Beni en crisis climática: 3 millones de reses en peligro por lluvias extremas

Artículo arrow_drop_down

El departamento del Beni atraviesa una de las peores crisis climáticas de los últimos años debido a intensas lluvias que han desbordado ríos y anegado extensas áreas. Más de tres millones de cabezas de ganado están en riesgo y miles de familias han resultado afectadas, según informaron las autoridades.

El gobernador Alejandro Unzueta declaró el estado de desastre en el departamento, ante la insuficiencia de recursos logísticos y financieros para enfrentar la emergencia. «Tres millones de cabezas de ganado están en peligro. Los ganaderos están tomando medidas para proteger sus animales», afirmó, al tiempo que reportó pérdidas significativas, especialmente en la zona del río Yacuma.

Las precipitaciones, que persisten desde hace casi un mes, han elevado el nivel del río Beni en Riberalta hasta 1,40 metros por encima del barranco, inundando propiedades en varias provincias. Los pastizales han quedado bajo agua, obligando a los productores a trasladar su ganado a terrenos más altos. «Algunas fincas han sido sorprendidas por la ‘gateadora’ y hay desbordes masivos en la cuenca baja del Yacuma», detalló Unzueta.

Hasta el momento, tres municipios han sido declarados en desastre por el desborde de ríos, mientras que otros cuatro enfrentan aislamiento por la inundación de caminos. La magnitud de la crisis evoca las devastadoras inundaciones de 2014, uno de los peores episodios en la historia del departamento.

La gobernación ha solicitado ayuda urgente al Gobierno central, estimando que se necesitan al menos 800.000 bolivianos para alimentos y víveres, además de 28 millones de bolivianos para reconstruir vías afectadas. «Es imposible enfrentar esta magnitud de desastre con nuestras finanzas. La gobernación está quebrada por contingencias judiciales y deudas», advirtió el gobernador.

El impacto no se limita a la ganadería: la producción agrícola, especialmente de arroz en las provincias Iténez y Cercado, también está en jaque. Tramos camineros intransitables impiden el transporte de las cosechas, lo que agrava la situación. «Sin ayuda oportuna del nivel central, las consecuencias serán caóticas», alertó Unzueta.

Con las lluvias persistiendo y pronósticos que advierten un aumento en los niveles de agua, el riesgo para productores y comunidades sigue creciendo. El gobernador instó a la solidaridad y a una respuesta inmediata para evitar un colapso mayor en la región.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ejército ucraniano
trending_flat
Ejército ucraniano bloquea posible acuerdo de Zelenski con Putin

El Ejército y el Parlamento de Ucrania se oponen firmemente a que el presidente Vladímir Zelenski acepte un acuerdo de paz en los términos propuestos por su homólogo ruso, Vladímir Putin, según informó este martes el medio Político. Fuentes políticas y militares advierten que cualquier concesión generaría indignación en las tropas y división interna. Oposición militar y política Político destacó que, incluso si Zelenski estuviera dispuesto a negociar, no contaría con el respaldo de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) ni del Ejército. Muchos soldados considerarían inaceptable ceder territorios después de años de sacrificio, lo que podría desencadenar una crisis política. Fracaso en el acercamiento a Trump The Wall Street Journal reveló que los intentos de Zelenski por ganar el apoyo del presidente estadounidense, Donald Trump, tras su tensa reunión en febrero, no dieron resultado. Trump habría respaldado la postura de […]

Esposa de Marset
trending_flat
Esposa de Marset recluida en cárcel militar de Paraguay tras extradición

Gianina García, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, fue recluida este miércoles en el penal militar de Viñas Cué, en Asunción, Paraguay, tras su extradición desde España. Las autoridades justificaron la medida por razones de seguridad, mientras su defensa alega inocencia y critica la decisión. Traslado por seguridad El ministro de Defensa de Paraguay, Óscar González, confirmó que García fue enviada al centro penitenciario militar por precaución. "Se reforzó el penal con efectivos del Ejército y la Armada, incluyendo personal femenino para su custodia", detalló. Defensa pide arresto domiciliario Santiago Moratorio, abogado de García, rechazó la medida y argumentó que debió aplicarse arresto domiciliario con tobillera. "Ella no tiene antecedentes y probaremos su inocencia", declaró. Además, desconocía la recompensa ofrecida por EE.UU. por información sobre Marset. Proceso pendiente García fue imputada en el caso A Ultranza y permanecerá recluida mientras avanza […]

Misión Imposible
trending_flat
«Tom Cruise desafía todo en ‘Misión Imposible: La sentencia final'»

Paramount Pictures, Skydance y Andes Films presentan Misión Imposible: La sentencia final, la nueva película de la saga protagonizada por Tom Cruise. Con 169 minutos de acción ininterrumpida, el filme sigue a Ethan Hunt en una carrera contra el tiempo para neutralizar a la Entidad, una inteligencia artificial experimental que busca el control global. Una misión global con alto riesgo La trama central gira en torno al submarino ruso Sevastopol, hundido y clave para destruir el código fuente de la Entidad. El equipo del FMI viajará por distintos países, enfrentando peligros y giros inesperados, en una secuela directa de Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte uno. Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, destaca que esta entrega es "la culminación de la búsqueda de excelencia de Cruise", quien realiza acrobacias extremas, desde persecuciones aéreas hasta secuencias submarinas. Reflexión sobre […]

trending_flat
Aprueban aumento del 4,1% a rentas de jubilados del Sistema de Reparto

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció este miércoles la aprobación de un decreto supremo que incrementa en un 4,1% las rentas de los jubilados del Sistema de Reparto para 2025. La medida, aplicable a 71.823 beneficiarios, representa una inversión anual de 147 millones de bolivianos y sigue el ajuste automático vinculado a la UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda). Detalles del incremento El ajuste, aprobado en Gabinete Ministerial, se distribuirá de manera inversamente proporcional en 153 segmentos, priorizando a quienes perciben montos menores. El ministro Montenegro explicó que el aumento responde a un mecanismo legal establecido y refleja el compromiso del Gobierno con los adultos mayores. "Este incremento garantiza que nuestros jubilados mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación", destacó la autoridad en conferencia de prensa. Contexto y alcance Beneficiarios: 71.823 rentistas del Servicio […]

Angélica Ponce
trending_flat
Dirigente del MAS denuncia “dedazo” de Arce en candidatura de Del Castillo

Angélica Ponce, dirigente arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que el presidente Luis Arce impuso "a dedo" a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial, incumpliendo promesas de democratización interna en el partido. Ponce, excluida de las listas de candidatos del MAS, aseguró que Arce repitió las prácticas criticadas de designación unilateral. "Se supone que acabó el dedazo, pero Lucho puso a dedo a Eduardo", afirmó, recordando que el partido había prometido elecciones orgánicas con participación de las bases. La dirigente exigió explicaciones sobre el método usado para elegir a Del Castillo, pues en asambleas se había acordado que las organizaciones sociales seleccionarían a los candidatos. "¿Para qué hablan de reconstrucción si siguen decidiendo unos pocos?", cuestionó. Amenazas y consecuencias Ponce reveló que enfrentará represalias por sus declaraciones: "Sé que me costará caro. Ya preparan para congelarme". Denunció presiones para […]

Antonio Parada
trending_flat
Juez ordena recluir por 180 días a Antonio Parada por caso “ítems fantasmas”

Un juez determinó este miércoles la detención preventiva por 180 días contra Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, acusado de participar en un esquema de corrupción vinculado a la creación de 800 ítems fantasmas, que causaron un perjuicio económico de más de 22 millones de bolivianos al Estado. La audiencia se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Santa Cruz, donde la fiscal Yolanda Aguilera formalizó la imputación por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. Los cargos y las pruebas Según la Fiscalía, durante la gestión de Parada se habrían creado empleos ficticios en la municipalidad, permitiendo que personas cobraran salarios sin prestar servicios. La investigación reveló que el exfuncionario habría utilizado estos fondos para adquirir siete propiedades, las cuales fueron solicitadas […]

Relacionado

vivienda colapsa en La Paz
trending_flat
Vivienda colapsa en la ciudad de La Paz; no reportan heridos

Una casa se derrumbó la noche del domingo en la avenida Francisco Bedregal, en Sopocachi Bajo, lo que motivó el cierre preventivo de la vía. Autoridades confirmaron que no hubo daños personales, pero vecinos reclaman mayor rapidez en los trabajos de estabilización del sector. El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzáles, informó que el colapso ocurrió a las 23:40. Personal municipal evalúa los escombros y las causas del incidente, mientras se activaron protocolos de seguridad. La vivienda afectada estaba deshabitada y era una de tres en riesgo. Vecinos exigen acción inmediata Residentes del área demandan a la Alcaldía de La Paz acelerar las obras de estabilización, pendientes desde marzo. "Llevamos tres meses con este problema. La Alcaldía debe garantizar seguridad", dijo una vecina a Bolivia Tv. Tránsito afectado y evaluaciones en curso El carril de subida de la avenida permanece cerrado. […]

Día del Peatón
trending_flat
Cochabamba celebra su primer Día del Peatón y del Ciclista del año

Este domingo, Cochabamba vive su primer Día del Peatón y el Ciclista del año, una iniciativa destinada a promover el cuidado del medio ambiente y la movilidad sostenible. La restricción vehicular rige desde las 09:00 hasta las 18:00, permitiendo únicamente el tránsito de vehículos autorizados en todo el municipio. Controles y sanciones Según Hever Rojas, director municipal de Movilidad Urbana, se implementaron tres tipos de controles en zonas estratégicas, con vallas metálicas y verificación de permisos. Los vehículos no autorizados serán retenidos y trasladados a postas municipales hasta el final de la jornada. Aunque no se aplicarán multas, los infractores deberán cubrir el costo del servicio de grúa: Bs 100 para autos y Bs 50 para motocicletas. Actividades para la familia La Alcaldía organizó actividades recreativas, incluyendo la distribución de 2.000 manillas de seguridad para niños y cuatro puestos de […]

bloqueo evista en Ivirgarzama
trending_flat
Evistas bloquean ruta Cochabamba–Santa Cruz para exigir habilitación de Morales

Este viernes, simpatizantes del expresidente Evo Morales instalaron un bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de Ivirgarzama, en el municipio de Puerto Villarroel. La medida exige la habilitación de Morales como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. La protesta fue convocada por la Federación de Comunidades Carrasco-Tropical, en respuesta a lo que consideran “atropellos” policiales durante una marcha reciente en La Paz. El objetivo es presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes del cierre del plazo de inscripción, previsto para el lunes 19 de mayo. Enfrentamientos y demandas Según Efraín Seña, dirigente del ala evista, la decisión de bloquear surgió luego de que una columna de marchistas que llegó a La Paz este viernes no pudo ingresar a la plaza Abaroa, donde pretendían forzar la inscripción de Morales como […]

Cementerio General La Paz
trending_flat
Refuerzan vigilancia en cementerio de La Paz con 32 cámaras nocturnas tras robos

El Cementerio General de La Paz instaló 32 cámaras de vigilancia con visión nocturna para proteger su área patrimonial, luego de registrarse robos de piezas históricas durante la noche. La medida busca prevenir nuevos incidentes y fortalecer la seguridad en este emblemático sitio cultural. Nuevo equipamiento de alta tecnología Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, confirmó que las nuevas cámaras tienen alta resolución y capacidad para operar en la oscuridad. "Se adquirieron para monitorear zonas críticas, especialmente los mausoleos patrimoniales", explicó. Con esta adquisición, el sistema de vigilancia del camposanto supera los 300 dispositivos. El Cementerio General, que abarca nueve hectáreas, alberga mausoleos declarados patrimonio y restos de personajes históricos, por lo que requiere protección reforzada. Robos nocturnos impulsaron la medida Endara detalló que la decisión respondió a denuncias por hurtos de elementos […]

deslizamiento San Antonio
trending_flat
Evacuan nueve viviendas en La Paz por deslizamiento superficial

Nueve viviendas del sector Cervecería, en el macrodistrito San Antonio, fueron notificadas para evacuación preventiva tras un deslizamiento superficial registrado la noche del domingo en el talud de Valle Metropolitano. Oscar Luna, jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos del GAMLP, confirmó que tres propiedades en la parte alta y seis en la baja resultaron afectadas. Causas: saturación por lluvias y filtraciones Luna explicó que el terreno presenta "alta saturación" tras siete meses de lluvias continuas en La Paz, sumado a filtraciones por malas conexiones de drenajes pluviales. "El material descendió y afectó viviendas, pero el evento cubre solo el 2% del área declarada en emergencia en 2023", precisó a Bolivia Tv. La zona ya contaba con una resolución de emergencia vigente para ocho sectores, donde el municipio ejecuta obras como el embovedado Kachuañajahuira y 120 pilotes de contención. […]

trending_flat
Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC

El sector del Transporte Libre levantó este martes por la tarde los bloqueos en las principales rutas de Cochabamba, tras alcanzar un acuerdo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de vías. Sin embargo, advirtieron que retomarán las medidas si no se cumplen los compromisos. Acuerdos y advertencias Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que las movilizaciones se suspendieron en un "cuarto intermedio" luego de que la ABC se comprometiera a iniciar obras de mantenimiento desde este martes. "Haremos una evaluación semanal. Si no hay avances, masificaremos la protesta", afirmó Ramos. Los bloqueos afectaban al menos cinco puntos clave hacia el occidente y oriente del país, causando interrupciones en el tránsito de pasajeros y carga. Bloqueos persisten en Yapacaní Mientras en Cochabamba se normalizaba el tránsito, el municipio cruceño de Yapacaní mantenía su bloqueo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información