Cochabamba reporta 300 casos anuales de leishmaniasis en zonas tropicales

Artículo arrow_drop_down
Leishmaniasis

Cochabamba registra un promedio de 300 casos de leishmaniasis al año, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La enfermedad, transmitida por la picadura de flebótomos infectados, afecta principalmente a zonas subtropicales y tropicales del departamento, donde las condiciones favorecen la proliferación del vector.

Impacto en la salud pública

La leishmaniasis, en sus formas cutánea y visceral, perjudica mayormente a personas en edad productiva, afectando su calidad de vida y capacidad laboral. El Sedes, en colaboración con la Fundación Dmsian, brinda atención médica gratuita y medicamentos a través del Sistema Único de Salud (SUS) para contrarrestar su avance.

Medidas de prevención

Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de repelentes, mosquiteros y una adecuada higiene en hogares para prevenir contagios. Además, instan a la población de áreas de riesgo a acudir a centros de salud ante síntomas como úlceras cutáneas o fiebre prolongada.

Compromiso comunitario

En el Día Mundial de Lucha contra la Leishmaniasis, el Sedes enfatiza la importancia de la participación ciudadana para reducir la incidencia de la enfermedad. La prevención y el diagnóstico temprano son clave para proteger a las poblaciones vulnerables.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

accidente en Yungas
trending_flat
Embarrancamiento de un auto en los Yungas deja tres muertos

Un vehículo se precipitó a un barranco de aproximadamente 500 metros en la carretera a los Yungas, en el municipio de Yanacachi, dejando tres personas fallecidas —entre ellas una niña de 12 años— y una adolescente herida. El accidente ocurrió la noche del sábado, según confirmó la Policía. Detalles del accidente El subcomandante de la Policía de La Paz, Willy Paz, informó que el auto involucrado no contaba con documentación y perdió el control en una curva. Entre las víctimas mortales se encuentran un hombre de 77 años, una persona de 42 y la menor de edad. La herida, de 16 años, fue trasladada a un hospital, aunque su estado de salud aún no ha sido detallado. Investigaciones en curso Las autoridades iniciaron las pesquisas para determinar las causas exactas del accidente y establecer posibles responsabilidades. "El conductor perdió el […]

herido estadio de Argel
trending_flat
Tragedia en un estadio de fútbol en Argelia: varios muertos y heridos

Tres personas murieron y más de 70 resultaron heridas tras el derrumbe parcial de una grada en el estadio "5 de julio de 1962" de Argel, la noche del sábado, durante un partido de fútbol. El incidente ocurrió al finalizar el encuentro entre el MC Alger y el NC Magra (0-0), cuando una avalancha de aficionados colapsó las barreras de seguridad. ¿Qué pasó? Según el Ministerio de Sanidad argelino, varios espectadores cayeron desde las gradas superiores hacia la zona de prensa después de que una estructura cediera. El periódico DZ Foot reportó que la estampida humana se produjo al término del partido, provocando el colapso. El hospital universitario Beni Messous atendió a 38 heridos, mientras que las autoridades confirmaron tres víctimas mortales. Entre los lesionados hay casos graves, aunque no se han detallado sus condiciones. Reacciones oficiales El presidente argelino, […]

sushi
trending_flat
Pedidos de sushi en Latam crecieron 20% en 2024

En el último año, las órdenes de sushi en Latinoamérica registraron un aumento del 20%, según un informe de PedidosYa. Bolivia destaca como uno de los mercados con mayor adopción, donde este plato japonés se ha integrado a la rutina semanal de consumo, especialmente los domingos. Delivery y diversificación: claves del éxito El auge del sushi en la región está ligado a la expansión de los servicios de delivery. Plataformas como PedidosYa facilitaron el acceso, mientras que las dark kitchens y fusiones locales ampliaron la oferta. Opciones como el acevichado, avocado y furai lideran las preferencias, junto a novedades como sushi burgers y poke bowls. Bolivia: un caso de crecimiento sostenido En Bolivia, el sushi ya no es un lujo, sino un hábito. Los domingos concentran el mayor volumen de pedidos, y una usuaria batió récord con 48 órdenes anuales. […]

descarga de gasolina
trending_flat
YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envíos a Bolivia

Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos Durán Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a través de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. Logística bajo condiciones favorables Las condiciones climáticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina será distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el país. Más buques en espera […]

vacunación
trending_flat
Salud reporta 300 casos sospechosos de sarampión y urge vacunar a escolares

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra más de 300 casos sospechosos de sarampión, con 50 confirmados, la mayoría en Santa Cruz. Ante el riesgo de propagación, las autoridades sanitarias anunciaron la vacunación obligatoria en unidades educativas. Brote activo y medidas urgentes Según Enríquez, el sistema de salud activó brigadas de bloqueo epidemiológico para investigar cada caso sospechoso y vacunar a contactos directos. "Frente a un caso, intervenimos la vivienda y cinco manzanos a la redonda", explicó en entrevista con medios estatales. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que los 50 casos confirmados se concentran en: - 47 en Santa Cruz. - 2 en La Paz. - 1 en Potosí. Los afectados tienen entre 9 meses y 42 años, con mayor vulnerabilidad en niños no vacunados. Falta de vacunación: clave […]

desfile Sacaba
trending_flat
Sacaba revive su historia con desfile temático y feria de tradiciones

En el marco del 264 aniversario de la Villa San Pedro de Sacaba, el municipio vivió una jornada de color y cultura con el "Desfile Temático de las Tres Fundaciones" y una feria de tradiciones. La actividad, organizada por el gobierno local, reunió a cientos de participantes caracterizados para representar los hitos históricos de la región. El alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre destacó que el evento buscaba "preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural" entre los habitantes, especialmente las nuevas generaciones. "Queremos que la juventud conozca nuestras raíces, desde las vestimentas hasta las tradiciones", afirmó. Un viaje por las tres fundaciones El desfile recorrió las calles céntricas de Sacaba con tres escenas clave: Época incaica (1210): Representación de las comunidades originarias. Fundación española (1560): Llegada de los colonizadores al valle. Creación de la Villa (1761): Oficialización del nombre San […]

Relacionado

Trump Tik Tok
trending_flat
Trump otorga a TikTok 90 días más para cerrar su venta y evitar prohibición

El expresidente de EE.UU. Donald Trump extendió este jueves 90 días adicionales el plazo para que TikTok complete su desvinculación de la china ByteDance, evitando así su prohibición en territorio estadounidense. La nueva fecha límite es el 17 de septiembre de 2025, según una orden ejecutiva firmada por el mandatario. "Acabo de firmar la orden que prolonga el plazo para el cierre de TikTok. ¡Gracias por su atención en esta cuestión!", anunció Trump en su red social Truth Social. La medida busca dar tiempo para negociar un acuerdo que garantice la operación de la plataforma, protegiendo los datos de los usuarios estadounidenses. ¿Por qué se pospone nuevamente? Esta es la tercera prórroga concedida por Trump desde que asumió su mandato en enero. La administración argumenta que busca evitar una salida abrupta de TikTok del mercado, una app usada por 170 […]

Laboratorios Bagó
trending_flat
Cesimed presenta a Aria: simulador pediátrico para formación médica realista

Laboratorios Bagó de Bolivia inauguró en la zona Sur de La Paz el Centro de Simulación Médica (Cesimed), un espacio equipado con tecnología de punta para la formación de profesionales de la salud. Entre sus innovaciones destaca CAE-Aria, el único simulador pediátrico de alta complejidad en Sudamérica, diseñado para recrear situaciones clínicas realistas en pacientes de 8 a 12 años. ¿Qué es Aria? Aria no es un maniquí convencional: es un simulador inteligente capaz de replicar enfermedades, reacciones fisiológicas y emergencias médicas con precisión. Según el médico e instructor Diego Terceros, certificado por la Escuela Europea de Simulación, "Aria respira, tiene pulso, convulsiona y responde a tratamientos como un niño real". Junto a otros simuladores del Cesimed, como CAE-Luna (neonatal), permite practicar procedimientos críticos: Reanimación cardiopulmonar (RCP). Intubación y manejo de vías aéreas. Tratamiento de shock séptico o paro cardíaco. […]

Nescafé
trending_flat
Cinco hábitos de consumo responsable para proteger tu salud

En un contexto donde la seguridad alimentaria es clave para la salud familiar, adoptar hábitos de consumo responsable se vuelve esencial. Según Alexandra Farah, Consumer Marketing Manager de Nestlé Bolivia, no solo importa qué se consume, sino también cómo se selecciona y almacena cada producto. Con el aumento de riesgos por alimentos adulterados o mal manipulados, seguir prácticas seguras puede prevenir enfermedades y garantizar una nutrición confiable. 1. Elegir productos con registro sanitario Verificar que los alimentos cuenten con certificación del Senasag (o registro de importación, si son extranjeros) es el primer paso. La etiqueta debe incluir número de lote, fecha de vencimiento y datos del fabricante. Productos sin este respaldo pueden representar riesgos para la salud. 2. Revisar el estado del empaque y sellos de seguridad Evite envases rotos, hinchados o con señales de manipulación. En productos enlatados, como […]

omega 3
trending_flat
Omega-3: El secreto para una visión aguda y un corazón saludable

En 1970, investigadores daneses descubrieron una paradoja en Groenlandia: los inuit, con una dieta rica en grasas animales, presentaban tasas mínimas de infartos. La clave estaba en el omega-3, un ácido graso esencial que hoy la ciencia reconoce como vital para la salud visual, cardiovascular y cerebral. ¿Cómo incorporarlo correctamente? ¿Qué es el omega-3 y por qué es esencial? Según MedlinePlus, el omega-3 es una grasa poliinsaturada que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Yael Hasbani, nutricionista, explica que es fundamental para las membranas celulares, la síntesis de hormonas y funciones críticas como: Reducir la presión arterial. Disminuir la inflamación articular. Proteger contra enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Fuentes naturales Existen tres tipos principales: ALA (vegetal): Semillas de chía, lino y nueces. EPA y DHA (animal): Pescados grasos como salmón y atún. Beneficios respaldados por la ciencia Corazón […]

romero
trending_flat
El romero: un aliado natural para el corazón y la memoria

En medio del auge por los remedios naturales, el romero (Rosmarinus officinalis) emerge como una planta medicinal con beneficios comprobados para la salud cardiovascular y cognitiva. De origen mediterráneo y usado desde la antigüedad, esta hierba aromática es fácil de cultivar en casa y sus propiedades han sido validadas por la ciencia moderna. Beneficios respaldados por estudios Investigaciones recientes revelan que el romero contiene compuestos como el ácido rosmarínico y flavonoides, con efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food (2021) demostró que su consumo mejora la memoria y la concentración, especialmente en adultos mayores. Además, su capacidad para dilatar vasos sanguíneos y regular la presión arterial lo convierte en un apoyo natural para la salud del corazón. Expertos recomiendan su uso en infusiones o como condimento para aprovechar sus beneficios. Cultivo sencillo en espacios […]

sangre
trending_flat
Científicos japoneses crean sangre artificial universal para todos los grupos sanguíneos

Un equipo de científicos japoneses, liderado por la Universidad Médica de Nara, está desarrollando sangre artificial compatible con todos los grupos sanguíneos. Este avance, actualmente en fase de ensayos clínicos, podría revolucionar las transfusiones, especialmente en regiones con escasez de donantes o para grupos sanguíneos raros como el 0 negativo. Ensayos clínicos en humanos Según el medio Tokyo Weekender, los primeros ensayos comenzaron en 2022 con voluntarios sanos que recibieron hasta 100 ml de la solución. Aunque hubo efectos secundarios leves, no se registraron cambios vitales graves. Desde marzo de 2024, las pruebas escalaron a dosis de 100-400 ml en grupos más grandes. Si los resultados son positivos, el proyecto apunta a su uso práctico para 2030. Cómo funciona la sangre artificial La fórmula se basa en hemoglobina extraída de donaciones caducadas, encapsulada en una cubierta protectora para imitar glóbulos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información