Caso Llojeta: Fiscalía imputa al alcalde Arias y pide su detención preventiva

Artículo arrow_drop_down

La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al alcalde Iván Arias por el deslizamiento de mazamorra ocurrido en Bajo Llojeta en noviembre de 2024, que dejó como saldo la muerte de una niña de cinco años. El Ministerio Público acusa a la autoridad edil por los delitos de incumplimiento de deberes y lesiones graves y leves, y solicitó su detención preventiva.

El fiscal departamental de La Paz, Luis Torrez, explicó que la imputación se basa en 129 elementos de convicción, entre ellos declaraciones de víctimas, inspecciones técnicas y documentación enviada por la propia Alcaldía, que demostrarían omisiones en la fiscalización y prevención de riesgos por parte de Arias. Según la Fiscalía, el alcalde, como máxima autoridad ejecutiva, tenía la atribución de sancionar construcciones ilegales y ordenar demoliciones, lo que no habría hecho.

Desde la Alcaldía, la directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, informó que aún no fueron notificados oficialmente, pero que la solicitud de detención preventiva ya fue registrada en el sistema judicial.

La empresa Kantutani es señalada como responsable de realizar movimientos de tierra para ampliar su cementerio, lo que habría provocado la inestabilidad del terreno. La Alcaldía ha insistido en que la responsabilidad recae sobre esa firma y ha cuestionado la falta de avances en la extradición de Iturralde.

El caso pone en entredicho la gestión de riesgos en el municipio paceño y abre un nuevo capítulo de tensión entre el gobierno local y el Ministerio Público. La decisión sobre la detención preventiva de Arias quedará en manos del juez que atienda la causa.

Arias rechaza imputación por caso Bajo Llojeta

El alcalde de La Paz, Iván Arias, criticó este martes su imputación formal en el caso del deslizamiento en Bajo Llojeta, ocurrido el 23 de noviembre de 2023. “Estoy indignado y dolido”, afirmó en una rueda de prensa, donde denunció una persecución política en su contra y aseguró que la Alcaldía ha sido la única entidad que ha actuado en la emergencia.

Arias relató que se enteró de la imputación cuando acudía a la Fiscalía por otro caso. “El principal autor sigue prófugo y piden mi detención. Es absurdo”, cuestionó, en alusión a Luis Iturralde, representante de la empresa Kantutani, presunta responsable de los movimientos de tierra que habrían provocado el deslizamiento.

El burgomaestre defendió su actuación ante el desastre, asegurando que funcionarios municipales, técnicos y obreros continúan trabajando en la zona desde el primer día, incluso con labores de asistencia social a los afectados. “Mientras nosotros salvamos vidas, a quienes provocaron el daño los protegen”, denunció.

Arias también lamentó que el proceso judicial haya tomado un giro político. “Ya no es un juicio técnico, es una intencionalidad política muy fuerte que la tienen conmigo hace tiempo”, aseguró, al tiempo que pidió a la población paceña estar atenta al desarrollo del caso.

Implicaciones clave: La solicitud de detención preventiva contra una autoridad electa podría tener repercusiones políticas y jurídicas de alto impacto, sobre todo en un contexto donde aún no se ha logrado la captura del principal acusado por el desastre. Además, el caso reabre el debate sobre el uso de la justicia en conflictos entre niveles de poder.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Cae el hombre disfrazado de ‘Joker’ que apuñaló a tres jóvenes, uno murió

Un hombre disfrazado como el personaje ‘Joker’ fue detenido tras apuñalar a tres jóvenes en las inmediaciones de la discoteca Fórum, en Sopocachi, durante la madrugada del domingo. Una de las víctimas murió, otra permanece en terapia intensiva y la tercera se encuentra bajo observación médica. El ataque comenzó dentro del local nocturno y continuó en la vía pública, según informó el comandante policial Gunther Agudo. El agresor, con el rostro pintado de blanco, cabello teñido de verde y vestido con un saco morado, huyó tras la agresión, pero fue capturado en un edificio de la calle México, donde aún portaba el disfraz con manchas de sangre. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que se solicitará la detención preventiva del sujeto en la cárcel de Chonchocoro por cargos de homicidio y lesiones graves. “El individuo atacó […]

trending_flat
Mazamorra arrasa campamento minero en Apolo: piden ayuda urgente

Un desborde del río en el municipio de Apolo, al norte de La Paz, desencadenó una mazamorra que arrasó el campamento minero de Santa Rosa de Pata la noche del domingo. La avalancha de lodo y agua inundó viviendas, dañó estructuras y dejó a decenas de familias sin pertenencias, según reportes preliminares. Imágenes difundidas por Radio TV Apolo muestran calles convertidas en ríos de barro, vehículos atrapados y casas parcialmente cubiertas por el lodo. Los afectados reportan muros agrietados y temor a posibles derrumbes, lo que agrava la incertidumbre en la zona. Aunque aún no se ha precisado el número exacto de damnificados, los comunarios demandan ayuda urgente: maquinaria pesada para remover escombros, agua potable, alimentos y una evaluación técnica de las viviendas para garantizar su seguridad. Las intensas lluvias del fin de semana saturaron el cauce del río, provocando […]

trending_flat
Manfred y Chi no logran aliarse e irán separados a las elecciones generales

Los precandidatos opositores Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung anunciaron este lunes que competirán por separado en las elecciones generales del 17 de agosto, tras fracasar en su intento de formar una alianza. La ruptura se concretó luego de una reunión en Santa Cruz, donde no lograron superar sus diferencias sobre quién encabezaría la fórmula presidencial. Razones del desacuerdo La falta de consenso giró en torno a tres puntos clave: Liderazgo de la candidatura: Ambos insistieron en postularse a la Presidencia, descartando categóricamente la Vicepresidencia. Chi Hyun Chung argumentó que las encuestas lo favorecían, exigiendo a Reyes Villa que declinara su candidatura, una propuesta que no prosperó. Ausencia de compromiso mutuo: Aunque Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba, había sugerido que el no elegido apoyaría al otro como candidato vicepresidencial, ninguna de las partes cedió terreno durante las negociaciones. […]

trending_flat
Bolivia impulsa la semana de vacunación con meta de aplicar 153.979 dosis

Con el lema “¡Vacunarse es protegerse!”, Bolivia dio inicio este lunes a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2025, una campaña liderada por el Ministerio de Salud y Deportes para administrar 153.979 dosis del esquema regular en todo el país. La iniciativa, que se extenderá hasta el 4 de mayo, prioriza a niños menores de 5 años y la inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), esencial para prevenir el cáncer de cuello uterino. La estrategia busca completar esquemas de vacunación en todas las edades, con énfasis en 111.476 dosis destinadas a proteger a menores de 5 años contra enfermedades como polio, sarampión y difteria. Además, se aplicarán 42.503 dosis contra el VPH a niñas y niños de 10 años, así como a adolescentes de 11 a 14 años que no hayan sido vacunados previamente. “Es fundamental […]

trending_flat
Se levanta el cepo en Argentina: se podrá comprar dólares sin restricciones

Desde hoy, los argentinos podrán comprar dólares libremente en el mercado oficial. El Gobierno levantó el cepo cambiario y eliminó todas las restricciones para personas físicas, incluyendo los topes mensuales, retenciones impositivas y requisitos vinculados a subsidios o beneficios sociales. Con la reapertura de los bancos este lunes, cualquier persona con pesos depositados en una cuenta podrá adquirir dólares sin límite, tanto en sucursales como a través de home banking o apps. Los dólares podrán mantenerse en una cuenta bancaria, retirarse en efectivo o transferirse al exterior sin ninguna traba. Desaparece el “dólar ahorro”, que limitaba la compra a 200 dólares mensuales y sumaba una percepción impositiva del 30%. También se eliminan restricciones para quienes habían recibido ayudas oficiales, como créditos UVA, planes sociales o subsidios a servicios públicos. Quienes hayan comprado dólares en el mercado financiero ya no tendrán […]

trending_flat
Diputado Ribera niega vínculo con golpe fallido y denuncia montaje político

El diputado de Creemos, Richard Ribera, investigado por su presunta vinculación con la asonada militar del 26 de junio de 2024, rechazó cualquier implicación en el denominado "golpe fallido". En una entrevista con el programa Asuntos Centrales, el legislador calificó las acusaciones como un "montaje político" del Gobierno para perseguir a la oposición. Ribera reconoció su amistad con Fernando Hamdan, uno de los principales implicados, y con el abogado Jorge Valda, también investigado pero liberado recientemente. Sin embargo, aseguró que sus vínculos personales no lo relacionan con los hechos. "No tuve contacto con Hamdan ni con militares ese día, salvo un audio recibido cuando los tanques ya estaban en plaza Murillo. ¿Cómo podría estar involucrado si la situación ya estaba en curso?", argumentó. El diputado cuestionó la orden de aprehensión en su contra, alegando que no corresponde al procedimiento legal […]

Relacionado

trending_flat
Manfred y Chi no logran aliarse e irán separados a las elecciones generales

Los precandidatos opositores Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung anunciaron este lunes que competirán por separado en las elecciones generales del 17 de agosto, tras fracasar en su intento de formar una alianza. La ruptura se concretó luego de una reunión en Santa Cruz, donde no lograron superar sus diferencias sobre quién encabezaría la fórmula presidencial. Razones del desacuerdo La falta de consenso giró en torno a tres puntos clave: Liderazgo de la candidatura: Ambos insistieron en postularse a la Presidencia, descartando categóricamente la Vicepresidencia. Chi Hyun Chung argumentó que las encuestas lo favorecían, exigiendo a Reyes Villa que declinara su candidatura, una propuesta que no prosperó. Ausencia de compromiso mutuo: Aunque Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba, había sugerido que el no elegido apoyaría al otro como candidato vicepresidencial, ninguna de las partes cedió terreno durante las negociaciones. […]

trending_flat
Manfred Reyes Villa desestima a Luis Arce: “No es rival” en las elecciones

Manfred Reyes Villa, precandidato presidencial por Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Súmate), aseguró que el presidente Luis Arce no representa un adversario competitivo para las elecciones generales de agosto. En un contexto de escasez de dólares y combustible, cuestionó la gestión del mandatario y afirmó que su bajo respaldo en las encuestas desaconseja su reelección. “Luis Arce no es un rival sólido”, declaró Reyes Villa tras el anuncio de Arce sobre su postulación en un acto en San Benito, Cochabamba. El líder opositor afirmó que, de estar en el lugar del presidente, no buscaría un nuevo mandato debido a su escaso apoyo popular. Negociaciones para una alianza opositora Desde Santa Cruz, Reyes Villa anunció, en entrevista con Unitel, una reunión este lunes con Chi Hyun Chung, líder de Primero Bolivia, para fortalecer una alianza electoral. Ambos descartaron interés en la vicepresidencia y […]

trending_flat
TSE habilita a 14 partidos para formar alianzas: plazo vence este viernes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 14 organizaciones políticas con personería jurídica para formalizar alianzas de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. El plazo para presentar estos acuerdos vence este viernes 18 de abril a las 23:59, pese a coincidir con el feriado de Viernes Santo. El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, detalló que las alianzas pueden incluir uno o más partidos políticos de alcance nacional, un partido político junto a agrupaciones ciudadanas departamentales o municipales, o hasta nueve agrupaciones ciudadanas departamentales. Una vez recibida la solicitud, el TSE tiene tres días para revisarla y aprobarla, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en la normativa electoral. Vargas aclaró que solo los partidos y agrupaciones con reconocimiento legal están autorizados para postular candidatos, desmintiendo rumores sobre la posible participación de movimientos sociales u organizaciones no reguladas. […]

trending_flat
Jaime Dunn denuncia inscripción fraudulenta como militante del MAS

El economista y analista financiero Jaime Dunn denunció haber sido registrado como militante del Movimiento al Socialismo (MAS) sin su consentimiento, en un hecho que calificó como suplantación de identidad. Según Dunn, la inscripción ocurrió en octubre de 2018, fuera del plazo de 90 días establecido por el reglamento del partido para abrir libros de adhesión. “Jamás firmé un documento ni he participado en el MAS. Esto es una irregularidad grave”, afirmó Dunn en una entrevista con Red Uno. El analista exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) investigar el caso y advirtió que no sería un hecho aislado. “Cientos de personas podrían estar inscritas sin saberlo, lo que compromete la transparencia del padrón electoral”, señaló. Dunn anunció que solicitará el secuestro del libro de registros donde aparece su nombre como evidencia de la presunta ilegalidad. Además, instó a la ciudadanía […]

trending_flat
José Sánchez Verazaín será el candidato presidencial de ADN

Acción Democrática Nacionalista (ADN) eligió por unanimidad a José Carlos Sánchez Verazaín para que sea su candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La decisión, tomada durante la reunión del Comité Político el sábado y ratificada en la Asamblea Ordinaria de este domingo en Santa Cruz, posiciona a ADN como una opción conservadora en el panorama político boliviano. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó oficialmente a los comicios el 3 de abril, con catorce organizaciones políticas habilitadas. En este contexto, Sánchez Verazaín busca captar el descontento hacia el Movimiento al Socialismo (MAS), presentándose como una alternativa de cambio frente a lo que califica como el riesgo de que Bolivia adopte modelos similares a los de Cuba o Venezuela. En su discurso, Sánchez Verazaín destacó tres ejes: seguridad ciudadana, lucha contra el narcotráfico y una oposición […]

trending_flat
Elecciones: 14 partidos y una agrupación presentan sus balances económicos al TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que 14 partidos políticos y la agrupación ciudadana Alianza Social Patriótica (ASP) presentaron sus balances económicos y patrimoniales, cumpliendo con un requisito esencial para participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto. La entrega, cuyo plazo venció el 12 de abril, se alinea con la Ley 026 del Régimen Electoral, que obliga a las organizaciones políticas a transparentar su situación financiera al inicio y al cierre de la campaña. Partidos que cumplieron con la normativa Los partidos que presentaron sus informes son: Unidad Nacional (UN) Movimiento de Renovación Nacional (MRN) Nueva Generación Patriótica (NGP) Acción Democrática Nacionalista (ADN) Autonomía Por Bolivia - Súmate Frente Para la Victoria (FPV) Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Movimiento Tercer Sistema (MTS) Frente de Izquierda Revolucionario (FRI) MAS - IPSP Partido de Acción Nacional (PAN) Unidad Cívica Solidaridad (UCS) […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation