

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso el lunes la resolución que declara a la Wiphala como símbolo universal para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la naturaleza, presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia. El documento fue adoptado durante el 79º período de sesiones de la ONU.
La resolución reconoce oficialmente a la Wiphala como un símbolo que representa los valores de armonía, justicia, paz y unidad entre los pueblos. Este emblema multicolor, originario de los pueblos indígenas andinos, refleja la cosmovisión de comunidades ancestrales y su relación equilibrada con la naturaleza.
El texto, enmarcado en el tema «Cultura de Paz», insta a los Estados miembros a promover el respeto hacia todas las culturas y a visibilizar la Wiphala en espacios públicos y educativos. Además, hace un llamado a combatir el racismo, la discriminación y la xenofobia contra los pueblos indígenas.
Bolivia, como promotor de la iniciativa, destacó que este reconocimiento fortalece los derechos de los pueblos originarios y su patrimonio cultural. La resolución se alinea con instrumentos internacionales como la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Aunque no es vinculante, la adopción de este documento marca un precedente en la valoración de símbolos indígenas dentro del sistema de Naciones Unidas. Representa además un avance en la difusión de la filosofía del Vivir Bien como alternativa frente a los desafíos globales actuales.
Datos clave
– Fecha de adopción: 1 de julio de 2024
– Apoyo: Consenso de los 193 Estados miembros de la ONU
– Objetivo: Promover la diversidad cultural y proteger los derechos indígenas

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TCP decide que magistrada Fanny Coaquira permanezca en el cargo
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió una medida cautelar presentada por Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y resolvió que la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, continúe en sus funciones. La decisión suspende los efectos de un fallo judicial que buscaba su remoción, vinculado a un caso de presunta manipulación de resoluciones. Contexto del caso El conflicto surgió tras un fallo emitido por el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza —actualmente en detención preventiva por el caso Consorcio—, que ordenaba la salida de Coaquira del TSJ. Según investigaciones, en junio, Lea Plaza habría coordinado con otras autoridades judiciales, incluido el exministro de Justicia César Siles, para manipular la resolución y reemplazar a Coaquira por el magistrado suplente Iván Campero, también implicado en el caso. Respaldo del TSJ y decisión final El 17 […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Suspenden a alcalde de Tiquipaya por 30 días y nombran a un interino
En una decisión que ha generado repercusiones políticas, el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, fue suspendido por 30 días tras una resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional que ratificó una sanción administrativa en su contra. Este martes, el Concejo Municipal posesionó a José Edgar Quintero como alcalde interino durante el periodo de suspensión. Ausencia del alcalde suspendido Al momento de la notificación, Juan Pahuasi no se encontraba en el municipio. Fuentes indicaron que asistía a una reunión en la Gobernación de Cochabamba. Hasta ahora, no ha emitido declaraciones públicas sobre su suspensión. Sesión municipal y reacciones El Concejo Municipal continúa analizando los efectos administrativos y políticos de la medida. Algunos concejales ya han expresado sus posturas, aunque no se han detallado los motivos exactos de la sanción contra Pahuasi. La suspensión marca un momento clave en la gestión municipal, mientras Quintero […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Precio de la coca llega a Bs 50 por libra, el más alto en la historia
El precio de la hoja de coca en Bolivia alcanzó un máximo histórico de Bs 5.000 por 100 libras, equivalente a Bs 50 por libra, según informó este martes el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. El incremento, impulsado por el "Plan por las Familias Cocaleras", refleja un aumento del 700% frente a los Bs 6 por libra registrados en 2021. ¿Por qué subió el precio? Mamani atribuyó el alza a la racionalización de cultivos excedentarios, implementada desde junio de 2024, que redujo la sobreproducción y estabilizó el mercado. "Gracias al plan, se logró un precio histórico. Nunca antes la hoja de coca había superado los 5.000 bolivianos", destacó en un comunicado oficial. Además, resaltó que la gestión actual erradicó cultivos ilegales sin violencia ni químicos, en cumplimiento de la Ley 906, que limita el cultivo legal […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Cae un supuesto francotirador y cuatro más por violencia en Llallagua
