
El Ministerio de Salud y Deportes desplegó 29 brigadas médicas para asistir a la población afectada por riadas, inundaciones y deslizamientos en seis departamentos del país. Desde el 13 de enero hasta el 26 de marzo, se atendieron a 2.733 pacientes, principalmente por lumbalgias.
El miércoles, el Gobierno emitió un decreto de Emergencia Nacional para reforzar la atención a las familias damnificadas. “Hemos fortalecido la capacitación de médicos en emergencias y abastecido insumos para responder de manera oportuna”, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.
Actualmente, 30 brigadas con 66 médicos especializados atienden en 52 comunidades de 18 municipios. Beni registra 1.139 atenciones, La Paz 983, Tarija 297, Santa Cruz 201, Potosí 102 y Pando 11. Según la Unidad de Gestión de Riesgos, el 52 % de los pacientes son hombres y el 48 % mujeres.
Las principales afecciones tratadas son lumbalgias (415 casos), resfríos (391) y diarreas agudas (145). “Muchos afectados realizan esfuerzo físico para salvar sus pertenencias, lo que provoca dolencias”, explicó Castro. Además, el Gobierno movilizó ayuda humanitaria y subsidios para damnificados.
Las lluvias registradas son las más intensas en 40 años, generando severos daños. El lunes, el Gobierno se reunirá con gobernadores para evaluar las afectaciones y definir medidas de mitigación.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
El precio del pan sube a Bs 0,80 tras eliminarse la subvención a la harina
En un contexto de presión inflacionaria y revisión de subsidios, el Gobierno y los panificadores acordaron este jueves elevar el precio del pan a Bs 0,80 por unidad, luego de confirmar la eliminación total de la subvención a la harina. La decisión fue anunciada tras una reunión entre ambas partes. El nuevo precio, vigente desde este jueves, representa un incremento del 60% respecto a los Bs 0,50 anteriores. El sector panificador indicó que la medida se adoptó con consenso interno entre productores independientes y federados y que busca “sostener la actividad y reactivar la economía”. Subvención eliminada y compromisos de devolución Los panificadores explicaron que, con la eliminación del subsidio, se prevé la devolución de los aportes realizados por tres meses de harina subvencionada aún pendientes. Este proceso quedará en manos del nuevo gerente general de Emapa, institución responsable del […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Exigen ampliar la investigación a Emapa a nivel nacional por competencia desleal
Tras la intervención a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en La Paz, representantes gremiales y microempresarios de Santa Cruz demandaron que la investigación por los presuntos actos de corrupción se extienda a nivel nacional. Señalan que la empresa estatal, lejos de cumplir su rol de apoyo, se convirtió en un foco de corrupción y competencia desleal. Denuncias públicas y competencia desleal Edgar Álvarez, dirigente gremial, afirmó que desde hace tiempo venían denunciando la situación. "En muchas oportunidades salimos a denunciar de que se tenía que cerrar Emapa porque era un nido de corrupción", declaró. Explicó que el mecanismo consistía en comprar productos a los productores a un precio para luego revenderlos por debajo del costo, subvencionando el precio al público y generando una pérdida para el productor original, quien veía cómo su propia mercancía era […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Fiscalía allana Tribunal de Justicia de Beni y secuestra documentos
Una comisión de fiscales anticorrupción allanó este jueves las oficinas del presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) del Beni, como parte de una investigación por supuestas irregularidades en el sorteo de una acción de libertad a favor de exmagistrados del Tribunal Constitucional. La diligencia se ejecutó en el marco de un requerimiento fiscal y en acto de cooperación con la Fiscalía de Sucre, donde se radicó la denuncia original en contra del presidente del TDJ Beni, Charles M. Secuestro de documentación y base de la investigación Durante el operativo, los fiscales procedieron al secuestro de documentación clave. “Se secuestró documentación en presencia del denunciado y de testigos. El proceso que investigamos es por manipulación informática y uso indebido de bienes y servicios”, explicó Marcelo Flores, miembro de la Unidad Anticorrupción del Beni. La investigación busca determinar si la causa […]
EnfoqueNews 27/11/2025
“Tuto” rechaza “prorrogazo, decretazo y trampita” en designación de autoridades
El líder de Libre 21, Jorge "Tuto" Quiroga, advirtió este jueves que su bancada no aceptará ningún "prorrogazo, decretazo ni trampita" en el proceso de designación de nuevas autoridades para el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Exigió un proceso transparente y constitucional ante la inminente acefalía en estos órganos. La declaración se produce en un contexto crítico: el 19 de diciembre vence el mandato de los vocales del TSE, mientras que el TCP opera actualmente con solo cuatro de sus nueve magistrados, tras el cese de los titulares "autoprorrogados". Críticas a prácticas del MAS y llamado a la institucionalidad Durante una conferencia de prensa, Quiroga fue contundente al rechazar cualquier mecanismo irregular. "Nosotros no vamos a aceptar ni prorrogazo, decretazo, ni trampita. No se tienten, por favor, ya lo hizo Evo Morales. El que hace […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Buscan a exgerente de Emapa, incumple detención domiciliaria
La Policía Boliviana busca al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, quien no fue encontrado en su domicilio en dos allanamientos realizados el miércoles, a pesar de contar con una medida cautelar de detención domiciliaria. Las autoridades solicitaron un mandamiento de aprehensión en su contra. Incumplimiento de la medida cautelar Walter Sossa, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), confirmó que el miércoles 13 de diciembre un grupo policial se presentó en la vivienda de Flores a las 17:30 y, al no encontrarlo, regresó a las 21:00, sin éxito. La esposa del buscado indicó que había salido a realizar “diligencias judiciales”. “Toda vez de que no ha sido encontrado en su domicilio, el fiscal del caso ha requerido un mandamiento de aprehensión”, declaró Sossa. Agregó que se […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Revilla y su familia llegan a Bolivia tras 4 años de autoexilio
Luis Revilla, exalcalde de La Paz, arribó este jueves al Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz, marcando su regreso a Bolivia después de casi cuatro años de autoexilio. Revilla viajó acompañado de su esposa, Maricruz Ribera, y sus dos hijas, con el objetivo de dar continuidad a los procesos penales que enfrenta en el país. Inmediatamente después de su llegada, el exburgomaestre tomó un vuelo con destino a La Paz, donde se presentará ante la justicia. Revilla fue declarado en clandestinidad en enero de 2022, luego de que el dirigente del MAS, Jesús Vera, iniciara un proceso penal en su contra. Revilla confía en su defensa legal En un breve contacto con medios de comunicación en el aeropuerto, Revilla aseguró que su defensa ya presentó todos los descargos correspondientes en el marco de los procesos penales que se […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Relacionado
ONU Bolivia exhorta frenar violencia digital contra mujeres y niñas
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia hizo un llamado urgente para detener la violencia digital, una amenaza que se intensifica globalmente y afecta desproporcionadamente a mujeres, adolescentes y niñas. El organismo alertó que esta violencia se potencia con el anonimato, la falta de leyes eficaces y el mal uso de tecnologías como la inteligencia artificial. A través de un comunicado, señaló que millones de mujeres carecen de protección jurídica frente a estos delitos. ¿Qué es la violencia digital? La violencia digital adopta múltiples formas, según detalla la ONU. Entre ellas se encuentran el acoso en línea, el ciberacecho, el doxeo (revelación de información personal), la difusión no consentida de imágenes íntimas, la creación de deepfakes y campañas de desinformación de género. El […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Evo y sus seguidores piden audiencia a Paz para exponer demandas
Dirigentes del Trópico de Cochabamba, encabezados por el expresidente Evo Morales, solicitaron formalmente una audiencia al presidente Rodrigo Paz. El objetivo es presentar un pliego petitorio que recoge demandas urgentes de sus bases. La carta fue entregada este martes en la Casa Grande del Pueblo. Entrega del pliego petitorio La misiva, firmada por Evo Morales y otros dirigentes de la región, fue presentada por una delegación que se desplazó hasta La Paz. En el documento, solicitan "una reunión de coordinación y trabajo" con el primer mandatario, en el marco del "respeto institucional". Principales demandas Limbert Cossío, presidente de la mancomunidad de municipios del Trópico, detalló que las exigencias abarcan múltiples sectores. Entre ellos mencionó producción, salud, educación, caminos, seguridad ciudadana y atención a desastres naturales. Espera de respuesta y posibles acciones Vilma Colque, representante de las mujeres del Trópico, indicó […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Suspenden circulación de Ahora el Pueblo y ABI deja de funcionar
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, confirmó la suspensión definitiva de la edición impresa del periódico estatal Ahora el Pueblo. La decisión fue comunicada durante una entrevista en el programa Asuntos Centrales, como parte de una reestructuración en la estrategia de comunicación gubernamental. Lupo especificó que se ha emitido la instrucción formal para detener la impresión del diario. Afirmó que el objetivo central de esta medida es modernizar la difusión de información oficial, trasladando los esfuerzos hacia plataformas digitales y coberturas en directo de la gestión de gobierno. Modernización de la comunicación Estatal Según el ministro, esta desición busca una comunicación más directa y eficiente. El enfoque se centrará ahora en el uso de streaming y otras herramientas digitales para informar sobre las actividades de las autoridades, dejando atrás el formato impreso tradicional. Nuevo rol de la vocería […]
EnfoqueNews 24/11/2025
Gobierno de Paz devuelve la sede de la APDHB a Amparo Carvajal
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, dispuso este jueves la devolución de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a la activista Amparo Carvajal. La medida pone fin a más de un año de restricción de acceso al histórico inmueble ubicado en la avenida 6 de agosto, en la ciudad de La Paz. La decisión busca restablecer el funcionamiento legítimo de la institución defensora de los derechos humanos y cerrar un episodio de tensión que generó preocupación en organizaciones nacionales e internacionales. Fin de un conflicto de más de un año El conflicto por la sede se originó el 2 de junio de 2023, cuando un grupo de aproximadamente 50 personas, lideradas por Edgar Salazar -vinculado al entonces gobierno del MAS-, irrumpió de manera violenta en las instalaciones y tomó el control de los ambientes. […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Gobierno alista medidas urgentes para frenar el deterioro educativo
El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que el Gobierno inició un proceso de diálogo con las confederaciones de maestros para establecer una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad educativa a partir de 2026. La autoridad advirtió que es urgente “parar el deterioro de la calidad educativa” en Bolivia. Las declaraciones se produjeron en entrevista con RTP, donde Pimentel destacó que el objetivo central es garantizar el desarrollo pleno de la gestión escolar 2026, evitando interrupciones que afectaron gravemente el avance académico este año. Reducción de burocracia y recuperación de días de clase Entre las primeras medidas, el Ministerio eliminará la exigencia de informes administrativos que calificó como “meras formalidades”. “Vamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolares”, afirmó Pimentel. El viceministro reveló que en 2024 solo el 60% de […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Transporte pesado pide reunión urgente con presidente Paz por subsidios
El sector del transporte pesado en Bolivia ha solicitado una reunión urgente con el presidente Rodrigo Paz para tratar el tema de los subsidios a los combustibles. La solicitud se produce tras las declaraciones del ministro de Economía sobre la insostenibilidad del sistema actual de subvenciones. El dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, confirmó el envío de una carta al primer mandatario la semana pasada. Manifestó que esperan una pronta convocatoria para abordar este tema crítico que afecta directamente a su sector. Preocupación por fin de subsidios La petición de reunión surge luego de que el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunciara el fin de la subvención ciega a los combustibles. El viernes pasado, el ministro declaró que el sistema actual es insostenible, señalando que un 30% se destina al contrabando y la corrupción. Ramos enfatizó la necesidad de […]
EnfoqueNews 15/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario