

Estados Unidos y Pakistán firmaron un acuerdo comercial el jueves para desarrollar las reservas petroleras del país asiático y reducir aranceles, según anunciaron funcionarios de ambas naciones. El pacto busca fortalecer la cooperación económica y aumentar el comercio bilateral, que alcanzó 7.300 millones de dólares en 2024.
Desarrollo de reservas petroleras
El convenio permitirá a EE.UU. colaborar en la exploración de las reservas de petróleo de Pakistán, principalmente en la provincia de Baluchistán, aunque también se mencionan posibles yacimientos en Sindh, Punjab y Khyber Pakhtunkhwa. El presidente Donald Trump destacó en Truth Social que ambas naciones trabajarán juntas en este proyecto, liderado por una compañía petrolera aún por definir.
Tensiones en Baluchistán
Baluchistán, rica en recursos, enfrenta conflictos con grupos separatistas como el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), designado como organización terrorista por EE.UU. en 2019. Los separatistas han criticado la extracción de recursos por parte del gobierno central y empresas extranjeras, lo que genera incertidumbre sobre la implementación del acuerdo en la región.
Reducción de aranceles e impulso comercial
El pacto también incluye la reducción de aranceles para Pakistán, facilitando el acceso de sus productos al mercado estadounidense. En 2024, las exportaciones de EE.UU. a Pakistán crecieron un 4,4% (2.100 millones de dólares), mientras que las importaciones desde Pakistán aumentaron un 4,9% (5.100 millones de dólares), según la Oficina del Representante Comercial de EE.UU.
Contexto de la negociación
Las negociaciones comenzaron en mayo, tras la mediación de Trump en un alto el fuego entre Pakistán e India, luego de tensiones en Cachemira. El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, celebró el acuerdo como un paso clave para atraer inversiones y expandir el comercio.
Impacto esperado
El Ministerio de Finanzas de Pakistán afirmó que el acuerdo impulsará el comercio bilateral, fomentará la cooperación en áreas estratégicas y abrirá nuevas oportunidades de inversión. Sin embargo, la falta de comentarios de grupos baluches y la inestabilidad en Baluchistán podrían representar desafíos para su ejecución.
Sé el primero en dejar un comentario