

Lorena Parada, gerente regional de Red Enlace Santa Cruz, fue incluida entre las 30 Mujeres que Transforman la Economía de Bolivia 2025, reconocimiento otorgado por la revista Emprendimientos Bolivia a liderazgos femeninos destacados en el desarrollo económico del país.
Parada, quien lidera la gestión regional de ATC (Administradora de Tarjetas de Crédito) dentro de Red Enlace, fue destacada por su visión estratégica, su aporte a la modernización del sistema de pagos electrónicos y su compromiso con la inclusión financiera. Su trabajo ha sido clave para identificar tendencias del mercado y aplicar estrategias comerciales alineadas con los avances tecnológicos y las nuevas demandas del consumidor boliviano.
“Mi labor es un grano de arena que se conjuga con una gestión en equipo construida con esfuerzo y sacrificio”, expresó Parada al recibir el reconocimiento, destacando el rol colectivo en la transformación del ecosistema financiero.
Durante la entrevista con la revista, Parada subrayó cómo la digitalización de medios de pago no solo mejora el servicio al usuario y fortalece el comercio electrónico, sino que también democratiza el acceso a servicios financieros. “Esto impulsa una economía más inclusiva y moderna”, afirmó.
Uno de los mayores desafíos que enfrentó en su carrera fue la resistencia inicial al uso de medios electrónicos en un país tradicionalmente dominado por el efectivo. Sin embargo, según explicó, la pandemia aceleró la transformación: “La digitalización se volvió una necesidad. Hubo un cambio en los hábitos de pago y una mayor adopción de tarjetas”, señaló.
El mensaje de Parada también incluyó una reflexión dirigida a las mujeres bolivianas: “Es fundamental reconocer nuestro valor y confiar en nuestras capacidades. Nadie tiene que decirnos hasta dónde podemos llegar”.
Actualmente, Red Enlace lidera el procesamiento de pagos electrónicos en Bolivia, con más del 67% del mercado y un equipo de más de 220 profesionales comprometidos con la innovación.
La distinción de Emprendimientos Bolivia forma parte de su edición especial anual que visibiliza el impacto de mujeres que, desde diversos sectores, están transformando la economía del país y consolidando el protagonismo femenino en el desarrollo nacional.
Sé el primero en dejar un comentario