Un operativo policial realizado este martes en Llallagua y otras poblaciones cercanas resultó en la captura de cinco personas, entre ellas un presunto francotirador vinculado a los recientes hechos de violencia que dejaron varios policías y un estudiante universitario muertos. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que los arrestos se realizaron durante allanamientos en diez viviendas de Llallagua, Catavi y Uncía. Entre los aprehendidos hay miembros de organizaciones locales que habrían participado en los ataques contra efectivos policiales. Las investigaciones han permitido identificar a 63 personas involucradas en los hechos violentos. Las autoridades cuentan con imágenes de vigilancia y estudios periciales que confirmarían la participación del presunto francotirador en los ataques. Según Aguilera, el ministro de Gobierno recibirá los informes forenses correspondientes para avanzar con las acusaciones formales. Los detenidos serán presentados ante la prensa en las próximas […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Segunda edición del concurso “Buscando la Llajua más Irreverente”
El colectivo cultural Sabor Clandestino presentó la segunda versión del concurso “Buscando la Llajua más Irreverente de Bolivia”, un evento que promueve la creatividad culinaria en torno a este emblemático picante nacional. La competencia se realizará en julio en la sede del colectivo, con inscripciones abiertas para mayores de 10 años sin costo alguno. Más participantes y nuevas expectativas Tras reunir a más de 60 concursantes en su primera edición (2023), este año se espera superar los 200 participantes. El certamen busca destacar la diversidad de sabores y técnicas en la preparación de la llajua, un símbolo gastronómico boliviano. ¿Cómo participar? Los interesados deberán llevar sus propios ingredientes y podrán usar batán personal o uno prestado por la organización. Cada participante preparará al menos 100 gramos de llajua, con 20 minutos para organización y 10 para la elaboración. El jurado […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Margot Pérez asume la presidencia del Tribunal de Justicia de La Paz
La vocal de la Sala Penal Segunda, Margot Pérez Montaño, fue elegida este martes como nueva presidenta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, en reemplazo de Yván Córdova, quien renunció irrevocablemente debido a su implicación en el caso "Consorcio". La designación se realizó en una sesión de la Sala Plena del TDJ, con la participación de los 29 vocales que la conforman. Pérez Montaño, reconocida por su trayectoria en la judicatura, ya había presidido la Asociación de Magistrados de La Paz (Amalap) entre 2020 y 2022. Contexto de la renuncia de Córdova Córdova presentó su renuncia el 16 de junio, en medio de las investigaciones por el caso "Consorcio", que involucra a jueces, fiscales y abogados en una presunta red para manipular decisiones judiciales. Según las pesquisas, el grupo buscaba influir incluso en la conformación del Tribunal […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Relacionado
TCP decide que magistrada Fanny Coaquira permanezca en el cargo
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió una medida cautelar presentada por Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y resolvió que la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, continúe en sus funciones. La decisión suspende los efectos de un fallo judicial que buscaba su remoción, vinculado a un caso de presunta manipulación de resoluciones. Contexto del caso El conflicto surgió tras un fallo emitido por el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza —actualmente en detención preventiva por el caso Consorcio—, que ordenaba la salida de Coaquira del TSJ. Según investigaciones, en junio, Lea Plaza habría coordinado con otras autoridades judiciales, incluido el exministro de Justicia César Siles, para manipular la resolución y reemplazar a Coaquira por el magistrado suplente Iván Campero, también implicado en el caso. Respaldo del TSJ y decisión final El 17 […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Conozca la lista de electores inhabilitados: reclamos están abiertos hasta el 4 de julio
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este martes la lista de ciudadanos inhabilitados para votar en las elecciones generales del 17 de agosto. Quienes figuren en el listado podrán presentar sus reclamos desde el 1 hasta el 4 de julio en las oficinas de los tribunales electorales departamentales o en las direcciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en todo el país. En el caso de los bolivianos en el exterior, las impugnaciones deberán realizarse ante los representantes del TSE en cada país. ¿Cómo consultar si estás inhabilitado? El padrón de inhabilitados está disponible en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los ciudadanos pueden revisar su situación según su departamento: - Chuquisaca - La Paz - Cochabamba - Oruro - Potosí - Tarija - Santa Cruz - Beni - Pando - Exterior Cifras clave y causales […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Diputado arcista pide cancelar personería de Alianza Unidad por financiamiento ilícito
El diputado del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Enríquez Cuellar, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelar la personería jurídica de la Alianza Unidad, partido que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia, por presunto financiamiento ilícito vinculado al narcotráfico. La solicitud, dirigida este lunes 30 de junio al presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, se basa en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, que prohíbe el financiamiento de fuentes ilícitas. Fundamentos legales Enríquez Cuellar citó el Artículo 58 de la mencionada ley, que establece la cancelación de personería jurídica si se comprueba vulneración en el financiamiento. Asimismo, el Artículo 71 prohíbe recibir fondos de origen ilícito, incluyendo aquellos vinculados al narcotráfico. Vínculo con caso de narcotráfico El pedido surge tras la renuncia de María Karla Beatriz Robledo Guardia, candidata a senadora por Santa […]
EnfoqueNews 30/06/2025
CEPB invita a presidenciales a debates organizados con el TSE
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, invitó este lunes a los diez candidatos presidenciales a participar en debates públicos organizados junto al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en agosto, previo a las elecciones del 17 de ese mes. A través de un mensaje en redes sociales, Ortuño destacó que estos espacios buscan que los postulantes presenten propuestas claras y argumentadas para enfrentar los desafíos del país. Los debates contarán con la coordinación del TSE para garantizar transparencia y legitimidad. Debates con aval del TSE El 24 de junio, el TSE y la CEPB firmaron un memorando de entendimiento para la realización de los encuentros. Ortuño enfatizó que la participación del órgano electoral es clave para responder a la demanda ciudadana de información verificable. Además de los debates presidenciales, se organizarán otros enfocados en temas […]
EnfoqueNews 30/06/2025
El “evismo” expulsa a Humberto Claros; lo acusan de “traición”
Las organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba decidieron retirar a Humberto Claros de su cargo como secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), acusándolo de "traicionar los principios y mandatos" del movimiento afín a Evo Morales. Pedro Llanque, dirigente cercano al líder cocalero, confirmó la medida en una conferencia de prensa, señalando que Claros ya no es reconocido como representante. "Él no ha venido de su federación, apareció directamente en el congreso de El Alto. Agradecemos a la federación del Trópico, que lo expulsó; nosotros haremos respetar esa decisión", declaró. Razones de la expulsión La resolución del ampliado indica que Claros incumplió los lineamientos del Trópico de Cochabamba, aunque no detalló los motivos específicos. Sin embargo, su vinculación con el candidato presidencial Andrónico Rodríguez, al figurar como diputado en sus listas, habría influido en […]
EnfoqueNews 30/06/2025
Dunn mantiene deudas con la Alcaldía de El Alto y podría ser inhabilitado por el TSE
La Alcaldía de El Alto entregó este lunes un informe al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el que confirma que Jaime Dunn, aspirante a candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), tiene deudas financieras pendientes con el municipio. El asesor legal de la comuna, Isaac Mauricio, detalló que Dunn cuenta con 33 procesos administrativos, algunos con sentencias improbadas, pero con obligaciones económicas aún no saldadas. "La respuesta es contundente: tiene requerimientos de pago y un pliego de cargo ejecutoriado", afirmó. TSE evalúa documentación para definir candidatura El informe de la Alcaldía se suma al de la Contraloría General del Estado, solicitados por el TSE para verificar la solvencia fiscal de Dunn. Una Sala Plena analizará ambos documentos antes de decidir si cumple los requisitos para participar en las elecciones del 17 de agosto. Dunn asumió como precandidato de NGP tras […]
EnfoqueNews 30/06/2025
Sé el primero en dejar un comentario