

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) comenzó este martes una auditoría en Bolivia para evaluar el cumplimiento de los estándares globales de seguridad aérea, un proceso esencial para garantizar la eficiencia y la protección del transporte aeronáutico en el país.
La revisión se enmarca en el Programa Universal de Auditoría de Seguridad de la Aviación Civil – Enfoque de Monitoreo Continuo (USAP-CMA), que mide el nivel de adhesión de Bolivia a las normas establecidas en el Convenio de Aviación Civil Internacional. El objetivo es asegurar que el sistema aéreo nacional cumpla con los requisitos técnicos y operativos internacionales.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, subrayó que esta auditoría refleja el compromiso del país con la seguridad, la transparencia y la cooperación global. “El equipo auditor encontrará en Bolivia una voluntad firme de priorizar la seguridad y la eficiencia”, afirmó durante el inicio del proceso.
Montaño destacó la apertura de las autoridades bolivianas para recibir recomendaciones. “Acogemos las observaciones con humildad y profesionalismo para optimizar nuestros procedimientos y proteger a pasajeros, tripulaciones e infraestructura”, señaló.
Segunda evaluación y metas a futuro
Esta es la segunda auditoría que la OACI realiza en Bolivia. El ministro expresó su confianza en que el proceso consolidará un sistema de aviación civil más seguro y competitivo. “Agradecemos la presencia del equipo y esperamos resultados que nos permitan seguir avanzando”, añadió.
Más allá de identificar áreas de mejora, la evaluación busca fortalecer la confianza internacional en la operatividad aérea boliviana, un factor clave para el desarrollo del sector. Con este paso, Bolivia reafirma su compromiso con los estándares globales y prioriza la seguridad en un medio de transporte esencial a nivel mundial.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Arce y Doria Medina chocan en redes por crisis económica y plan de gobierno
El presidente Luis Arce y el candidato opositor Samuel Doria Medina protagonizaron un cruce de acusaciones este miércoles a través de redes sociales, en medio del debate por la crisis económica y los planes de gobierno de cara a las elecciones. El mandatario acusó a Doria Medina de haber obstaculizado créditos internacionales, mientras que el candidato de Alianza Unidad lo responsabilizó por la inflación y la falta de acciones concretas. Arce acusa a Doria Medina de bloquear recuperación económica En un mensaje difundido este miércoles, el presidente Luis Arce aseguró que Samuel Doria Medina formó parte de una "alianza cómplice" que frenó iniciativas clave para la reactivación económica. "Doria Medina se presenta como salvador de una crisis que ayudó a provocar. Ordenó paralizar la aprobación de créditos y ahora propone un plan sustentado en financiamiento externo", declaró Arce. El mandatario […]
EnfoqueNews 09/07/2025
La Conmebol abre expediente a Ramiro Vaca por dopaje
La Conmebol abrió un expediente contra el mediocampista boliviano Ramiro Vaca tras un positivo por dopaje. La sanción podría ser de solo tres meses, permitiéndole reintegrarse en agosto. Este martes 8 de julio se formalizó el proceso contra Vaca, volante de Bolívar y la selección de Bolivia, luego de que su muestra "A" diera positivo en un control antidopaje. El futbolista tiene 21 días para presentar sus descargos ante la Comisión Disciplinaria de la Conmebol. ¿Por qué solo tres meses de sanción? La sustancia detectada en el organismo de Vaca sería considerada residual, con indicios de contaminación involuntaria. Esto reduciría significativamente el castigo, que en casos graves puede alcanzar los cuatro años. Si la sanción se confirma en los términos previstos, Vaca podría volver a las canchas el 30 de agosto, justo para la última doble fecha de las Eliminatorias […]
EnfoqueNews 09/07/2025
La lepra en América: una historia más antigua de lo pensado
La lepra no llegó a América con los colonizadores europeos, como se creía hasta ahora. Un estudio internacional liderado por Maria Lopopolo, del Instituto Pasteur (Francia), descubrió que una cepa de la bacteria Mycobacterium lepromatosis ya infectaba a los humanos en el continente mucho antes del contacto con Europa. Estos hallazgos, publicados recientemente, reescriben la historia de la enfermedad en América y abren nuevas preguntas sobre su origen y evolución. La bacteria desconocida que cambia la historia Se conocen dos bacterias causantes de la lepra: Mycobacterium leprae (asociada a la colonización europea) y Mycobacterium lepromatosis, descubierta en 2008. Hasta ahora, los datos genómicos de esta última eran escasos, limitándose a tres pacientes mexicanos y siete ardillas rojas de Europa. Evidencia en restos antiguos El equipo analizó ADN antiguo de poblaciones americanas anteriores al contacto europeo y encontró tres muestras positivas […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Marcelo Claure anuncia el fichaje de Ignacio Garaglio para Bolívar
Bolívar reforzó su defensa con la incorporación del zaguero argentino Ignacio Garaglio, anunciada oficialmente por el presidente del club, Marcelo Claure. El jugador, de 27 años, llega para solucionar los problemas defensivos del equipo en la segunda mitad de la temporada. Claure dio la bienvenida al futbolista a través de sus redes sociales: “Bienvenido Ignacio Garaglio a Bolívar. Un defensor con presencia, liderazgo y trayectoria internacional se suma para reforzar nuestra última línea”. Trayectoria y perfil del refuerzo Garaglio debutó en 2020 con Arsenal de Sarandí, club en el que permaneció cuatro años. Posteriormente, tuvo pasos por Delfín (Ecuador) y Deportivo Garcilaso (Perú). Su llegada busca dar solidez a una defensa que mostró falencias en el primer semestre. Más refuerzos en camino Bolívar ya había confirmado el fichaje del colombiano Daniel Cataño y avanza en las negociaciones con el delantero […]
EnfoqueNews 09/07/2025
PSG humilla al Real Madrid y es finalista del Mundial de Clubes
El Paris Saint-Germain (PSG) selló su pase a la final del Mundial de Clubes tras golear 4-0 al Real Madrid en un partido donde los errores defensivos y la superioridad del equipo francés marcaron la diferencia. Con este triunfo, el conjunto de Luis Enrique enfrentará al Chelsea en busca del título. Primer tiempo demoledor En solo nueve minutos, el PSG liquidó las esperanzas del Real Madrid. Fabián Ruiz abrió el marcador en el minuto 6 tras un error de Marcos Asensio, y Ousmane Dembélé amplió la ventaja tres minutos después por un fallo de Antonio Rüdiger. El equipo blanco, desorganizado y sin respuesta, vio cómo Fabián anotaba el tercero (24’) tras un robo a Jude Bellingham. El Madrid, sin ideas y con un Mbappé aislado, llegó al descanso sin remontada posible. Para empeorar la situación, Thibaut Courtois sufrió una lesión […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Trump impone aranceles del 50% a Brasil por “no ser buenos con EUA”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles adicionales del 50% a productos brasileños, acusando al país sudamericano de no haber sido "bueno" con los intereses comerciales de EUA. La medida, formalizada mediante una carta pública, marca un nuevo escalamiento en la política proteccionista de su administración. Detalles de la medida Según el documento difundido por la Casa Blanca, los nuevos impuestos afectarán a sectores clave de las exportaciones brasileñas, aunque no se especificaron inicialmente los productos exactos. Trump había adelantado días antes que Brasil recibiría esta sanción, argumentando un trato desfavorable en acuerdos comerciales. Justificación y reacciones En declaraciones previas, Trump afirmó: "Brasil no ha sido bueno con Estados Unidos. Es hora de que paguen por ello". Analistas anticipan que la medida podría tensar las relaciones bilaterales y afectar a industrias de ambos […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Relacionado
CAC prevé caída del 35% en producción de banano por efectos del invierno
La producción de banano en el trópico de Cochabamba sufrirá una caída del 30% al 35% este año, según estimaciones de la Cámara Agropecuaria (CAC), debido a las bajas temperaturas registradas durante el invierno. Rolando Morales, vicepresidente de la CAC, confirmó que los cultivos fueron severamente afectados, generando escasez en los mercados locales y la paralización de exportaciones. Impacto en el mercado interno Morales detalló que miles de unidades de banano se perdieron por las condiciones climáticas, lo que ya se refleja en la menor oferta en centros de abasto cochabambinos. "La producción para consumo local ha mermado significativamente", afirmó. La CAC alertó que los precios podrían incrementarse si persiste la baja disponibilidad, aunque no precisó cifras. Sectores comerciales monitorean el abastecimiento para evitar desabastecimiento. Exportaciones en pausa El panorama es más crítico para las ventas externas. Morales explicó que […]
EnfoqueNews 09/07/2025
EEUU evaluará seguridad aérea en Bolivia: Claves de la auditoría
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos llegará a Bolivia del 21 al 25 de julio para evaluar los protocolos de seguridad de la aviación civil, confirmó este miércoles la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La visita, enmarcada en convenios internacionales como el de Chicago con la OACI, busca validar los estándares de seguridad en aerolíneas bolivianas que operan en EEUU, como Transporte Aéreo Boliviano (TAB) y Boliviana de Aviación (BoA), así como la infraestructura del Aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz). ¿Por qué es relevante? José García, director ejecutivo de la DGAC, destacó que Bolivia obtuvo un 75% en su última auditoría de la OACI —calificada como "histórica"— y aseguró que el país cumple con los parámetros de seguridad operacional y aviación civil. "Tenemos los indicadores más altos en normas recomendadas", afirmó. Objetivos de […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Producción de gas cae 10% cada año: CBHE alerta crisis energética
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) alertó este miércoles que la producción de gas natural en Bolivia registra una caída del 10% anual, lo que podría agotar el excedente exportable en 2 o 3 años. La entidad urgió la aprobación de reformas a la Ley 767 para frenar el declive y atraer inversiones al sector, vital para la economía nacional. Actualmente, el país produce 29 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), menos de la mitad de los 60 MMm³/d alcanzados en 2014. Crisis en el sector: menos gas y menos ingresos Según la CBHE, el consumo interno supera los 15 MMm³/d, y el volumen disponible para exportación se reduce aceleradamente. Esto impacta directamente los ingresos del Estado, que en 2024 recibió menos de $us 1.600 millones por ventas externas de gas, según confirmó el presidente Luis Arce. Reservas […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Conapabol: Pan de batalla desaparecerá por incumplimiento de Emapa
La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) alertó que el pan de batalla podría desaparecer del mercado debido al incumplimiento de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en la entrega de harina subvencionada. Rubén Ríos, representante del gremio, señaló que el atraso en los envíos del insumo obligaría a los productores a suspender su elaboración o incrementar su precio. Falta de harina subvencionada afecta la producción Ríos detalló que Emapa no entregó la mitad de la harina requerida en junio y tampoco cumplió con el abastecimiento correspondiente a julio. “Ya nos debe mes y medio de harina al sector panificador”, afirmó. Esta situación pone en riesgo la producción del pan de batalla, que requiere mayor cantidad de harina en comparación con otras variedades. Panificadores optarían por harina del mercado negro Ante la escasez de […]
EnfoqueNews 09/07/2025
El BID evalúa la VUCE para optimizar comercio boliviano
Consultores internacionales contratados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciaron esta semana la primera evaluación integral del sistema y los procedimientos de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Bolivia, según informó la Aduana Nacional. El objetivo es identificar mejoras normativas y tecnológicas para optimizar este servicio clave para el comercio exterior. Los expertos de Genexus Consulting (Uruguay), financiados por el BID, trabajarán hasta el 11 de julio bajo un plan acordado con las autoridades locales. Los resultados, que se entregarán en agosto, buscarán reforzar la eficiencia de la VUCE, una plataforma 100% digital que ha reducido significativamente los tiempos de trámites aduaneros. Impacto de la VUCE en el comercio exterior La VUCE ha logrado: - Acortar 10 días el proceso de importación y 4 días el de exportación. - Eliminar documentos físicos, usando certificados digitales y pagos […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Arce: Sin financiamiento, suministro de combustibles no está garantizado
El presidente Luis Arce alertó que el abastecimiento de combustible en Bolivia no está garantizado mientras persista el bloqueo al financiamiento externo en la Asamblea Legislativa. Durante un discurso en la Casa del Pueblo este martes, el mandatario enfatizó la urgencia de desbloquear recursos para importar diésel y gasolina. “Mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra de combustibles, eso no está garantizado”, afirmó Arce. Bloqueo legislativo agrava la crisis Arce señaló que los esfuerzos del Gobierno no son suficientes sin el apoyo de la Asamblea Legislativa. “Se requiere el compromiso de todas las instancias para viabilizar el financiamiento externo. De lo contrario, no será posible avanzar”, aseguró. Bolivia enfrenta un gasto anual de 3.000 millones de dólares en importación de combustibles, además de un creciente pago de deuda externa, lo que agrava la presión sobre […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario