Santa Cruz será sede de EXMA 2025 con 12 expertos internacionales

Artículo arrow_drop_down
Exma 2025

Santa Cruz de la Sierra recibirá nuevamente EXMA, el mayor evento de marketing global en Bolivia, los días 17 y 18 de julio en el Centro de Convenciones de Los Tajibos. La edición 2025, bajo el lema «Xtraordinary Humans», reunirá a 12 destacados speakers internacionales que compartirán estrategias innovadoras en marketing, inteligencia artificial, liderazgo y emprendimiento.

Los speakers y sus temáticas

Provenientes de países como Estados Unidos, México, Colombia y Francia, los expertos incluyen:

Fernando Anzures (CEO de EXMA Global) – Networking estratégico.
Jorge Serratos – Viralidad en marketing digital.
Nabil Malouli (DHL) – Innovación y e-commerce.
Ana Tomicevic (Hyatt) – Estrategias en el mercado del lujo.
Daniel Marcos (Growth Institute) – Mentoría para emprendedores.

Otros destacados son Carlos Navas (Red Bull), Karen Scarpetta (WeWork) y Verónica Ruiz del Vizo (World Economic Forum), quienes abordarán temas como transformación organizacional, branding y comunicación digital.

Metodología y beneficios

Los expositores aplicarán la metodología Alter-ED, basada en aprendizaje práctico para desarrollar habilidades ejecutivas. Según Fernando Anzures, el evento busca «inyectar marketing accesible» en un contexto económico desafiante, facilitando herramientas aplicables inmediatamente.

Patrocinadores y colaboradores

EXMA 2025 cuenta con el respaldo de empresas como Banco Sol, Viva – Alva, Cervecería Boliviana Nacional y Copa Airlines, además de medios aliados como El Deber y Red UNO.

El evento está dirigido a ejecutivos, emprendedores y profesionales que busquen actualizarse en las últimas tendencias globales. Las entradas están disponibles a través de Ticketeg.

De la mano de Lola Group, Cabruja Films e Imago, en la organización, producción y comercialización de EXMA 2025, prepárate para una experiencia que romperá los límites de tu mente, impulsando tu crecimiento personal, profesional y corporativo.

EXMA 2025 cuenta con el patrocinio del Hotel Los Tajibos, Banco Sol y Viva – Alva; además del auspicio de Cervecería Boliviana Nacional (Paceña y Pepsi), Alianza Grupo Asegurador, Nexocorp (Amarket, Farmacorp y Pizza Hut), Copa Airlines, Flow, Sofía, Burger King, Pil Andina, D&M (Fernet Branca, Casa Real, Beefeater y Red Bull), Rosa Betania, Natura, Cine Center, Ventura Mall, Haka Group, Moreno Baldivieso, Twiiti, Daniel Chin y Ticketeg, mientras que, los media partner son Red UNO, El Deber y Bolivian Business.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Evo Morales
trending_flat
Evo revela que Andrónico le ofreció ser su vicepresidente: “Es un insulto”

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reveló este martes que Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, le propuso ser su compañero de fórmula como vicepresidente para las elecciones generales previstas para el domingo 17 de agosto. Morales aseguró que la supuesta propuesta le llegó “en las últimas horas” a través de intermediarios del también presidente de la Cámara de Senadores. El exgobernante calificó la oferta como un “insulto”. “Anoche, esta mañana me hacen ofrecer: la vicepresidencia se la entregamos. De manera descarada, Andrónico me hace mandar mensaje con algunos compañeros”, declaró en la radio Kawsachun Coca. Según Morales, previamente ya le habían ofrecido una candidatura al Senado, pero la propuesta escaló a la vicepresidencia. Rechazo categórico y llamado al voto nulo El exmandatario rechazó de forma tajante la iniciativa y pidió a Rodríguez no insistir. “Por favor, no sean […]

incendio españa
trending_flat
Incendios forestales obligan a evacuar a miles en España, hay un muerto

Miles de personas fueron evacuadas en varias regiones de España debido a incendios forestales que se propagan rápidamente, alimentados por una ola de calor con temperaturas que superan los 44°C. Las llamas han arrasado más de 1.000 hectáreas, dejando un fallecido y forcing a turistas y residentes a abandonar sus hogares. Fuego cerca de Madrid controlado, pero persisten emergencias El incendio en las afueras de Madrid, que comenzó el lunes por la noche, fue contenido en su mayoría, según autoridades. Sin embargo, las llamas, que consumieron matorrales y pastos, causaron la muerte de un hombre con quemaduras en el 98% de su cuerpo. Algunos evacuados pudieron regresar a sus viviendas este martes. Emergencias en múltiples regiones Bomberos combaten activamente incendios en: Castilla y León Castilla-La Mancha Andalucía (donde turistas en Cádiz fueron evacuados por columnas de humo visibles desde playas) […]

reunión Trump y Lee Jae Myung
trending_flat
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el 25 de agosto a su homólogo de Corea del Sur, Lee Jae Myung, en la Casa Blanca. La reunión busca afinar detalles del reciente acuerdo comercial bilateral y abordar temas clave como semiconductores, industria naval y seguridad económica, según confirmó el gobierno surcoreano este martes. Acuerdo comercial y compromisos económicos El encuentro se da tras el anuncio del 31 de julio, donde Trump aseguró que Corea del Sur reducirá sus aranceles del 25% al 15% a cambio de inversiones por 350.000 millones de dólares y compras de energía por 100.000 millones. Además, Seúl comprometió una suma adicional no especificada, que se revelará durante la visita. Temas clave de la cumbre Según Kang Yu-jung, portavoz surcoreano, los líderes discutirán cooperación en manufactura de semiconductores, baterías y construcción naval, así como alianzas en […]

observador de la OEA
trending_flat
Bolivia: 87 enviados de la OEA inician observación electoral

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) inició el lunes su trabajo en Bolivia, con el objetivo de supervisar los comicios generales del próximo domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, está integrada por 87 observadores de 19 nacionalidades. Durante su primer día, la MOE/OEA monitoreó las pruebas técnicas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) y presenció el armado de las maletas electorales en La Paz, según detalló un comunicado oficial. Despliegue nacional e internacional El día de las votaciones, los observadores estarán distribuidos en los nueve departamentos bolivianos y también vigilarán el proceso en cuatro ciudades extranjeras con alta presencia de votantes bolivianos: Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España). Evaluación integral del proceso La misión analizará aspectos clave […]

bloqueo en el relleno Sak’a Churu
trending_flat
Levantan bloqueo en relleno sanitario de La Paz tras acuerdo

El bloqueo en el relleno sanitario de Sak’a Churu fue levantado esta madrugada tras un acuerdo entre el Gobierno Municipal de La Paz y los trabajadores, quienes exigían garantías laborales. La negociación, mediada por el Ministerio de Trabajo y la Central Obrera Departamental, culminó pasadas las 23:00 del lunes con la firma de un convenio que preserva los puestos de los 63 empleados. Claves del acuerdo Estabilidad laboral: El alcalde Iván Arias confirmó que no habrá despidos y se reactivará de inmediato el traslado de residuos. Proceso penal en revisión: La directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, aclaró que el municipio mantiene denuncias por "atentado a la salud pública" por el bloqueo, pero analizarán su resolución. Emergencia sanitaria El director de la Autoridad Ambiental Municipal, Juan Pablo Saavedra, alertó que 3.000 toneladas de basura —acumuladas en volquetas y camiones— deben […]

vigilia cívicos potosinos
trending_flat
Diputados opositores y cívicos en vigilia para frenar contrato de litio

Diputados opositores y miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) iniciaron una vigilia en la Cámara de Diputados para impedir que se reinstale la sesión suspendida que buscaba analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group. La medida busca evitar que el acuerdo sea aprobado sin debate transparente. Sesión suspendida y protesta La Comisión de Economía Plural suspendió el lunes, sin fecha de reprogramación, la sesión destinada a revisar el contrato. Ante esto, legisladores como Lissa Claros (Comunidad Ciudadana) y activistas potosinos decidieron permanecer en vigilia dentro del Legislativo. "Estamos aquí porque el oficialismo pretende aprobar este contrato sin transparencia ni análisis serio", declaró Claros, asegurando que mantendrán la protesta "el tiempo que sea necesario" para proteger los recursos naturales. Denuncias y exigencias La oposición denuncia que el oficialismo ha recurrido a "actitudes bajas" para impulsar el […]

Relacionado

Natural Farma en Cochabamba
trending_flat
Natural Farma llega a Cochabamba para promover vida saludable

Natural Farma, la reconocida marca de cosmética y medicina natural, inauguró su nueva sucursal en Cochabamba con el objetivo de fomentar un estilo de vida consciente y sostenible. La tienda, ubicada en la Av. Potosí entre América y Buenos Aires (zona norte), atenderá de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs y sábados de 09:00 a 14:00 hrs. Un legado familiar con impacto social Fundada en diciembre de 2019 en Santa Cruz por la médica naturista Simone Irala y su hija Jessica Olivares, Natural Farma combina tradición ancestral con innovación en cosmetología natural. La marca se inspira en la sabiduría de doña Alejandrina, matriarca centenaria de la familia, cuya conexión con la naturaleza fundamenta los valores de la empresa. Más que productos: un movimiento Natural Farma destaca por su compromiso con la salud, el medioambiente y la sociedad. Parte […]

Bionegocios en Guarayos
trending_flat
Emprendedores y aliados celebran cierre de Bionegocios Guarayos

