Choferes confirman paro indefinido desde el 2 de abril

Artículo arrow_drop_down

La Confederación de Choferes de Bolivia confirmó que iniciará un paro nacional indefinido el 2 de abril, en protesta por el incumplimiento del acuerdo firmado con el Gobierno el pasado 21 de marzo.

En un instructivo dirigido a las federaciones departamentales, firmado por el dirigente Lucio Gómez y otros miembros del comité ejecutivo, el sector instruyó acatar la medida de manera “disciplinada y contundente” hasta que las autoridades atiendan sus demandas.

El gremio exige la regularización en la provisión de combustible y rechaza el alza en los precios de los alimentos. Además, pide la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, a quienes acusan de no cumplir con sus funciones.

El 21 de marzo, los transportistas habían suspendido un paro de 48 horas tras firmar un acuerdo con el Gobierno, condicionado a su cumplimiento. Sin embargo, ante la falta de respuestas, retomaron la protesta con carácter indefinido.

 

 

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en EEUU

A partir del 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10% para ingresar a Estados Unidos. La decisión, anunciada este miércoles por el gobierno de Donald Trump, forma parte de una medida más amplia que afecta a varios países, incluidos socios comerciales como China, la Unión Europea y naciones latinoamericanas. Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), esta medida complicará la competitividad de los productos bolivianos en el mercado estadounidense, el más importante del mundo. Gary Rodríguez, gerente del IBCE, calificó la noticia como triste y señaló que la subida de aranceles hará cuesta arriba la exportación. En 2023, Bolivia exportó a EEUU 264 productos por un valor de 224 millones de dólares, mientras que en 2024, hasta noviembre, la cifra alcanzó 251 […]

trending_flat
Se concreta extradición de acusado de violar a un menor en Santa Cruz

Sebastián D.V.D., de 19 años, investigado por la presunta violación de un adolescente de 12 años en un colegio de Santa Cruz de la Sierra en 2023, fue extraditado desde España y aprehendido este jueves al llegar al aeropuerto de Viru Viru. La captura se concretó gracias a una notificación roja de Interpol, gestionada por el Ministerio Público de Bolivia. El fiscal departamental, Alberto Zeballos, informó que el acusado rendirá su declaración ante la Comisión de Fiscales y enfrentará su audiencia de medidas cautelares este viernes a las 08:30. "Este caso demuestra nuestro compromiso con la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes", afirmó Zeballos, respaldando las palabras del fiscal general, Roger Mariaca. Fuga y operativo internacional Las autoridades revelaron que Sebastián D.V.D. huyó de Bolivia en 2023 tras emitirse una orden […]

trending_flat
Barcelona y Real Madrid se citan en la gran final de la Copa del Rey

El FC Barcelona se clasificó a la final de la Copa del Rey al derrotar 1-0 al Atlético de Madrid (5-4 en el global) en un vibrante encuentro disputado en el Cívitas Metropolitano. Un gol solitario de Ferran Torres en el minuto 27 aseguró el triunfo azulgrana, que ahora enfrentará al Real Madrid el próximo 26 de abril en el estadio La Cartuja de Sevilla. El partido arrancó con intensidad y una dosis de polémica. En los primeros compases, César Azpilicueta cometió un pisotón sobre Raphinha que desató las protestas del Barcelona. Aunque el VAR revisó la jugada, el árbitro José Luis Munuera Montero mantuvo la tarjeta amarilla para el defensor rojiblanco, desestimando una posible expulsión. Superado el incidente, el Barcelona tomó las riendas del juego, liderado por el joven Lamine Yamal. A los 11 minutos, el canterano protagonizó la […]

trending_flat
San Antonio debuta con un triunfo agónico ante Olimpia en la Libertadores

San Antonio de Bulo Bulo hizo historia en su debut en la Copa Libertadores 2025 al vencer 3-2 a Olimpia en un emocionante encuentro disputado en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. El equipo boliviano aseguró el triunfo en el último suspiro del partido, gracias a un penal convertido por Julio Herrera en el minuto 90+11. Bajo la dirección de Joaquín Monasterio, San Antonio mostró carácter desde el arranque y tomó la delantera con un gol de Sebastián Viveros a los 39 minutos. Sin embargo, Olimpia, liderado por Martín Palermo, reaccionó en el complemento y logró igualar el marcador con un tanto de Hugo Benítez al 64’. El conjunto cochabambino retomó la ventaja al 74’ con un gol de René Barbosa, pero la respuesta paraguaya no tardó: Richard Ortiz empató nuevamente al 79’. Cuando todo apuntaba a un empate, un […]

trending_flat
Gobierno enfrenta dificultades con el financiador tras rechazo de crédito

El Gobierno central enfrenta un escenario complicado tras el rechazo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a un crédito de 100 millones de dólares ofrecido por Japón. La decisión, tomada en la madrugada del miércoles, bloquea el acceso a fondos destinados principalmente a atender emergencias por lluvias y a financiar gastos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales en el exterior. Con solo 69 votos a favor, dos menos de los 71 necesarios, la ALP dejó en suspenso la aprobación del préstamo. “Estamos en una encrucijada. Es una situación compleja con el financiador. Debemos evaluar acciones en la Asamblea y dialogar con ellos”, declaró el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en conferencia de prensa. El crédito, según detalló Cusicanqui, asignaba el 90% a la gestión de desastres naturales y el 10% al TSE para cubrir costos […]

trending_flat
Alejandro Bustillos, jura como presidente de Asofin para 2025-2026

Alejandro Bustillos Meneses asumió la presidencia de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) para la gestión 2025-2026, tras ser elegido en la Trigésima Primera Asamblea General Ordinaria celebrada el 31 de marzo. El nuevo Directorio, liderado por Bustillos, tiene como objetivo principal fortalecer el sector de microfinanzas en Bolivia, impulsando un desarrollo financiero inclusivo y sostenible. El Directorio quedó conformado por Verónica Gavilanes Véjar (Banco Solidario S.A.) como primera vicepresidenta, José Noel Zamora (Banco Prodem S.A.) como segundo vicepresidente, Samuel Rodríguez Salazar (Banco PyME de la Comunidad S.A.) como tesorero, Alvaro Zelada Vásquez (Banco Fortaleza S.A.) como pro tesorero y Carlos de Grandchant Suárez (La Primera EFV) como vocal. Esta directiva trabajará en conjunto para consolidar la visión estratégica de Asofin frente a los retos del futuro. Bustillos, representante de Banco PYME Ecofuturo S.A., es un ingeniero […]

Relacionado

trending_flat
Huarachi convocará ampliado para definir fecha del congreso de la COB

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció este martes que convocará a un ampliado para definir la fecha del congreso en el que se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la máxima organización de los trabajadores del país. La decisión responde a la presión de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que exigió la realización del evento en un plazo de 30 días. “Estamos conscientes de la realidad. Hoy es muy diferente, y en el ampliado analizaremos la situación y definiremos la fecha y hora del congreso. Este ciclo ya terminó”, declaró Huarachi en una entrevista con RTP. Presión sindical señala “prorroguismo” en la dirigencia El anuncio llega tras las críticas de la FSTMB, que ha acusado a Huarachi de prolongar su gestión, calificándola como un acto de “prorroguismo” […]

trending_flat
Infecciones respiratorias agudas aumentan 14% en Cochabamba

Cochabamba registró un incremento del 14% en casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs) durante la última semana, según informó Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes). De los 17.212 contagios notificados, el 31% afecta a niños menores de cinco años, un grupo vulnerable que mantiene en alerta a las autoridades. El repunte no se limita a las infecciones respiratorias generales. Los casos de neumonía también aumentaron un 19%, alcanzando los 522 diagnósticos. De estos, el 28% corresponde a menores de cinco años, lo que subraya la urgencia de fortalecer medidas preventivas en esta población. Las bajas temperaturas y la circulación de virus estacionales son los principales responsables de esta tendencia, explicó Castillo. Ante ello, recomendó a la ciudadanía extremar cuidados, especialmente en niños y adultos mayores, mediante el lavado frecuente de manos, la vacunación oportuna y […]

trending_flat
Choferes suspenden paro nacional indefinido previsto para el 2 de abril

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió este martes el paro nacional indefinido anunciado para el miércoles 2 de abril, tras una reunión que derivó en un cuarto intermedio. La medida responde a los ajustes realizados por el Gobierno en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), aunque los transportistas mantienen dos demandas centrales: la destitución del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, y el abastecimiento regular de combustibles. Lucio Gómez, ejecutivo del sindicato, valoró como un paso adelante la renuncia del presidente de la ABC, pero subrayó que los puntos pendientes son cruciales. “Aún exigimos la salida del viceministro Silva y que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantice el suministro de combustible hasta este fin de semana, conforme a su compromiso escrito”, afirmó. En tanto, Edson Valdez, dirigente de la Federación 1 de Mayo, anticipó que un ampliado […]

trending_flat
Choferes confirman paro nacional indefinido desde el miércoles 2 de abril

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia confirmó la convocatoria a un paro indefinido a nivel nacional a partir del miércoles 2 de abril, ante la falta de respuestas satisfactorias del Gobierno a sus demandas. Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación, señaló que, hasta el momento, solo la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) han respondido a sus planteamientos. Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas aún no se ha pronunciado sobre una de sus principales exigencias: la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Los transportistas también denunciaron que las largas filas en las estaciones de servicio para el abastecimiento de combustible persisten, lo que consideran una muestra de la incapacidad del Gobierno para resolver el problema de manera efectiva. “Las filas están en todas partes. La […]

trending_flat
Entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria en Cochabamba

El Gobierno entregó 201 toneladas de ayuda humanitaria en Cochabamba para atender a más de 55.000 familias afectadas por desastres naturales, como inundaciones, riadas, granizadas y sequías. La asistencia incluye alimentos, herramientas, motobombas, sistemas potabilizadores y otros insumos esenciales. El presidente Luis Arce destacó que la entrega forma parte del compromiso gubernamental de atender a la población en situación de emergencia. Los ministros de Defensa, Edmundo Novillo, y de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, encabezaron el acto de distribución, realizado en el Grupo Aéreo 34 de Cochabamba. La ayuda, destinada a 39 municipios del departamento, representó una inversión de Bs 7,3 millones. El Gobierno mantiene la alerta para continuar con la asistencia ante los efectos de la crisis climática. Bolivia fue declarada en emergencia nacional mediante decreto supremo. El Consejo Nacional de Autonomías se reunirá el 31 de marzo para evaluar […]

trending_flat
Senamhi alerta que frente frío traerá lluvias y descenso de temperatura

El ingreso de un frente frío afectará varias regiones del país desde este lunes, provocando lluvias, tormentas eléctricas y un marcado descenso de temperaturas, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Cuatro departamentos están bajo alerta naranja hidrológica debido a las precipitaciones que ya han generado afectaciones en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Cristina Chirinos, pronosticadora del Senamhi, informó que el frente frío ingresará por el Chaco tarijeño y llegará a Santa Cruz la noche del lunes. "El martes se sentirá un descenso significativo de temperaturas, con vientos del sur y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas", explicó a la televisora Unitel. Las temperaturas mínimas en Santa Cruz podrían descender hasta los 14 o 15 grados el martes, mientras que las máximas rondarán los 19 grados. A partir del miércoles, se prevé una recuperación paulatina del calor. Para […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation