

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, invitó este lunes a los diez candidatos presidenciales a participar en debates públicos organizados junto al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en agosto, previo a las elecciones del 17 de ese mes.
A través de un mensaje en redes sociales, Ortuño destacó que estos espacios buscan que los postulantes presenten propuestas claras y argumentadas para enfrentar los desafíos del país. Los debates contarán con la coordinación del TSE para garantizar transparencia y legitimidad.
Debates con aval del TSE
El 24 de junio, el TSE y la CEPB firmaron un memorando de entendimiento para la realización de los encuentros. Ortuño enfatizó que la participación del órgano electoral es clave para responder a la demanda ciudadana de información verificable.
Además de los debates presidenciales, se organizarán otros enfocados en temas económicos, con candidatos a la Asamblea Legislativa. La empresa privada será protagonista fundamental en el rumbo que tome Bolivia, afirmó el dirigente.
Antecedentes y contexto de crisis
La CEPB recordó que en 1985 organizó el primer debate presidencial durante una crisis económica similar a la actual. Ortuño alertó sobre el aumento de la pobreza, el desempleo y la desconfianza institucional: El futuro depende de las decisiones que tomemos ahora.
Los detalles logísticos, como fechas, formatos y moderadores, se anunciarán en las próximas semanas. La iniciativa busca ofrecer a los electores herramientas para una decisión informada en las urnas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
FEPC alerta de estanflación en Bolivia y reporta pérdidas por $us 1.728 millones
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) advirtió sobre un riesgo inminente de estanflación para la economía boliviana, combinando estancamiento productivo con una inflación persistente. El informe, presentado este 12 de octubre de 2025, revela que la escasez de combustibles generó pérdidas estimadas en $us 1.728 millones al PIB nacional. Contexto macroeconómico crítico Según el Informe Técnico de Coyuntura V de la FEPC, Cochabamba proyecta para 2025 un crecimiento del PIB de apenas 0,62%. Esto significa tres años consecutivos de estancamiento económico. Paralelamente, la inflación interanual alcanzó el 25%, con los alimentos liderando al 30,64%. El presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, afirmó que la coyuntura exige medidas urgentes para evitar un deterioro mayor. La crisis amenaza la estabilidad económica y el empleo formal. Crisis de combustibles y su impacto La producción nacional de combustibles muestra caídas […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Bolivia garantiza 35 millones de litros de diésel para el sector agropecuario
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, garantizó el abastecimiento de 35 millones de litros de diésel para el sector agropecuario. El combustible, que será distribuido de manera prioritaria y subvencionada entre octubre y noviembre, incluye de manera específica al departamento de Beni y la región norte amazónica. El ministro Yamil Flores confirmó que este volumen está destinado a concluir la campaña agrícola de invierno e iniciar la de verano. El objetivo principal es asegurar la producción de alimentos y la seguridad alimentaria de las familias bolivianas. Inclusión del norte amazónico y coordinación Durante una conferencia de prensa, el ministro Flores aclaró que los 35 millones de litros también están garantizados para el norte amazónico. Destacó que esta región, que produce arroz y otros productos para la canasta familiar, no ha sido descuidada. Flores enfatizó […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Hallan irregularidades en cuentas de exgerente de Emapa y dos funcionarios
La Fiscalía de La Paz identificó movimientos irregulares en las cuentas del exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, y otros dos funcionarios de la empresa estatal. Las investigaciones se enmarcan en el caso de la planta procesadora de papa en El Alto. Flores fue aprehendido este martes en casa de su cuñado, donde se incautó documentación relacionada con el caso. Al presentar su declaración informativa, el exgerente se acogió a su derecho a guardar silencio. Excedente patrimonial no justificado Los investigadores establecieron que el salario acumulado de Flores entre 2022 y 2025 fue de Bs 700.000. Sin embargo, se detectó un excedente de Bs 209.150 que no pudo ser justificado. El fiscal departamental Luis Carlos Torrez informó sobre la existencia de depósitos de otros funcionarios de Emapa en sus cuentas. El exgerente […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Terremoto en Filipinas deja 69 muertos y abarrota hospitales
Al menos 69 personas murieron a causa de un fuerte terremoto de magnitud 6.9 que sacudió el centro de Filipinas. El sismo, ocurrido la noche del martes, tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Bogo, en la isla de Cebú, y provocó que decenas de heridos saturaran los servicios hospitalarios de la zona. La Oficina de Defensa Civil confirmó la cifra de fallecidos este miércoles. Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la institución, indicó que muchas víctimas quedaron atrapadas bajo los escombros de construcciones derrumbadas. Hospitales desbordados y escenas de caos Los hospitales provinciales instalaron carpas en el exterior para atender a la gran afluencia de heridos. Testigos presenciaron a trabajadores sanitarios trasladando cadáveres en bolsas negras hacia las morgues locales. En Bogo, la localidad más afectada, se reportaron 30 decesos y su hospital atendió a 186 personas lesionadas. Otras 39 […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Instruyen auditoría tras denuncia de anomalías en exportación de carne a Rusia
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras instruyó al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realizar una auditoría exhaustiva a la entrega de certificados de exportación de carne con destino a Rusia. La medida responde a denuncias públicas sobre presuntas irregularidades en los trámites de una empresa frigorífica de Santa Cruz. El ministro del área, Yamil Flores, confirmó la disposición en una conferencia de prensa, señalando que se actuó tras recibir denuncias sobre posibles maniobras irregulares. Esta es la primera acción concreta del Gobierno central tras conocerse el caso. La denuncia que activó la investigación El 25 de septiembre, el presentador Carlos Valverde reveló en su programa "Sin Compostura" una presunta irregularidad involucrando a la empresa Frigorífico BFC S.A. Según la investigación del diario Correo del Sur, las exportaciones de esta compañía fueron suspendidas por las autoridades […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Granizada causa daños en cultivos y viviendas de Sucre
Una fuerte tormenta con granizadas y descargas eléctricas azotó este martes al municipio de Sucre y a varias provincias del departamento de Chuquisaca, causando daños significativos en viviendas, infraestructura y cultivos. Los fenómenos se registraron en la tarde del 30 de septiembre, afectando especialmente a las áreas rurales. Emergencia en la capital En la ciudad de Sucre, el evento comenzó cerca de las 17:00. La zona del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla fue una de las más impactadas, con calles y viviendas cubiertas por un manto blanco de granizo. Jorge Tanuz, Director de Riesgos de la Alcaldía, informó inundaciones en una vivienda del barrio Belén y en la unidad educativa San Juanillo, debido a sistemas de drenaje obstruidos. Equipos municipales realizaron tareas de motobombeo y desplegaron maquinaria pesada para liberar vías obstruidas por el hielo. Además, se reportó la caída […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Relacionado
Simulacro del Sirepre probará transmisión de datos en zonas sin cobertura
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) ejecutará el próximo 12 de octubre un simulacro nacional del Sistema de Registro y Procesamiento de Resultados Electorales (Sirepre). La prueba se centrará en evaluar la transmisión de datos desde áreas rurales del país donde la cobertura de comunicación es limitada o nula. El objetivo es identificar desafíos logísticos y técnicos, afinando el sistema de cara al procesamiento de resultados del 19 de octubre. El director nacional del Serecí, David Dávila, confirmó que la actividad priorizará aquellas localidades donde no hay comunicación directa. Enfoque en zonas rurales y coordinación con telefónicas David Dávila explicó que, mientras las áreas urbanas ya están garantizadas, el despliegue se concentrará en el área rural. El simulacro permitirá recabar datos operativos para calcular los tiempos entre la transmisión, transcripción y procesamiento final de los datos electorales. Para superar la […]
EnfoqueNews 30/09/2025
Debate vicepresidencial será a las 21:00 del domingo 5 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció para las 21.00 del domingo 5 de octubre el primer debate entre los candidatos a la vicepresidencia, Edmundo Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre). El evento se desarrollará en el Salón Sirionó de la Fexpocruz y será transmitido en horario estelar. La confirmación fue realizada por el vocal del TSE, Francisco Vargas, quien detalló los pormenores del esperado encuentro. Las invitaciones formales ya fueron enviadas a ambos candidatos y el tribunal aguarda su confirmación oficial. Detalles del encuentro El debate vicepresidencial está programado para extenderse por aproximadamente una hora y 20 minutos. Su objetivo principal es que los frentes políticos expongan sus programas de gobierno de cara al balotaje del 19 de octubre. Este evento marcará un hito, ya que será el primer debate entre candidatos a la vicepresidencia organizado directamente por […]
EnfoqueNews 29/09/2025
Arce advierte tiempos difíciles con el próximo Gobierno y convoca a la lucha
El presidente Luis Arce advirtió este lunes que se avecinan "tiempos difíciles" con el próximo gobierno, instando a las organizaciones sociales a "empezar la lucha" y a "salir a las calles" en un llamado a la movilización y la unidad. Durante su participación en el congreso de la Confederación de Mujeres "Bartolina Sisa" en la ciudad de El Alto, el mandatario se refirió al inminente cambio de gobierno. Arce señaló que, independientemente del ganador del balotaje, se enfrentará a un gobierno de derecha con políticas distintas hacia los movimientos sociales. Un llamado a la unidad y la movilización Frente a este escenario, el jefe de Estado exhortó a las "Bartolinas" a fortalecer su cohesión. "Van a ser tiempos difíciles, pero en unidad, con las organizaciones sociales, como lo ha sido siempre, salir a las calles, empezar la lucha", manifestó Arce […]
EnfoqueNews 29/09/2025
“Tuto” sale en defensa de Velasco tras verificación de tuits racistas en X
Jorge "Tuto" Quiroga, candidato presidencial de Alianza Libre, defendió este lunes a su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, tras la verificación de publicaciones racistas atribuidas a su cuenta oficial en X (antes Twitter). Los mensajes, que datan de 2010-2012, contienen expresiones discriminatorias contra habitantes del occidente del país. Verificación de los tuits racistas Según investigaciones de Bolivia Verifica y Chequea Bolivia, los mensajes fueron publicados desde la cuenta @Jpvel, registrada por Velasco como su perfil oficial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Entre las publicaciones verificadas destacan: "A los collas, hay que matarlos a todos" (6 de noviembre de 2010) "No todos los bolivianos son collas. Saludos desde Santa Cruz" (2 de agosto de 2012) Las verificaciones se realizaron mediante capturas archivadas en Archive Today, una biblioteca virtual que conserva copias exactas de publicaciones web. Los registros muestran que […]
EnfoqueNews 29/09/2025
TSE realizará el 12 de octubre el simulacro del Sirepre para el balotaje
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo un simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) el 12 de octubre en Cochabamba, una semana antes del balotaje presidencial programado para el 19 de octubre. Este ejercicio busca garantizar la transparencia y agilidad en la transmisión de datos durante la jornada electoral. Objetivo del simulacro El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Boris Leaño, explicó que el simulacro tiene como propósito verificar la conectividad, logística y operatividad de los equipos técnicos y humanos involucrados. El objetivo es asegurar la seguridad y fluidez en la transmisión de resultados preliminares, brindando certeza a la ciudadanía. ¿Qué es el Sirepre? El Sirepre es una herramienta tecnológica diseñada para difundir resultados preliminares la noche de la elección. Los operadores, mediante una aplicación móvil, capturan imágenes de las actas electorales en cada mesa de sufragio, […]
EnfoqueNews 29/09/2025
Gobierno tiene listos los informes para el traspaso de mando al ganador del balotaje
La administración del presidente Luis Arce ha ordenado a todos los ministerios e instituciones públicas elaborar informes completos de gestión para garantizar un traspaso de mando transparente y eficiente tras el balotaje del 19 de octubre. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, destacó que los documentos están listos y actualizados, asegurando una entrega sin contratiempos. Directriz presidencial: continuidad y claridad El viceministro Torrico explicó que el presidente Arce instruyó a viceministros, directores y autoridades mantenerse en funciones hasta transferir oficialmente la gestión. “El traspaso será claro, ordenado y sin interrupciones, ya sea al día siguiente del balotaje o en dos días, según el proceso”, afirmó en contacto con los medios. Informes listos para el nuevo gobierno Desde hace más de un mes, las instituciones trabajan en la preparación de informes detallados que incluyen información, recursos, archivos y herramientas institucionales. […]
EnfoqueNews 29/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario