Birmania devastada por terremoto de 7,7: los edificios colapsaron

ArtĆ­culo arrow_drop_down

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió este viernes Birmania ha provocado el colapso de numerosos edificios e infraestructura, dejando un panorama desolador y generando temores por un alto número de víctimas.

Ā«Todos los edificios estĆ”n completamente destrozados (…) Ha sido el caosĀ», relató a EFE una residente de Naipyidó, la capital del paĆ­s, una de las zonas afectadas. Ā«Fue espantoso. Me quedĆ© atrapada en casa unos minutos; si se hubieran derrumbado las paredes, habrĆ­a muertoĀ», agregó a travĆ©s de Facebook.

El Servicio Geológico de Estados Unidos registró el sismo a las 12:50 hora local (6:20 GMT) y emitió una «alerta naranja» por posibles cientos de fallecidos y graves pérdidas económicas. Medios locales, como Mizzima y Myanmar Now, reportaron al menos una veintena de víctimas en las primeras evaluaciones.

El epicentro se localizó a 17 kilómetros de Mandalay, la segunda mayor ciudad del país, con 1,2 millones de habitantes. «Todo el mundo estÔ en las calles. Hay incendios y edificios derrumbados. Los equipos de rescate no dan abasto», dijo un testigo en Mandalay.

Equipos de emergencia informaron que no cuentan con herramientas suficientes para las tareas de rescate y, por ahora, solo pueden transportar heridos y cuerpos. «Uno falleció en su coche cuando un edificio colapsó sobre él», relató un rescatista.

El Comité de Gestión de Desastres de Birmania aún no ha cuantificado los daños ni ofrecido un balance oficial de víctimas. Sin embargo, fuentes humanitarias alertan sobre la destrucción de edificios, puentes y un monasterio donde quedaron atrapados 20 niños. AdemÔs, varias zonas se han quedado sin electricidad.

Marie Manrique, coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja en Rangún, advirtió sobre el colapso de un puente vital para las comunicaciones y el riesgo de daño en una presa cercana. «No solo hay edificios con grietas, sino infraestructuras clave que han colapsado», señaló.

Las fuerzas armadas, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, declararon el estado de emergencia en seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

El sismo también se sintió en Tailandia, donde la primera ministra Paetongtarn Shinawatra declaró emergencia en Bangkok tras el colapso de un edificio en construcción, que dejó al menos tres muertos y mÔs de 80 personas atrapadas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat
Presidente del TSJ denuncia injerencia polĆ­tica en la Justicia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que en el pasado el Ministerio de Justicia actuaba como un capataz que dirigĆ­a los hilos del poder judicial, durante su intervención en la Cumbre de Justicia. Saucedo manifestó que antes todo el sistema judicial tenĆ­a que girar en torno a lo que dijera esa cartera de Estado. Subrayó que esa era una muestra de la injerencia polĆ­tica en la Justicia. Independencia judicial y nueva etapa El magistrado enfatizó que el sistema judicial debe ser independiente. Sostuvo que el trabajo para transformar la Justicia debe involucrar a varias instituciones pĆŗblicas y al propio Gobierno. Ante esto, anunció que el Ɠrgano Judicial ha decidido invitar al pueblo boliviano a ser partĆ­cipe de este cambio. El objetivo es escuchar el sentir de la población para construir una nueva etapa. Cumbre de […]

Rodrigo Paz
trending_flat
Paz plantea crear un sistema para la digitalización de expedientes judiciales

El presidente Rodrigo Paz inauguró este viernes el DiĆ”logo Interinstitucional para la Reforma Judicial en la ciudad de Sucre. Durante el acto, el mandatario anunció la inyección de recursos económicos y un plan para digitalizar integralmente el sistema de justicia. La medida central es la creación del Sistema Nacional de Expedientes Digitales. Esta plataforma eliminarĆ” el uso de archivos fĆ­sicos y garantizarĆ” la transparencia, trazabilidad y seguridad documental en todos los procesos judiciales. Compromiso de recursos y apoyo tĆ©cnico El Gobierno impulsarĆ” esta transformación con inversión directa, capacitación y soporte tĆ©cnico para todas las instancias judiciales. El objetivo es combatir la retardación de justicia y evitar manipulaciones en los trĆ”mites. Paz aseguró a los operadores de justicia que contarĆ”n con el respaldo estatal. Les dijo que se sientan respaldados para las mejores soluciones, afirmando que no habrĆ” archivos que desaparezcan […]

posesión viceministros
trending_flat
Posesionan a viceministros de Medio Ambiente y titulares de ABT y Sedem

El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Ɠscar Mario Justiniano, posesionó este viernes a dos nuevos viceministros en su cartera y a los titulares de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y del Servicio de Desarrollo de las Empresas PĆŗblicas Productivas (Sedem). La ceremonia se llevó a cabo en las oficinas de la ABT, ubicadas en la ciudad de Santa Cruz. Las nuevas autoridades asumieron sus funciones con el compromiso de priorizar la defensa de los bosques y la sostenibilidad de los recursos naturales. El acto de posesión consolida el equipo de trabajo que acompaƱarĆ” la gestión del ministro Justiniano al frente de estas dos carteras de Estado. Nuevas Autoridades en Medio Ambiente Jorge Ernesto Ɓvila Antelo fue designado como el nuevo Viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad. Ɓvila Antelo cuenta con una amplia trayectoria de casi 35 […]

ABC restablece trƔfico en El Sillarcito
trending_flat
ABC reabre carretera Cochabamba – Oruro en Sillarcito con trĆ”fico lento

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restableció la circulación vehicular en el sector Sillarcito de la carretera que conecta Cochabamba y Oruro. El paso se habilitó tras trabajos de maquinaria durante la noche para destrabar camiones retenidos por inestabilidad en la plataforma vial, causada por lluvias recientes. Sin embargo, el flujo vehicular continĆŗa siendo lento. La ABC atribuye esta situación principalmente a que algunos vehĆ­culos livianos invadieron el carril contrario y no respetaron su turno en la fila, generando desorden y retrasos. Nueva obstrucción por vehĆ­culos encunetados En horas de la madrugada, se registró un nuevo incidente que complicó la transitabilidad. Varios vehĆ­culos quedaron encunetados en el kilómetro 70 al intentar rebasar la fila, creando un punto adicional de obstrucción en la vĆ­a. Personal operativo de la ABC se encuentra trabajando en el reordenamiento del trĆ”fico para normalizar la circulación. […]

Planta de YPFB en Senkata
trending_flat
Detectan irregularidades en la Planta de YPFB en Senkata y cambian al personal

La estatal Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este viernes el cambio de todo el personal de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, ubicada en El Alto. La medida es preventiva y se da tras detectarse un presunto desvĆ­o de 20.000 litros de diĆ©sel oil. La empresa presentarĆ” una querella penal para investigar los hechos. La decisión fue comunicada mediante un boletĆ­n oficial, donde YPFB se declaró vĆ­ctima del ilĆ­cito. La empresa se comprometió a colaborar de forma activa con todas las investigaciones que se inicien. El cambio de personal es una acción inmediata para garantizar la transparencia de las operaciones. El hecho: cisterna con 20.000 litros fue desviada El presunto desvĆ­o se detectó durante la noche del jueves. El combustible estaba siendo transportado en la cisterna 419-LCF, que tenĆ­a como destino la Estación de Servicio Laredo SRL. […]

Claudia Sheinbaum
trending_flat
Sheinbaum cierra la puerta a una intervención militar de Estados Unidos

La presidenta de MĆ©xico, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes de manera categórica cualquier posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. La mandataria aseguró que existe un entendimiento entre ambas naciones en materia de seguridad. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano. Sus declaraciones se producen luego de las recientes afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Una postura firme contra el intervencionismo Cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada, afirmó la presidenta de manera contundente. SeƱaló que, a pesar de que algunas personas en MĆ©xico lo soliciten, esta opción no estĆ” en discusión. Sheinbaum calificó de muy poco patriota la visión de quienes piden acciones militares extranjeras. Subrayó que se trata de una muestra de intervencionismo que busca la injerencia del exterior en los asuntos nacionales. El […]

Relacionado

Claudia Sheinbaum
trending_flat
Sheinbaum cierra la puerta a una intervención militar de Estados Unidos

La presidenta de MĆ©xico, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes de manera categórica cualquier posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. La mandataria aseguró que existe un entendimiento entre ambas naciones en materia de seguridad. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano. Sus declaraciones se producen luego de las recientes afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Una postura firme contra el intervencionismo Cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada, afirmó la presidenta de manera contundente. SeƱaló que, a pesar de que algunas personas en MĆ©xico lo soliciten, esta opción no estĆ” en discusión. Sheinbaum calificó de muy poco patriota la visión de quienes piden acciones militares extranjeras. Subrayó que se trata de una muestra de intervencionismo que busca la injerencia del exterior en los asuntos nacionales. El […]

indƭgenas realizan campaƱa por el No en Ecuador
trending_flat
IndĆ­genas ecuatorianos llaman a votar por el ā€œNoā€ en referĆ©ndum de Noboa

Varias organizaciones indĆ­genas de Ecuador, junto al movimiento correĆ­sta Revolución Ciudadana, culminaron el jueves en Quito su campaƱa por el 'No' en el referĆ©ndum propuesto por el presidente Daniel Noboa, que se celebrarĆ” este domingo. Los lĆ­deres exhortaron a los 13.9 millones de ecuatorianos convocados a las urnas a rechazar las preguntas, entre las que destacan la instalación de una Asamblea Constituyente y de bases militares extranjeras. Motivos del rechazo: bases militares y represión Salvador Quishpe, exasambleĆ­sta y uno de los portavoces de la campaƱa, declaró contundentemente: "Vamos este 16 de noviembre a las urnas a votar 'No'. No estamos de acuerdo con la represión ni con las mentiras de este Gobierno". Quishpe enfatizó su oposición a la instalación de bases extranjeras, actualmente prohibidas por la Constitución vigente, cuestionando la necesidad de estas medidas para garantizar la seguridad. "ĀæAcaso esta […]

ola de calor en el mundo
trending_flat
OMS alerta: olas de calor provocan 540.000 muertes al aƱo en el mundo

MĆ”s de 540.000 personas fallecen anualmente en el mundo a causa de las olas de calor, segĆŗn un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado en la Cumbre del Clima COP30. El documento, elaborado junto al Gobierno de Brasil, destaca tambiĆ©n el grave impacto de estos fenómenos en los sistemas sanitarios globales. El estudio revela que los eventos climĆ”ticos extremos, como inundaciones, incendios y olas de calor, afectan directamente a las operaciones de uno de cada doce hospitales a nivel global. El riesgo de daƱos para estas instalaciones sanitarias es actualmente un 41% superior al registrado hace 35 aƱos. Sistemas de salud en la lĆ­nea de fuego climĆ”tico La vulnerabilidad de la infraestructura sanitaria es una de las principales preocupaciones. El informe advierte que, sin una descarbonización rĆ”pida, el nĆŗmero de instalaciones sanitarias en riesgo podrĆ­a duplicarse […]

Milei y Trump acuerdan fin a las deudas
trending_flat
Argentina elimina presión de deuda 2026 con respaldo de EEUU

El ministro de EconomĆ­a, Luis Caputo, declaró este jueves que Argentina ya no necesita acumular reservas internacionales para afrontar los vencimientos de deuda del aƱo 2026. El anuncio se realizó durante su participación en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina. Caputo atribuyó este cambio de escenario al apoyo financiero acordado con Estados Unidos. Esta asistencia permite resolver los compromisos de pago de manera financiera, eliminando la presión inmediata sobre las reservas del Banco Central. Acuerdo con el FMI y nuevo panorama Las declaraciones hacen referencia a las metas establecidas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que exigen una acumulación de unos 9.000 millones de dólares en reservas para fin de aƱo. Caputo explicó que esos objetivos se plantearon bajo la premisa de que el paĆ­s pagarĆ­a con reservas los vencimientos de bonos y organismos multilaterales. El […]

atropello en mercado de Corea Del Sur
trending_flat
Reportan 2 muertos y 18 heridos tras atropello en mercado en Corea del Sur

Dos personas fallecieron y 18 resultaron heridas, nueve de ellas de gravedad, luego de que un camión se estrellara contra un mercado al aire libre en la ciudad de Bucheon, al sur de SeĆŗl, este jueves. Las autoridades investigan una posible falla mecĆ”nica como causa del accidente. Hechos del accidente El incidente ocurrió poco antes de las 11 de la maƱana en un concurrido mercado de Bucheon, una localidad cercana a la capital surcoreana. SegĆŗn testigos, el vehĆ­culo retrocedió inicialmente unos 28 metros antes de avanzar aproximadamente 150 metros, atropellando a peatones en su camino. El camión terminó su trayectoria incrustado en un escaparate, dejando un escenario de escombros, cajas volcadas y letreros rotos. Las imĆ”genes del lugar muestran el frente del vehĆ­culo severamente daƱado y sus ventanas destruidas. Investigación en curso La policĆ­a detuvo e interrogó al conductor, un […]

Sheinbaum
trending_flat
Sheinbaum anuncia acuerdo con EEUU para interceptar barcos con droga

La presidenta de MĆ©xico, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves haber acordado con autoridades estadounidenses que la Marina mexicana sea la encargada de interceptar embarcaciones sospechosas de transportar drogas cerca de las costas del paĆ­s, incluso en aguas internacionales. El anuncio se produce en medio de una serie de ataques militares estadounidenses recientes en el Caribe y el PacĆ­fico. La mandataria explicó que el pacto establece que, con información proporcionada por agencias de Estados Unidos o del Comando Sur, serĆ” la SecretarĆ­a de Marina de MĆ©xico la responsable de realizar las interceptaciones. El objetivo es frenar el trĆ”fico de drogas respetando la soberanĆ­a nacional. Contexto de los ataques estadounidenses Este acuerdo se da como respuesta a las operaciones militares estadounidenses ejecutadas en los Ćŗltimos meses, las cuales han resultado en al menos 75 fallecidos. La administración del presidente Donald Trump justifica […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–