Birmania devastada por terremoto de 7,7: los edificios colapsaron

ArtĆ­culo arrow_drop_down

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió este viernes Birmania ha provocado el colapso de numerosos edificios e infraestructura, dejando un panorama desolador y generando temores por un alto número de víctimas.

Ā«Todos los edificios estĆ”n completamente destrozados (…) Ha sido el caosĀ», relató a EFE una residente de Naipyidó, la capital del paĆ­s, una de las zonas afectadas. Ā«Fue espantoso. Me quedĆ© atrapada en casa unos minutos; si se hubieran derrumbado las paredes, habrĆ­a muertoĀ», agregó a travĆ©s de Facebook.

El Servicio Geológico de Estados Unidos registró el sismo a las 12:50 hora local (6:20 GMT) y emitió una «alerta naranja» por posibles cientos de fallecidos y graves pérdidas económicas. Medios locales, como Mizzima y Myanmar Now, reportaron al menos una veintena de víctimas en las primeras evaluaciones.

El epicentro se localizó a 17 kilómetros de Mandalay, la segunda mayor ciudad del país, con 1,2 millones de habitantes. «Todo el mundo estÔ en las calles. Hay incendios y edificios derrumbados. Los equipos de rescate no dan abasto», dijo un testigo en Mandalay.

Equipos de emergencia informaron que no cuentan con herramientas suficientes para las tareas de rescate y, por ahora, solo pueden transportar heridos y cuerpos. «Uno falleció en su coche cuando un edificio colapsó sobre él», relató un rescatista.

El Comité de Gestión de Desastres de Birmania aún no ha cuantificado los daños ni ofrecido un balance oficial de víctimas. Sin embargo, fuentes humanitarias alertan sobre la destrucción de edificios, puentes y un monasterio donde quedaron atrapados 20 niños. AdemÔs, varias zonas se han quedado sin electricidad.

Marie Manrique, coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja en Rangún, advirtió sobre el colapso de un puente vital para las comunicaciones y el riesgo de daño en una presa cercana. «No solo hay edificios con grietas, sino infraestructuras clave que han colapsado», señaló.

Las fuerzas armadas, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, declararon el estado de emergencia en seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

El sismo también se sintió en Tailandia, donde la primera ministra Paetongtarn Shinawatra declaró emergencia en Bangkok tras el colapso de un edificio en construcción, que dejó al menos tres muertos y mÔs de 80 personas atrapadas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Trump amenaza a la UE con aranceles del 50% a partir del 1 de junio

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que impondrĆ” aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, argumentando el estancamiento de las negociaciones comerciales entre ambas partes. La medida escalarĆ­a la tensión económica entre EE.UU. y el bloque europeo. Negociaciones "sin avance" y acusaciones En una publicación en Truth Social, Trump acusó a la UE de aprovecharse de EE.UU. en el comercio: "Nuestras discusiones no van a ninguna parte. Recomiendo imponer 50% de aranceles desde el 1 de junio". Criticó las barreras comerciales, el IVA, las sanciones a empresas estadounidenses y las "persecuciones judiciales injustas". Discrepancias en el dĆ©ficit comercial Trump asegura que el dĆ©ficit comercial con Europa ronda los US$300-350 mil millones, pero datos oficiales del USTR (2024) lo sitĆŗan en US$235 mil millones. La UE rebate estas cifras, seƱalando un […]

Brasil-Ɓfrica
trending_flat
Brasil y Ɓfrica fortalecen alianza contra el hambre y por desarrollo rural

Brasil y mĆ”s de 20 paĆ­ses africanos cerraron este viernes un acuerdo clave para combatir el hambre y promover el desarrollo rural sostenible, durante el segundo diĆ”logo bilateral sobre seguridad alimentaria celebrado en territorio brasileƱo. Las delegaciones reafirmaron su compromiso con polĆ­ticas pĆŗblicas que prioricen la agricultura familiar, la soberanĆ­a alimentaria y la resiliencia climĆ”tica, ante el aumento de la pobreza rural agravada por crisis globales. Avances y desafĆ­os compartidos Tras cinco dĆ­as de sesiones, los participantes reconocieron progresos desde el primer diĆ”logo en 2010, pero alertaron sobre el impacto persistente del hambre, la desigualdad y los efectos del cambio climĆ”tico. La inflación alimentaria, los conflictos armados y la reducción de financiamiento internacional fueron identificados como obstĆ”culos crĆ­ticos. Agricultura familiar como eje central El acuerdo destacó la agricultura familiar como pilar para generar empleo, preservar la biodiversidad y garantizar seguridad […]

trending_flat
Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años para 2040

El Parlamento danĆ©s aprobó este jueves una ley que fijarĆ” la edad de jubilación en 70 aƱos a partir de 2040, la mĆ”s elevada del mundo segĆŗn datos de la OCDE. La medida afectarĆ” a los nacidos despuĆ©s del 31 de diciembre de 1970 y forma parte de un ajuste progresivo vinculado al aumento de la esperanza de vida. Con 81 votos a favor y 21 en contra, Dinamarca consolida su sistema de pensiones basado en revisiones quinquenales. Actualmente, la edad de retiro es de 67 aƱos, pero aumentarĆ” a 68 en 2030 y a 69 en 2035 antes de alcanzar los 70 aƱos. ĀæPor quĆ© Dinamarca toma esta decisión? El sistema danĆ©s ajusta automĆ”ticamente la edad de jubilación segĆŗn la esperanza de vida, un mecanismo implementado desde 2006 para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Con una población […]

trending_flat
Israel Quino, asesor del Senado, es cesado del cargo tras denuncias pĆŗblicas

La CĆ”mara de Senadores anunció la separación de Israel Quino, director del Ć”rea jurĆ­dica, luego de que se difundieran acusaciones en su contra. El funcionario, cercano al presidente del Senado, deberĆ” enfrentar un proceso judicial por una denuncia de abuso sexual y otra de lesiones graves y leves. La medida fue comunicada oficialmente mediante un boletĆ­n institucional del Senado, en el que se aclaró que el caso corresponde a un proceso personal que deberĆ” ser resuelto por la justicia. Decisión del Senado En la nota difundida en sus redes sociales, el Senado seƱaló que la determinación se tomó en resguardo del interĆ©s institucional y del principio de responsabilidad. Sin embargo, no se detalló la naturaleza de las acusaciones contra Quino, quien trabajó directamente con el presidente del Senado, Andrónico RodrĆ­guez, y en ocasiones actuó como su vocero ante los medios. […]

ataque estación de Hamburgo
trending_flat
Doce heridos en un ataque con cuchillo en la estación de Hamburgo

Una persona armada con un cuchillo atacó a varios transeĆŗntes este viernes en la estación central de trenes de Hamburgo, Alemania, dejando al menos 12 heridos, seis de ellos en estado crĆ­tico. El agresor, identificado como una mujer, fue detenido por la policĆ­a, que activó un amplio operativo de emergencia. El ataque y la respuesta policial El incidente ocurrió alrededor de las 18:05 GMT, segĆŗn informó la radiotelevisión pĆŗblica alemana NDR. Testigos alertaron a las autoridades, que desplegaron un dispositivo con efectivos policiales y sanitarios. "El sospechoso fue detenido en el lugar", confirmó la PolicĆ­a de Hamburgo en un comunicado en la red social X. Balance de vĆ­ctimas Un portavoz de bomberos local citado por AFP detalló que tres heridos presentaban lesiones leves, tres graves y seis se encuentran en estado crĆ­tico. Las vĆ­ctimas fueron trasladadas a hospitales cercanos, donde […]

importación combustibles YPFB
trending_flat
Bolivia reduce en 20% importación de combustibles en primer trimestre de 2025

Bolivia gastó 546,2 millones de dólares en la importación de combustibles y lubricantes entre enero y marzo de 2025, un 20% menos que los 683,5 millones de dólares desembolsados en el mismo periodo de 2024, segĆŗn datos del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE). La caĆ­da mĆ”s abrupta se registró en marzo, con una disminución del 69% interanual. Luis Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, destacó que la importación de marzo —89,5 millones de dólares— contrasta con los 291,8 millones de dólares de 2024. Esta reducción coincide con la crisis de liquidez en divisas que enfrentó Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) a inicios de aƱo. Crisis cambiaria y medidas de emergencia El 10 de marzo, YPFB admitió problemas para financiar compras de diĆ©sel y gasolina, lo que disparó el dólar paralelo a mĆ”s de 12 bolivianos (actualmente […]

Relacionado

trending_flat
Trump amenaza a la UE con aranceles del 50% a partir del 1 de junio

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que impondrĆ” aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, argumentando el estancamiento de las negociaciones comerciales entre ambas partes. La medida escalarĆ­a la tensión económica entre EE.UU. y el bloque europeo. Negociaciones "sin avance" y acusaciones En una publicación en Truth Social, Trump acusó a la UE de aprovecharse de EE.UU. en el comercio: "Nuestras discusiones no van a ninguna parte. Recomiendo imponer 50% de aranceles desde el 1 de junio". Criticó las barreras comerciales, el IVA, las sanciones a empresas estadounidenses y las "persecuciones judiciales injustas". Discrepancias en el dĆ©ficit comercial Trump asegura que el dĆ©ficit comercial con Europa ronda los US$300-350 mil millones, pero datos oficiales del USTR (2024) lo sitĆŗan en US$235 mil millones. La UE rebate estas cifras, seƱalando un […]

Brasil-Ɓfrica
trending_flat
Brasil y Ɓfrica fortalecen alianza contra el hambre y por desarrollo rural

Brasil y mĆ”s de 20 paĆ­ses africanos cerraron este viernes un acuerdo clave para combatir el hambre y promover el desarrollo rural sostenible, durante el segundo diĆ”logo bilateral sobre seguridad alimentaria celebrado en territorio brasileƱo. Las delegaciones reafirmaron su compromiso con polĆ­ticas pĆŗblicas que prioricen la agricultura familiar, la soberanĆ­a alimentaria y la resiliencia climĆ”tica, ante el aumento de la pobreza rural agravada por crisis globales. Avances y desafĆ­os compartidos Tras cinco dĆ­as de sesiones, los participantes reconocieron progresos desde el primer diĆ”logo en 2010, pero alertaron sobre el impacto persistente del hambre, la desigualdad y los efectos del cambio climĆ”tico. La inflación alimentaria, los conflictos armados y la reducción de financiamiento internacional fueron identificados como obstĆ”culos crĆ­ticos. Agricultura familiar como eje central El acuerdo destacó la agricultura familiar como pilar para generar empleo, preservar la biodiversidad y garantizar seguridad […]

trending_flat
Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años para 2040

El Parlamento danĆ©s aprobó este jueves una ley que fijarĆ” la edad de jubilación en 70 aƱos a partir de 2040, la mĆ”s elevada del mundo segĆŗn datos de la OCDE. La medida afectarĆ” a los nacidos despuĆ©s del 31 de diciembre de 1970 y forma parte de un ajuste progresivo vinculado al aumento de la esperanza de vida. Con 81 votos a favor y 21 en contra, Dinamarca consolida su sistema de pensiones basado en revisiones quinquenales. Actualmente, la edad de retiro es de 67 aƱos, pero aumentarĆ” a 68 en 2030 y a 69 en 2035 antes de alcanzar los 70 aƱos. ĀæPor quĆ© Dinamarca toma esta decisión? El sistema danĆ©s ajusta automĆ”ticamente la edad de jubilación segĆŗn la esperanza de vida, un mecanismo implementado desde 2006 para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Con una población […]

ataque estación de Hamburgo
trending_flat
Doce heridos en un ataque con cuchillo en la estación de Hamburgo

Una persona armada con un cuchillo atacó a varios transeĆŗntes este viernes en la estación central de trenes de Hamburgo, Alemania, dejando al menos 12 heridos, seis de ellos en estado crĆ­tico. El agresor, identificado como una mujer, fue detenido por la policĆ­a, que activó un amplio operativo de emergencia. El ataque y la respuesta policial El incidente ocurrió alrededor de las 18:05 GMT, segĆŗn informó la radiotelevisión pĆŗblica alemana NDR. Testigos alertaron a las autoridades, que desplegaron un dispositivo con efectivos policiales y sanitarios. "El sospechoso fue detenido en el lugar", confirmó la PolicĆ­a de Hamburgo en un comunicado en la red social X. Balance de vĆ­ctimas Un portavoz de bomberos local citado por AFP detalló que tres heridos presentaban lesiones leves, tres graves y seis se encuentran en estado crĆ­tico. Las vĆ­ctimas fueron trasladadas a hospitales cercanos, donde […]

intercambio de rehenes
trending_flat
Ucrania y Rusia inician histórico canje de prisioneros: liberaron a 390

Ucrania y Rusia comenzaron este viernes el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra, con la liberación de 390 personas en su primera fase. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que el proceso continuarĆ” durante el fin de semana, en un acuerdo negociado la semana pasada en Estambul. Detalles del acuerdo Zelenski anunció en la red social X que la fase inicial del canje "1.000 por 1.000" concluyó con la repatriación de 390 ucranianos, entre militares y civiles. "Estamos verificando todos los datos de cada persona liberada", seƱaló, acompaƱando su mensaje con imĆ”genes de los prisioneros con banderas ucranianas. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó que recibió a 270 militares y 120 civiles, a cambio de la liberación de 270 soldados ucranianos y 120 civiles. Próximos pasos y contexto El intercambio, acordado en reuniones […]

veto estudiantes Harvard
trending_flat
Jueza frena intento de Trump de prohibir estudiantes extranjeros en Harvard

Una jueza federal detuvo este viernes el intento del gobierno de Donald Trump de impedir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard, tras una demanda de la universidad que calificó la medida como una represalia inconstitucional por desafiar las polĆ­ticas de la Casa Blanca. La jueza Allison Burroughs, del distrito federal de Boston, emitió una orden de restricción temporal despuĆ©s de que Harvard argumentara que la acción violaba la Primera Enmienda y afectarĆ­a a mĆ”s de 7,000 estudiantes con visas. Impacto inmediato en la comunidad acadĆ©mica La decisión del gobierno, anunciada el jueves por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), habrĆ­a obligado a estudiantes extranjeros a transferirse o arriesgar su estatus migratorio. SegĆŗn Harvard, la medida habrĆ­a eliminado al 25% de su población estudiantil, incluyendo a alumnos de posgrado en la Facultad Kennedy (50% internacionales) y la Escuela de Negocios […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–