
La Gerencia Regional Santa Cruz de la Aduana Nacional confiscó 132 toneladas de mercancía de contrabando, con un valor estimado de 1.089.361 bolivianos, en operativos realizados entre el 19 y el 27 de marzo. Entre los productos incautados destacan cigarrillos, harina, arroz, semillas de girasol, suplementos alimenticios y telas, todos sin documentación legal. Las acciones, coordinadas por el grupo de inteligencia de la institución, refuerzan la lucha contra el comercio ilegal.
El primer golpe se registró el 19 de marzo en el tercer anillo de la doble vía La Guardia. Allí se interceptó un camión T-King, con placa 3100LCP, que transportaba 3,4 toneladas de tela y suplementos alimenticios valuados en 159.551 bolivianos.
Cinco días después, el 24 de marzo, en el kilómetro 13 de la Ruta 9, un camión verde con acople y placa 1323RBI fue detenido con 54 toneladas de harina y arroz de origen argentino, sin respaldo documental. El cargamento estaba valuado en 156.492 bolivianos.
El 25 de marzo, dos operativos simultáneos en la avenida Cuarto Anillo y la avenida Esmeralda permitieron incautar 57 toneladas de harina, arroz y semillas de girasol, transportadas en dos camiones. El valor de la mercancía ascendió a 159.639,85 bolivianos.
El mayor decomiso ocurrió el 27 de marzo en la carretera Ipita y la localidad de Vallegrande, donde se confiscaron 1.308 cajas de cigarrillos de origen paraguayo, equivalentes a 18,3 toneladas, con un valor de 613.679,07 bolivianos. En este caso, ocho personas fueron aprehendidas y remitidas al Ministerio Público, acusadas de contrabando agravado y favorecimiento al contrabando.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Hurtado impugna orden de captura y alerta migratoria mediante acción de libertad
El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Miguel Hurtado, interpuso este miércoles un recurso de libertad para dejar sin efecto la orden de aprehensión en su contra y la solicitud de activación de alerta migratoria. La acción judicial fue presentada ante una sala constitucional del Beni por su abogado defensor, Alex Mejía. La medida busca paralizar el procedimiento de captura ordenado el martes por el juez Rodrigo Vedia Espinoza, del Juzgado de Instrucción Primero de La Guardia, en Santa Cruz. La misma incluye a otras tres personas: René Yvan Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Gallardo. Peticiones específicas del recurso En el memorial presentado, el abogado Alex Mejía solicitó en su primer punto que se deje sin efecto “de forma inmediata” el mandamiento de aprehensión. Asimismo, pidió que se notifique a la Policía para el “cese de […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Gobierno denuncia a dirigente panificador Rubén Ríos por irregularidades en Emapa
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó una denuncia formal ante la Fiscalía contra el dirigente panificador Rubén Arcelio Ríos Miranda, por su presunta participación en irregularidades detectadas en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La acción legal se basa en indicios de corrupción que habrían generado un significativo daño económico al Estado. Acusaciones y delitos denunciados El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, detalló que las irregularidades incluyen la venta de harina subvencionada de Emapa con beneficios particulares, contratos de arrendamiento de inmuebles a la misma empresa y contratos de prestación de servicios de logística hacia Emapa. Los delitos identificados son enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, tráfico de influencias y contratos lesivos al Estado. Firme postura contra la corrupción Serrano afirmó que existe una instrucción clara del ministro Oscar Justiniano y […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Condenan a 14 años de prisión a expresidente peruano Vizcarra
Este miércoles, la justicia peruana sentenció al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo, relacionado con la presunta recepción de sobornos durante su gestión como gobernador de la región Moquegua, hace más de una década. La pena fue leída en audiencia pública por la presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, Fernanda Ayasta. El fallo se produce tras un proceso en el que la fiscalía acusó a Vizcarra de recibir 640,000 dólares de empresas constructoras a cambio de la adjudicación de obras públicas entre 2011 y 2014. Los cargos y la acusación fiscal La investigación, que se prolongó por varios años, estableció que Vizcarra habría recibido dinero de compañías que buscaban favorecerse con contratos de obra pública en la sureña región de Moquegua. Los sobornos, según la fiscalía, sumaron el equivalente a […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Nuevo equipo viceministerial asume en Culturas, Turismo y Gastronomía
