Fiscalía interviene 14 lenocinios en Sucre para prevenir trata de personas

Artículo arrow_drop_down

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca, mediante su unidad especializada en delitos de género, trata y tráfico de personas, inspeccionó 14 lenocinios en Sucre para detectar posibles casos de explotación. Los operativos buscan identificar víctimas y combatir estos delitos en la capital.

El fiscal departamental, Mauricio Nava Morales, detalló que las acciones se desarrollaron bajo la Ley N° 263, con la colaboración de Migración, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el Servicio Legal Integral Municipal y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia. «Este es el primero de varios operativos destinados a encontrar personas desaparecidas o víctimas de delitos relacionados», afirmó.

En las intervenciones, las autoridades verificaron la situación en los locales, con el propósito de rescatar a posibles víctimas y sancionar a los responsables si se detectan indicios de ilícitos. Subrayaron que estas operaciones son clave para erradicar la explotación y proteger a sectores vulnerables.

Los controles se extenderán a otras zonas de Sucre, como parte de una estrategia sostenida de prevención y lucha contra la trata de personas, según informaron las autoridades.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
TSE lanza convocatoria y ratifica elecciones generales para el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a elecciones generales mediante una resolución que fija los comicios para el domingo 17 de agosto de 2025. “Se convoca a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, señala el documento emitido por el ente electoral. El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) publicará la convocatoria en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Por su parte, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que el calendario electoral completo se dará a conocer la próxima semana. Sin embargo, adelantó algunos plazos clave: Del 3 al 12 de abril, las organizaciones políticas deberán presentar sus balances y estados financieros, con corte al 3 de abril, fecha de lanzamiento de la convocatoria. La campaña electoral se […]

trending_flat
Bolivia cae en el ranking FIFA tras la última fecha de Eliminatorias

La selección boliviana descendió en el ranking FIFA tras la reciente doble jornada de Eliminatorias. Luego de sumar solo un punto en sus últimos compromisos, el equipo nacional cayó al puesto 80, consolidándose como la peor selección de Sudamérica en la clasificación global. El equipo dirigido por Oscar Villegas acumula cinco partidos sin conocer la victoria y registra 1308.12 puntos en la tabla. Esta puntuación deja a Bolivia por debajo de selecciones como Honduras, Omán e Israel, aunque aún supera a El Salvador, Haití y Guinea. En la parte alta del ranking, Argentina se mantiene como la mejor selección del mundo tras vencer a Uruguay y Brasil. España logró desplazar a Francia del segundo lugar, mientras que Brasil sigue en la quinta posición, por detrás de Bélgica. Otras selecciones sudamericanas también registraron descensos, como Uruguay y Colombia. Con este nuevo […]

trending_flat
Hangar de BoA tendrá certificación para reparar aviones en Cochabamba

El hangar de mantenimiento de Boliviana de Aviación (BoA) en Cochabamba aguarda la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para iniciar la reparación de aeronaves comerciales y privadas. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que se espera obtener la aprobación este mes. “Vamos a certificar nuestro hangar para reparar nuestros propios aviones y ofrecer servicios a otras aerolíneas”, explicó Montaño en Bolivia Tv. Ubicado en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, el hangar requirió una inversión de Bs 51 millones, financiados por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). Actualmente, BoA destina entre $us 8 y 10 millones anuales a talleres en el extranjero para el mantenimiento de su flota. Con la certificación, la empresa estatal prevé reducir estos costos y fortalecer su capacidad operativa. El taller podrá atender aeronaves […]

trending_flat
Colegio Médico advierte alza de hasta 300% en fármacos por falta de dólares

El Colegio Médico de Bolivia alertó sobre un aumento drástico en los precios de los medicamentos, que podrían alcanzar hasta un 300% debido a la falta de dólares en el país, lo que dificulta la importación de insumos médicos. La situación ya ha generado desabastecimiento en hospitales públicos y privados, afectando a miles de pacientes. Escasez y alza de precios Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico, explicó a Enfoque News que muchos fármacos deben ser importados y pagados en dólares, pero la escasez de divisas ha encarecido su adquisición. "Los hospitales de todos los niveles, incluidos los de la seguridad social, enfrentan una grave falta de medicamentos", señaló. Hasta ahora, los precios han subido entre un 100% y 150%, pero, de no tomarse medidas urgentes, el incremento podría llegar al 300% o incluso 400%, según la institución. Llamado al gobierno […]

trending_flat
El BCB se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, facilitando la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). Con esta medida, el BCB se convierte en la segunda entidad en operar dentro de esta plataforma digital, después del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO), que inició su participación en septiembre de 2024. La VUCE es un sistema que, en un plazo de dos años, digitalizará 92 trámites de 22 instituciones públicas, eliminando los procedimientos presenciales, reduciendo costos y tiempos, y alineando el comercio exterior con estándares internacionales. Desde el 1 de abril, los exportadores pueden solicitar el Certificado de Exportación de Oro en www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso simplificado. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que esta iniciativa mejora […]

trending_flat
Gobierno y COB inician negociación salarial y de pensiones 2025

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociación de las demandas económicas de los trabajadores para la gestión 2025. En la reunión, realizada en el auditorio del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), se conformaron la Comisión Económica y sus subcomisiones de Salarios y Pensiones, donde se analizará el pliego petitorio sindical. El encuentro contó con la participación del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y de los viceministros de Presupuesto, Política Tributaria, Tesoro y Pensiones. Por parte de la COB, asistió una delegación encabezada por su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, junto a representantes de diversos sectores laborales. Montenegro destacó la importancia de un diálogo coordinado y respetuoso de los cronogramas para abordar temas clave como el incremento salarial y las pensiones. "Nuestro compromiso es escuchar, debatir y encontrar soluciones viables", afirmó. Huarachi enfatizó […]

Relacionado

trending_flat
Jóvenes de 16 años podrán obtener licencia de conducir

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5364, que permite a los jóvenes de 16 a 18 años obtener una licencia de conducir provisional. La medida busca facilitar el acceso regulado y seguro a la conducción vehicular, promoviendo la seguridad vial. Requisitos para obtener la licencia: Tener entre 16 y 18 años cumplidos. Autorización de un padre o tutor. Registro y cédula de identidad digitalizada en el Sistema de Registro Único de Identificación (SRUI), sin observaciones. No tener restricciones en el Servicio General de Identificación Personal (Segip). Certificado de capacitación en conducción emitido por un centro autorizado por el Ministerio de Educación. Aprobación del examen de habilidades de conducción supervisado por el Segip. Certificado médico con evaluación física, visual y auditiva, otorgado por una institución de salud registrada en el Segip. Informe psicológico que acredite madurez, emitido por un profesional autorizado […]

trending_flat
Allanamiento en Sucre revela presunto desfalco de Bs 2 MM en DDRR

Un fiscal de Santa Cruz y siete efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) allanaron este miércoles las oficinas nacionales de Derechos Reales (DDRR), la Dirección General Administrativa Financiera (DGAF) y la Unidad de Servicios Informáticos del Consejo de la Magistratura en Sucre, Chuquisaca. La intervención, autorizada por orden judicial, busca recabar pruebas sobre manipulación informática y un supuesto desfalco de dos millones de bolivianos, vinculado a la alteración de registros inmobiliarios. El operativo se enmarca en una investigación que comenzó en septiembre de 2024, tras una denuncia del Consejo de la Magistratura sobre irregularidades en los sistemas informáticos de las oficinas de Derechos Reales en Santa Cruz. Allí se detectó la modificación indebida de gravámenes de propiedades, lo que habría generado el desvío de fondos destinados al Órgano Judicial. Tras seis meses de pesquisas, las […]

trending_flat
Mineros auríferos se enfrentan en Sorata; denuncian seis muertos

Un violento choque entre cooperativistas mineros en el cantón Yani, municipio de Sorata, dejó un saldo de al menos seis fallecidos y cuantiosos daños materiales, informó Franklin Machaca, secretario de actas de la comunidad. El enfrentamiento, registrado en la madrugada de este jueves, tuvo como protagonistas a las agrupaciones Señor de Mayo e Hijos de Ingenio, quienes se disputan el control de un área minera en la región. Según Machaca, miembros de Señor de Mayo atacaron con explosivos y armamento a trabajadores de la otra cooperativa mientras descansaban en sus campamentos. "Destruyeron instalaciones, dañaron una retroexcavadora y hay personas desaparecidas por la onda expansiva", relató el dirigente. Las víctimas aún no han sido identificadas, y equipos de rescate buscan a posibles heridos entre los escombros. El conflicto tiene su origen en una prolongada disputa territorial. Machaca señaló que Señor de […]

trending_flat
Tiroteo en Santa Cruz deja un muerto y un herido grave en la zona norte

Un violento tiroteo ocurrido la noche del miércoles en el norte de Santa Cruz dejó un saldo de una persona fallecida y otra gravemente herida. El ataque, ejecutado por desconocidos armados desde un vehículo negro, desató pánico entre los vecinos y puso en alerta a las autoridades. El hecho tuvo lugar cerca del séptimo anillo, en la avenida Cambódromo, cuando las víctimas circulaban en un automóvil blanco. Según el informe preliminar, los agresores, a bordo de una camioneta Vitara negra, interceptaron el vehículo y dispararon al menos 32 veces antes de huir a toda velocidad. Los impactos dejaron el auto blanco destrozado y sembraron el caos en esta concurrida zona. Uno de los ocupantes, herido, logró alertar a la Policía, que trasladó a ambos de emergencia a una clínica privada. Sin embargo, uno de ellos sucumbió a las heridas, mientras […]

trending_flat
Se concreta extradición de acusado de violar a un menor en Santa Cruz

Sebastián D.V.D., de 19 años, investigado por la presunta violación de un adolescente de 12 años en un colegio de Santa Cruz de la Sierra en 2023, fue extraditado desde España y aprehendido este jueves al llegar al aeropuerto de Viru Viru. La captura se concretó gracias a una notificación roja de Interpol, gestionada por el Ministerio Público de Bolivia. El fiscal departamental, Alberto Zeballos, informó que el acusado rendirá su declaración ante la Comisión de Fiscales y enfrentará su audiencia de medidas cautelares este viernes a las 08:30. "Este caso demuestra nuestro compromiso con la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes", afirmó Zeballos, respaldando las palabras del fiscal general, Roger Mariaca. Fuga y operativo internacional Las autoridades revelaron que Sebastián D.V.D. huyó de Bolivia en 2023 tras emitirse una orden […]

trending_flat
Caen tres policías por la muerte de dirigente campesinos en Ivirgarzama

En un nuevo desarrollo de la investigación sobre la muerte de Jhonny Cruz, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y afín al expresidente Evo Morales, tres efectivos policiales fueron detenidos en las últimas horas. El hecho ocurrió en Ivirgarzama, Cochabamba, donde el líder campesino perdió la vida en un confuso enfrentamiento con fuerzas del orden. El incidente se registró durante un operativo policial destinado a efectuar un arresto. Según la versión inicial de la Policía, los agentes dispararon en respuesta a un supuesto ataque de Cruz. Sin embargo, las investigaciones recientes han generado dudas sobre esta narrativa oficial. El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, reveló que la autopsia determinó que la víctima recibió un disparo en la espalda, un hallazgo que pone en entredicho la hipótesis de legítima defensa planteada por los […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation