Hundimiento en Alpacoma pone en riesgo a viviendas y estructuras

Artículo arrow_drop_down

Una emergencia por hundimiento activo afecta a la zona de Alpacoma en La Paz, según informó el alcalde Iván Arias este martes. El deslizamiento del terreno alcanzó una profundidad de 3.5 metros y continúa en proceso, generando preocupación por la seguridad de viviendas y construcciones cercanas.

Las labores de estabilización son permanentes, pero la presencia de estructuras inestables incrementa el peligro. Entre ellas, destaca una construcción ilegal de más de 20 metros de altura y 30 de ancho, que ejerce presión sobre el terreno afectado. “Es una construcción ilegal e inestable”, advirtió Arias.

Del otro lado de la zona comprometida también hay viviendas de más de cinco pisos que podrían verse afectadas si persiste el movimiento del suelo. El alcalde remarcó que la prioridad es la seguridad de la zona, dejando en segundo plano los conflictos por límites territoriales que existen en el área.

“Estamos esperando a que se estabilice para empezar a sacar todo el peso de encima. Tenemos un problema de límites, pero en este momento no pensamos en ello, lo importante es trabajar”, sostuvo la autoridad.

Arias también señaló que las condiciones climáticas serán determinantes para avanzar con los trabajos de mitigación. El municipio mantiene vigilancia constante mientras continúa la evaluación técnica del terreno.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Evo Morales asegura que no le faltará partido para competir en las elecciones

El expresidente Evo Morales confirmó que explora alternativas para participar en las elecciones generales de agosto, a pesar de la disolución de su alianza con el Frente Para la Victoria. En declaraciones recientes, Morales reveló que sostiene diálogos con diversos partidos políticos, aunque optó por no divulgar sus nombres para protegerlos de posibles presiones externas. La ruptura con el Frente Para la Victoria, según Morales, responde a presiones del gobierno y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que habrían exigido la revelación anticipada de su candidatura. Este escenario generó tensiones entre sus aliados. “No se preocupen por el tema de la sigla”, afirmó el exmandatario, evocando su experiencia en los años 90, cuando superó obstáculos similares para competir en procesos electorales. El panorama político boliviano permanece cargado de incertidumbre. Mientras el TSE guarda silencio sobre la posible candidatura de Morales, sectores […]

trending_flat
El papa reaparece en el domingo de Ramos y emociona a los fieles

Pese a su delicado estado de salud, el papa Francisco sorprendió este domingo de Ramos con una aparición no programada en la Plaza de San Pedro, donde saludó a los fieles tras la misa que dio inicio a la Semana Santa. El pontífice, de 88 años, llegó en silla de ruedas y sin las cánulas nasales de oxígeno que había usado recientemente, mostrando signos de mejoría. Desde el altar central, Francisco pronunció un breve mensaje: “Buen domingo de Ramos, feliz Semana Santa”, antes de interactuar con los asistentes. A pesar de las recomendaciones médicas de reposo, recorrió la plaza, intercambió palabras con religiosas que le expresaron apoyo y saludó con cercanía a niños, en un gesto que desató vítores de “¡Viva el papa!” entre los presentes. Un símbolo de fortaleza en medio de la convalecencia El Vaticano informó que la […]

trending_flat
García Linera vaticina derrota del MAS por fractura entre Arce y Evo

El exvicepresidente Álvaro García Linera alertó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) podría perder las elecciones de 2025 debido a la fractura entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales. Durante un conversatorio sobre la crisis del progresismo, el exfuncionario señaló que la lucha por el liderazgo y la falta de cohesión debilitan gravemente al oficialismo. García Linera analizó el conflicto entre el “arcismo” y el “evismo”, explicando que el MAS no ha logrado consolidar un liderazgo institucional bajo Arce, tras depender históricamente del carisma de Morales. “Tenemos un presidente designado por Evo que ahora lo persigue y busca encarcelarlo”, afirmó en su intervención, transmitida por YouTube. El exvicepresidente calificó la situación como una “catástrofe política”: Morales conserva un fuerte peso simbólico, pero carece de capacidad para gobernar, mientras Arce ejerce el poder formal sin contar con plena […]

trending_flat
Ecuador decide su futuro en un reñido balotaje marcado por la inseguridad

Este domingo, los ecuatorianos votan en un balotaje presidencial que enfrenta al actual mandatario, Daniel Noboa, con la candidata izquierdista Luisa González. La elección, polarizada entre la continuidad de un enfoque neoliberal y una propuesta de cambio social, se desarrolla en un contexto de creciente violencia y dificultades económicas. Claves del balotaje Polarización política: Daniel Noboa, empresario de 37 años, busca consolidar su agenda de seguridad con mano dura contra el narcotráfico. Luisa González, abogada de 47 años y aliada del expresidente Rafael Correa, propone un Estado más inclusivo y social. Las encuestas muestran un empate técnico, con 50,3% para Noboa y 49,7% para González, según la firma Comunicaliza. Inseguridad sin freno: Con una tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes, la más alta de América Latina, Ecuador enfrenta una crisis de seguridad. El narcotráfico ha intensificado la […]

trending_flat
Intoxicación por gas afecta a 36 estudiantes en evento escolar en Cochabamba

Al menos 36 estudiantes del colegio privado Alemán Santa María en Cochabamba sufrieron una intoxicación por inhalación de gas durante un evento deportivo la noche del sábado 12 de abril. La emergencia movilizó a bomberos, policías y equipos de rescate, quienes trasladaron a varios menores a hospitales y atendieron a otros en el lugar. El incidente, reportado en las instalaciones del colegio, dejó a estudiantes con síntomas como mareos, náuseas y dificultad para respirar. Efectivos de la Policía, la Dirección Departamental de Bomberos "Nataniel Aguirre" y el Grupo Voluntario de Salvamento Bolivia (GVSB-SAR) actuaron rápidamente. Los casos más graves fueron llevados a centros médicos, donde recibieron atención especializada. Según paramédicos, el pronóstico de los afectados es favorable. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y los bomberos investigan las causas del suceso, que aún no se atribuye a […]

trending_flat
Aurora domina a San Antonio y se lleva el clásico celeste en Cochabamba

Aurora logró una contundente victoria por 2-0 frente a San Antonio Bulo Bulo en el estadio Félix Capriles, en un vibrante encuentro correspondiente a la tercera fecha del torneo nacional. Con este resultado, el equipo cochabambino sumó tres puntos clave. Desde el pitazo inicial, Aurora dominó el encuentro con un juego dinámico y ofensivo. Al minuto 19, Jair Torrico desbordó por la banda derecha y envió un preciso centro que Carlos Sejas convirtió en el 1-0 con un remate certero. La presión constante del equipo local mantuvo a San Antonio contra las cuerdas durante la primera mitad. Pese a los intentos de San Antonio por igualar el marcador mediante contraataques, la sólida actuación del arquero Luis Cárdenas y la defensa aurorista aseguraron la ventaja al descanso. En el complemento, el partido vivió un momento de tensión al minuto 55, cuando […]

Relacionado

trending_flat
Cochabamba reprograma para el 18 de mayo el Día del Peatón

El próximo domingo 18 de mayo, Cochabamba vivirá su primer Día del Peatón de 2025, según dispuso la Alcaldía mediante el Decreto Municipal 467/2025. La iniciativa, que busca fomentar el cuidado del medioambiente y el aprovechamiento de los espacios públicos, prohibirá la circulación de vehículos motorizados entre las 09:00 y las 16:00, permitiendo a las familias disfrutar de calles libres para actividades recreativas. El director de Comunicaciones, Juan José Ayaviri, informó que el evento se coordinará con otros municipios del departamento. Además, explicó que la actividad fue reprogramada tras su suspensión previa debido al conflicto en el botadero de K’ara K’ara, garantizando ahora las condiciones para su realización. Un impulso a la movilidad sostenible El Día del Peatón tiene como objetivo reducir la contaminación ambiental y promover un estilo de vida saludable mediante actividades al aire libre. En años anteriores, […]

trending_flat
Paro de choferes de La Paz entra en cuarto intermedio hasta el lunes

El paro indefinido de los choferes en La Paz fue suspendido temporalmente este viernes tras dos días de bloqueos en distintos puntos de la ciudad. La dirigencia del sector anunció un cuarto intermedio hasta el lunes, pero advirtió que retomará las medidas de presión si no se atienden sus demandas. “En este momento nuestros compañeros ya se están replegando de los diferentes puntos de bloqueo”, informó Limbert Tancara, representante del Transporte Libre, cerca de las 14:00. La decisión fue asumida en medio del conflicto por el proyecto de Ley de Congelamiento de Tarifas impulsado por la concejal Lourdes Chambilla. Los choferes exigen la anulación de dicha norma, que pretende mantener el precio del pasaje en Bs 2, vigente desde 2016 con el respaldo del Movimiento Al Socialismo (MAS). El sector rechaza esta propuesta y respalda el ajuste tarifario aplicado por […]

trending_flat
Choferes de La Paz cumplen segundo día de paro: bloqueos se intensifican

Los choferes de La Paz cumplieron este viernes su segundo día de paro indefinido, consolidando más de 60 puntos de bloqueo en la ciudad y desoyendo el llamado al diálogo del alcalde Iván Arias. Con fogatas y barricadas, los transportistas reforzaron su protesta contra una polémica ley impulsada por la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, que busca congelar las tarifas del transporte público. Las federaciones del sector, lideradas por la Federación Chuquiago Marka y el Transporte Libre, exigen la anulación total de la norma, argumentando que afectará gravemente sus ingresos. "No aceptaremos ninguna tregua mientras no se archive esta ley", afirmó Santos Escalante, ejecutivo de Chuquiago Marka. Por su parte, Limbert Tancara, representante del Transporte Libre, criticó la "inflexibilidad" de los concejales y señaló que la medida no considera las necesidades del sector. Desde el Palacio Consistorial, Chambilla defendió […]

trending_flat
Alcalde Arias pide tregua a choferes en paro contra ley que congela tarifas

El alcalde de La Paz, Iván Arias, solicitó formalmente a las federaciones de transportistas declarar un "cuarto intermedio" en el paro indefinido iniciado en rechazo a una posible ley municipal que congelaría las tarifas del transporte público y revertiría el reciente aumento de pasajes. La medida de presión, que afecta la movilidad en la ciudad, responde al proyecto de Ley N° 522, aún no promulgado, que busca restablecer los precios vigentes desde 2016. En cartas dirigidas a Santos Escalante, líder de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, y Limberth Tancara, de la Federación Departamental de Transporte Libre, Arias instó a suspender las protestas. Argumentó que la norma cuestionada no está en vigor y llamó al diálogo para resolver el conflicto. "Solicito levantar las medidas de presión y declarar un cuarto intermedio, considerando que la ley no ha sido promulgada", expresó […]

trending_flat
Deslizamiento en Locotal bloquea la ruta Cochabamba – Santa Cruz

Un deslizamiento de tierra en el kilómetro 93 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz bloqueó completamente el tránsito vehicular la madrugada de este jueves, dejando a decenas de vehículos varados en ambos sentidos. El incidente, ocurrido en el sector de Locotal, no reporta heridos hasta el momento, pero la acumulación de lodo y escombros mantiene la vía intransitable. Conductores que circulaban por la zona alertaron sobre el derrumbe durante las primeras horas del día. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) desplegó maquinaria pesada para despejar el tramo, aunque las autoridades advierten que las labores podrían demorar varias horas, dependiendo de las condiciones climáticas y la cantidad de material acumulado. Este es el segundo deslizamiento registrado en la región en abril, lo que intensifica las preocupaciones sobre la seguridad de esta carretera, especialmente en temporada de lluvias. Tramos como El Sillar y […]

trending_flat
Transportistas paralizan La Paz en protesta por ley que congela tarifas

Choferes del transporte público sindicalizado bloquean este jueves al menos 38 puntos de la ciudad de La Paz, en protesta por la promulgación de una ley que mantiene las tarifas en Bs 2,00 y anula el incremento a Bs 2,40 autorizado por el alcalde Iván Arias. La medida de fuerza comenzó en las primeras horas del día, apenas unas horas después de que la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla (MAS), anunciara que promulgaría la norma este jueves, desoyendo las objeciones de la Alcaldía. Los manifestantes bloquearon accesos estratégicos como el Faro Murillo, las Antenas, la zona de la Cervecería y los puentes gemelos de Miraflores, generando caos vehicular y complicaciones para miles de paceños que dependen del transporte público. La Policía intentó despejar el Puente de la Cervecería, pero los cortes persisten en otras áreas de la ciudad. El […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation