Evo Pueblo: La nueva sigla del movimiento político de Evo Morales

Artículo arrow_drop_down

El expresidente Evo Morales anunció la creación de su nueva agrupación política, bautizada como “Evo Pueblo”, durante el Congreso de Refundación del Instrumento Político que se viene desarrollando en el Chapare. El exmandatario reveló que los colores distintivos del movimiento serán azul, blanco y verde, aprobados por mayoría en la Comisión Orgánica del evento. “La bandera llevará un fondo blanco con franjas azul y verde, simbolizando los principios y valores del proceso de cambio”, destacó Morales a través de sus redes sociales.

El lanzamiento de “Evo Pueblo” se produce en medio de una profunda fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció recientemente a la directiva “arcista” como la legítima del partido, relegando a la facción encabezada por Morales. Este contexto ha intensificado las tensiones entre ambos sectores.

Morales permanece en el Chapare desde hace más de 100 días, región donde enfrenta una orden de aprehensión vinculada a un caso de trata y tráfico. Pese a ello, él y sus seguidores defienden su derecho a postularse en las próximas elecciones, aunque fallos constitucionales lo declaran inhabilitado para competir nuevamente por la presidencia.

Por otro lado, el ala oficialista del MAS celebró el fin de semana su propio congreso, en el que aprobó modificaciones al estatuto del partido. Entre los cambios destaca la eliminación del reconocimiento de Morales como “líder nato”. “Los militantes decidimos retirar esa figura, porque un estatuto no debe rendir homenaje a una persona”, afirmó Grover García, presidente del MAS.

La disputa entre las dos facciones sigue configurando el panorama político boliviano. Mientras Morales avanza en la consolidación de “Evo Pueblo”, el oficialismo fortalece su dominio sobre el MAS, marcando una nueva etapa de incertidumbre en el escenario electoral del país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

accidente de tránsito en ruta Totora-Epizana
trending_flat
Tragedia en ruta Totora-Epizana: choque deja 2 muertos y 15 heridos

Un violento accidente de tránsito entre una vagoneta y un minibús registrado este lunes en la carretera a Epizana provocó la muerte de dos personas y dejó a otras quince con heridas de diversa consideración. Las autoridades policiales se encuentran investigando las causas del siniestro. Un choque frontal entre dos vehículos se registró en la tarde del lunes 15 de septiembre en la ruta que conecta a Totora con Epizana, en el departamento de Cochabamba, con un saldo trágico de dos fallecidos y 15 heridos. El accidente ocurrió aproximadamente a las 13:30 horas a la altura de la comunidad de Coluyo Chico, según el reporte preliminar de la División de Accidentes de la Dirección Provincial de la Policía de Totora. Los hechos del accidente De acuerdo con las primeras investigaciones, una vagoneta de color blanco impactó de frente contra un […]

diputado Rolando Cuellar
trending_flat
Cuéllar pide a la Fiscalía aplicar arraigo contra Arce y ministros

El diputado oficialista Rolando Cuéllar presentó este martes una solicitud formal ante la Fiscalía General del Estado en Sucre para que aplique la Ley de Arraigo contra el presidente Luis Arce y sus ministros. La petición busca impedir que las autoridades salientes abandonen el país hasta por tres meses después de culminar su mandato, ante presuntos actos de corrupción. La gestión de Cuéllar se basa en la Ley 1352, aprobada en 2020, que establece que el presidente y sus ministros deben permanecer en el territorio nacional durante tres meses una vez que cesen en sus funciones, con el objetivo de garantizar la rendición de cuentas y evitar la impunidad en casos de posible corrupción. Fundamentos de la solicitud En sus declaraciones, el legislador afirmó: "Le pedimos al fiscal general dar cumplimiento a la norma para que este gobierno permanezca en […]

reunión de cívicos de Bolivia
trending_flat
Cívicos de siete regiones exigen pacto fiscal y carburantes al próximo Gobierno

Líderes cívicos de cinco departamentos de Bolivia, reunidos de manera presencial, y de otros dos de forma virtual, demandaron este martes que el próximo gobierno priorice la instalación de un pacto fiscal nacional. También exigieron garantizar el abastecimiento de combustibles y que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) asegure comicios transparentes. La solicitud fue parte de la resolución del encuentro nacional de comités cívicos, que abordó temas considerados cruciales para la gestión pública tras la segunda vuelta electoral. Los representantes pidieron, además, que el balotaje se realice sin “guerra sucia” y con reglas claras. Participación y ausencias Delegados de cinco regiones asistieron al encuentro de forma presencial, mientras que los de Pando y Beni se conectaron de manera virtual debido a problemas logísticos. En contraste, los comités cívicos de Santa Cruz y Chuquisaca no participaron y no se informó la causa […]

reclusos protestan por pago de prediarios en La Paz
trending_flat
Reos de San Pedro se amotinan por cinco meses de prediarios

En la cárcel de San Pedro, ubicada en el centro urbano de La Paz, un grupo de privados de libertad protagonizó este martes una protesta al subir a los techos del penal en demanda del pago de prediarios atrasados. Los reos, que se concentraron inicialmente en el patio de la cárcel, exigen el cumplimiento de estos fondos destinados a la alimentación. La movilización resalta un conflicto recurrente entre el Gobierno nacional, las gobernaciones y el Régimen Penitenciario por los retrasos en los pagos. Contexto de la protesta Los presos escalaron a los techos para visibilizar su reclamo, según reportes del director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. Este incidente ocurre en medio de una crisis alimentaria en los centros penitenciarios bolivianos, donde los prediarios —monto diario asignado para la compra de productos de comida— no se han entregado desde hace […]

el acto de posesión del nuevo fiscal departamental de Beni
trending_flat
Fiscal de Beni es cambiado tras amenazas de muerte de “narco”

Alexander Mendoza fue posesionado este martes como nuevo fiscal departamental del Beni, en reemplazo de Gerardo Balderas, quien fue objeto de amenazas de muerte atribuidas a un narcotraficante prófugo de la justicia. El cambio se oficializó en un acto público presidido por el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, quien destacó la necesidad de que el Ministerio Público sea "un espacio de puertas abiertas" que atienda a la población "con sensibilidad y firmeza". Amenazas atribuidas a narcotraficante prófugo La salida de Balderas del cargo se produce en un contexto de alta tensión. De acuerdo con informes de inteligencia citados por el diario El Deber, Balderas habría recibido amenazas contra su integridad física. Estas amenazas fueron atribuidas a Yasser Andrés ‘Coco’ Vásquez Cardona, un sujeto prófugo de la justicia sindicado de liderar una organización criminal dedicada al narcotráfico y el sicariato […]

Luis Arce
trending_flat
Arce se presenta en la Fiscalía por denuncia de abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce acudió este martes a la Fiscalía de Cochabamba para responder a una denuncia presentada en su contra por supuesto abandono de mujer embarazada, interpuesta por Brenda Lafuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). Según el abogado de la denunciante, Patricio Vargas, en declaraciones al programa Poder y Placer, el mandatario se trasladó al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), en la zona de Coña Coña, donde permaneció por un corto lapso. El jurista afirmó que Arce habría hecho uso de su derecho a abstenerse de declarar, luego de ser notificado el martes de la semana pasada en Casa Grande del Pueblo, en La Paz. El trasfondo de la denuncia Lafuente reclama el reconocimiento de paternidad de su hijo recién nacido, al que señala como descendiente del jefe de Estado. El Ministerio Público admitió la demanda […]

Relacionado

Jhonny Fernández
trending_flat
Jhonny Fernández anuncia batalla legal para salvar a UCS de la extinción

Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra, anunció este lunes que presentará una batalla legal para impedir la extinción de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), tras la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de iniciar el trámite para cancelar su personería jurídica. La medida del órgano electoral se basa en el insuficiente desempeño de la alianza que presentó UCS en las elecciones nacionales del 17 de agosto, que obtuvo solo 82.170 votos (1,62%), por debajo del 3% de la votación válida exigida por ley. Esto deja al partido fundado por el fallecido empresario Max Fernández, padre del actual alcalde, al borde de la desaparición. Confianza en un recurso legal "contundente" Desde el oficialismo se ha señalado que las resoluciones del TSE en esta materia son inapelables. No obstante, Fernández confía en que el recurso que prepara su equipo jurídico […]

certificado de exención por no votar
trending_flat
Este martes vence plazo para tramitar certificado por no votar

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el plazo para que los ciudadanos que no ejercieron el sufragio en las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto gestionen su certificado de exención vence de manera irrevocable este martes. De acuerdo con la Ley 026 del Régimen Electoral, los ciudadanos tienen un período de 30 días posteriores a la jornada electoral para realizar este trámite, cuyo último día hábil es el martes. Quienes no lo hagan y carezcan de una justificación válida, se exponen al pago de una multa. Requisitos para la justificación Para solicitar la exención, los interesados deben presentar una nota dirigida al Tribunal Electoral Departamental (TED) de su región explicando el motivo de la inasistencia. Es indispensable adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad y la documentación de respaldo que sustente la imposibilidad de votar. La normativa […]

Brenda Lafuente
trending_flat
Lafuente: “Mi hijo es idéntico a su padre” y menciona al presidente Arce

Brenda La Fuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), asegura que su hijo, de 10 meses, es idéntico a su presunto padre, el presidente Luis Arce. En una entrevista con radio Fides, relató cómo buscó desde el embarazo una prueba de ADN para confirmar la paternidad, pero Arce evitó el procedimiento. La prueba programada para el 12 de septiembre en Cochabamba fue suspendida por ajustes protocolares, sin nueva fecha confirmada. Testimonio de similitud física Lafuente comparó fotografías de su hijo con imágenes antiguas de Arce tras el nacimiento del bebé en 2024. En julio de este año, le envió fotos al presidente con el mensaje: "Mira, nuestro bebé es idéntico a ti. Estoy dispuesta a hacerme una prueba de ADN". Según su versión, personas cercanas le han dicho que no hace falta la prueba genética, ya que el […]

denuncia de Libre contra el PDC
trending_flat
Libre denuncia guerra sucia del PDC y exige pruebas ante el TSE

La alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga a la presidencia, presentó este lunes una queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra el Partido Demócrata Cristiano (PDC) por lo que califica como una campaña de “guerra sucia” y “desinformación”. A través de su delegado, Rodrigo Loma, exigió que el PDC demuestre las acusaciones que ha lanzado públicamente. La denuncia se produce después de que el PDC acusara a Libre de contar con un “grupo de guerreros digitales” y expertos en campañas negras, afirmaciones que, según Loma, carecen totalmente de fundamento. El delegado enfatizó que, con esta acción, buscan que el TSE active sus mecanismos para investigar y sancionar estas prácticas. Acuerdo incumplido y pedido de sanción Loma recordó que la semana pasada los partidos políticos firmaron un compromiso para evitar la guerra sucia durante la campaña electoral. […]

sorteo jurados electorales
trending_flat
Sorteo de jurados electorales para el balotaje se realizará este viernes

Los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán este viernes 19 de septiembre el sorteo público de jurados electorales para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), definirá a los ciudadanos que administrarán las mesas de sufragio en la contienda entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Proceso transparente y supervisado El sorteo, enmarcado en la actividad 74 del calendario electoral, se llevará a cabo de forma aleatoria y transparente. Contará con la presencia de delegados de las organizaciones políticas en competencia y representantes de la sociedad civil. “El sorteo se desarrollará con total apertura”, afirmó Iver Pereira, presidente del TED Oruro. Cronograma electoral: próximos pasos Notificación y publicación: El viernes 19, tras el sorteo, se notificará a los ciudadanos seleccionados. El sábado 20, la lista de jurados se publicará en […]

caso Senkata
trending_flat
Procuraduría preocupada por la anulación de casos Sacaba y Senkata

El procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, expresó su preocupación por las recientes decisiones judiciales que anularon los procesos contra militares y policías acusados de violaciones de derechos humanos durante los hechos de Sacaba y Senkata en 2019. La declaración oficial, publicada en el portal de la Procuraduría la noche del viernes, respalda el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la ONU para los DDHH. Estos organismos alertaron que las nulidades representan un retroceso en la justicia para las víctimas. Respaldo a organismos internacionales Condori saludó la postura de la CIDH y la ONU DDHH. Subrayó que ambas instituciones ven con preocupación que el Estado boliviano no cumpla con las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El procurador enfatizó que la anulación de los procesos podría ser un serio obstáculo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información