

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, será trasladado a una clínica especializada en neurología en Cochabamba para continuar su recuperación, tras permanecer dos semanas internado luego de una caída desde un segundo piso. La decisión fue tomada por los médicos que lo atienden, según informó el asambleísta departamental Issac Tejerina.
Motivo del traslado
Tejerina, cercano al gobernador, explicó a radio Erbol que el objetivo es garantizar una atención clínica específica en neurología. “Existe una clínica especializada en Cochabamba en lo que viene a ser la neurología, por lo cual esa es la intención y ese es el objetivo de este traslado”, señaló. El asambleísta expresó su esperanza de que Condori logre una pronta recuperación.
Contexto del incidente
Condori fue internado en terapia intensiva tras caer de un segundo piso en circunstancias aún bajo investigación. La Fiscalía imputó a una joven mujer, quien recibió detención domiciliaria, por presuntamente haber causado la caída. Las autoridades continúan esclareciendo los hechos.
Expectativas de recuperación
El traslado busca optimizar el tratamiento del gobernador, priorizando su salud y recuperación. No se han proporcionado detalles adicionales sobre su estado actual ni el tiempo estimado de hospitalización en Cochabamba.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Incendio en taller mecánico de El Alto deja dos vehículos calcinados
La madrugada de este sábado, un incendio destruyó un taller mecánico en la zona Villa Adela de El Alto, dejando dos vehículos calcinados y equipos dañados. Las llamas habrían sido provocadas por una mesa a la Pachamama realizada cerca del lugar, según la Policía. Detalles del siniestro El fuego se registró en la avenida Circunvalación, calle Aucapata, donde bomberos lograron controlar las llamas. El comandante departamental de la Policía en La Paz, Gunther Agudo, confirmó que los daños incluyeron: Dos automóviles totalmente calcinados. Una compresora de aire y estructuras de madera destruidas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas, aunque los dueños sufrieron pérdidas materiales significativas. Causa bajo investigación Las autoridades sospechan que el incendio se originó por restos de una ceremonia ritual (mesa a la Pachamama) realizada cerca del taller. Agudo explicó: "Se presume que el fuego comenzó por la quema […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Al menos 220 muertos por inundaciones en noroeste de Pakistán
Las inundaciones y deslaves en el distrito de Buner, noroeste de Pakistán, han dejado al menos 220 fallecidos, según autoridades locales. Equipos de rescate recuperaron 63 cuerpos más durante la noche del viernes, en medio de viviendas arrasadas por las crecidas repentinas. Las lluvias torrenciales, vinculadas al cambio climático, han causado 541 muertos en el país desde el 26 de junio. Zonas más afectadas y rescates en curso Buner, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, es una de las áreas más golpeadas. Centenares de rescatistas buscan sobrevivientes entre escombros, especialmente en las aldeas de Pir Baba y Malik Pura, donde decenas de casas fueron destruidas. "El agua trajo rocas gigantes que arrasaron todo en minutos", relató Imtiaz Khan, policía local que escapó de la crecida. Testigos describieron escenas caóticas: "Fue una avalancha de piedras; nunca habíamos visto algo así", dijo […]
EnfoqueNews 16/08/2025
TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un instructivo que prohíbe el ingreso con teléfonos celulares al área reservada de votación durante las elecciones generales de este domingo 17 de agosto. La medida busca garantizar el secreto del voto, establecido en la Ley 026 del Régimen Electoral. Según el comunicado oficial, los tribunales electorales departamentales deben informar sobre esta disposición a jurados, notarios, personal electoral y ciudadanía en general. El TSE enfatizó que “no está permitido ingresar al recinto reservado portando celulares con cámara” y recomendó evitar fotografiar el voto. ¿Por qué la prohibición? La norma responde al artículo 233 de la Ley Electoral, que sanciona la violación del secreto del sufragio. Recientemente, el vocal del TSE, Francisco Vargas, alertó sobre denuncias de presiones a funcionarios públicos para fotografiar su voto, práctica que podría derivar en acciones legales. Socialización y cumplimiento […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Samuel Doria Medina denuncia guerra sucia en silencio electoral
Samuel Doria Medina, candidato presidencial por Unidad, denunció este sábado una intensificación de la "guerra sucia" en su contra durante el periodo de silencio electoral, aprovechando la falta de regulación en redes sociales. "Decenas de mentiras circulan cada hora. Hay equipos políticos trabajando en nuestra contra", declaró en conferencia de prensa. Aseguró que se falsificaron publicaciones atribuidas a Andrónico Rodríguez, sugiriendo un acuerdo inexistente con el MAS. Falsos acuerdos y desinformación Doria Medina desmintió categóricamente cualquier acercamiento con sectores masistas: "Lo próximo que dirán es que Evo Morales me apoya". Recordó su historial de oposición al MAS, incluyendo juicios y críticas a sus políticas. El silencio electoral, vigente desde el jueves, prohíbe propaganda para garantizar una reflexión libre antes de los comicios. Sin embargo, el candidato alertó que la desinformación persiste sin control. Contexto y reacciones Esta denuncia se suma […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Misión de la OEA llama a jornada electoral pacífica en Bolivia
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo un llamado a garantizar unas elecciones pacíficas y con amplia participación ciudadana en Bolivia este domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, destacó la importancia de respetar el proceso democrático. Observación en todo el territorio El equipo de la OEA desplegará observadores en los nueve departamentos de Bolivia y en cuatro países con comunidades bolivianas en el exterior. Cristo subrayó que la participación ciudadana es fundamental para la consolidación democrática y rechazó cualquier intento de alterar el normal desarrollo de los comicios. Compromiso con la transparencia En un comunicado oficial, la MOE reiteró su neutralidad y compromiso con la transparencia del proceso. La misión recordó que su labor es verificar el cumplimiento de estándares internacionales, sin interferir en […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Ministerio de Salud despliega equipos médicos y ambulancias para elecciones
El Ministerio de Salud y Deportes activó un Plan de Atención Médica de Emergencia para cubrir la jornada electoral de este domingo 17 de agosto. La medida incluye el despliegue de personal sanitario, insumos médicos y 45 ambulancias en todo el país, con énfasis en municipios clave como Cochabamba, Santa Cruz y Potosí. Despliegue nacional de recursos El plan moviliza a equipos de la Unidad de Riesgos, Emergencias y Desastres, el Centro Coordinador de Emergencias en Salud y programas como Safci-Mi Salud y Bono Juana Azurduy. Los recursos se concentrarán en zonas como: Cochabamba: Colcapirhua, Quillacollo y Arbieto. Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra. Potosí: Llallagua y Oruro. Ambulancias y hospitales en alerta Se asignaron 8 ambulancias a La Paz y Santa Cruz, 7 a Oruro, 5 a Potosí, 4 a Cochabamba y Tarija, 3 a Sucre, Pando y […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Relacionado
Sismo de 4,0 sacude Chuquisaca con epicentro en Zudañez
La noche del 14 de agosto de 2025, un sismo de magnitud 4,0 sacudió la provincia de Zudañez, en el departamento de Chuquisaca, según el reporte del Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico ocurrió a las 23:50:37, con una profundidad de 19,3 km, lo que lo clasifica como un sismo superficial con potencial para ser sentido con intensidad en áreas cercanas. Detalles del sismo El epicentro se ubicó a 49 km al suroeste de Pasorapa, 53 km al norte-noreste de Sucre y 54 km al sur-sureste de Aiquile. Debido a su escasa profundidad, el Observatorio advirtió que el temblor pudo haber sido percibido con mayor fuerza en localidades próximas, aumentando la posibilidad de daños menores. Inicialmente, algunas plataformas digitales sugirieron que el epicentro estaba en Potosí, pero el Observatorio San Calixto confirmó, mediante triangulación de datos, que el origen fue […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Gobernación de Cochabamba emite Auto de Buen Gobierno
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, emitió el Decreto Departamental N.º 6507, que dispone el Auto de Buen Gobierno con el objetivo de garantizar el desarrollo ordenado de las Elecciones Generales 2025. Las medidas regirán desde 48 horas antes del domingo 17 de agosto hasta el lunes 18 de agosto a las 12:00. La normativa, basada en el artículo 152 de la Ley N.º 026 del Régimen Electoral, busca prevenir alteraciones al proceso electoral e incluye restricciones claras para toda la jurisdicción departamental. Prohibiciones durante el periodo electoral 1. Restricciones a la propaganda política Desde las 00:00 del jueves 14 de agosto hasta las 18:00 del domingo 17 de agosto, queda prohibida cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas. 2. Venta y consumo de alcohol Se prohíbe la expendición y consumo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 del […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Emapa entregará harina subvencionada a panificadores de Cochabamba
Los panificadores de Cochabamba alcanzaron un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para garantizar el suministro de harina subvencionada, tras una reunión realizada este martes. El pacto busca resolver el desabastecimiento que afectaba al sector. Acuerdo para cumplir con la dotación José Mamani, presidente de los panificadores, confirmó que se firmó un acta de compromiso para regularizar la entrega de harina. "Se ha afirmado un acta y es de cumplimiento para que se pueda suministrar al sector", declaró a UniteL. Según Mamani, el Gobierno solo había entregado el 20% de la dotación correspondiente a julio, lo que obligó a los productores a recurrir a harina importada, más costosa. Pese a ello, mantuvieron la producción sin aumentar el precio del pan de batalla (Bs 0,50). Compromiso de continuidad El sector aseguró que, a pesar de […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Falta de dólares impide a Emavra recoger repuestos del Teleférico
El teleférico de Cochabamba, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, permanece paralizado desde marzo debido a la imposibilidad de pagar repuestos por falta de dólares. Milton Copa, gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), confirmó que el saldo pendiente asciende a $us 68.000 y que el Banco Central de Bolivia (BCB) no dispone de divisas para la transacción. Fallo en gestión de divisas Emavra pagó el 80% del costo de los repuestos a la empresa proveedora, pero el 20% restante debe cancelarse en dólares al momento de la entrega. Copa detalló que en cuatro ocasiones solicitaron la compra de divisas al BCB, pero recibieron una negativa categórica por "falta de disponibilidad". Impacto en turismo y población La paralización del servicio afecta a los cochabambinos y al turismo local, sectores que dependen del […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Queman vehículos de presuntos ladrones de ganado en Santa Cruz
Productores de la colonia menonita Swift Current, en Santa Cruz, quemaron dos vehículos de presuntos ladrones de ganado este martes por la mañana. Los comunarios interceptaron a tres personas que transportaban tres vacas lecheras robadas en la carretera Río Grande, zona de La Brecha 4. Los sospechosos fueron amarrados y entregados a la policía. Ataque comunitario por robo recurrente Testigos reportaron que, en las últimas semanas, alrededor de 20 reses han sido robadas en la zona, generando indignación entre los productores. La quema de los vehículos fue una respuesta inmediata ante el presunto delito. Autodefensa y entrega a las autoridades Tras la intervención de los comunarios, los presuntos responsables quedaron inmovilizados hasta la llegada de efectivos policiales. Las familias afectadas han incrementado medidas de seguridad, incluyendo rondas nocturnas para proteger su ganado. Alerta por ola de abigeato Los robos recurrentes […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Levantan bloqueo en relleno sanitario de La Paz tras acuerdo
El bloqueo en el relleno sanitario de Sak’a Churu fue levantado esta madrugada tras un acuerdo entre el Gobierno Municipal de La Paz y los trabajadores, quienes exigían garantías laborales. La negociación, mediada por el Ministerio de Trabajo y la Central Obrera Departamental, culminó pasadas las 23:00 del lunes con la firma de un convenio que preserva los puestos de los 63 empleados. Claves del acuerdo Estabilidad laboral: El alcalde Iván Arias confirmó que no habrá despidos y se reactivará de inmediato el traslado de residuos. Proceso penal en revisión: La directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, aclaró que el municipio mantiene denuncias por "atentado a la salud pública" por el bloqueo, pero analizarán su resolución. Emergencia sanitaria El director de la Autoridad Ambiental Municipal, Juan Pablo Saavedra, alertó que 3.000 toneladas de basura —acumuladas en volquetas y camiones— deben […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario