GAC Motor abre nuevo showroom en La Paz

ArtĆ­culo arrow_drop_down

Viaggio y Grupo Roda inauguraron un moderno showroom de GAC Motor en la ciudad de La Paz, reforzando su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado automotriz boliviano. Con esta apertura, la marca asiÔtica amplía su cobertura en la región occidental y reafirma su compromiso con los clientes paceños.

El nuevo espacio, ubicado en la avenida BalliviÔn de Calacoto, esquina calle 17, cuenta con 650 metros cuadrados y capacidad para exhibir hasta 15 vehículos. Entre los modelos en exposición destacan el GS3, Emzoom, GS4 MAX, Emkoo y GS8, ademÔs de los eléctricos de la línea GAC AION. El showroom también integra un Ôrea de servicio posventa con atención técnica especializada y repuestos originales.

ā€œEste nuevo punto de atención en La Paz representa nuestro compromiso con los clientes de la región occidental, brindĆ”ndoles un espacio cómodo, moderno y totalmente equipado para vivir la experiencia GACā€, seƱaló Erwin G. Roda, gerente general de Viaggio.

Desde su llegada a Bolivia en 2018, GAC Motor ha logrado un crecimiento sostenido, respaldado por la innovación, el diseño, la seguridad y un servicio posventa robusto. La marca ofrece garantía de cinco años o 150.000 kilómetros, mantenimiento gratuito por tres años o 100.000 kilómetros, y una calificación de cinco estrellas en seguridad, según el C-NCAP.

La apertura fue celebrada con un evento exclusivo que reunió a ejecutivos e invitados especiales. GAC anticipó ademÔs que continuarÔ su plan de expansión con nuevos puntos de atención en todo el país.

Con este nuevo paso, la automotriz fortalece su presencia estratƩgica en Bolivia y busca seguir acercando su propuesta de valor a mƔs familias bolivianas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ministro Gabriel Espinoza
trending_flat
Gobierno enfrenta retrasos en 320 pagos por falta de liquidez

El ministro de EconomĆ­a, Gabriel Espinoza, reveló que el Estado recibe mĆ”s de 320 solicitudes de pago de gobiernos subnacionales, universidades y otros acreedores, las cuales no pueden ser atendidas por la falta de fondos en las cuentas pĆŗblicas. La situación se atribuye a la gestión gubernamental anterior. En conferencia de prensa, el titular de EconomĆ­a seƱaló que el gobierno de Rodrigo Paz enfrenta una situación ā€œcomplicadĆ­simaā€ tras asumir el mando, luego de 20 aƱos del MAS. Espinoza afirmó que la anterior administración dejó las cuentas del Estado sin recursos, lo que impide honrar los compromisos pendientes. Cuentas vacĆ­as y deudas no registradas Espinoza detalló que entre los solicitantes figuran gobiernos municipales, departamentales, universidades pĆŗblicas y cajas, asĆ­ como otros acreedores del Estado. ā€œLo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianosā€, […]

presidente Rodrigo Paz Pereira
trending_flat
Paz anuncia recopilación de pruebas para procesar corrupción del MAS

El presidente Rodrigo Paz anunció este miĆ©rcoles que su gobierno estĆ” reuniendo documentación y evidencias sobre presuntas irregularidades heredadas de gestiones anteriores del Movimiento Al Socialismo (MAS). El mensaje fue difundido a travĆ©s de su cuenta de X, donde afirmó que estos hallazgos forman parte del proceso de ā€œreordenamiento del Estadoā€. SegĆŗn Paz, la revisión interna ha identificado deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en distintas entidades pĆŗblicas. El mandatario sostuvo que estos indicios estĆ”n siendo sistematizados para activar procesos legales y evitar que los hechos queden sin sanción. Irregularidades detectadas El jefe de Estado explicó que la auditorĆ­a administrativa reveló compromisos financieros que no aparecĆ­an en registros oficiales. TambiĆ©n se identificaron adquisiciones catalogadas como irregulares y pĆ©rdidas económicas atribuidas al uso inadecuado de recursos pĆŗblicos. Paz afirmó que estos casos se repiten en diversas Ć”reas estatales y […]

Violencia a mujeres en Bolivia, la mƔs alta en LatinoamƩrica
trending_flat
Una de cada dos mujeres sufre violencia de pareja en Bolivia

Un informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitĆŗa a Bolivia como el paĆ­s de AmĆ©rica Latina con la tasa mĆ”s alta de violencia fĆ­sica o sexual por parte de la pareja. El 52.8% de las mujeres bolivianas la ha sufrido en algĆŗn momento de su vida. El estudio, que recoge datos completos hasta 2023, advierte que los avances para erradicar esta violencia son extremadamente lentos a nivel mundial. La reducción anual de la violencia de pareja ha sido de apenas un 0.2% en las Ćŗltimas dos dĆ©cadas. Una crisis global con datos alarmantes A escala global, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia de pareja o sexual. Esto representa alrededor de 840 millones de personas. La OMS denuncia que esta problemĆ”tica recibe una respuesta insuficiente. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó […]

sorteo Mundial 2026
trending_flat
El sorteo para el Mundial 2026 se realizarĆ” el 5 de diciembre

El sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizarĆ” el próximo viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., Estados Unidos. Este evento definirĆ” la conformación de los 12 grupos para el primer Mundial con 48 selecciones, el cual serĆ” organizado de manera conjunta por Estados Unidos, MĆ©xico y CanadĆ”. Detalles del sorteo y formato del torneo El acto comenzarĆ” a las 14:00 horas de Argentina (12:00 local). La FIFA distribuirĆ” a las 42 selecciones ya clasificadas en grupos, designando como cabezas de serie a los equipos de acuerdo con el próximo Ranking Mundial Masculino. Los anfitriones, MĆ©xico, Estados Unidos y CanadĆ”, ya tienen asignadas las posiciones A1, D1 y B1, respectivamente. El torneo contarĆ” con 12 grupos de 4 equipos cada uno. AvanzarĆ”n a los octavos de final los dos primeros de cada […]

Santiago Lora brilla en M25 Cochabamba
trending_flat
Tenista boliviano Lora logra un hito en el M25 de Cochabamba

El tenista boliviano Santiago Lora consiguió este martes su primera victoria en el cuadro principal de un torneo profesional, imponiĆ©ndose en su debut en el M25 de Cochabamba, un certamen de nivel Futures. El juvenil de 18 aƱos superó con autoridad al colombiano Mateo CastaƱeda con un marcador de 6-0 y 6-2. Un partido dominado desde el inicio Lora, quien accedió al cuadro principal gracias a una invitación de la organización, dominó el encuentro desde el primer momento. Aunque CastaƱeda, de 19 aƱos y con puntos en el ranking ATP, partĆ­a como favorito por su experiencia, el boliviano mostró una clara superioridad en la cancha. Este fue el primer enfrentamiento profesional entre ambos. A la espera del próximo rival Con esta victoria, Lora avanza a la siguiente ronda del torneo que se disputa en Cochabamba. Ahora aguarda por conocer a […]

Viceministerio de Gestión Pública, Julio Linares
trending_flat
Gobierno crearÔ centro de monitoreo para fortalecer gestión pública

El viceministro Julio Linares anunció este miĆ©rcoles la creación del Centro de Información y Monitoreo Gubernamental, una instancia que permitirĆ” al Ɠrgano Ejecutivo realizar un seguimiento permanente a la labor de los ministerios y entidades descentralizadas. El objetivo de esta nueva estructura es concentrar información clave y supervisar semanalmente los avances de la gestión en cada ministerio, en el marco del Acuerdo por el Bicentenario. La iniciativa responde a una solicitud expresa del presidente Rodrigo Paz para tener un control oportuno de la gestión estatal. Un "gran centro de gobierno" ā€œEl objetivo es crear un gran centro de gobierno que concentre información clave y permita supervisar semanalmente el avance de la gestión en cada ministerioā€, seƱaló el viceministro Linares durante una entrevista en el programa El MaƱanero de Red Uno. Agregó que esta herramienta permitirĆ” que el presidente tenga, de […]

Relacionado

SACI
trending_flat
SACI impulsa la construcción con su línea amarilla integral

SACI presenta en la EXPO Construcción 2025 un portafolio integral de maquinaria pesada, posicionĆ”ndose como un aliado estratĆ©gico para el sector. La oferta incluye equipos de marcas globales como CASE, Bomag y Putzmeister, garantizando soluciones para cada fase de obra. La empresa SACI se consolida como un referente para el sector de la construcción en Bolivia al ofrecer un portafolio completo de equipos de la lĆ­nea amarilla. Esta propuesta se presenta en la EXPO Construcción 2025, reafirmando su compromiso con la productividad y eficiencia de proyectos en Cochabamba y todo el paĆ­s. La integración de marcas lĆ­deres permite a SACI proporcionar soluciones para cada etapa constructiva, desde el movimiento de tierras hasta el acabado final. Un ecosistema de maquinaria para cada etapa La propuesta de valor de SACI se fundamenta en la sinergia de seis marcas especializadas, cada una con […]

La Expo Construcción 2025 en Cochabamba
trending_flat
Expo Construcción 2025 impulsa innovación con 150 expositores

Con la participación de mĆ”s de 150 expositores nacionales e internacionales, la Expo Construcción 2025 fue inaugurada el jueves en el Recinto Ferial de Alalay de Cochabamba. El evento, que se desarrollarĆ” hasta el 16 de noviembre, busca impulsar la innovación, tecnologĆ­a y sostenibilidad en el sector de la construcción boliviano. Impulso a la reactivación económica El presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico Saavedra, destacó durante la inauguración que el sector de la construcción es "uno de los principales dinamizadores de la economĆ­a nacional", con impacto directo en el crecimiento del PIB y la generación de empleos. Las instituciones organizadoras apuestan por crear escenarios para hacer negocios, comparar ofertas y acceder a tecnologĆ­a de punta. Presencia internacional y enfoque sostenible La feria reĆŗne a representantes de ocho paĆ­ses: Argentina, Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, Japón, MĆ©xico y TaiwĆ”n. Los […]

50% de los bolivianos tiene billetera digital
trending_flat
Estudio revela que en Bolivia el 50% de la población usa billetera digital

Cinco de cada diez bolivianos utilizan una billetera digital, segĆŗn el Ćŗltimo ƍndice de Inclusión Financiera de Credicorp. El estudio, presentado por el holding financiero a travĆ©s del BCP Bolivia, revela que este porcentaje se triplicó desde 2021, posicionando al paĆ­s por encima de mercados como Chile y Ecuador en adopción de pagos móviles. Adopción digital impulsa la inclusión financiera La inclusión financiera en Bolivia registró un avance significativo, al pasar de 39 a 43 puntos en el Ć­ndice entre 2021 y 2025. Este crecimiento de cuatro puntos estĆ” directamente ligado a la expansión de los productos digitales. Christian Hausherr, CEO del BCP Bolivia, destacó que la digitalización transforma el acceso y uso de servicios financieros en la región. Billeteras digitales lideran en pagos y transferencias El uso de las billeteras digitales ya supera al de otras herramientas bancarias. El […]

INTI realiza encuentro nacional
trending_flat
INTI reúne a mÔs de 2.000 farmacéuticos en un evento nacional

El laboratorio INTI llevó a cabo la primera edición de INTI Primavera, un encuentro simultĆ”neo que se desarrolló en los nueve departamentos de Bolivia. La iniciativa congregó a mĆ”s de 2.000 farmacĆ©uticos con el objetivo de celebrar la conexión, la innovación y el aprendizaje compartido durante la temporada de primavera. Una jornada de capacitación y confraternización El evento integró capacitaciones tĆ©cnicas, dinĆ”micas participativas y espacios de confraternización. Estas actividades estuvieron dirigidas a fortalecer la relación con las farmacias independientes, consideradas por la compaƱƭa como aliadas estratĆ©gicas en el bienestar de las familias bolivianas. Compromiso con el canal farmacĆ©utico Claudia CĆ©spedes, gerente Comercial de INTI, destacó la importancia de estos encuentros. "Cada farmacia representa un aliado clave para INTI. Con encuentros como este reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de cada farmacia independiente del paĆ­s", seƱaló la ejecutiva. Con esta iniciativa, […]

Nace Fexco CafƩ y Cacao
trending_flat
Nace Fexco Café & Cacao 2025 para impulsar la producción nacional

Una alianza de entidades privadas y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba presentó Fexco CafĆ© & Cacao 2025. Esta nueva plataforma empresarial busca fortalecer las cadenas productivas de cafĆ© y cacao, sectores con un valor exportador que supera los 25 millones de dólares anuales para Bolivia. El evento ferial se llevarĆ” a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Recinto Ferial Alalay de Cochabamba. Su objetivo central es convertir la producción primaria en competitividad exportadora, articulando a productores, industrias y el mercado internacional. Articulación pĆŗblico-privada para el desarrollo La iniciativa es impulsada por la Fundación Feicobol, Cafibol, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el municipio local. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el evento se inscribe en la agenda de diversificación productiva que impulsa el sector privado. El Secretario Municipal de […]

trending_flat
Estilo & Espacios 2025: La gran cita del diseƱo en Cochabamba

Cochabamba se viste de gala. Este viernes 24 de octubre de 2025 abre sus puertas la cuarta versión de Estilo & Espacios, la muestra de arquitectura y diseƱo mĆ”s relevante del departamento. El evento, que se consolida como el referente indiscutido del rubro, transformarĆ” el Edificio Satori de la constructora Moreno Desarrollos Inmobiliarios en un gran escenario de creatividad y tendencias hasta el 9 de noviembre. La muestra, que nació en 2019 de la visión y la amistad de Biserka Vranicic y Leonardo TerĆ”n, despliega este aƱo su mayor apuesta. OcuparĆ” un imponente emplazamiento de tres niveles y 3.800 m², donde mĆ”s de 49 profesionales han intervenido para dar vida a 48 espacios diseƱados y 17 murales artĆ­sticos, listos para ser explorados por el pĆŗblico. Un motor económico y cultural MĆ”s allĆ” de su impacto visual, Estilo & Espacios 2025 […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–