

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) pidió al próximo gobierno, que asumirá tras las elecciones de agosto, implementar medidas urgentes para generar divisas y reducir el déficit fiscal. La solicitud se da en un contexto de crisis económica, con ocho meses consecutivos de déficit comercial superior a los 800 millones de dólares y una caída en las exportaciones.
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, señaló que la escasez de dólares, que alcanza un 19%, es resultado de políticas restrictivas a las exportaciones y la falta de acceso a préstamos internacionales.
Mayor apertura a las exportaciones
Antelo destacó la necesidad de eliminar restricciones a sectores como la soya, la carne de res y productos no tradicionales, cuya caída ha reducido el ingreso de divisas. «La falta de dólares ha generado desabastecimiento y alza de precios», explicó en entrevista con Unitel.
Reducción del déficit fiscal
Propuso un ajuste en el gasto público y un acuerdo entre el gobierno, el sector privado y la ciudadanía para definir políticas económicas sostenibles. «Sin seguridad jurídica, no hay inversiones ni generación de empleo», agregó.
Elecciones como oportunidad de cambio
Antelo afirmó que las elecciones de agosto representan una oportunidad para cambiar el rumbo económico, tras lo que calificó como un agotamiento del modelo actual. «La población no solo elegirá un presidente, sino un nuevo ciclo económico», dijo en entrevista con Unitel.
Contexto adicional
- Bolivia acumula ocho meses con balanza comercial negativa.
- Cainco insiste en un diálogo entre gobierno, empresarios y sociedad para diseñar soluciones.
El llamado de Cainco llega en un momento crítico, en el que el próximo gobierno deberá enfrentar desafíos económicos para evitar un mayor deterioro cambiario y social.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Bolivia cierra primer semestre de 2025 con $us 2.807 MM en Reservas Internacionales
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron el primer semestre de 2025 en $us 2.807 millones, lo que representa un incremento de $us 830 millones respecto a periodos anteriores. El dato confirma la tendencia alcista anunciada por el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, quien destacó el esfuerzo institucional para fortalecer la estabilidad económica. Crecimiento sostenido y cumplimiento de obligaciones Rojas afirmó que el aumento refleja una recuperación gradual: "Las RIN han ido subiendo; este incremento es una señal importante para el sistema financiero y la economía. Al cierre de junio, la tendencia positiva se mantuvo". Durante este periodo, las reservas permitieron cubrir en su totalidad el servicio de la deuda pública externa ($us 764 millones), equivalente al 45% del plan anual, pese a las dificultades generadas por la falta de aprobación de […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Ejecutan operativos para capturar a autores del asesinato de policías en Llallagua
Desde la madrugada de este martes, grupos de élite de la Policía realizaron operativos simultáneos en Llallagua, Catavi y Uncía (Potosí) para capturar a los autores materiales e intelectuales del asesinato de cuatro policías durante los violentos bloqueos de junio. Según la agencia estatal ABI, ya hay detenidos, aunque se espera un informe oficial en las próximas horas. Los hechos ocurrieron durante las protestas lideradas por seguidores del expresidente Evo Morales, quien calificó el conflicto como la "batalla final" por su habilitación política. Los bloqueos dejaron seis muertos, entre ellos los cuatro efectivos, quienes presentaban signos de tortura. Detenciones e investigaciones en curso De acuerdo con investigaciones preliminares, 63 personas fueron identificadas: - 40 como presuntos autores materiales. - 10 como posibles autores intelectuales. Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que los operativos continuarán en el norte de Potosí, zona […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Europa se sofoca: julio comienza con una ola de calor implacable
Europa vive desde este martes el pico de una ola de calor extremo, con temperaturas que superan los 40°C en países como España, Francia e Italia. Las autoridades han activado alertas rojas y naranjas, cerrado escuelas y restringido trabajos al aire libre para mitigar los efectos del calor, que ya ha causado víctimas mortales y emergencias como incendios y tormentas. Temperaturas récord y alertas Según servicios meteorológicos, España registra hasta 43°C en zonas como Andalucía, con 11 comunidades en alerta naranja. Francia enfrenta su día más caluroso, con 16 departamentos en alerta roja —incluido París— y máximas de 41°C. Italia prevé picos de 40°C, mientras Alemania y Gran Bretaña superan los 38°C. Entre las medidas urgentes destacan el cierre del tercer nivel de la Torre Eiffel hasta el 2 de julio y la prohibición de trabajar al aire libre en […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Trump a Musk: “Sin subsidios, tendrías que volver a Sudáfrica”
El expresidente Donald Trump lanzó un nuevo ataque contra el magnate Elon Musk a través de su red social Truth Social, acusándolo de depender excesivamente de subsidios gubernamentales y sugiriendo que, sin ellos, tendría que "cerrar y regresar a Sudáfrica". La crítica de Trump se produce en medio de las negociaciones del proyecto presupuestario que busca aprobar antes del viernes, el cual incluye recortes a subsidios que beneficiarían a empresas como las de Musk. El conflicto por los subsidios En su mensaje, Trump afirmó que Musk ha recibido "más subsidios que cualquier otra persona en la historia" y advirtió que, sin ellos, se vería obligado a abandonar proyectos clave en Estados Unidos, como lanzamientos de cohetes, satélites y producción de autos eléctricos. "Nuestro país ahorraría una fortuna", agregó. Musk, por su parte, respondió indirectamente al advertir a legisladores republicanos que […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Récord de ventas: colocan 1.700 Bonos Bicentenario en solo 4 horas
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que, en solo cuatro horas tras su lanzamiento, se vendieron 1.700 bonos Bicentenario, movilizando 340.000 bolivianos. El instrumento financiero, que ofrece una tasa fija del 9,75% y un posible rendimiento adicional ligado al precio del oro, estará disponible hasta el 30 de agosto. Detalles de la venta Según Abraham Churata, gerente de Operaciones Monetarias del BCB, la demanda superó expectativas. La venta inició el 30 de junio y cerrará el 30 de agosto. Los canales de compra son Banco Unión, Banco Ganadero, Fundación Pro Mujer, Diaconía e Idepro. El único requisito es ser mayor de 18 años y presentar carnet de identidad. Condiciones y beneficios El bono destaca por su alto rendimiento. La inversión mínima es de 200 bolivianos y la máxima de un millón, a un plazo fijo de un […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Dos nuevos casos de sarampión en Potosí elevan alerta sanitaria
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó dos nuevos casos de sarampión en el municipio de Atocha, Potosí. Los afectados, una mujer de 28 años y un hombre de 31, no estaban vacunados y se encuentran en aislamiento domiciliario sin complicaciones médicas. Según el director del Sedes, Claudio Escalante, los pacientes no asistieron al evento religioso en Santa Cruz —epicentro del brote— pero habrían tenido contacto con un caso positivo proveniente de esa ciudad. "Son fuentes activas de contagio; actuamos para cortar la transmisión", advirtió. Medidas urgentes y bloqueo vacunal Ante el riesgo de propagación, el Sedes desplegó brigadas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Atocha para aplicar vacunas de emergencia en la zona. Además, se implementaron las siguientes acciones: Suspensión de clases presenciales, reemplazadas por modalidad virtual. Cancelación de actividades deportivas y reuniones masivas, incluido un torneo local […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Relacionado
Bolivia cierra primer semestre de 2025 con $us 2.807 MM en Reservas Internacionales
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron el primer semestre de 2025 en $us 2.807 millones, lo que representa un incremento de $us 830 millones respecto a periodos anteriores. El dato confirma la tendencia alcista anunciada por el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, quien destacó el esfuerzo institucional para fortalecer la estabilidad económica. Crecimiento sostenido y cumplimiento de obligaciones Rojas afirmó que el aumento refleja una recuperación gradual: "Las RIN han ido subiendo; este incremento es una señal importante para el sistema financiero y la economía. Al cierre de junio, la tendencia positiva se mantuvo". Durante este periodo, las reservas permitieron cubrir en su totalidad el servicio de la deuda pública externa ($us 764 millones), equivalente al 45% del plan anual, pese a las dificultades generadas por la falta de aprobación de […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Récord de ventas: colocan 1.700 Bonos Bicentenario en solo 4 horas
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que, en solo cuatro horas tras su lanzamiento, se vendieron 1.700 bonos Bicentenario, movilizando 340.000 bolivianos. El instrumento financiero, que ofrece una tasa fija del 9,75% y un posible rendimiento adicional ligado al precio del oro, estará disponible hasta el 30 de agosto. Detalles de la venta Según Abraham Churata, gerente de Operaciones Monetarias del BCB, la demanda superó expectativas. La venta inició el 30 de junio y cerrará el 30 de agosto. Los canales de compra son Banco Unión, Banco Ganadero, Fundación Pro Mujer, Diaconía e Idepro. El único requisito es ser mayor de 18 años y presentar carnet de identidad. Condiciones y beneficios El bono destaca por su alto rendimiento. La inversión mínima es de 200 bolivianos y la máxima de un millón, a un plazo fijo de un […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Paso Chungará-Tambo Quemado estará cerrado hasta el 2 julio
El paso fronterizo Chungará-Tambo Quemado, uno de los principales corredores para las exportaciones de Bolivia, suspendió su operación debido a una intensa nevada que redujo la visibilidad y generó riesgos para los conductores. La Unidad de Pasos Fronterizos de Chile confirmó que el cierre regirá desde las 00:00 horas del 30 de junio hasta las 08:00 del 2 de julio. Impacto en el comercio exterior Esta ruta es clave para el transporte de minerales como antimonio, plomo y estaño, así como productos agrícolas, manufacturas y carne. Datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia indican que, en el primer bimestre de 2024, se movilizaron más de un millón de toneladas de carga, aunque con una disminución del 19% respecto al mismo periodo del año anterior. Cierres recurrentes por mal tiempo El fin de semana, el paso ya había […]
EnfoqueNews 01/07/2025
YPFB garantiza suministro de jet fuel para operaciones aéreas
YPFB Aviación confirmó el reabastecimiento normalizado de combustible para aeronaves (jet fuel) en vuelos nacionales e internacionales, tras el racionamiento temporal causado por los bloqueos de carreteras en la primera quincena de junio. La información fue oficializada mediante una comunicación dirigida a Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol). Normalización del abastecimiento Milton López, director regional de Naabol en Santa Cruz, detalló que el domingo 25 de junio recibieron una nota de YPFB Aviación garantizando el suministro sin restricciones. "El reabastecimiento está totalmente asegurado", afirmó en declaraciones a la televisora estatal. Precisó que los bloqueos —realizados por simpatizantes de Evo Morales— afectaron el transporte terrestre del combustible desde la refinería de Cochabamba hasta el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, lo que derivó en un "pequeño racionamiento". Sin embargo, destacó que las operaciones aéreas no se suspendieron en ningún momento. Previsión y […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Nevadas en Tambo Quemado paralizan 2.000 camiones de exportación
Al menos 2.000 camiones cargados con mercancías de exportación se encuentran paralizados en el paso fronterizo de Tambo Quemado, en la frontera entre Bolivia y Chile, debido a intensas nevadas. La ola polar que afecta a la región obligó al cierre de la ruta, generando graves perjuicios económicos para transportistas y comerciantes. Según Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, diariamente cruzan por esta zona unas 300 unidades, por lo que el número de vehículos afectados sigue en aumento. Las previsiones meteorológicas indican que las bajas temperaturas persistirán en los próximos días. Rutas alternas sin capacidad suficiente Ante el bloqueo, algunos transportistas han optado por desviarse hacia Pisiga, otro paso fronterizo con Chile. Sin embargo, Mercado advirtió que esta ruta no tiene la misma capacidad operativa: "No es una frontera tal cual como Tambo Quemado; el paso […]
EnfoqueNews 30/06/2025
BCB lanza Bono del Bicentenario con tasa fija del 9,75% e indexada al oro
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este lunes el Bono BNB Bicentenario, un instrumento financiero que combina una tasa fija anual del 9,75% con un componente variable indexado al precio del oro en onza troy. El bono, con un plazo único de un año, está disponible desde Bs 200 hasta un máximo de Bs 1 millón por inversionista. Según explicó el presidente del BCB, Edwin Rojas, la proyección de un crecimiento del 5% en el precio del oro para el próximo año podría generar un rendimiento total del 15%, una de las tasas más altas ofrecidas en la economía boliviana. Destacó que este bono supera en rentabilidad a otros instrumentos financieros disponibles actualmente. Características clave del bono - Tasa mixta: 9,75% fijo + variable según cotización del oro. - Inversión mínima: Bs 200. - Límite máximo: Bs 1 millón […]
EnfoqueNews 30/06/2025
Sé el primero en dejar un comentario