

Israel dio a conocer este domingo un documento de inteligencia que, según sus autoridades, demuestra la implicación directa de Irán en la planificación y financiación de los ataques ejecutados por Hamas el 7 de octubre de 2023. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que la carta, encontrada en túneles de altos mandos de Hamas en Gaza, evidencia el respaldo activo del régimen iraní a la ofensiva contra el Estado hebreo.
El texto, fechado en junio de 2021, está dirigido al general Esmail Qaani, comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. En él, los líderes de Hamas, Yahya Sinwar y Muhammad Deif, solicitan 500 millones de dólares, a desembolsar en pagos mensuales de 20 millones durante dos años, para financiar un plan destinado a “erradicar” a Israel, descrito como “esta entidad monstruosa” en el documento.
“La carta confirma una conexión directa entre Irán y los líderes de Hamas, como parte de un esfuerzo iraní para destruir Israel”, declaró Katz durante una visita a la unidad de inteligencia militar Amshat, encargada de recolectar información tras operaciones en Gaza. Según el ministro, el jefe de la División Palestina de la Guardia Revolucionaria, Saeed Izadi, respondió favorablemente a la solicitud, comprometiéndose a respaldar financieramente a Hamas pese a las dificultades económicas de Teherán. “La lucha contra Israel y Estados Unidos es la máxima prioridad del régimen iraní”, cita Katz de la supuesta respuesta.
Israel sostiene que este hallazgo refuerza su acusación de que Irán no solo apoya ideológicamente a grupos como Hamas, sino que también les proporciona recursos para operaciones militares. Katz calificó a Irán como “la cabeza de la serpiente”, señalando que financia y promueve el terrorismo en Gaza, Líbano, Siria, Cisjordania y Yemen, donde respalda a los hutíes.
Además del documento principal, las autoridades israelíes presentaron otros dos textos hallados en Gaza. El primero, sin fecha ni destinatario claro, está firmado por un individuo identificado como Ramadán. En él se mencionan dificultades económicas, pero se reafirma el compromiso con “la resistencia contra el enemigo sionista”, prometiendo apoyo con “lo que esté disponible”. El segundo, fechado el 27 de octubre de 2020 y dirigido a Ismael Haniya, exlíder del buró político de Hamas, con copia a Sinwar, detalla fondos obtenidos de la Fundación de los Mártires de Irán para las familias de combatientes fallecidos.
La difusión de estos documentos se produce en un momento de alta tensión en Medio Oriente, con el conflicto entre Israel y Hamas aún activo en Gaza. De confirmarse su autenticidad, las pruebas podrían impactar las relaciones diplomáticas de Irán con países de la región y potencias como Estados Unidos y la Unión Europea. Hasta ahora, Teherán no ha respondido oficialmente a las acusaciones.
Sé el primero en dejar un comentario