

Banco Ecofuturo marcó un momento clave en su trayectoria con el lanzamiento de su nueva Marca de Sostenibilidad, una iniciativa que consolida su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión financiera y la protección ambiental. Esta acción se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, y busca traducir ese compromiso en acciones concretas.
La entidad financiera priorizó 7 de los 17 ODS de la agenda 2030 para enfocar sus esfuerzos en tres ejes principales: apoyo al sector productivo, protección del medio ambiente e impulso a la igualdad de género.
En el primer eje, Ecofuturo ejecutó desde 2015 un total de 18 proyectos orientados a fortalecer emprendimientos productivos, beneficiando a más de 6.000 personas y 400 familias. En cuanto al cuidado ambiental, destacan campañas de recolección de residuos con más de 80 toneladas retiradas de espacios públicos desde 2016, la forestación de más de 3.400 árboles y alianzas estratégicas para el rescate de fauna y la prevención de incendios forestales.
La infraestructura también refleja este compromiso: las Torres Ecofuturo fueron diseñadas con criterios ecológicos, aprovechando la luz natural, incorporando sistemas de ahorro de agua y energía, y utilizando paneles solares que reducen el consumo eléctrico en un 43%.
El tercer eje se centra en la equidad de género. El banco conformó un Comité de Género y Sostenibilidad, y se adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) promovidos por Naciones Unidas.
La nueva marca fue presentada como un símbolo que conjuga inclusión, responsabilidad y resiliencia. Su diseño está inspirado en los árboles centenarios que se conservan en la oficina central del banco, integrando una figura humana y un árbol como representación de cada acción consciente en favor de la sociedad y el planeta.
“Esta nueva marca es una declaración de principios y una promesa hecha imagen. Es la huella que dejamos con cada decisión responsable y cada proyecto transformador”, destacó el gerente general de Banco Ecofuturo, Alejandro Bustillos.
El evento simbólico incluyó la siembra de las “Semillas de Oportunidades”, mensajes escritos por colaboradores que serán abiertos en tres años como recordatorio del compromiso asumido con el medio ambiente y las futuras generaciones.
Sé el primero en dejar un comentario