Robot con alas y una sola pata para el rescate en zonas de desastre

Artículo arrow_drop_down

Un equipo del MIT ha desarrollado un innovador robot del tamaño de un insecto que combina saltos impulsados por una sola pata con el aleteo de sus alas, lo que le permite superar obstáculos y desplazarse por terrenos difíciles con gran eficiencia energética.

Inspirado en animales como las gallinas, que utilizan el aleteo para reforzar sus saltos, el robot puede elevarse hasta 20 centímetros —cuatro veces su altura— y avanzar lateralmente a 30 centímetros por segundo. Aunque no puede volar de forma sostenida como un dron, sus alas le sirven para estabilizarse y dirigir sus movimientos en el aire.

Diseñado por el equipo de Yi-Hsuan Hsiao en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el robot está pensado para moverse en espacios donde otros robots más grandes no pueden entrar, como los escombros de un edificio colapsado tras un terremoto. A diferencia de los robots voladores, que requieren mucha energía para mantenerse en el aire, este nuevo diseño permite ahorrar hasta un 60 % del consumo energético, lo que extiende su autonomía en operaciones críticas.

El robot también puede cargar hasta 10 veces más peso que un dron de su tamaño, lo que abre la puerta a nuevas aplicaciones en rescate, inspección de estructuras y misiones en entornos hostiles. Gracias a su capacidad para desplazarse sobre hielo, superficies mojadas e incluso sobre otros dispositivos en movimiento, promete ser una herramienta clave en la robótica de exploración y asistencia.

Los detalles del desarrollo se publicaron en la revista Science Advances bajo el título Hybrid locomotion at the insect scale: Combined flying and jumping for enhanced efficiency and versatility.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
El papa reaparece en el domingo de Ramos y emociona a los fieles

Pese a su delicado estado de salud, el papa Francisco sorprendió este domingo de Ramos con una aparición no programada en la Plaza de San Pedro, donde saludó a los fieles tras la misa que dio inicio a la Semana Santa. El pontífice, de 88 años, llegó en silla de ruedas y sin las cánulas nasales de oxígeno que había usado recientemente, mostrando signos de mejoría. Desde el altar central, Francisco pronunció un breve mensaje: “Buen domingo de Ramos, feliz Semana Santa”, antes de interactuar con los asistentes. A pesar de las recomendaciones médicas de reposo, recorrió la plaza, intercambió palabras con religiosas que le expresaron apoyo y saludó con cercanía a niños, en un gesto que desató vítores de “¡Viva el papa!” entre los presentes. Un símbolo de fortaleza en medio de la convalecencia El Vaticano informó que la […]

trending_flat
García Linera vaticina derrota del MAS por fractura entre Arce y Evo

El exvicepresidente Álvaro García Linera alertó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) podría perder las elecciones de 2025 debido a la fractura entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales. Durante un conversatorio sobre la crisis del progresismo, el exfuncionario señaló que la lucha por el liderazgo y la falta de cohesión debilitan gravemente al oficialismo. García Linera analizó el conflicto entre el “arcismo” y el “evismo”, explicando que el MAS no ha logrado consolidar un liderazgo institucional bajo Arce, tras depender históricamente del carisma de Morales. “Tenemos un presidente designado por Evo que ahora lo persigue y busca encarcelarlo”, afirmó en su intervención, transmitida por YouTube. El exvicepresidente calificó la situación como una “catástrofe política”: Morales conserva un fuerte peso simbólico, pero carece de capacidad para gobernar, mientras Arce ejerce el poder formal sin contar con plena […]

trending_flat
Ecuador decide su futuro en un reñido balotaje marcado por la inseguridad

Este domingo, los ecuatorianos votan en un balotaje presidencial que enfrenta al actual mandatario, Daniel Noboa, con la candidata izquierdista Luisa González. La elección, polarizada entre la continuidad de un enfoque neoliberal y una propuesta de cambio social, se desarrolla en un contexto de creciente violencia y dificultades económicas. Claves del balotaje Polarización política: Daniel Noboa, empresario de 37 años, busca consolidar su agenda de seguridad con mano dura contra el narcotráfico. Luisa González, abogada de 47 años y aliada del expresidente Rafael Correa, propone un Estado más inclusivo y social. Las encuestas muestran un empate técnico, con 50,3% para Noboa y 49,7% para González, según la firma Comunicaliza. Inseguridad sin freno: Con una tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes, la más alta de América Latina, Ecuador enfrenta una crisis de seguridad. El narcotráfico ha intensificado la […]

trending_flat
Intoxicación por gas afecta a 36 estudiantes en evento escolar en Cochabamba

Al menos 36 estudiantes del colegio privado Alemán Santa María en Cochabamba sufrieron una intoxicación por inhalación de gas durante un evento deportivo la noche del sábado 12 de abril. La emergencia movilizó a bomberos, policías y equipos de rescate, quienes trasladaron a varios menores a hospitales y atendieron a otros en el lugar. El incidente, reportado en las instalaciones del colegio, dejó a estudiantes con síntomas como mareos, náuseas y dificultad para respirar. Efectivos de la Policía, la Dirección Departamental de Bomberos "Nataniel Aguirre" y el Grupo Voluntario de Salvamento Bolivia (GVSB-SAR) actuaron rápidamente. Los casos más graves fueron llevados a centros médicos, donde recibieron atención especializada. Según paramédicos, el pronóstico de los afectados es favorable. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y los bomberos investigan las causas del suceso, que aún no se atribuye a […]

trending_flat
Aurora domina a San Antonio y se lleva el clásico celeste en Cochabamba

Aurora logró una contundente victoria por 2-0 frente a San Antonio Bulo Bulo en el estadio Félix Capriles, en un vibrante encuentro correspondiente a la tercera fecha del torneo nacional. Con este resultado, el equipo cochabambino sumó tres puntos clave. Desde el pitazo inicial, Aurora dominó el encuentro con un juego dinámico y ofensivo. Al minuto 19, Jair Torrico desbordó por la banda derecha y envió un preciso centro que Carlos Sejas convirtió en el 1-0 con un remate certero. La presión constante del equipo local mantuvo a San Antonio contra las cuerdas durante la primera mitad. Pese a los intentos de San Antonio por igualar el marcador mediante contraataques, la sólida actuación del arquero Luis Cárdenas y la defensa aurorista aseguraron la ventaja al descanso. En el complemento, el partido vivió un momento de tensión al minuto 55, cuando […]

trending_flat
Ecuador declara estado de excepción en 9 zonas por violencia previo a comicios

El Gobierno de Ecuador decretó un estado de excepción en nueve localidades del país y en las cárceles, ante el aumento de la violencia a solo un día de la segunda vuelta presidencial. La medida, anunciada este sábado, restringe libertades como la libre movilidad y se aplicará durante 60 días, incluyendo la capital, Quito. El presidente Daniel Noboa justificó la decisión por una “grave conmoción interna” causada por el accionar de grupos criminales organizados en varias regiones. La medida alcanza a las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos, además de Quito (Pichincha) y la ciudad de Camilo Ponce Enríquez (Azuay). Durante el estado de excepción se suspenden derechos como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión. También se impone un toque de queda entre las 22:00 y las 5:00 en cinco […]

Relacionado

trending_flat
Prevención infantil: alertas contra el cáncer y vacunas que salvan vidas

En el Día de la Niña y del Niño Boliviano, el Ministerio de Salud y Deportes recordó que proteger la salud infantil comienza con la prevención. Estar atentos a ocho señales puede permitir la detección temprana del cáncer infantil, mientras que completar el esquema de vacunación protege contra 24 enfermedades graves. Ambas acciones son esenciales para garantizar el bienestar de niñas y niños en el país. El cáncer infantil en Bolivia presenta patrones similares a los de otros países, siendo mayoritariamente genético y no prevenible. Por ello, la detección temprana es clave. Leucemias, linfomas, sarcomas y retinoblastomas son los tipos más comunes. El Ministerio promueve la identificación de signos como palidez, moretones inexplicables, fiebre persistente, cansancio, dolor constante, mareos, manchas blancas en el ojo, bultos y abdomen hinchado, los cuales deben motivar una consulta médica inmediata. Para fortalecer el diagnóstico […]

trending_flat
Células inmunitarias modificadas logran destruir tumores difíciles

Un equipo de científicos ha desarrollado un tipo de célula inmunitaria capaz de detectar y eliminar tumores cancerosos difíciles de tratar, incluso aquellos que no responden a las inmunoterapias tradicionales. El hallazgo representa un avance importante en la lucha contra el cáncer, ya que estas células pueden activarse a distancia mediante ultrasonido y atacar los tumores sin dañar tejidos sanos. El desarrollo proviene de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC), liderados por el profesor Peter Yingxiao Wang. Utilizando tecnología de células T CAR (receptores de antígenos quiméricos), el equipo modificó genéticamente células inmunitarias para que respondan a una señal ultrasónica. Una vez activadas, estas células entran en un “modo de combate” y atacan las células cancerosas que encuentran a su paso. A diferencia de las terapias actuales con células T CAR —usadas principalmente para tratar leucemias—, esta […]

trending_flat
Avance genético para tratar una cardiopatía rara en jóvenes

Un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) logró desarrollar una terapia génica que mejora la función cardíaca y prolonga la vida en ratones con una enfermedad hereditaria grave que afecta principalmente a varones jóvenes. El hallazgo abre una vía esperanzadora para tratar la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5), una patología poco común asociada a muerte súbita, y podría aplicarse en el futuro a otras enfermedades cardíacas genéticas sin tratamiento efectivo. La investigación, publicada en la revista Circulation Research, se basa en la introducción de una copia sana del gen TMEM43 en las células del corazón mediante vectores virales adenoasociados (AAV), una tecnología considerada segura para uso humano. En los modelos animales, una sola dosis de esta terapia fue suficiente para evitar los daños eléctricos y estructurales típicos de la enfermedad. Una enfermedad rara y devastadora La […]

trending_flat
Dormir poco perjudica la salud del corazón y la vista

No dormir lo suficiente puede ser tan perjudicial para el corazón como una mala alimentación o la falta de ejercicio. Así lo advierte la American Heart Association (AHA), que recientemente incorporó el sueño a su lista de factores esenciales para una buena salud cardiovascular. Los expertos han detectado un aumento de ataques cardíacos y cerebrales tras el cambio al horario de verano, lo que subraya el impacto del descanso en el sistema cardiovascular. Pero no es solo una cuestión de cantidad, también importa la calidad y la regularidad del sueño. “Dormir bien todas las noches es vital para la salud del corazón”, afirma el Dr. Donald M. Lloyd-Jones, expresidente voluntario de la AHA. Según sus datos, uno de cada tres adultos no duerme entre 7 y 9 horas diarias, que es la recomendación general. Esta carencia puede elevar el riesgo […]

trending_flat
Una tortuga de 100 años se convierte en madre por primera vez

Una tortuga gigante de Galápagos, de alrededor de 100 años, ha dado a luz por primera vez en el zoológico de Filadelfia, ofreciendo un rayo de esperanza para la especie, en grave peligro de extinción. El ejemplar, conocido como Mommy, puso 16 huevos en noviembre de 2024, cuatro de los cuales han eclosionado, todas hembras. Este hecho marca un hito no solo para el zoológico, que celebra más de 150 años de historia, sino también para la conservación de una especie cuya población ha estado luchando por sobrevivir en la naturaleza. Las crías, que ya se alimentan y crecen adecuadamente, representan una contribución crucial a los esfuerzos para preservar a las tortugas de Galápagos. “La visión es que estas crías sean parte de una población próspera en 100 años”, comentó Jo-Elle Mogerman, presidenta del zoológico. Los huevos fueron incubados a […]

trending_flat
Desarrollan gotas oculares como posible tratamiento para la retinosis pigmentaria

Un equipo de investigadores en España ha desarrollado unas gotas oculares que podrían convertirse en una nueva opción terapéutica para la retinosis pigmentaria, una enfermedad hereditaria de la vista que, hasta ahora, apenas cuenta con tratamientos disponibles. La terapia, que ha demostrado eficacia en modelos animales, se presenta como una alternativa no invasiva y válida para múltiples formas de la enfermedad, independientemente del defecto genético que la cause. El avance ha sido logrado por científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y ha sido publicado en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy. El estudio ha sido liderado por la investigadora Regina Rodrigo (CIPF), con la colaboración de José Luis Pedraz (UPV/EHU). La retinosis pigmentaria afecta progresivamente la visión y tiene una gran diversidad genética, lo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation