir a puestos habilitados en todo el país.
«Vacunarse protege a la persona y a su entorno. Es la herramienta más efectiva para evitar complicaciones graves», recalcó Castro.
Situación por departamentos
El reporte oficial detalla:
– Santa Cruz: 171 casos (83% del total).
– La Paz: 12.
– Cochabamba: 5.
– Potosí: 5.
– Chuquisaca, Beni: 4.
– Oruro: 3.
– Pando: 1.
Llamado a la acción: Prevención en manos de la población
El Gobierno despliega operativos de vigilancia y vacunación, pero insiste en que el éxito depende de la participación ciudadana. «La prevención está en nuestras manos», enfatizó la ministra, dirigiendo el mensaje especialmente a padres y tutores.
Datos clave
- Casos totales: 205.
- Población prioritaria: Niños de 1 a 14 años.
- Vacuna: SRP, disponible en red pública de salud.
Con el brote aún activo, las autoridades reiteran que la inmunización es la única medida para evitar que la enfermedad siga propagándose.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Defensor del Pueblo insta a la ciudadanía a emitir un voto consciente en las elecciones
A dos semanas de las elecciones generales, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable el próximo 17 de agosto, destacando que la participación consciente fortalece la democracia boliviana. En una declaración pública emitida este domingo, Callisaya enfatizó: “El voto es una herramienta poderosa de transformación. Convocamos a la población a no quedarse al margen y a votar con plena conciencia”. Vigilancia activa de derechos humanos La Defensoría del Pueblo anunció que desplegará un operativo para monitorear el proceso electoral antes, durante y después de la jornada, con foco en proteger a grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. “Estaremos atentos a cualquier vulneración de derechos. No toleraremos prácticas antidemocráticas que limiten el voto libre”, advirtió Callisaya, recordando que Bolivia está obligada […]
EnfoqueNews 03/08/2025
OPEP+ subirá producción de petróleo en 547.000 barriles desde septiembre
La OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, decidió este domingo aumentar la producción de petróleo en 547.000 barriles por día a partir de septiembre de 2025. La medida, acordada por los ministros de Energía de ocho países, busca recuperar cuotas de mercado tras años de recortes para estabilizar precios. El anuncio se realizó en una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados. Estrategia de mercado y precios estables El aumento anula un recorte previo de 2,2 millones de barriles por día, implementado por Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán. Según Giovanni Staunovo, analista de UBS, los mercados ya anticipaban esta decisión, por lo que no se esperan turbulencias en los precios del crudo al abrir los mercados el lunes. El Brent, referencia mundial, se mantiene en torno a […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Sarampión: suben a 5 los casos en Cochabamba y a 205 en todo el país
El Ministerio de Salud confirmó dos nuevos casos de sarampión en Cochabamba, elevando a cinco los contagios en el departamento y a 205 a nivel nacional. Santa Cruz sigue siendo el epicentro del brote, con el 84% de los casos (171), mientras Tarija es el único departamento sin reportes. La ministra de Salud, María Reneé Castro, advirtió que la epidemia "no está controlada" y pidió acción urgente para frenar la transmisión. "Necesitamos el compromiso de toda la población para cortar la cadena de contagios", declaró. Vacunación gratuita: La clave para detener el brote Las autoridades sanitarias intensifican la campaña de vacunación con la dosis SRP (sarampión, rubéola y paperas), dirigida a niños y adolescentes de 1 a 14 años. La vacuna está disponible sin costo en centros de salud públicos. Recomendaciones Verificar carnets de vacunación. Acudir a puestos habilitados en […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Boric, Castro y Peña llegarán a Bolivia por el bicentenario
Los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; de Chile, Gabriel Boric; y de Paraguay, Santiago Peña, llegarán a Bolivia este 5 de agosto para participar en las celebraciones por el bicentenario del país. La ciudad de Sucre, sede histórica de los actos, recibirá también a la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y a delegaciones de al menos 32 embajadas. El delegado presidencial Martín Maturano confirmó la presencia de los mandatarios en una entrevista con la televisora estatal. "Los mandatarios nos acompañarán el 6 y 7 de agosto, incluyendo la gran parada militar por los 200 años de las Fuerzas Armadas", detalló. Agenda oficial y actividades programadas Las actividades conmemorativas se extenderán del 4 al 7 de agosto e incluirán: Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa. Mensaje presidencial de Luis Arce. Desfile cívico-militar con delegaciones internacionales. Luis Ugarte Mostajo, director […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Choquehuanca evoca a Evo y pide defender el proceso de cambio
Durante la celebración del Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria, el vicepresidente David Choquehuanca hizo un llamado a defender el proceso de cambio impulsado por el gobierno del MAS y recordó al expresidente Evo Morales, a quien se refirió como "hermano". En un acto público en Caranavi, Choquehuanca destacó los logros de las gestiones de Morales y del actual mandatario, Luis Arce, especialmente en la expansión del gas domiciliario, que pasó de 3.000 a 69.000 conexiones anuales. Advertencia contra candidatos "privatizadores" Choquehuanca arremetió contra políticos opositores, a quienes acusó de promover privatizaciones: "Ahora, cerca de las elecciones, hablan de privatizar. Antes querían apropiarse hasta del agua de lluvia", afirmó. El vicepresidente vinculó la pobreza en Bolivia con políticas neoliberales del pasado: "Entregaron 200 empresas a precio de gallina muerta. Por eso hay pobreza, por eso estamos mal", sostuvo. […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Controlan incendios en la serranía de Sama tras tres días de lucha conjunta
Después de tres días de trabajo ininterrumpido, bomberos y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Tarija lograron extinguir los incendios que afectaron la serranía de Sama. Los focos, iniciados el jueves en Rincón de la Victoria, se extendieron por fuertes vientos, consumiendo hectáreas en múltiples zonas y dejando una víctima mortal. Zonas afectadas y combate al fuego El director de la UGR, Álvaro Baldiviezo, confirmó que el incendio fue controlado gracias al esfuerzo de voluntarios, ciudadanos e instituciones. Las llamas alcanzaron áreas como Coimata, Turumayo, Lazareto, San Pedro de Sola y barrios urbanos como Mirador de Los Pinos. Aunque persisten puntos activos en Irrabaico y Calderillas, el riesgo de que el fuego llegue a la ciudad ha disminuido. Una víctima fatal El sábado se reportó la muerte de Juan Pari, un hombre con quemaduras en […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Relacionado
Unifranz inaugura su nuevo Campus Cala Cala en Cochabamba
La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) inauguró oficialmente su nuevo Campus Cala Cala en Cochabamba, un proyecto estratégico que fortalece la educación superior en la región. Ubicado entre las avenidas Libertador Bolívar y Adela Zamudio, el campus fue presentado en el marco del Bicentenario de Bolivia, destacando su enfoque innovador, inclusivo y comprometido con el desarrollo social. Un espacio diseñado para la innovación y la comunidad El Campus Cala Cala promueve el aprendizaje colaborativo, la sostenibilidad y la conexión con la sociedad. Junto a él, se encuentra el Paseo Celsa Nogales de Agreda, un área pública que rinde homenaje a la primera mujer doctora de Bolivia. Este espacio integra tecnología, arte y símbolos nacionales, ofreciendo una experiencia cultural inmersiva. Durante la inauguración, la rectora nacional de Unifranz, Verónica Ágreda de Pazos, resaltó: “Este campus refleja nuestra misión de formar profesionales con […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Defensoría halla graves incumplimientos en entrega de subsidios prenatal y de lactancia
Un sondeo nacional de la Defensoría del Pueblo reveló graves incumplimientos en la entrega de subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, administrados por el Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem). Entre los hallazgos destacan la reducción de productos esenciales y el reemplazo de alimentos nutritivos por opciones de menor calidad, vulnerando el derecho a una alimentación adecuada de miles de mujeres y sus familias. Hallazgos principales: recortes y sustitución de alimentos El informe, realizado en 11 agencias del Sedem en los nueve departamentos del país, detectó: Reducción de leche en polvo fortificada: Los paquetes para embarazadas y lactantes pasaron de tres a dos latas, afectando a cinco departamentos. Incumplimiento de normativas: El subsidio universal prenatal omitió la leche entera en polvo, obligatoria según la Resolución Ministerial N.º 0096 (marzo 2025). Alimentos de bajo valor […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Mantienen clases a distancia en nueve municipios por sarampión
El Ministerio de Educación decidió mantener la modalidad de clases a distancia en nueve municipios donde persisten casos activos de sarampión, según informó este jueves el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La medida, implementada desde el 28 de julio, busca proteger a estudiantes y docentes ante el brote que afecta a ocho departamentos del país. 195 casos activos a nivel nacional Tejerina detalló que Bolivia registra 195 casos activos de sarampión, con 173 personas fuera de riesgo y 22 en recuperación. “Ocho departamentos presentan casos, pero Tarija no reporta contagios confirmados”, precisó. Las autoridades coordinan con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para monitorear la situación y ajustar las medidas educativas según la evolución del brote. Municipios afectados y medidas educativas Los municipios bajo la modalidad a distancia son Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas, La Guardia, […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Panificadores acatan paro de 48 horas; amenazan con subir el pan
Desde las 14:00 del miércoles, los panificadores cumplen un paro nacional de 48 horas debido a la falta de entrega de 204.000 bolsas de harina en julio, según Rubén Ríos, dirigente de la Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia. La medida, que se extenderá hasta el viernes, busca presionar al Gobierno para garantizar el suministro de harina y otros insumos esenciales como azúcar, levadura y manteca. Amenaza de aumento en el precio del pan Ríos advirtió que, si no hay diálogo con las autoridades, el precio del pan podría subir de Bs 0,50 a Bs 1 a partir del viernes por la tarde. Según el sector, la hoja de costos elaborada con el Gobierno refleja un valor de Bs 1,50 por unidad debido al alza en los insumos. Sin embargo, los panificadores proponen un precio de Bs 1 para no […]
EnfoqueNews 31/07/2025
La CNI rechaza feriado del 7 de agosto; pide revisión de la medida
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su rechazo al feriado excepcional del 7 de agosto, establecido por el Gobierno para celebrar el Bicentenario de Bolivia. La entidad calificó la medida como "inoportuna e injustificada", argumentando que afectará negativamente la producción y la reactivación económica del país. A través de un comunicado oficial, el gremio industrial solicitó al Ejecutivo revisar la disposición, señalando que la interrupción laboral en medio de la semana -sin conformar un fin de semana largo- perjudicará el ritmo productivo. Las actividades se reanudarán el viernes 8 de agosto, lo que, según la CNI, genera una pausa innecesaria en un momento crítico para la economía. Pérdidas millonarias y riesgos para la industria La CNI alertó que el feriado adicional representará pérdidas superiores a los 12 millones de dólares para el sector industrial, debido a la caída en […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Adolescentes en Bolivia enfrentan riesgos digitales, según estudio
Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones de Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana, junto a cuatro organizaciones, analiza la relación de los adolescentes bolivianos de 13 a 17 años con el entorno digital. Presentado en Cochabamba el 29 de julio de 2025, Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales encuestó a 1,200 jóvenes en cinco ciudades, destacando la urgencia de proteger a niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Conexión desde la infancia En Bolivia, los adolescentes acceden a internet desde los 6 a 11 años, con un 57% de hombres y un 50% de mujeres conectados a esas edades. El celular domina el acceso (93.3%), principalmente desde casa (88.55%) o hogares de familiares y amigos (40.8%). La calidad del internet se percibe como intermedia (49.75%) o rápida (40.69%). WhatsApp (83.47%), TikTok (80.05%) y […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario