Hallan larvas y cucarachas en carne vendida en 14 puestos de La Paz

ArtĆ­culo arrow_drop_down

En operativos sanitarios realizados en la zona de Max Paredes, autoridades decomisaron 92.68 kilogramos de carne en mal estado, contaminada con larvas, cucarachas y heces de roedores. Como resultado, 14 puestos de venta fueron suspendidos debido a graves irregularidades que ponĆ­an en riesgo la salud de los consumidores.

Las inspecciones, lideradas por la Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores, junto a la Intendencia de la Subalcaldía Max Paredes y la Guardia Municipal, se llevaron a cabo en depósitos y locales de comercialización de carne en sectores como El Tejar, 14 de Septiembre, Incachaca y Munaypata.

Geraldine Ugarte, jefa de la unidad, explicó que el decomiso incluyó carne de pollo, res y cerdo almacenada en condiciones insalubres. Entre las anomalĆ­as detectadas se encontraron carne descompuesta con mal olor y coloración alterada, contaminación biológica por presencia de larvas, cucarachas y excrementos de roedores, asĆ­ como falta de refrigeración adecuada y manejo antihigiĆ©nico. ā€œEra impactante. La contaminación biológica era muy severaā€, afirmó Ugarte, subrayando el peligro que representaba para la salud pĆŗblica.

Los 14 puestos clausurados deberƔn corregir estas deficiencias y cumplir con las normas sanitarias antes de retomar sus actividades. Las autoridades anunciaron que los operativos continuarƔn para garantizar que los productos en venta sean aptos para el consumo.

Recomendaciones a la ciudadanĆ­a

Las autoridades instaron a la población a tomar precauciones al adquirir carne:

  • Revisar el aspecto, olor y color del producto antes de comprarlo.
  • Asegurarse de que los locales cumplan con las condiciones mĆ­nimas de higiene.
  • Reportar cualquier irregularidad a las autoridades municipales.

Este caso pone en evidencia serias fallas en el control sanitario de alimentos en la zona y resalta la urgencia de fortalecer la fiscalización para proteger la salud de los consumidores.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el presidente Rodrigo Paz junto a la vicepresidenta del Banco Mundial
trending_flat
Rodrigo Paz gestiona cooperación con vicepresidenta del Banco Mundial

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió el lunes con Susana Cordeiro Guerra, vicepresidenta del Banco Mundial para AmĆ©rica Latina y el Caribe, para avanzar en una agenda de cooperación tĆ©cnica y económica. El encuentro, realizado junto al ministro de EconomĆ­a, JosĆ© Gabriel Espinoza, busca articular apoyo financiero para las prioridades iniciales de su gestión. Esta iniciativa responde a la necesidad de implementar medidas clave en el plan de gobierno boliviano, enfocado en el desarrollo sostenible y la transformación del paĆ­s mediante socios estratĆ©gicos internacionales. Detalles de la reunión estratĆ©gica La cita tuvo lugar el lunes, en un contexto de inicio de mandato donde Bolivia prioriza alianzas globales para superar desafĆ­os económicos. Paz y Cordeiro Guerra discutieron mecanismos para canalizar recursos del Banco Mundial, destacando la importancia de una colaboración inmediata y efectiva. Espinoza, como ministro de EconomĆ­a, acompañó […]

dólar
trending_flat
Paz anuncia inminente llegada de dólares para estabilizar la economía

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, adelantó este lunes que el paĆ­s recibirĆ” ā€œmuy buenas noticiasā€ en los próximos dĆ­as sobre la llegada de divisas que buscan estabilizar el mercado cambiario y aliviar la escasez de dólares que afecta al comercio y la producción nacional. El anuncio se realizarĆ” a finales de esta semana o la próxima, segĆŗn informó el mandatario tras mantener reuniones bilaterales con autoridades de Alemania y Japón, ademĆ”s de un encuentro previsto con representantes del Banco Mundial en La Paz. ā€œDaremos al final de esta semana o la siguiente muy buenas noticias sobre recursos que hemos podido captar en favor de la población, dolarcitos que tanto se requieren para que la gente estĆ© tranquila y se estabilice nuestra economĆ­aā€, expresó Paz en contacto con los medios. Reuniones clave con Alemania y Japón Durante la jornada, el […]

Ramiro Vaca
trending_flat
Vaca se integra en dos días a Bolívar tras seis meses de sanción

El futbolista Ramiro Vaca estĆ” a solo dos dĆ­as de reintegrarse a los entrenamientos con el plantel principal de Club BolĆ­var. Su vuelta a las prĆ”cticas grupales se producirĆ” este miĆ©rcoles 12 de noviembre, despuĆ©s de cumplir seis meses de una sanción de ocho por un control de doping positivo. La medida fue impuesta por la Comisión Disciplinaria de la Conmebol. La sustancia hallada en su organismo fue ostarina, y se determinó que la ingirió por contaminación al ser mĆ­nima la cantidad detectada. El largo camino hasta el regreso Aunque Vaca podrĆ” entrenar con sus compaƱeros a partir de esta semana, su castigo no finaliza por completo. La suspensión para competir en partidos oficiales se extenderĆ” hasta el 12 de enero de 2026. Solo a partir de esa fecha el tĆ©cnico podrĆ” considerarlo para volver a alineaciones. El regreso a […]

una cisterna carga combustible en la planta de YPFB
trending_flat
Gobierno prevƩ retomar modelo mayorista para levantar subsidios a los combustibles

El ministro de Hidrocarburos y EnergĆ­a, Mauricio Medinacelli, anunció este lunes la reapertura del mercado de combustibles al sector privado, retomando el modelo de comercialización mayorista que funcionó en Bolivia en el aƱo 2000. La medida busca aprovechar la capacidad financiera y logĆ­stica del sector privado para garantizar un suministro estable y sostenible, al mismo tiempo que se avanza hacia la reducción progresiva de los subsidios estatales, que hoy representan una pesada carga fiscal para el paĆ­s. Antecedentes: el modelo mayorista de 2000 El esquema implementado en 2000 designó a Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) como distribuidor mayorista exclusivo de gasolina especial, gasolina premium y diĆ©sel, mediante el Decreto Supremo 25864. Bajo este sistema, YPFB firmaba contratos con refinerĆ­as y distribuidores regionales agrupados en bloques comerciales que abastecĆ­an a las estaciones de servicio. El modelo permitĆ­a al Estado controlar precios, […]

Messi en Camp Nou
trending_flat
Messi regresa al Camp Nou y afirma ā€œojalĆ” algĆŗn dĆ­a pueda volverā€

Leo Messi visitó este domingo por la noche el Spotify Camp Nou en una iniciativa personal, segĆŗn confirmaron fuentes de su entorno a la agencia EFE. El astro argentino, actual jugador del Inter de Miami, accedió al estadio antes de viajar para concentrarse con la selección de su paĆ­s. La visita no fue coordinada previamente con el FC Barcelona. Fuentes del club explicaron que Messi se presentó en el recinto y solicitó permiso para entrar, el cual le fue concedido "sin ningĆŗn inconveniente". El emotivo mensaje en redes sociales Este lunes por la maƱana, Messi compartió en su perfil de Instagram fotografĆ­as y un video de su visita al estadio. "Anoche volvĆ­ a un lugar que extraƱo con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz", escribió el futbolista. En su publicación, el exjugador azulgrana aƱadió: "OjalĆ” algĆŗn dĆ­a pueda […]

Selección Argentina 2025
trending_flat
Argentina sufre cuatro bajas de titulares para amistoso frente a Angola

La selección de Argentina enfrentarĆ” su partido amistoso del viernes contra Angola en Luanda con la baja de cuatro jugadores titulares. La Asociación del FĆŗtbol Argentino confirmó este lunes la ausencia de Enzo FernĆ”ndez, Nahuel Molina, JuliĆ”n Ɓlvarez y Giuliano Simeone. Las causas de las bajas son mĆ©dicas y administrativas. El equipo albiceleste se concentrarĆ” en EspaƱa para preparar el encuentro antes de viajar a Ɓfrica. Bajas por lesión y trĆ”mites sanitarios El mediocampista Enzo FernĆ”ndez, del Chelsea, fue diagnosticado con un edema óseo en la rodilla derecha. Por esta razón, el cuerpo mĆ©dico decidió resguardarlo para facilitar su recuperación. En tanto, los jugadores JuliĆ”n Ɓlvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone no cumplieron a tiempo con los trĆ”mites sanitarios requeridos para ingresar a Angola. La normativa exige la vacunación contra la fiebre amarilla. Otras novedades en el plantel escalonista Previamente, […]

Relacionado

RĆ­o Acre
trending_flat
El Senamhi emite alerta ante posible crecida del rĆ­o Acre en Pando

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) de Pando emitió una alerta por la posible crecida del caudal del rĆ­o Acre en los próximos dĆ­as. Este anuncio se basa en el monitoreo constante de la cuenca y las intensas lluvias registradas en la región amazónica. La advertencia fue dada a conocer por el director regional del Senamhi, Richard BenĆ­tez. El pronóstico surge tras el registro de 7.28 metros en la localidad de Bolpebra, lo que indica un flujo de agua en dirección a Cobija. Monitoreo constante del caudal SegĆŗn explicó BenĆ­tez, el nivel actual en la ciudad de Cobija es de 0.96 metros. Sin embargo, el modelo hidrológico proyecta un aumento significativo del nivel de las aguas en el municipio dentro de las próximas 48 horas. El Senamhi realiza un seguimiento permanente al comportamiento del rĆ­o Acre. El objetivo […]

emergencia en Santa Cruz por inundaciones
trending_flat
La Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en las cuencas principales. La medida busca enfrentar la situación de riesgo para la vida humana, la fauna y la flora en el departamento. El Decreto Departamental N° 510 faculta la movilización inmediata de recursos económicos, logĆ­sticos y humanos. AdemĆ”s, habilita la coordinación con municipios y el gobierno nacional para una atención oportuna en las zonas afectadas. Movilización inmediata de recursos Luis Fernando SuĆ”rez, director del ComitĆ© de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), confirmó que este decreto permitirĆ” actuar con celeridad. Explicó que el instrumento legal es crucial para organizar las acciones de respuesta y apoyo a la población damnificada. Dos municipios declarados en desastre Hasta el momento, los municipios de El Puente y Cuatro CaƱadas han sido declarados en situación de desastre. […]

mantenimiento carretera Cochabamba-Oruro
trending_flat
Restringen hasta marzo de 2026 circulación en ruta Cochabamba – Oruro

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementarĆ”, a partir de este 6 de noviembre, una restricción vehicular en la carretera que une Cochabamba con Oruro. La medida, que regirĆ” por 120 dĆ­as, responde a los trabajos de rehabilitación, ampliación y reconstrucción de la vĆ­a en el sector de Sillarcito, especĆ­ficamente en las localidades de Bombeo y Llavini. Horarios de la restricción La circulación se verĆ” interrumpida en dos turnos diarios. Los cortes se aplicarĆ”n de 07:00 a 11:00 horas en la maƱana y de 14:00 a 18:30 horas en la tarde. Fuera de este horario, desde las 18:30 hasta las 07:00 del dĆ­a siguiente, el trĆ”nsito estarĆ” habilitado con normalidad para todos los vehĆ­culos. Afectación al transporte interdepartamental La Terminal de Buses de Cochabamba confirmó que recibió el instructivo de la ABC. Las empresas de transporte que operan en la […]

maquinaria paralizada por escasez de diƩsel en Cochabamba
trending_flat
Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba

La AlcaldĆ­a de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehĆ­culos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras pĆŗblicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan JosĆ© Ayaviri, director de Comunicación de la AlcaldĆ­a, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drĆ”sticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehĆ­culos de las unidades descentralizadas. Obras PĆŗblicas […]

Un vehĆ­culos atrapado en el agua en el paso a desnivel de la Muyurina en Cochabamba
trending_flat
Lluvia intensa inunda varias calles y avenidas en Cochabamba

Una intensa lluvia acompaƱada de tormenta elĆ©ctrica azotó Cochabamba desde la noche del martes hasta la madrugada de este miĆ©rcoles, dejando varias calles y avenidas anegadas y alertando a la población. Las precipitaciones, que iniciaron alrededor de las 20:30 horas, afectaron mĆŗltiples zonas urbanas y elevaron el nivel del RĆ­o Rocha, generando temor a un posible desborde. Los relĆ”mpagos iluminaron el cielo nocturno, captados en videos por vecinos desde sus viviendas, lo que incrementó la preocupación entre residentes que transitaban por las vĆ­as afectadas. Zonas mĆ”s impactadas por las inundaciones El paso a desnivel de la Muyurina resultó uno de los mĆ”s damnificados, donde el tĆŗnel se inundó por completo y un vehĆ­culo quedó atrapado bajo mĆ”s de 50 centĆ­metros de agua. El conductor tuvo que abandonar el motorizado y dirigirse a terreno elevado para evitar mayores riesgos. Otras Ć”reas […]

granizada en Chuquisaca afecta 2.000 familias
trending_flat
Granizadas daƱan cultivos y afectan a 2.000 familias en Chuquisaca

Intensos eventos climĆ”ticos registrados durante octubre causaron graves daƱos en 14 municipios del departamento, perjudicando la producción agrĆ­cola y viviendas. Las autoridades solicitaron ayuda para las familias damnificadas. Cerca de 2.000 familias resultaron afectadas y mĆ”s de 1.700 hectĆ”reas de cultivos fueron daƱadas en 14 municipios de Chuquisaca debido a intensas granizadas y otros eventos adversos ocurridos durante el mes de octubre. La información fue confirmada este martes por el director ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Marco Soliz. Los fenómenos climĆ”ticos impactaron gravemente a mĆ”s de 70 comunidades, segĆŗn el reporte oficial. Los cultivos mĆ”s perjudicados corresponden a papa, maĆ­z, hortalizas y frutas como durazno y manzana. Azurduy entre los mĆ”s golpeados Uno de los eventos mĆ”s severos se registró el viernes en el municipio de Azurduy, donde granizos del tamaƱo de un huevo […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–