Lluvias en Bolivia dejan 52 muertos y miles de damnificados

Artículo arrow_drop_down

Las intensas lluvias en Bolivia han provocado la muerte de 52 personas y afectado a más de 452.000 familias en los nueve departamentos del país, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

El funcionario detalló que el número de fallecidos aumentó en los últimos días, mientras que 53 personas han sido evacuadas. En total, 4.971 comunidades han resultado afectadas y 793 viviendas han sido destruidas por las inundaciones.

«Cada día va subiendo el número de damnificados y afectados, hay afectación en los nueve departamentos», señaló Novillo en entrevista con Bolivia Tv. Actualmente, 212 municipios han sido declarados en desastre municipal.

El Gobierno ha distribuido 234 toneladas de ayuda humanitaria a más de 20.000 familias damnificadas en siete municipios. Además, se ha movilizado maquinaria para encauzar ríos y realizar trabajos de dragado con el fin de evitar que los caudales sigan afectando a las viviendas.

La pasada semana, el presidente Luis Arce declaró emergencia nacional debido a la magnitud de los daños causados por las lluvias, lo que permite agilizar recursos y asistencia para las zonas afectadas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Dos muertos y 20 heridos tras choque de buque mexicano en Nueva York

Dos tripulantes fallecieron y 20 resultaron heridos, 11 de ellos graves, luego de que el buque escuela Cuauhtémoc de la Marina de México chocara contra el Puente de Brooklyn en Nueva York. El accidente ocurrió la noche del martes cuando la embarcación perdió potencia durante una maniobra, según autoridades locales. Detalles del accidente El incidente se registró alrededor de las 20:20 horas locales. El capitán del buque perdió el control al fallar los motores, lo que provocó que la nave impactara un pilar del puente. El mástil del barco golpeó la estructura, causando daños y dejando a varios tripulantes lesionados, informó Wilson Aramboles, jefe del Departamento de Policía de Nueva York. Balance de víctimas y atención La Secretaría de Marina confirmó que, entre los 22 tripulantes afectados, dos murieron a causa de sus heridas. Nueve personas están estables, mientras que […]

aceite comestible
trending_flat
Gobierno culpa a intermediarios por escasez y alza del precio del aceite

El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, aseguró que la producción nacional de aceite es suficiente para abastecer el mercado interno, pero acusó a los intermediarios de provocar el desabastecimiento y el incremento de precios mediante especulación y contrabando. Producción supera la demanda Mamani detalló que, en abril, Bolivia produjo 19.900 toneladas de aceite refinado, mientras el consumo nacional fue de 4.400 toneladas, apenas el 23% del total. "Hay una producción suficiente, pero el problema está en la distribución", afirmó en entrevista con un medio estatal. Según el ministro, cinco grandes industrias venden el litro de aceite por debajo del precio regulado (14 bolivianos refinado y 13 bolivianos a granel), pero los mayoristas lo revenden con sobreprecio. Especulación y contrabando La autoridad señaló que la escasez se debe a tres factores: Ocultamiento del producto por parte de distribuidores. Especulación en […]

Javier Milei
trending_flat
Milei pone a prueba su poder en las elecciones de Buenos Aires

Los comicios locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) este domingo marcan un desafío clave para el partido del presidente Javier Milei, Libertad Avanza, que busca consolidarse como la principal fuerza de derecha frente al dividido PRO y al peronismo. Unos 2,5 millones de porteños están habilitados para votar en la renovación de la mitad de la Legislatura local, un escenario clave de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre. Los resultados definirán si Milei logra desplazar al PRO, históricamente dominante en la capital, o si el peronismo capitaliza la fragmentación opositora. La batalla interna de la derecha El principal enfrentamiento se da entre Libertad Avanza —que postula al vocero presidencial Manuel Adorni— y el PRO de Mauricio Macri, cuya coalición Juntos por el Cambio se presenta dividida en cinco listas. La reciente adhesión de la ministra […]

trending_flat
Cinco partidos registran candidatos en digital, pero falta documentación física

Cinco partidos políticos han completado el registro digital de sus listas de candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero ninguno ha entregado aún la documentación física requerida, informó este domingo Fernando Arteaga, secretario de Cámara del organismo. Solo el partido APB Súmate, liderado por Manfred Reyes Villa, presentó su programa de gobierno, un requisito adicional para el proceso electoral. Registro digital avanza, pero falta lo físico Arteaga detalló que, aunque el sistema en línea funciona correctamente, las organizaciones políticas deben cumplir con la entrega presencial de sus listas y programas. "Estamos brindando asistencia técnica; confiamos en que los demás partidos completarán el proceso", afirmó durante una conferencia de prensa. El TSE habilitó horarios especiales para recepción de documentos: hasta las 16:30 de este domingo y hasta las 23:59 del lunes, último día del plazo. Contexto clave - Requisitos: Las […]

trending_flat
Al menos 13 muertos en ataque suicida en Mogadiscio, Somalia

Un atacante suicida detonó explosivos este domingo en un centro de reclutamiento militar en Mogadiscio, capital de Somalia, dejando al menos 13 muertos y 21 heridos, según testigos. El ataque ocurrió en un campamento donde jóvenes esperaban para unirse a las fuerzas armadas. Ningún grupo se ha atribuido la autoría del atentado, pero se sospecha de la participación de al-Shabab, organización extremista vinculada a Al Qaeda, que lleva más de una década librando una insurgencia en el país. Testigos describen escena de caos "Hubo una fuerte explosión, y la gente comenzó a correr. Había cuerpos por todas partes", relató Abdulkadir Hassan Mohamed, un conductor de taxi que presenció el hecho. Un soldado identificado como Hussein, parte de la guardia del campamento, confirmó que el atacante se hizo pasar por recluta antes de detonar los explosivos. "Fue devastador. Vi muchas bajas, […]

devaluación del boliviano
trending_flat
La devaluación del boliviano golpea comercio en frontera con Argentina

La moneda boliviana se depreció abruptamente frente al peso argentino este fin de semana, impactando el comercio en la ciudad fronteriza de Bermejo. Según datos de casas de cambio locales, por cada 1.000 pesos argentinos se pagan ahora 15 bolivianos (venta), un boliviano menos que el jueves y viernes previos. La caída refleja la presión del mercado informal y la inflación en Bolivia, generando incertidumbre entre comerciantes y cambistas. Caída acelerada y asimetría económica El sábado 18 de mayo, la cotización oficial en Bermejo mostró una brecha: 14 bolivianos por 1.000 pesos argentinos (compra) frente a 15 (venta). La depreciación contrasta con los 16 bolivianos vigentes hasta el viernes, marcando una tendencia a la baja. Analistas atribuyen el fenómeno a: - Exceso de oferta de bolivianos en el mercado negro. - Inflación en Bolivia, que reduce el poder adquisitivo local. […]

Relacionado

Ponciano Santos
trending_flat
Ponciano Santos recibe seis meses de prisión preventiva por bloqueos evistas

El juez segundo de instrucción penal de La Paz dictó este sábado seis meses de detención preventiva en la cárcel de San Pedro para Ponciano Santos, dirigente del movimiento evista, durante una audiencia cautelar virtual que se extendió por más de tres horas. La medida responde a su vinculación con los bloqueos de octubre de 2024 y a una investigación ampliada por los disturbios del viernes 16 de mayo en la ciudad. Los motivos de la detención El magistrado determinó que Santos debe permanecer en prisión mientras avanza la investigación por su presunta participación en: Los bloqueos de 2024, que duraron 24 días y causaron millonarias pérdidas económicas, aislando principalmente Cochabamba. Los incidentes violentos del 16 de mayo, cuando seguidores de Evo Morales marcharon hacia La Paz para inscribir su candidatura. Santos ya enfrentaba una orden de aprehensión antes de […]

"Tuta"
trending_flat
Capturan en Bolivia a “Tuta”, uno de los líderes del PCC buscado por Brasil

Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta", considerado uno de los principales líderes del Primer Comando de la Capital (PCC), fue arrestado este sábado por la Policía Boliviana en Santa Cruz de la Sierra. El operativo se realizó cuando intentaba renovar un documento de identidad falso. Detención en pleno trámite fraudulento Según informó el ministro saliente de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, "Tuta" fue interceptado en una oficina del Servicio General de Identificación Personal (Segip), ubicada en un centro comercial. El sujeto habría usado identificación falsa para renovar su documento como extranjero, pero fue descubierto al verificar sus huellas dactilares. Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) lo detuvieron en el lugar y lo trasladaron bajo fuertes medidas de seguridad. Un golpe al crimen organizado transnacional Del Castillo destacó que la captura fue coordinada con la […]

Vehículo robado
trending_flat
Dos hombres encañonan a taxista y roban su vehículo en Santa Cruz

Un taxista fue víctima de un violento asalto la noche del viernes en la avenida Paurito, al suroeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Dos sujetos armados con un arma de fuego y un cuchillo lo amenazaron y se llevaron su automóvil, su principal medio de sustento. Detalles del asalto El conductor recogió a dos pasajeros en Paurito con destino a Normandía. Durante el trayecto, los individuos lo encañonaron, lo obligaron a detenerse y lo bajaron del vehículo por la fuerza. Luego, huyeron con el automóvil, abandonando al taxista en la vía. Denuncia y búsqueda de justicia La víctima, aún conmocionada, formalizó la denuncia ante la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove). El vehículo robado tiene placa N° 1874LZP, y el caso se investiga como robo agravado. El taxista hizo un llamado a la comunidad […]

trending_flat
Incendio en planta eléctrica Milluni de El Alto genera cortes de energía

Un incendio en la planta eléctrica Milluni, ubicada en la ciudad de El Alto, fue sofocado este [fecha] por bomberos locales. El siniestro causó interrupciones en el suministro de energía en varias zonas, aunque las autoridades aún no han determinado las causas exactas ni el tiempo de restablecimiento total del servicio. Respuesta rápida evita mayores daños Según un reporte de la Red Policial de Comunicaciones, el personal de Bomberos El Alto actuó de inmediato tras recibir la alerta en horas de la mañana. "No se registraron víctimas, pero los daños materiales son considerables", detalló la fuente. Las llamas fueron controladas sin afectar áreas aledañas, gracias a la intervención oportuna. Impacto en el suministro eléctrico El incendio generó fallas en la distribución de energía, afectando a residentes y comercios de la zona. La empresa encargada de la planta evalúa los daños […]

trending_flat
El Gobierno condena violencia de marcha de afines a Evo en La Paz

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, condenó este viernes los hechos de violencia registrados durante la marcha de simpatizantes del expresidente Evo Morales, que intentaron ingresar por la fuerza al edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ubicado en la zona de Sopocachi, en La Paz. La manifestación tenía como objetivo exigir la inscripción de su candidatura, pese a las restricciones legales vigentes. Incidentes y respuesta policial Durante el recorrido por el centro paceño, los manifestantes lanzaron piedras y otros objetos contundentes. Uno de los proyectiles impactó en la cabeza de una comerciante, mientras que una menor de edad también resultó herida. Los movilizados rompieron dos cordones de seguridad policial cerca de la plaza Abaroa, empleando piedras, petardos y dinamita, según informó el comandante general de la Policía Augusto Russo. La Policía utilizó agentes químicos para dispersar a la multitud al […]

Ponciano Santos
trending_flat
Aprehenden a Ponciano Santos tras llegada de marcha evista a La Paz

El dirigente campesino evista Ponciano Santos fue aprehendido este viernes por la Policía boliviana, luego de que la marcha que exige la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial ingresara a la ciudad de La Paz. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la detención y aseguró que Bolivia "necesita orden". Detalles de la aprehensión Santos, investigado por presunto terrorismo vinculado a los bloqueos de 2024, fue trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Horas antes, el líder había desafiado a las autoridades: "Yo no tengo miedo a ser aprehendido. Han querido matarme; si no son cobardes, que vengan a matarme", declaró durante la movilización. Antecedentes y cargos El dirigente evista enfrenta procesos penales por: Terrorismo y alzamiento armado (relacionado con 24 días de bloqueos en 2024). Violencia política, tras insultos misóginos contra la alcaldesa […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información