Este miércoles se realizó la posesión de los nuevos viceministros de Gastronomía, Turismo Sostenible, y de Culturas y Folklore. Los cargos fueron asumidos por Sumaya Prado Vásquez, Andrés Aramayo y Andrés Zaratti, respectivamente, en un acto liderado por la ministra del área, Cinthia Martha Yañez. La ceremonia, que marca el inicio de una nueva gestión para estos sectores, contó con la presencia de autoridades y representantes del ámbito cultural, turístico y gastronómico. La ministra Yañez enfatizó la experiencia y el perfil técnico de los nuevos funcionarios, destacándolos como fundamentales para impulsar las políticas del ramo. Perfiles de los nuevos viceministros Sumaya Prado Vásquez, al frente de la Gastronomía Comunicadora social de profesión, Sumaya Prado deja la gerencia del prestigioso restaurante Gustu para asumir el Viceministerio de Gastronomía. Su trayectoria incluye puestos gerenciales en hoteles de alta gama y en la […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Mariana Dupleich
La presentadora de noticias asistió a la presentación de dos nuevas apuestas de GAC Motor en Cochabamba, durante un evento vibrante organizado por VIAGGIO. La periodista acompañó el debut de la imponente SUV premium GAC S7 Híbrida, un modelo enchufable capaz de superar los 1.000 km de autonomía gracias a la combinación de su motor turbo 1.5L y un propulsor eléctrico que juntos entregan 392 hp. Su interior, envuelto en cuero Nappa y coronado con pantallas de gran formato, techo panorámico y nueve airbags, sedujo a los asistentes. La jornada también reveló la robusta GAC SE, la primera camioneta de la marca en Bolivia, equipada con un motor 2.4L de 155 hp y versiones 4×2 y 4×4 listas para el trabajo pesado. Con capacidad de carga de 1.000 kg y sistemas de seguridad reforzados, completó una noche que invita a […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Lara invoca madurez y urge a Paz a superar “cualquier diferencia”
El vicepresidente Edmand Lara realizó un llamado público al presidente Rodrigo Paz para superar sus discrepancias y trabajar de manera conjunta en favor del país. El pronunciamiento se dio durante un acto oficial con sectores indígenas, en medio de un contexto de tensiones públicas entre ambos mandatarios. Un llamado a la madurez y la visión histórica Desde su tribuna, Lara hizo un enfático llamado a la unidad. “Aprovecho esta oportunidad para convocar al presidente a superar cualquier diferencia y a trabajar juntos”, declaró. El vicepresidente argumentó que “este es un tiempo que no admite distancia entre quienes debemos conducir este país”. Subrayando la necesidad de cohesión, añadió: “La patria es la más grande de nuestras discrepancias y el pueblo espera de nosotros unidad, madurez y visión histórica”. Lara, quien también es presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, enfatizó así […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Relacionado
Gobierno denuncia a dirigente panificador Rubén Ríos por irregularidades en Emapa
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó una denuncia formal ante la Fiscalía contra el dirigente panificador Rubén Arcelio Ríos Miranda, por su presunta participación en irregularidades detectadas en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La acción legal se basa en indicios de corrupción que habrían generado un significativo daño económico al Estado. Acusaciones y delitos denunciados El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, detalló que las irregularidades incluyen la venta de harina subvencionada de Emapa con beneficios particulares, contratos de arrendamiento de inmuebles a la misma empresa y contratos de prestación de servicios de logística hacia Emapa. Los delitos identificados son enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, tráfico de influencias y contratos lesivos al Estado. Firme postura contra la corrupción Serrano afirmó que existe una instrucción clara del ministro Oscar Justiniano y […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Nuevo equipo viceministerial asume en Culturas, Turismo y Gastronomía
Este miércoles se realizó la posesión de los nuevos viceministros de Gastronomía, Turismo Sostenible, y de Culturas y Folklore. Los cargos fueron asumidos por Sumaya Prado Vásquez, Andrés Aramayo y Andrés Zaratti, respectivamente, en un acto liderado por la ministra del área, Cinthia Martha Yañez. La ceremonia, que marca el inicio de una nueva gestión para estos sectores, contó con la presencia de autoridades y representantes del ámbito cultural, turístico y gastronómico. La ministra Yañez enfatizó la experiencia y el perfil técnico de los nuevos funcionarios, destacándolos como fundamentales para impulsar las políticas del ramo. Perfiles de los nuevos viceministros Sumaya Prado Vásquez, al frente de la Gastronomía Comunicadora social de profesión, Sumaya Prado deja la gerencia del prestigioso restaurante Gustu para asumir el Viceministerio de Gastronomía. Su trayectoria incluye puestos gerenciales en hoteles de alta gama y en la […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Panificadores suben el pan a Bs 0,80 y Gobierno los convoca a diálogo
La Confederación de Panificadores de Bolivia determinó este miércoles incrementar el precio del pan a Bs 0,80 para la unidad de 60 gramos. La medida, que rige tanto para el pan de batalla como para otras variedades, fue adoptada ante la falta de entrega de insumos subvencionados por parte del gobierno. Falta de insumos y ruptura del convenio Rubén Ríos, dirigente del sector, anunció que la subida de precio es inminente: "Nosotros sí o sí desde mañana salimos con 80 centavos". Asimismo, declaró roto el convenio firmado con el anterior gobierno. Ríos justificó la decisión argumentando que, durante los últimos tres meses, los panificadores han estado "subvencionando a la población" debido a la falta de entrega de harina, azúcar y otros insumos subvencionados. Criticó la actitud del nuevo ejecutivo por no ofrecer soluciones y por reunirse, según él, con dirigentes […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Gobierno se abre al diálogo con panificadores para escuchar demandas
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, participó directamente en la elaboración del pan de batalla en hornos paceños, anunciando la plena apertura del Gobierno para escuchar las demandas del sector panificador. El objetivo es trabajar de manera coordinada para mantener la estabilidad de los precios de este producto de primera necesidad. Durante la visita, la autoridad verificó in situ los costos e insumos del proceso productivo, destacando la transparencia y el trabajo conjunto como pilares para lograr eficiencia en el mercado. Verificación de costos en primera persona Serrano no solo supervisó, sino que participó activamente en la preparación de la masa. Explicó que, basándose en un quintal de harina, se esperaba obtener más de 700 panes. “Contamos con la apertura de los panaderos para verificar insumos, costos y el proceso de elaboración, de manera que podamos brindar […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Gobierno liquidará la UPRE, hará recortes en empresas públicas y revisará subsidios
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas confirmó la puesta en marcha de un plan de ajuste del gasto público con el objetivo de disminuir el déficit fiscal. La estrategia gubernamental se articula en tres ejes: recortes en empresas estatales, la liquidación de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y una revisión de subsidios considerados ineficientes. El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, explicó que la administración de Rodrigo Paz busca reducir el gasto público en un 30% para 2026. Para avanzar en esa meta, el Ejecutivo solicitó a la Asamblea Legislativa la devolución del Presupuesto General del Estado, con el fin de incorporar una cláusula que autorice ajustes hasta febrero del próximo año. Recortes en empresas públicas Uno de los pilares del plan es la evaluación y ajuste del presupuesto de las empresas públicas. Según Espinoza, todos los ministerios […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Las exportaciones de huevo y yema seca a Paraguay repuntan
Las exportaciones bolivianas de huevo y yema seca registraron una significativa recuperación durante 2025, tras un año 2024 con ventas bajas, de acuerdo con el último informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los datos, procesados con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan un crecimiento en volumen y valor respecto a la gestión anterior. Hasta septiembre de 2025, el país ya había alcanzado ventas por 318.000 dólares, equivalentes a 39 toneladas exportadas. Esta cifra supera ampliamente el total de 2024, que cerró con 84.000 dólares. El repunte consolida una tendencia positiva para este nicho de mercado. Un repunte tras años de altibajos El sector ha experimentado una evolución dispar en los últimos años. Entre 2019 y 2021, las exportaciones fueron descritas como “prácticamente nulas” por el IBCE. El punto de inflexión llegó en 2023, cuando se batió […]
EnfoqueNews 26/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario