

Los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; de Chile, Gabriel Boric; y de Paraguay, Santiago Peña, llegarán a Bolivia este 5 de agosto para participar en las celebraciones por el bicentenario del país. La ciudad de Sucre, sede histórica de los actos, recibirá también a la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y a delegaciones de al menos 32 embajadas.
El delegado presidencial Martín Maturano confirmó la presencia de los mandatarios en una entrevista con la televisora estatal. «Los mandatarios nos acompañarán el 6 y 7 de agosto, incluyendo la gran parada militar por los 200 años de las Fuerzas Armadas», detalló.
Agenda oficial y actividades programadas
Las actividades conmemorativas se extenderán del 4 al 7 de agosto e incluirán:
- Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa.
- Mensaje presidencial de Luis Arce.
- Desfile cívico-militar con delegaciones internacionales.
Luis Ugarte Mostajo, director de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Sucre, informó que más de 20 autoridades de alto nivel, entre cancilleres y ministros, ya confirmaron su participación.
Presencia internacional y relevancia histórica
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano extendió invitaciones a representantes de todo el mundo, destacando la asistencia de países aliados en la región. Sucre, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, será el epicentro de los festejos, que coinciden con los 200 años de la fundación de las Fuerzas Armadas bolivianas.
Con información oficial y protocolos activados, Bolivia se prepara para recibir a sus invitados en un evento que refuerza los lazos diplomáticos y conmemora su historia.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Defensor del Pueblo insta a la ciudadanía a emitir un voto consciente en las elecciones
A dos semanas de las elecciones generales, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable el próximo 17 de agosto, destacando que la participación consciente fortalece la democracia boliviana. En una declaración pública emitida este domingo, Callisaya enfatizó: “El voto es una herramienta poderosa de transformación. Convocamos a la población a no quedarse al margen y a votar con plena conciencia”. Vigilancia activa de derechos humanos La Defensoría del Pueblo anunció que desplegará un operativo para monitorear el proceso electoral antes, durante y después de la jornada, con foco en proteger a grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. “Estaremos atentos a cualquier vulneración de derechos. No toleraremos prácticas antidemocráticas que limiten el voto libre”, advirtió Callisaya, recordando que Bolivia está obligada […]
EnfoqueNews 03/08/2025
OPEP+ subirá producción de petróleo en 547.000 barriles desde septiembre
La OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, decidió este domingo aumentar la producción de petróleo en 547.000 barriles por día a partir de septiembre de 2025. La medida, acordada por los ministros de Energía de ocho países, busca recuperar cuotas de mercado tras años de recortes para estabilizar precios. El anuncio se realizó en una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados. Estrategia de mercado y precios estables El aumento anula un recorte previo de 2,2 millones de barriles por día, implementado por Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán. Según Giovanni Staunovo, analista de UBS, los mercados ya anticipaban esta decisión, por lo que no se esperan turbulencias en los precios del crudo al abrir los mercados el lunes. El Brent, referencia mundial, se mantiene en torno a […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Sarampión: suben a 5 los casos en Cochabamba y a 205 en todo el país
El Ministerio de Salud confirmó dos nuevos casos de sarampión en Cochabamba, elevando a cinco los contagios en el departamento y a 205 a nivel nacional. Santa Cruz sigue siendo el epicentro del brote, con el 84% de los casos (171), mientras Tarija es el único departamento sin reportes. La ministra de Salud, María Reneé Castro, advirtió que la epidemia "no está controlada" y pidió acción urgente para frenar la transmisión. "Necesitamos el compromiso de toda la población para cortar la cadena de contagios", declaró. Vacunación gratuita: La clave para detener el brote Las autoridades sanitarias intensifican la campaña de vacunación con la dosis SRP (sarampión, rubéola y paperas), dirigida a niños y adolescentes de 1 a 14 años. La vacuna está disponible sin costo en centros de salud públicos. Recomendaciones Verificar carnets de vacunación. Acudir a puestos habilitados en […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Boric, Castro y Peña llegarán a Bolivia por el bicentenario
Los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; de Chile, Gabriel Boric; y de Paraguay, Santiago Peña, llegarán a Bolivia este 5 de agosto para participar en las celebraciones por el bicentenario del país. La ciudad de Sucre, sede histórica de los actos, recibirá también a la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y a delegaciones de al menos 32 embajadas. El delegado presidencial Martín Maturano confirmó la presencia de los mandatarios en una entrevista con la televisora estatal. "Los mandatarios nos acompañarán el 6 y 7 de agosto, incluyendo la gran parada militar por los 200 años de las Fuerzas Armadas", detalló. Agenda oficial y actividades programadas Las actividades conmemorativas se extenderán del 4 al 7 de agosto e incluirán: Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa. Mensaje presidencial de Luis Arce. Desfile cívico-militar con delegaciones internacionales. Luis Ugarte Mostajo, director […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Choquehuanca evoca a Evo y pide defender el proceso de cambio
Durante la celebración del Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria, el vicepresidente David Choquehuanca hizo un llamado a defender el proceso de cambio impulsado por el gobierno del MAS y recordó al expresidente Evo Morales, a quien se refirió como "hermano". En un acto público en Caranavi, Choquehuanca destacó los logros de las gestiones de Morales y del actual mandatario, Luis Arce, especialmente en la expansión del gas domiciliario, que pasó de 3.000 a 69.000 conexiones anuales. Advertencia contra candidatos "privatizadores" Choquehuanca arremetió contra políticos opositores, a quienes acusó de promover privatizaciones: "Ahora, cerca de las elecciones, hablan de privatizar. Antes querían apropiarse hasta del agua de lluvia", afirmó. El vicepresidente vinculó la pobreza en Bolivia con políticas neoliberales del pasado: "Entregaron 200 empresas a precio de gallina muerta. Por eso hay pobreza, por eso estamos mal", sostuvo. […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Controlan incendios en la serranía de Sama tras tres días de lucha conjunta
Después de tres días de trabajo ininterrumpido, bomberos y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Tarija lograron extinguir los incendios que afectaron la serranía de Sama. Los focos, iniciados el jueves en Rincón de la Victoria, se extendieron por fuertes vientos, consumiendo hectáreas en múltiples zonas y dejando una víctima mortal. Zonas afectadas y combate al fuego El director de la UGR, Álvaro Baldiviezo, confirmó que el incendio fue controlado gracias al esfuerzo de voluntarios, ciudadanos e instituciones. Las llamas alcanzaron áreas como Coimata, Turumayo, Lazareto, San Pedro de Sola y barrios urbanos como Mirador de Los Pinos. Aunque persisten puntos activos en Irrabaico y Calderillas, el riesgo de que el fuego llegue a la ciudad ha disminuido. Una víctima fatal El sábado se reportó la muerte de Juan Pari, un hombre con quemaduras en […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Relacionado
Defensor del Pueblo insta a la ciudadanía a emitir un voto consciente en las elecciones
A dos semanas de las elecciones generales, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable el próximo 17 de agosto, destacando que la participación consciente fortalece la democracia boliviana. En una declaración pública emitida este domingo, Callisaya enfatizó: “El voto es una herramienta poderosa de transformación. Convocamos a la población a no quedarse al margen y a votar con plena conciencia”. Vigilancia activa de derechos humanos La Defensoría del Pueblo anunció que desplegará un operativo para monitorear el proceso electoral antes, durante y después de la jornada, con foco en proteger a grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. “Estaremos atentos a cualquier vulneración de derechos. No toleraremos prácticas antidemocráticas que limiten el voto libre”, advirtió Callisaya, recordando que Bolivia está obligada […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Choquehuanca evoca a Evo y pide defender el proceso de cambio
Durante la celebración del Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria, el vicepresidente David Choquehuanca hizo un llamado a defender el proceso de cambio impulsado por el gobierno del MAS y recordó al expresidente Evo Morales, a quien se refirió como "hermano". En un acto público en Caranavi, Choquehuanca destacó los logros de las gestiones de Morales y del actual mandatario, Luis Arce, especialmente en la expansión del gas domiciliario, que pasó de 3.000 a 69.000 conexiones anuales. Advertencia contra candidatos "privatizadores" Choquehuanca arremetió contra políticos opositores, a quienes acusó de promover privatizaciones: "Ahora, cerca de las elecciones, hablan de privatizar. Antes querían apropiarse hasta del agua de lluvia", afirmó. El vicepresidente vinculó la pobreza en Bolivia con políticas neoliberales del pasado: "Entregaron 200 empresas a precio de gallina muerta. Por eso hay pobreza, por eso estamos mal", sostuvo. […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Cinco partidos proponen reformas constitucionales en Bolivia
Durante el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este 1 de agosto, cinco candidatos plantearon reformas a la Constitución Política del Estado (CPE). Las propuestas van desde ajustes parciales hasta la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, con el objetivo de redefinir el rumbo político e institucional del país. Propuestas clave 1. Jorge "Tuto" Quiroga (Alianza Libre) Quiroga anunció que, de ganar, impulsará una reforma constitucional durante la transición de gobierno para ser votada en marzo. "Trabajaremos con dos tercios y votaremos la reforma en marzo", afirmó en el debate. 2. Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) Fernández abogó por cambios profundos, incluyendo el respeto a los derechos humanos y límites al Ejecutivo. "Hay que reformar y hacer respetar los derechos constitucionales", sostuvo. 3. Pavel Aracena (Libertad y Progreso – ADN) Aracena propuso una nueva Asamblea Constituyente […]
EnfoqueNews 02/08/2025
Bolivia llama a consulta a su representante en Perú por declaraciones de Boluarte
El gobierno de Bolivia decidió llamar a consulta a su encargada de Negocios en Perú, Eva Chuquimia, luego de las polémicas declaraciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien comparó a Bolivia con países "fallidos" durante un discurso en el Congreso de su país. La medida, anunciada este viernes por la Cancillería boliviana, implica el repliegue temporal de la diplomática para evaluar la situación bilateral. Según el comunicado oficial, Chuquimia fue convocada para informar sobre su reunión con el canciller peruano, Javier González-Olaechea, a quien expresó el "rechazo absoluto" de Bolivia a las palabras de Boluarte. Las declaraciones que generaron la crisis El 28 de julio, durante la conmemoración del aniversario de la independencia de Perú, Boluarte afirmó que sus opositores buscaban convertir al país en un "Estado fallido, como Cuba, Venezuela o Bolivia". Las palabras provocaron una inmediata reacción […]
EnfoqueNews 01/08/2025
OEP inicia armado de maletas electorales tras imprimirse el 100% de las papeletas
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició este viernes el armado de 35.253 maletas electorales, luego de culminar la impresión del 100% de las papeletas para los comicios del 17 de agosto, según confirmó el vocal Tahuichi Tahuichi. El material ya está siendo despachado a los 22 países donde votarán bolivianos en el exterior. Cronograma ajustado “El calendario se cumple a rajatabla: quedan 16 días”, declaró Tahuichi a Unitel. Las papeletas, impresas en talleres de La Paz y Sucre, comenzaron a ser distribuidas este viernes. Los Tribunales Electorales Departamentales prepararán las maletas esta semana, y su envío a los recintos iniciará entre el 10 y 17 de agosto, bajo estricta custodia. Logística y seguridad Cantidad: 35.253 maletas (una por mesa de sufragio). Distribución: Cadena de custodia para evitar alteraciones. Amenazas: Tahuichi advirtió que obstaculizar el proceso o quemar ánforas es un […]
EnfoqueNews 01/08/2025
ALP convoca a sesión de honor en Sucre por el Bicentenario
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó a una sesión de honor para celebrar los 200 años de la independencia de Bolivia, que se llevará a cabo el 6 de agosto en la Casa de la Libertad de Sucre, capital histórica y constitucional del país. El presidente de la ALP y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, confirmó que el acto comenzará a las 10:00 horas en el Hemiciclo, con la participación de legisladores, autoridades de los cuatro órganos del Estado y representantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana. Orden del día y discursos centrales Según el programa oficial, la sesión incluirá: Un discurso de Choquehuanca sobre el significado histórico del Bicentenario. El mensaje a la nación del presidente Luis Arce, quien destacará los avances y desafíos del país. La ceremonia forma parte de los actos oficiales por el aniversario […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario