

El campo Mayaya Centro, descubierto por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el Subandino Norte de Bolivia, figura entre los 10 mayores hallazgos de petróleo y gas del mundo en 2024, según el prestigioso ranking de S&P Global Commodity Insights. Este reconocimiento no solo eleva el perfil de Bolivia en el escenario global de los hidrocarburos, sino que también abre la puerta a nuevas inversiones en un sector clave para la economía nacional, según la petrolera boliviana.
El informe Daily Exploration Alert de S&P Global detalla que el ranking está liderado por el pozo Mopane 1X en Namibia, seguido por Al Nokhatha 1 en Kuwait, Mangetti 1X en Namibia, Ahpun Topset East en Alaska (EEUU), Ilginskoye en Rusia, Murene 1X en Costa de Marfil, Nefertari 1 en Egipto, Bluefin 1 en Guyana, Mitikyakhskoye en Rusia y, en décimo lugar, Mayaya Centro X1 en Bolivia.
Raúl Eduardo Giraudo, gerente general de YPFB Andina S.A., subrayó la trascendencia del hallazgo: “Mayaya Centro está en el top ten mundial de descubrimientos de 2024. Este aval de IHS despeja cualquier duda sobre la presencia de gas y pone en el mapa una zona inexplorada con gran potencial para atraer inversionistas”. La certificación proviene de S&P Global, una firma líder en análisis de energía y materias primas tras su fusión con IHS Markit en 2022.
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, destacó las oportunidades que este logro genera para el país: “El ranking nos posiciona entre los diez mayores descubrimientos del mundo, lo que nos impulsa a explorar regiones como Pando y Beni, donde antes no se había trabajado”. Este avance es un pilar del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), liderado por el Gobierno Nacional y ejecutado por YPFB.
Por su parte, Armin Dorgathen Tapia, presidente de YPFB, calificó el hallazgo como un hito histórico: “Mayaya es un descubrimiento clave que nos sitúa entre los 10 más importantes del planeta. Esto marca el inicio de una segunda era para los hidrocarburos en Bolivia”. La perforación del pozo MYC-X1 IE en el Área Lliquimuni confirmó un sistema petrolero eficiente en la estructura Mayaya Centro, con recursos estimados en 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, según estudios preliminares.
El impacto de Mayaya Centro trasciende lo técnico: consolida a Bolivia como un actor relevante en la industria energética global y refuerza las perspectivas de crecimiento económico mediante la atracción de capital extranjero y el desarrollo de nuevas fronteras exploratorias.
Sé el primero en dejar un comentario