Conozca la lista de electores inhabilitados: reclamos están abiertos hasta el 4 de julio

Artículo arrow_drop_down
padrón electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este martes la lista de ciudadanos inhabilitados para votar en las elecciones generales del 17 de agosto. Quienes figuren en el listado podrán presentar sus reclamos desde el 1 hasta el 4 de julio en las oficinas de los tribunales electorales departamentales o en las direcciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en todo el país.

En el caso de los bolivianos en el exterior, las impugnaciones deberán realizarse ante los representantes del TSE en cada país.

¿Cómo consultar si estás inhabilitado?

El padrón de inhabilitados está disponible en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los ciudadanos pueden revisar su situación según su departamento:

Chuquisaca
La Paz
Cochabamba
Oruro
Potosí
Tarija
Santa Cruz
Beni
Pando
Exterior

Cifras clave y causales de inhabilitación

Según datos oficiales, 409.627 ciudadanos están inhabilitados para las elecciones. Los departamentos con más casos son:

– Santa Cruz: 125.814
– Cochabamba: 78.986
– La Paz: 74.603

Las principales razones son:
– No haber votado en comicios anteriores.
– Incumplimiento como jurado electoral.

Además, existe otro grupo de «no habilitados», que incluye a quienes se registraron con documentos inválidos o intentaron vulnerar el sistema biométrico, según explicó David Dávila, director del Serecí.

Plazo impostergable

Los reclamos solo serán atendidos hasta el viernes 4 de julio. El TSE insta a los afectados a regularizar su situación dentro del plazo establecido para garantizar su participación en los comicios.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Sedes Potosí
trending_flat
Dos nuevos casos de sarampión en Potosí elevan alerta sanitaria

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó dos nuevos casos de sarampión en el municipio de Atocha, Potosí. Los afectados, una mujer de 28 años y un hombre de 31, no estaban vacunados y se encuentran en aislamiento domiciliario sin complicaciones médicas. Según el director del Sedes, Claudio Escalante, los pacientes no asistieron al evento religioso en Santa Cruz —epicentro del brote— pero habrían tenido contacto con un caso positivo proveniente de esa ciudad. "Son fuentes activas de contagio; actuamos para cortar la transmisión", advirtió. Medidas urgentes y bloqueo vacunal Ante el riesgo de propagación, el Sedes desplegó brigadas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Atocha para aplicar vacunas de emergencia en la zona. Además, se implementaron las siguientes acciones: Suspensión de clases presenciales, reemplazadas por modalidad virtual. Cancelación de actividades deportivas y reuniones masivas, incluido un torneo local […]

sarampión
trending_flat
Mitos y verdades sobre el sarampión: Despeja tus dudas

El sarampión es una enfermedad infecciosa grave que sigue presente en el mundo, pese a los avances en vacunación. En Bolivia, se registraron más de 70 casos, según el Ministerio de Salud, y su alta contagiosidad preocupa a las autoridades. Sin embargo, persisten mitos que pueden poner en riesgo la salud. Expertos aclaran qué es cierto y qué no sobre esta enfermedad. Mito 1: "El sarampión ya no existe o es inofensivo" Realidad: El sarampión no ha sido erradicado y puede causar complicaciones graves, como neumonía, ceguera o encefalitis. Su alta tasa de contagio lo hace peligroso, especialmente en niños no vacunados. Mito 2: "La vacuna contra el sarampión no funciona" Realidad: La vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) es segura y eficaz, con más de 50 años de uso. Bolivia mantuvo bajos casos gracias a la vacunación, pero la […]

Whipala
trending_flat
ONU reconoce a la Wiphala como símbolo universal del vivir bien

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso el lunes la resolución que declara a la Wiphala como símbolo universal para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la naturaleza, presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia. El documento fue adoptado durante el 79º período de sesiones de la ONU. La resolución reconoce oficialmente a la Wiphala como un símbolo que representa los valores de armonía, justicia, paz y unidad entre los pueblos. Este emblema multicolor, originario de los pueblos indígenas andinos, refleja la cosmovisión de comunidades ancestrales y su relación equilibrada con la naturaleza. El texto, enmarcado en el tema "Cultura de Paz", insta a los Estados miembros a promover el respeto hacia todas las culturas y a visibilizar la Wiphala en espacios públicos y educativos. Además, hace un llamado a combatir el racismo, la discriminación […]

cárcel de San Pedro
trending_flat
Amplían investigación contra 4 policías por fuga de reos de San Pedro

La Policía Boliviana amplió la investigación contra cuatro efectivos policiales por su presunta responsabilidad en la fuga de dos reos del penal de San Pedro, ocurrida el pasado sábado. Los prófugos, identificados como Cirilo Reyna Herrera (peruano) y Jader Gilbert da Silva Gaspar (brasileño), escaparon aprovechando un relevo de guardia y el ruido de una verbena vecinal. Así lo confirmó la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, quien detalló que los agentes serán procesados por la Fiscalía Policial para determinar posibles negligencias en los sistemas de control. ¿Cómo escaparon los reos? Según las primeras investigaciones, los internos habrían escalado los techos de la sección Álamos del penal y descendido por el muro hacia la avenida 20 de Octubre. La fuga se produjo en medio del cambio de turno de los guardias, lo que habría facilitado su evasión. Tres líneas de […]

alcalde Iván Arias
trending_flat
La Paz inicia festejos por los 216 años de su gesta libertaria con iza de bandera

El alcalde Iván Arias encabezó este martes el acto de iza de la bandera en la plaza Murillo, marcando el inicio de las Fiestas Julias en conmemoración de los 216 años de la gesta libertaria paceña, que se celebra cada 16 de julio. Durante el evento, anunció la entrega de más de 50 obras en el municipio, con una inversión superior a los 150 millones de bolivianos. El acto cívico contó con la presencia de asambleístas nacionales y departamentales, concejales, dirigentes vecinales y funcionarios municipales, quienes acompañaron el inicio de un mes dedicado a honrar la historia y el progreso de la ciudad. Un mensaje de unidad y proyección En su discurso, Arias destacó que 2025, año del Bicentenario de Bolivia, representa un momento clave para reflexionar sobre el pasado y construir un futuro con mayor democracia, justicia y autonomía. […]

Jean Pierre Antelo
trending_flat
Cainco urge al próximo gobierno garantizar divisas y reducir déficit fiscal

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) pidió al próximo gobierno, que asumirá tras las elecciones de agosto, implementar medidas urgentes para generar divisas y reducir el déficit fiscal. La solicitud se da en un contexto de crisis económica, con ocho meses consecutivos de déficit comercial superior a los 800 millones de dólares y una caída en las exportaciones. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, señaló que la escasez de dólares, que alcanza un 19%, es resultado de políticas restrictivas a las exportaciones y la falta de acceso a préstamos internacionales. Mayor apertura a las exportaciones Antelo destacó la necesidad de eliminar restricciones a sectores como la soya, la carne de res y productos no tradicionales, cuya caída ha reducido el ingreso de divisas. "La falta de dólares ha generado desabastecimiento y alza de precios", […]

Relacionado

Whipala
trending_flat
ONU reconoce a la Wiphala como símbolo universal del vivir bien

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso el lunes la resolución que declara a la Wiphala como símbolo universal para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la naturaleza, presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia. El documento fue adoptado durante el 79º período de sesiones de la ONU. La resolución reconoce oficialmente a la Wiphala como un símbolo que representa los valores de armonía, justicia, paz y unidad entre los pueblos. Este emblema multicolor, originario de los pueblos indígenas andinos, refleja la cosmovisión de comunidades ancestrales y su relación equilibrada con la naturaleza. El texto, enmarcado en el tema "Cultura de Paz", insta a los Estados miembros a promover el respeto hacia todas las culturas y a visibilizar la Wiphala en espacios públicos y educativos. Además, hace un llamado a combatir el racismo, la discriminación […]

trending_flat
Diputado arcista pide cancelar personería de Alianza Unidad por financiamiento ilícito

El diputado del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Enríquez Cuellar, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelar la personería jurídica de la Alianza Unidad, partido que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia, por presunto financiamiento ilícito vinculado al narcotráfico. La solicitud, dirigida este lunes 30 de junio al presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, se basa en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, que prohíbe el financiamiento de fuentes ilícitas. Fundamentos legales Enríquez Cuellar citó el Artículo 58 de la mencionada ley, que establece la cancelación de personería jurídica si se comprueba vulneración en el financiamiento. Asimismo, el Artículo 71 prohíbe recibir fondos de origen ilícito, incluyendo aquellos vinculados al narcotráfico. Vínculo con caso de narcotráfico El pedido surge tras la renuncia de María Karla Beatriz Robledo Guardia, candidata a senadora por Santa […]

TSE
trending_flat
CEPB invita a presidenciales a debates organizados con el TSE

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, invitó este lunes a los diez candidatos presidenciales a participar en debates públicos organizados junto al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en agosto, previo a las elecciones del 17 de ese mes. A través de un mensaje en redes sociales, Ortuño destacó que estos espacios buscan que los postulantes presenten propuestas claras y argumentadas para enfrentar los desafíos del país. Los debates contarán con la coordinación del TSE para garantizar transparencia y legitimidad. Debates con aval del TSE El 24 de junio, el TSE y la CEPB firmaron un memorando de entendimiento para la realización de los encuentros. Ortuño enfatizó que la participación del órgano electoral es clave para responder a la demanda ciudadana de información verificable. Además de los debates presidenciales, se organizarán otros enfocados en temas […]

Humberto Claros
trending_flat
El “evismo” expulsa a Humberto Claros; lo acusan de “traición”

Las organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba decidieron retirar a Humberto Claros de su cargo como secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), acusándolo de "traicionar los principios y mandatos" del movimiento afín a Evo Morales. Pedro Llanque, dirigente cercano al líder cocalero, confirmó la medida en una conferencia de prensa, señalando que Claros ya no es reconocido como representante. "Él no ha venido de su federación, apareció directamente en el congreso de El Alto. Agradecemos a la federación del Trópico, que lo expulsó; nosotros haremos respetar esa decisión", declaró. Razones de la expulsión La resolución del ampliado indica que Claros incumplió los lineamientos del Trópico de Cochabamba, aunque no detalló los motivos específicos. Sin embargo, su vinculación con el candidato presidencial Andrónico Rodríguez, al figurar como diputado en sus listas, habría influido en […]

Jaime Dunn
trending_flat
Dunn mantiene deudas con la Alcaldía de El Alto y podría ser inhabilitado por el TSE

La Alcaldía de El Alto entregó este lunes un informe al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el que confirma que Jaime Dunn, aspirante a candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), tiene deudas financieras pendientes con el municipio. El asesor legal de la comuna, Isaac Mauricio, detalló que Dunn cuenta con 33 procesos administrativos, algunos con sentencias improbadas, pero con obligaciones económicas aún no saldadas. "La respuesta es contundente: tiene requerimientos de pago y un pliego de cargo ejecutoriado", afirmó. TSE evalúa documentación para definir candidatura El informe de la Alcaldía se suma al de la Contraloría General del Estado, solicitados por el TSE para verificar la solvencia fiscal de Dunn. Una Sala Plena analizará ambos documentos antes de decidir si cumple los requisitos para participar en las elecciones del 17 de agosto. Dunn asumió como precandidato de NGP tras […]

TREP Bolivia
trending_flat
TSE reemplaza el TREP por el Sirepre para elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), utilizado en las controvertidas elecciones de 2019, será reemplazado por el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) en los comicios del 17 de agosto. El nuevo mecanismo fue desarrollado por técnicos del órgano electoral con apoyo internacional y ya superó pruebas internas. Pruebas y simulacros previos Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE, detalló que el Sirepre ha funcionado correctamente en ensayos con hasta 12.000 actas. El primer simulacro a gran escala se realizará el 6 de julio, con la participación de 8.000 a 9.000 personas que replicarán el proceso de transmisión desde los recintos de votación. Un segundo ensayo, previsto para fines de julio, incluirá a partidos políticos, observadores y medios. Diferencias clave con el TREP A diferencia del TREP -operado por la empresa […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información