El evento de clausura del Proyecto Bionegocios Guarayos reunió a comunidades indígenas, instituciones y cooperantes en Santa Cruz para compartir los resultados de una iniciativa que promovió el desarrollo sostenible y la reducción de la deforestación en la región de Guarayos. El proyecto, ejecutado durante tres años, fortaleció capacidades en inclusión financiera, educación ambiental y acceso a mercados para el aprovechamiento responsable de los recursos forestales. Logros clave y participación comunitaria Ingrid Antezana, coordinadora del proyecto, destacó que se han protegido 329.000 hectáreas de bosque bajo manejo sostenible y se crearon 62 bionegocios, principalmente liderados por mujeres. Además, se implementó el modelo EcoMicro para mejorar la inclusión financiera en comunidades indígenas. El evento incluyó una feria de emprendimientos locales, donde se exhibieron productos elaborados con recursos del bosque, y testimonios de actores clave. La jornada también contó con la presentación […]

BDP
trending_flat
BDP supera Bs 4.600 millones en créditos directos a junio de 2025

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) alcanzó una cartera de Bs 4.633 millones en créditos directos (operaciones de primer piso) al cierre del primer semestre de 2025, consolidando su papel como actor clave en el financiamiento del sector productivo. Actualmente, la institución cuenta con 63.795 clientes activos y opera a través de 38 agencias en todo el país. Evolución institucional y crecimiento en operaciones Según un reporte oficial, este crecimiento refleja la transformación del BDP desde su creación en 2007, cuando operaba principalmente en segundo piso, canalizando recursos a través de entidades financieras intermediarias. A junio de 2025, la cartera en esta modalidad asciende a Bs 2.474,2 millones, beneficiando a 57.187 productores. Por otro lado, los fideicomisos administrados por el banco acumulan Bs 12.727 millones desembolsados en 69.679 operaciones, evidenciando su capacidad para movilizar recursos hacia sectores estratégicos. Créditos directos: […]

BCP
trending_flat
BCP lanza tarjeta prepago en USDT para operaciones sin límites en el exterior

El Banco de Crédito del Perú (BCP) presentó su nueva Tarjeta Prepago Internacional, una solución digital que permite realizar transacciones en el exterior sin restricciones. La tarjeta, nominada en dólares y recargable con USDT (Tether), está disponible desde ahora y puede usarse para compras en línea, pagos en comercios físicos y retiros en cajeros automáticos fuera del país. Según Christian Hausherr, gerente general del BCP, esta innovación refuerza el compromiso del banco con la digitalización y la libertad financiera global. "Brindamos a nuestros clientes una herramienta ágil y sin barreras para operar internacionalmente", destacó. Funcionalidad y beneficios clave La tarjeta, gestionada desde la banca móvil, está diseñada exclusivamente para transacciones internacionales. Entre sus principales ventajas destacan: Recarga en USDT: Los usuarios pueden fondearla directamente desde su cuenta en Tether. Sin comisiones por uso en el exterior: Ideal para viajeros y […]

Cherry
trending_flat
Chery consolida su liderazgo en Bolivia con la línea Pro Max 2026

Chery, la marca china líder en exportación por 22 años consecutivos y una de las más vendidas en Bolivia, refuerza su presencia con el lanzamiento de su nueva línea Pro Max 2026. Los modelos Tiggo 2 Pro Max, Tiggo 7 Pro Max y Tiggo 8 Pro Max combinan innovación, seguridad y confort, respaldados por una garantía de 5 años o 150.000 km, junto a 3 años de mantenimiento sin costo. Tecnología y diseño de vanguardia La línea Pro Max 2026 redefine el segmento SUV con interiores digitalizados, motores eficientes y sistemas de conectividad avanzada. Destacan: Tiggo 2 Pro Max: Motor 1.5L, pantalla táctil de 9”, 4 airbags y sensores de estacionamiento. Tiggo 7 Pro Max: Motor 1.5 Turbo, doble pantalla 12.3”, cámara 360° y asientos climatizados. Tiggo 8 Pro Max: Capacidad para 7 pasajeros, motor 1.6 Turbo y sistema de […]

bus BNB
trending_flat
Bus del BNB acerca la educación financiera a comunidades bolivianas

En un esfuerzo por promover la inclusión financiera, el Banco Nacional de Bolivia (BNB) lleva conocimiento bancario a zonas urbanas y rurales a través del Bus del BNB, un aula móvil que desde 2016 ha capacitado a más de 70,000 personas en temas clave como ahorro, crédito y banca digital. Educación práctica y accesible El bus visita colegios, ferias y mercados, equipado con herramientas interactivas como tabletas, videos didácticos y un cajero automático educativo. Voluntarios del BNB enseñan: Presupuesto familiar y ahorro. Uso responsable de créditos. Derechos y obligaciones como usuarios financieros. Operaciones con banca digital. Impacto reconocido Carmen Zamora, Subgerente de Responsabilidad Social del BNB, destaca que esta iniciativa forma parte de su estrategia de desarrollo sostenible: "La inclusión financiera es fundamental para el país. Nuestro programa fue reconocido en el 5º puesto del Ranking Merco ESG Bolivia 2024". […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información