Eclat Ignición impulsa la creatividad y el diseño boliviano

Artículo arrow_drop_down

Eclat Ignición marca el nacimiento de un innovador espacio de diseño y creatividad en Bolivia. Bajo la dirección de Edita Vojtkova, diseñadora y fundadora de Eclat, este proyecto busca consolidarse como un referente del arte y la moda en el país, promoviendo el talento local y proyectándolo al mundo.

El espacio ofrece una experiencia sensorial que resalta lo mejor del diseño boliviano, con una selecta muestra de moda y piezas icónicas de destacados creadores nacionales como Sonia Avilés, Daniel Parada, Mamani Mamani, Galo Sánchez, Paola Osinaga y Paola Pedraza. Además, participan artistas como Koki Handall y Eggermann, este último desde la República Checa, con obras exclusivas. La exhibición también incluye accesorios de marcas como Bianchi, Juliette Bijoux y Xpressions.

El evento cuenta con el respaldo de Pulso Naranja y la Red Cultural MERCOSUR, organizaciones dirigidas por Roberto Aranibar, que tienen una década de experiencia en la promoción de la economía creativa en Bolivia, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unesco. Además, la marca Roberto Aranibar también respalda la iniciativa, fortaleciendo su impacto en el desarrollo cultural del país.

Ubicado en la avenida Marcelo Terceros, frente al centro de convenciones del Hotel Los Tajibos en Santa Cruz de la Sierra, Eclat Ignición busca convertirse en un motor de transformación para el diseño y la creatividad boliviana, impulsando su crecimiento y proyección internacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Colegio Médico advierte alza de hasta 300% en fármacos por falta de dólares

El Colegio Médico de Bolivia alertó sobre un aumento drástico en los precios de los medicamentos, que podrían alcanzar hasta un 300% debido a la falta de dólares en el país, lo que dificulta la importación de insumos médicos. La situación ya ha generado desabastecimiento en hospitales públicos y privados, afectando a miles de pacientes. Escasez y alza de precios Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico, explicó a Enfoque News que muchos fármacos deben ser importados y pagados en dólares, pero la escasez de divisas ha encarecido su adquisición. "Los hospitales de todos los niveles, incluidos los de la seguridad social, enfrentan una grave falta de medicamentos", señaló. Hasta ahora, los precios han subido entre un 100% y 150%, pero, de no tomarse medidas urgentes, el incremento podría llegar al 300% o incluso 400%, según la institución. Llamado al gobierno […]

trending_flat
El BCB se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, facilitando la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). Con esta medida, el BCB se convierte en la segunda entidad en operar dentro de esta plataforma digital, después del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO), que inició su participación en septiembre de 2024. La VUCE es un sistema que, en un plazo de dos años, digitalizará 92 trámites de 22 instituciones públicas, eliminando los procedimientos presenciales, reduciendo costos y tiempos, y alineando el comercio exterior con estándares internacionales. Desde el 1 de abril, los exportadores pueden solicitar el Certificado de Exportación de Oro en www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso simplificado. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que esta iniciativa mejora […]

trending_flat
Gobierno y COB inician negociación salarial y de pensiones 2025

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociación de las demandas económicas de los trabajadores para la gestión 2025. En la reunión, realizada en el auditorio del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), se conformaron la Comisión Económica y sus subcomisiones de Salarios y Pensiones, donde se analizará el pliego petitorio sindical. El encuentro contó con la participación del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y de los viceministros de Presupuesto, Política Tributaria, Tesoro y Pensiones. Por parte de la COB, asistió una delegación encabezada por su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, junto a representantes de diversos sectores laborales. Montenegro destacó la importancia de un diálogo coordinado y respetuoso de los cronogramas para abordar temas clave como el incremento salarial y las pensiones. "Nuestro compromiso es escuchar, debatir y encontrar soluciones viables", afirmó. Huarachi enfatizó […]

trending_flat
San Benito tendrá alcantarillado tras años de espera

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) inició la construcción del sistema de alcantarillado en el Distrito Huaricaya San Lorenzo, en el municipio de San Benito, Cochabamba. La obra, con una inversión de Bs. 10,9 millones, beneficiará a 651 familias, mejorando sus condiciones de vida y salud. Con la presencia de autoridades locales y nacionales, se colocó la piedra fundamental del proyecto, que contará con una planta de tratamiento para garantizar una cobertura del 100% en la zona. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y el FPS, financia el proyecto con Bs. 7,6 millones, mientras que el municipio aporta Bs. 3,2 millones. El gerente departamental del FPS Cochabamba, Ing. Charly Mamani, destacó la importancia del proyecto para la comunidad. "Las familias del Distrito Huaricaya San Lorenzo no tienen acceso a alcantarillado, […]

trending_flat
Confirman dos casos de meningitis y piden vacunar a los niños

El Ministerio de Salud confirmó dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba e instó a los padres a completar el esquema de vacunación de sus hijos para prevenir la enfermedad. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó que un niño de un año y ocho meses falleció en Cochabamba a causa de meningitis con neumonía, mientras que un menor de cuatro años fue trasladado de Beni a Santa Cruz, donde permanece intubado. Ambos casos están relacionados con la falta de vacunación. “Estos casos responden a la baja cobertura de vacunación. Hay dejadez por parte de los padres, lo que implica que no se completen los esquemas”, señaló Enríquez. La meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada principalmente por infecciones bacterianas o virales. Para prevenirla, se aplican dos […]

trending_flat
Andrónico Rodríguez desafía al “evismo”: “Que el pueblo juzgue”

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó abiertamente la fractura interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) y puso en duda la legitimidad de la elección de Luis Arce como presidente de Bolivia. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Rodríguez afirmó ser víctima de una "campaña de difamación" que, según él, ahora es promovida incluso por miembros del evismo. "El pueblo debe juzgar quién se equivocó al elegir al actual presidente, sumiendo al país en esta delicada situación", señaló Rodríguez, en referencia directa a la crisis política que atraviesa el MAS y a la gestión de Arce. Acusaciones cruzadas y ecos del pasado Rodríguez evocó los ataques que enfrentó durante el gobierno de transición de Jeanine Áñez (2019-2020), cuando fue acusado de terrorismo, sedición y narcotráfico. Ahora, asegura que esas prácticas persisten bajo la administración de Arce, a quien […]

Relacionado

trending_flat
Alejandro Bustillos, jura como presidente de Asofin para 2025-2026

Alejandro Bustillos Meneses asumió la presidencia de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) para la gestión 2025-2026, tras ser elegido en la Trigésima Primera Asamblea General Ordinaria celebrada el 31 de marzo. El nuevo Directorio, liderado por Bustillos, tiene como objetivo principal fortalecer el sector de microfinanzas en Bolivia, impulsando un desarrollo financiero inclusivo y sostenible. El Directorio quedó conformado por Verónica Gavilanes Véjar (Banco Solidario S.A.) como primera vicepresidenta, José Noel Zamora (Banco Prodem S.A.) como segundo vicepresidente, Samuel Rodríguez Salazar (Banco PyME de la Comunidad S.A.) como tesorero, Alvaro Zelada Vásquez (Banco Fortaleza S.A.) como pro tesorero y Carlos de Grandchant Suárez (La Primera EFV) como vocal. Esta directiva trabajará en conjunto para consolidar la visión estratégica de Asofin frente a los retos del futuro. Bustillos, representante de Banco PYME Ecofuturo S.A., es un ingeniero […]

trending_flat
La felicidad impulsa el bienestar: Sublime la celebra en cada detalle

La felicidad no solo mejora el estado de ánimo, sino que es clave para el bienestar integral. Estudios confirman que las emociones positivas reducen el estrés, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran las relaciones personales. En este contexto, Sublime, la reconocida marca de chocolates, invita a celebrarla en los pequeños momentos de la vida. Un artículo de Psychology Today señala que las personas felices tienen defensas más robustas contra enfermedades, gracias a la reducción de la inflamación y el estrés que generan las emociones positivas. Asimismo, el estudio sobre felicidad más longevo del mundo, realizado por la Universidad de Harvard desde 1938, identifica cinco pilares esenciales para una vida plena: relaciones sólidas, vivir el presente, soltar el pasado, practicar la amabilidad y cuidar la salud física. Estos factores no solo elevan la calidad de vida, sino que también prolongan la […]

trending_flat
Bolivia Mining prevé mover $us 40 MM y acoger más de 6.000 visitas

Santa Cruz de la Sierra acogerá la Feria Internacional Minera Bolivia Mining 2025, programada del 25 al 27 de junio, con la expectativa de generar un movimiento económico superior a los 40 millones de dólares, según anunció Waldo Ballivián Franco, gerente general de Tecnoeventos – Industria Ferial, empresa organizadora. Esta será la primera vez que el evento, tras catorce ediciones en el occidente —cuatro en Oruro, seis en La Paz y cuatro en Potosí—, se realice en el oriente boliviano desde su inicio en 2011. Considerada la cita más importante de la industria minera en Bolivia, la feria espera mantener su impacto tras registrar en su última edición 5.700 visitantes de 12 países. Más de 100 expositores de al menos 10 naciones, incluyendo China —con la delegación más grande—, Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos, Australia, Colombia y Bolivia, exhibirán maquinaria […]

trending_flat
Honor Magic7 Lite: Pantalla que protege tu vista todo el día

El uso prolongado de dispositivos digitales ha sido vinculado al síndrome visual informático, una afección que provoca fatiga ocular. Para contrarrestar este problema, Honor presenta su nuevo Magic7 Lite, un smartphone diseñado para cuidar la vista mientras ofrece un rendimiento excepcional. El Honor Magic7 Lite se distingue por incorporar la tecnología Power Dimming, un sistema inteligente que ajusta automáticamente el brillo de la pantalla y reduce la emisión de luz azul, conocida por causar cansancio visual. Además, cuenta con la certificación TÜV Rheinland de baja luz azul, garantizando una experiencia visual más cómoda y segura incluso durante largos períodos de uso. Esta característica es esencial para quienes pasan varias horas frente a pantallas, como trabajadores, estudiantes y consumidores de contenido digital. Además de su protección ocular, el Magic7 Lite ofrece una pantalla Honor FullView de 6.78 pulgadas con una tasa […]

trending_flat
PedidosYa lanza su Global Tech Hub desde Latinoamérica

PedidosYa, líder en tecnología de delivery y quick-commerce en Latinoamérica, refuerza su compromiso con la innovación al ser seleccionada por Delivery Hero para convertirse en su Global Tech Hub. Este nuevo rol le permitirá liderar el desarrollo de soluciones tecnológicas para las 11 marcas de Delivery Hero en 70 países, abarcando un mercado de más de 2 mil millones de personas. El objetivo principal de este hub es generar tecnología avanzada, especialmente en personalización de promociones y ofertas para los usuarios. PedidosYa destaca por su capacidad en esta área, proporcionando experiencias únicas para sus usuarios mediante inteligencia artificial y machine learning. Cada interacción dentro de la plataforma está adaptada a los gustos e intereses de la persona, con promociones personalizadas según el horario, día y ubicación desde donde se ingresa a la app. “Es un orgullo desarrollar soluciones para usuarios […]

trending_flat
Red Enlace -ATC, reconocida como las mejores empresas 2024

Red Enlace -ATC fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Bolivia al obtener el cuarto lugar en la categoría Mediana Empresa y recibir la certificación "Soy Empleador Líder 2024". La distinción fue entregada en el marco de la Premiación Empleador Líder 2024, organizada por Human Value y BPO Center en la Fexpocruz, en Santa Cruz de la Sierra. Este reconocimiento destaca a las empresas con un índice satisfactorio en clima organizacional, subrayando el esfuerzo de Red Enlace por crear un ambiente laboral basado en confianza, respeto y desarrollo profesional. El Gerente General de la firma, Guido Balcazar, celebró el logro y afirmó que este reconocimiento refleja el compromiso de la empresa con el bienestar de sus colaboradores: “El éxito de una empresa se construye con raíces firmes y una mentalidad de crecimiento. Nos enorgullece ser destacados […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation