Motín en El Abra impide declaración clave de Zúñiga sobre crisis del 26J

Artículo arrow_drop_down

Un motín de reos en el penal de El Abra (Cochabamba) frustró este miércoles el interrogatorio de una comisión legislativa al excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga, vinculado a la movilización militar del 26 de junio de 2024. El senador del MAS William Torrez acusó al Gobierno de organizar el disturbio para obstruir la declaración, en la que Zúñiga prometió revelar detalles sobre el presunto «autogolpe». Las autoridades no han respondido a las imputaciones.

Acusaciones contra el Gobierno

Torrez afirmó que el motín fue «preparado» por el Ministerio de Gobierno, el viceministro Jhonny Aguilera, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y el comandante policial de Cochabamba. Según el legislador, los reos protestaron por el pago de prediarios (subsidios carcelarios), pero la acción coincidió con la llegada de la comisión.

«Este motín es igual al del 26 de junio: está armado», declaró Torrez a Panamericana, criticando la falta de contingentes policiales para controlar la situación.

Zúñiga: clave en la crisis política

Zúñiga, nombrado por el presidente Luis Arce como comandante general del Ejército pese a cuestionamientos, aseguró previamente a medios como Erbol que la movilización militar fue un «autogolpe» autorizado por el mandatario para aumentar su popularidad. El exmilitar pidió ampliar su declaración ante la Fiscalía, pero fue aislado en El Abra. Su abogada denunció que se le impide comprar alimentos y que «podría morir de hambre».

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Conmebol investiga a Bolívar, GV San José y al DT Robatto por incidentes

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inició expedientes disciplinarios contra el club Bolívar, su director técnico Flavio Robatto, Nacional de Paraguay y GV San José por incidentes ocurridos durante partidos de la Copa Libertadores y Sudamericana. Los casos incluyen retrasos, disturbios y fallas logísticas. Bolívar y Robatto El primer expediente (CL-O-71-25) responsabiliza a Robatto del retraso en el inicio del encuentro entre Bolívar y Palmeiras (24 de abril), violando el artículo 5.1.11.6 del reglamento. El técnico recibió una advertencia severa; una reincidencia podría acarrear una multa de hasta 50 mil dólares. Además, la hinchada de Bolívar (CL-O-92-25) fue investigada por lanzar fuegos artificiales al hotel del Palmeiras la noche previa al partido, infringiendo el artículo 11.2-H del Manual de Clubes, que protege la seguridad de las delegaciones. Nacional y GV San José, en la mira Nacional (Paraguay): El jugador Duban […]

trending_flat
Bolivia Sub 17 Femenina cae 0-2 ante Uruguay en su debut sudamericano

La selección boliviana femenina Sub 17 debutó con una derrota por 0-2 frente a Uruguay en el Grupo B del Campeonato Sudamericano, disputado en el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira. El encuentro comenzó con un minuto de silencio contra la discriminación, el racismo y la violencia, pero rápidamente las uruguayas marcaron la diferencia en el terreno de juego. Primer tiempo: Uruguay adelanta temprano Uruguay abrió el marcador a los 2 minutos con un gol de Camila Rijo, quien superó a la arquera boliviana Neyda Severich tras una rápida jugada por la derecha. Las 'Charrúas' dominaron el ritmo con mayor posesión y fuerza física, mientras que Bolivia tuvo su primera aproximación a los 35 minutos, sin mayor peligro. El primer tiempo terminó 0-1. Segunda mitad: Malcorra sella la victoria charrúa El complemento mantuvo el dominio uruguayo. A los 21 minutos, […]

trending_flat
Bolívar cae 3-2 ante Wilster con dos expulsados en dramática remontada

En un partido lleno de emociones y polémicas, Bolívar cayó 3-2 ante Wilstermann en el estadio Félix Capriles, en la primera fecha del Grupo A de la Copa Bolivia. El equipo celeste dominó el primer tiempo, pero dos expulsiones en el complemento y una reacción aviadora le costaron la victoria. Primer tiempo dominante de Bolívar Bolívar salió con todo desde el inicio y se adelantó a los 6’ con un cabezazo de Leonel Justiniano. A los 26’, Dorny Romero aumentó la ventaja desde el punto penal, tras una falta de Gonzalo Castillo. El conjunto paceño controló el ritmo y estuvo cerca del tercero, pero el arquero Santiago Zotes detuvo un tiro libre de Ramiro Vaca (39’). Wilstermann reacciona y la polémica estalla El segundo tiempo fue distinto. A los 72’, Héctor Bobadilla descontó con un penal discutible, marcado por el […]

trending_flat
Always Ready desperdicia dos penales y empata con Real Oruro

Always Ready sumó un frustrante empate 1-1 ante Real Oruro en el Estadio Municipal de Villa Ingenio, en un partido correspondiente al Torneo por Series. Los millonarios controlaron el ritmo del juego, pero desperdiciaron dos penales, lo que impidió que se llevaran los tres puntos. Primer tiempo: Andrade abre el marcador, pero falla un penal El partido comenzó con Always Ready presionando, pero chocó contra un Real Oruro bien atrincherado en defensa. La primera ocasión clara llegó a los 21 minutos, cuando el árbitro Williams Romero, asistido por el VAR, señaló un penal por mano de Víctor Hugo Melgar. Tomás Andrade, autor de la jugada, se encargó de ejecutarlo, pero su remate fue atajado por el arquero Ronaldo Huanacota. Sin embargo, Andrade se redimió minutos después con una gran jugada individual: dejó atrás a dos defensores y venció a Huanacota […]

trending_flat
Jair Bolsonaro sale de terapia intensiva tras cirugía abdominal

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue trasladado este jueves a una sala de internación convencional tras casi tres semanas en terapia intensiva, luego de una compleja cirugía abdominal realizada el 13 de abril en el hospital DF Star de Brasilia. Según el centro médico, su estado es "estable", aunque no hay fecha prevista para su alta. El líder ultraderechista, de 70 años, fue operado durante 12 horas para corregir una obstrucción intestinal, secuela de una puñalada que sufrió en 2018 durante su campaña electoral. El último parte médico señala que presenta "presión arterial controlada" y una "mejora progresiva" en sus funciones digestivas. Contexto judicial: la sombra de un juicio político El alta de la UCI ocurre en medio de tensiones legales. Cinco semanas atrás, el Supremo Tribunal Federal (STF) decidió enjuiciar a Bolsonaro por presuntamente liderar un intento de golpe […]

trending_flat
Incendios forestales ponen en peligro Jerusalén; Israel pide ayuda internacional

Un masivo incendio forestal, activo desde el miércoles, ha puesto en alerta a Israel, provocando al menos 22 heridos y llevando al gobierno a declarar una emergencia nacional. El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió que la prioridad es "defender Jerusalén", mientras varios países europeos envían aviones para apoyar las labores de extinción. Emergencia nacional por avance de las llamas El fuego, alimentado por altas temperaturas, sequía y vientos intensos, se extendió rápidamente hacia las afueras de Jerusalén, quemando bosques de pinos y obligando a cerrar temporalmente la autopista que conecta con Tel Aviv. Testigos reportaron conductores abandonando sus vehículos ante el avance de las llamas. Hasta el jueves, 10 aviones locales trabajaban en la zona, pero Israel solicitó refuerzos internacionales. Italia, Croacia, España, Francia y Rumanía confirmaron el envío de aeronaves, mientras Macedonia del Norte y Chipre aportarán equipos adicionales. […]

Relacionado

trending_flat
Avioneta desaparece en Beni con cinco personas: Arce activa operativo de rescate

Una avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, con cinco personas a bordo –entre ellas un niño– desapareció este jueves en la ruta Baures-Trinidad, en el departamento del Beni. El presidente Luis Arce instruyó un operativo de búsqueda y rescate con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Detalles del vuelo y última comunicación Según la DGAC, el contacto con la aeronave se perdió alrededor de las 13:20, cuando fue declarada en emergencia. La avioneta contaba con toda la documentación en regla, incluido el certificado de aeronavegabilidad y seguro vigente. El piloto, identificado como habilitado para la ruta, realizaba vuelos previos sin inconvenientes reportados. Operativo de búsqueda en marcha Arce confirmó en redes sociales el despliegue del SAR-FAB (Sistema de Búsqueda y Rescate) y el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos: "Continuaremos trabajando con todos […]

trending_flat
¿Dónde está la jueza que falló a favor de Evo? La Policía cree que dejó el país

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien emitió un fallo a favor del expresidente Evo Morales anulando su orden de aprehensión, habría dejado el país tras viajar a La Paz con una licencia autorizada. La Policía investiga su paradero y no descarta que haya cruzado la frontera con Perú. Moreno, titular del Juzgado de Instrucción Penal 5 de Santa Cruz, viajó el lunes 28 de abril en un vuelo de BoA sin registro de retorno. Según reportes, solicitó licencia por motivos personales desde el 29 de abril hasta el 6 de mayo. Agentes acudieron a su despacho y domicilio, pero no la localizaron. Fallo polémico y reacciones del Estado La resolución de Moreno anuló la orden de captura contra Morales por un caso de presunta trata y tráfico de personas, generando críticas del gobierno y el Poder Judicial. El ministro de […]

trending_flat
Brasil libera a exalcalde Luis Gatty Ribeiro y rechaza extradición a Bolivia

Luis Gatty Ribeiro, exalcalde de Cobija y exfutbolista de la selección boliviana, fue liberado en Brasil tras rechazarse su extradición a Bolivia, donde enfrenta cargos por corrupción durante su gestión (2015-2021). La decisión se basó en su nacionalidad brasileña de nacimiento, protegida por la Constitución del país. Clave: Nacionalidad brasileña impide extradición Ribeiro, detenido el 12 de abril en Rio Branco (Acre), quedó en libertad después de que su defensa demostrara ante el Supremo Tribunal Federal (STF) que es ciudadano brasileño nativo. La ministra Cármen Lúcia resolvió aplicar el artículo 5º de la Constitución de 1988, que prohíbe extraditar a brasileños natos, pese a que Ribeiro también tiene nacionalidad boliviana. Acusaciones en Bolivia El exfuncionario es requerido por la justicia boliviana por cuatro delitos: - Incumplimiento de deberes. - Conducta antieconómica. - Uso indebido de influencias. - Negociaciones incompatibles con […]

trending_flat
Jueza que anuló orden de aprehensión contra Evo Morales será investigada

El Consejo de la Magistratura abrirá una investigación contra la jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien anuló la orden de aprehensión emitida contra el expresidente Evo Morales por el delito de trata de personas con agravante. El presidente del organismo, Manuel Baptista, aseguró que se actuará con firmeza si se comprueba que la decisión judicial violó la ley. ¿Por qué se investiga a la jueza? Moreno, titular del Distrito Judicial de Santa Cruz, dejó sin efecto la orden de captura contra Morales y paralizó la investigación en Tarija, ordenando su traslado a Cochabamba. La defensa del exmandatario había presentado una "nota de queja" para impugnar el proceso. Baptista señaló que el Consejo revisará si hubo irregularidades. "Si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro que este funcionario será sancionado conforme a la normativa", afirmó en […]

trending_flat
Anulan orden de aprehensión y rebeldía contra Evo Morales, según su abogado

La Justicia boliviana anuló la orden de aprehensión y la declaratoria de rebeldía en contra del expresidente Evo Morales, vinculadas a un proceso por trata y tráfico de personas en Tarija, según informó este miércoles su abogado Nelson Cox. La decisión judicial ordena trasladar el caso a Villa Tunari, Cochabamba, y desestima los procedimientos anteriores. Resolución judicial frena proceso en Tarija Cox detalló que la Fiscalía Departamental de Tarija fue notificada con un auto constitucional que acoge una acción de libertad concedida el 1 de octubre de 2024 por una jueza de garantías de Santa Cruz. El fallo dispone que el caso sea remitido a Villa Tunari, anulando todas las medidas previas, incluida la imputación formal. "Se ha anulado todo los actuados y órdenes hasta que se instaure nuevamente la causa en Cochabamba", afirmó el defensor. Antecedentes del caso El […]

trending_flat
Ministro Montaño denuncia toma del aeropuerto de Chimoré por afines a Evo

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó este miércoles una denuncia formal ante el Ministerio Público por la toma del Aeropuerto Internacional de Chimoré (Cochabamba) por parte de simpatizantes del expresidente Evo Morales. Según la autoridad, el grupo causó destrozos e impide las operaciones en la terminal aérea. ¿Qué ocurrió en el aeropuerto? Montaño detalló que el "ala evista" (seguidores de Morales) ocupó las instalaciones, bloqueó accesos con palos y piedras, e incluso provocó incendios en el sector. "Han destrozado infraestructura y mantienen el lugar tomado", afirmó en declaraciones a la prensa local. El ministro aseguró que los manifestantes actúan "porque sueñan que llegará una aeronave para llevarse a Morales". El dirigente cocalero y expresidente no ha comentado públicamente sobre los hechos. Por su parte, Naabol (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos) informó que se trabaja en la identificación de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información