

En Contexto estrena «Redescubriendo Potosí», una miniserie que explora la historia, cultura y tradiciones de la Villa Imperial de Potosí en cinco entregas. Coproducida por Aracely Revilla y Percy Calderón, esta iniciativa busca resaltar el legado de la ciudad boliviana.
Un proyecto con propósito
Lanzada en 2025, Redescubriendo Potosí es una miniserie de cinco episodios que combina historias, danzas, entrevistas y recorridos por la ciudad. Aracely Revilla y Percy Calderón, junto a un equipo de camarógrafos, fotógrafos y creadores de contenido, financiaron el proyecto de forma independiente. Su objetivo es mostrar al mundo el rico patrimonio cultural e histórico de Potosí, una ciudad clave en la historia de Bolivia y América Latina.
Cinco episodios llenos de historia
Parte 1: Danza y cultura chicheña
El primer episodio presenta al Ballet Cima de Plata y al Centro Cultural Quebradeños, quienes realizaron una coreografía en la plaza 10 de noviembre. La música y las entrevistas destacan la vibrante cultura chicheña.
Parte 2: Un paseo por la Villa Imperial
El recorrido comienza en la plaza 10 de noviembre, pasa por el Boulevard y la calle Linares, famosa por sus balcones históricos, hasta llegar al empedradillo. También se explora el templo de San Francisco, construido en 1547, con sus emblemáticas criptas.
Parte 3: Tradiciones mineras y gastronomía
Este episodio se centra en El Tata Q’aqcha, una tradición minera del Cerro Rico que fusiona creencias religiosas y sincretismo cultural. Además, presenta la K’alapurka, un plato típico potosino preparado con piedra volcánica.
Parte 4: Voces de Potosí
Entrevistas con figuras destacadas como Paola Ibarra, secretaria ejecutiva de la Asociación de Periodistas de Potosí, el artista Rozo Chacón Ramos y la cantautora Elizabeth Ballesteros ofrecen una mirada íntima a la vida cultural de la ciudad.
Parte 5: Calles y templos históricos
El cierre recorre el arco de Cobija, el templo de San Benito —primer templo para indígenas— y el templo de Santo Domingo, culminando frente a la imagen de San Bartolomé, patrono de Potosí.
Un programa para unir comunidades
En Contexto busca promover la unidad y la integración a través de la cultura boliviana y latinoamericana. Con presencia en América, Europa y Asia, el programa profundiza en el arte, la historia y las tradiciones para conectar a las comunidades globales.
Sé el primero en dejar un comentario