
La Confederación de Choferes de Bolivia confirmó que iniciará un paro nacional indefinido el 2 de abril, en protesta por el incumplimiento del acuerdo firmado con el Gobierno el pasado 21 de marzo.
En un instructivo dirigido a las federaciones departamentales, firmado por el dirigente Lucio Gómez y otros miembros del comité ejecutivo, el sector instruyó acatar la medida de manera “disciplinada y contundente” hasta que las autoridades atiendan sus demandas.
El gremio exige la regularización en la provisión de combustible y rechaza el alza en los precios de los alimentos. Además, pide la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, a quienes acusan de no cumplir con sus funciones.
El 21 de marzo, los transportistas habían suspendido un paro de 48 horas tras firmar un acuerdo con el Gobierno, condicionado a su cumplimiento. Sin embargo, ante la falta de respuestas, retomaron la protesta con carácter indefinido.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Eros Ramazzotti estrena el álbum “Una historia importante”
Eros Ramazzotti presenta este 21 de noviembre su nuevo álbum, "Una Storia Importante" / "Una Historia Importante". El lanzamiento mundial, distribuido por Sony Music Entertainment, marca el regreso del cantante italiano tras tres años sin nueva música y celebra cuatro décadas de carrera. El proyecto incluye versiones en italiano y español. Colaboraciones estelares El primer sencillo en radio es "L'aurora" / "La Aurora", una reinterpretación junto a la multipremiada artista Alicia Keys, ganadora de 17 premios GRAMMY. La producción de esta nueva versión estuvo a cargo de la misma Keys, fusionando las voces de ambos en un diálogo renovado para el clásico de Ramazzotti. Contenido del álbum El disco, producido en colaboración con CanovA, contiene 15 pistas que mezclan canciones inéditas con éxitos icónicos rearreglados. Incluye duetos con artistas internacionales como el mexicano Carín León, la argentina Lali y la […]
EnfoqueNews 24/11/2025
UDI y Batebol S.A. lanzan programa de 18 becas universitarias completas
La Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI) y la empresa Batebol S.A. anunciaron la convocatoria para 18 BECAS TOYO, un programa que cubre el 100% del costo de una carrera universitaria. El beneficio está dirigido a estudiantes de la promoción 2025 que destaquen en un examen de conocimientos. La iniciativa, enmarcada en la Responsabilidad Social Empresarial de Batebol S.A., busca apoyar la formación profesional de jóvenes bolivianos. Las becas serán asignadas a los postulantes que obtengan los puntajes más altos en la evaluación. Detalles del beneficio y carreras disponibles Los 18 beneficiarios podrán elegir entre seis licenciaturas: Ingeniería Mecánica Automotriz y Autotrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Comercial, y Marketing y Negocios Digitales. La renovación de la beca es semestral y está sujeta al cumplimiento de un reglamento. Los estudiantes deben mantener un promedio mínimo […]
EnfoqueNews 24/11/2025
GAC lanza SUV híbrida S7 y camioneta SE en Bolivia
La marca automotriz GAC realizó un doble lanzamiento en la feria 5 Días Sobre Ruedas, en el Campo Ferial Chuquiago Marka de La Paz. El evento presentó la nueva vagoneta híbrida S7 y la primera camioneta de la marca en el país, la SE, ampliando su portafolio en el mercado nacional. La presentación estuvo a cargo de VIAGGIO, representante oficial de GAC en Bolivia y parte del Grupo Roda. El gerente de operaciones de VIAGGIO, Fernando Arrién, destacó que ambos modelos responden a la demanda de vehículos eficientes y robustos para el mercado local. La GAC S7 Híbrida: eficiencia y tecnología premium La S7 es una SUV enchufable (PHEV) que combina un motor turbo 1.5L con un sistema eléctrico. Desarrolla una potencia conjunta de 392 hp y ofrece una autonomía total de casi 1.000 kilómetros. Su equipamiento incluye pantallas de […]
EnfoqueNews 24/11/2025
Ranking 2025: Soboce reconocida como la Mejor Marca de Cemento de Bolivia
La Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) fue distinguida como la Mejor Marca de Cemento de Bolivia en la vigésima edición del Ranking de Marcas 2025 de Bolivian Business. Este prestigioso reconocimiento se otorga en el año del centenario de la empresa, reforzando su liderazgo en el sector de la construcción. El galardón fue recibido por el CEO de Soboce, Francisco Shwortshik, y la Gerente de Marketing, Daniela Poppe, de manos de los directores de Bolivian Business, Isabel Carvajal y Jaime Calderón. La evaluación del ranking se basa en la metodología de la comunidad 100 Marketeros, que mide la reputación, solidez y conexión emocional de las marcas con los consumidores. Un reconocimiento a la confianza y la sostenibilidad Durante el acto de entrega, el CEO Francisco Shwortshik destacó que este logro refleja la confianza de Bolivia en Soboce. Subrayó el compromiso […]
EnfoqueNews 24/11/2025
Gobierno revelará informe sobre esquema de corrupción en Emapa
La vocera presidencial Carla Faval anunció este lunes que el Gobierno presentará este martes un informe completo sobre un presunto esquema millonario de corrupción en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). El reporte detallará la situación de la empresa y la nueva modalidad de trabajo que adoptará la institución. Faval realizó el anuncio en el contexto de la preocupación generada por la situación del sector panificador, un tema que impacta directamente a las familias bolivianas. La presentación del informe busca transparentar la gestión y evitar la especulación con un alimento básico como el pan. Antecedentes: Intervención y denuncias El pasado 12 de noviembre, el Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó la intervención de Emapa tras identificarse presuntos indicios de corrupción en su administración. El ministro Óscar Mario Justiniano sostuvo que la medida busca transparentar la gestión interna […]
EnfoqueNews 24/11/2025
Portugal elimina a Brasil y jugará la final del Mundial Sub-17 con Austria
La selección de Portugal eliminó a Brasil en la semifinal del Mundial Sub-17 de Catar tras vencer en la tanda de penaltis por 6-5. El partido terminó 0-0 tras el tiempo reglamentario, lo que llevó la decisión a los once metros. La escuadra lusa jugará su primera final en la historia del torneo contra Austria, que también hará su debut en una definición mundialista de la categoría. Un duelo de delanteros estelares que no concretaron El encuentro highly anticipated un duelo entre dos de los goleadores del torneo: el portugués Anisio Cabral (6 goles) y el brasileño Dell (5 goles), apodado el 'Haaland do Sertão'. Sin embargo, ninguno de los dos pudo marcar durante los 90 minutos. Brasil cedió la posesión del balón a Portugal, que buscó a su '9' desde el inicio. La primera gran ocasión fue un potente […]
EnfoqueNews 24/11/2025
Relacionado
Suspenden circulación de Ahora el Pueblo y ABI deja de funcionar
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, confirmó la suspensión definitiva de la edición impresa del periódico estatal Ahora el Pueblo. La decisión fue comunicada durante una entrevista en el programa Asuntos Centrales, como parte de una reestructuración en la estrategia de comunicación gubernamental. Lupo especificó que se ha emitido la instrucción formal para detener la impresión del diario. Afirmó que el objetivo central de esta medida es modernizar la difusión de información oficial, trasladando los esfuerzos hacia plataformas digitales y coberturas en directo de la gestión de gobierno. Modernización de la comunicación Estatal Según el ministro, esta desición busca una comunicación más directa y eficiente. El enfoque se centrará ahora en el uso de streaming y otras herramientas digitales para informar sobre las actividades de las autoridades, dejando atrás el formato impreso tradicional. Nuevo rol de la vocería […]
EnfoqueNews 24/11/2025
Gobierno de Paz devuelve la sede de la APDHB a Amparo Carvajal
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, dispuso este jueves la devolución de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a la activista Amparo Carvajal. La medida pone fin a más de un año de restricción de acceso al histórico inmueble ubicado en la avenida 6 de agosto, en la ciudad de La Paz. La decisión busca restablecer el funcionamiento legítimo de la institución defensora de los derechos humanos y cerrar un episodio de tensión que generó preocupación en organizaciones nacionales e internacionales. Fin de un conflicto de más de un año El conflicto por la sede se originó el 2 de junio de 2023, cuando un grupo de aproximadamente 50 personas, lideradas por Edgar Salazar -vinculado al entonces gobierno del MAS-, irrumpió de manera violenta en las instalaciones y tomó el control de los ambientes. […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Gobierno alista medidas urgentes para frenar el deterioro educativo
El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que el Gobierno inició un proceso de diálogo con las confederaciones de maestros para establecer una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad educativa a partir de 2026. La autoridad advirtió que es urgente “parar el deterioro de la calidad educativa” en Bolivia. Las declaraciones se produjeron en entrevista con RTP, donde Pimentel destacó que el objetivo central es garantizar el desarrollo pleno de la gestión escolar 2026, evitando interrupciones que afectaron gravemente el avance académico este año. Reducción de burocracia y recuperación de días de clase Entre las primeras medidas, el Ministerio eliminará la exigencia de informes administrativos que calificó como “meras formalidades”. “Vamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolares”, afirmó Pimentel. El viceministro reveló que en 2024 solo el 60% de […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Transporte pesado pide reunión urgente con presidente Paz por subsidios
El sector del transporte pesado en Bolivia ha solicitado una reunión urgente con el presidente Rodrigo Paz para tratar el tema de los subsidios a los combustibles. La solicitud se produce tras las declaraciones del ministro de Economía sobre la insostenibilidad del sistema actual de subvenciones. El dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, confirmó el envío de una carta al primer mandatario la semana pasada. Manifestó que esperan una pronta convocatoria para abordar este tema crítico que afecta directamente a su sector. Preocupación por fin de subsidios La petición de reunión surge luego de que el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunciara el fin de la subvención ciega a los combustibles. El viernes pasado, el ministro declaró que el sistema actual es insostenible, señalando que un 30% se destina al contrabando y la corrupción. Ramos enfatizó la necesidad de […]
EnfoqueNews 15/11/2025
Proponen bajar los aranceles a medicinas para reducir su precio
La ministra de Salud, Marcela Flores, anunció que el Gobierno evalúa reducir los aranceles de importación para insumos farmacéuticos. El objetivo es abaratar la producción nacional y combatir el alza en los precios de los medicamentos, una de las principales preocupaciones ciudadanas. El Ministerio de Salud perfila un paquete de medidas para enfrentar el incremento en el costo de los fármacos. La estrategia incluye la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) y un enfoque central en la reducción de aranceles para la materia prima importada. Medidas para abaratar la producción La ministra Marcela Flores detalló que se planteará "la disminución del arancel de la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos". Esta iniciativa busca reducir los costos de producción de la industria farmacéutica local, lo que se traduciría en precios más bajos para el consumidor final. […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Detectan 45 contratos irregulares en Educación; serán rescindidos
La ministra Beatriz García anunció la rescisión de 45 contratos identificados como innecesarios y de carácter político-partidario, lo que supone un ahorro mensual de casi medio millón de bolivianos para el Estado. En una decisión orientada a la austeridad y la transparencia, el Ministerio de Educación procederá a la rescisión inmediata de 45 contratos laborales irregulares. La medida fue confirmada por la titular de la cartera, Beatriz García, quien destacó el compromiso del nuevo gabinete con una gestión eficiente de los recursos públicos. Contratos con criterios políticos La detección de estas irregularidades se enmarca en la nueva política de desburocratización y uso responsable de los recursos del Estado. La investigación interna reveló que las 45 contrataciones, que representan el 11% de la planta de 406 funcionarios del ministerio, fueron realizadas privilegiando criterios de nepotismo y afinidad político-partidaria. “No podemos permitir […]
EnfoqueNews 13/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario