Elizabeth Olsen no aparecerá en las próximas películas de “Los Vengadores”

Artículo arrow_drop_down

Elizabeth Olsen no participará en las próximas entregas de Los Vengadores, Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars, dirigidas por Joe y Anthony Russo. La actriz, conocida por su papel como Wanda Maximoff, la Bruja Escarlata, en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), confirmó esta decisión en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter. “No voy a formar parte de las dos próximas películas de Los Vengadores”, afirmó de manera clara, marcando una pausa en su trayectoria dentro de la franquicia.

Olsen debutó como Wanda en Capitán América y el Soldado del Invierno (2014) y, desde entonces, ha sido una figura clave en el MCU, con apariciones en seis películas y tres series, incluida la aclamada WandaVision (2021), que le valió un Emmy de las Artes Creativas. Sin embargo, su ausencia en estas cintas, cuyo rodaje comenzará pronto en Londres, coincide con su regreso a Estados Unidos tras finalizar Panic Carefully , una serie dirigida por Sam Esmail. «He vuelto. Ahora voy a filmar un piloto para FX llamado Seven Sisters «, añadió.

La actriz lleva más de una década vinculada a Marvel, pero ahora busca enfocarse en proyectos fuera de la franquicia. En los últimos años, ha priorizado producciones independientes como His Three Daughters (2023) y The Assessment , un drama de ciencia ficción actualmente en cartelera. «Hace unos seis años me di cuenta de que Marvel ocupa mucho tiempo y espacio. Es importante para mí tomar decisiones que reflejen mis gustos», explicó, subrayando su deseo de explorar roles que fortalezcan su identidad artística.

Olsen destacó las diferencias entre trabajar en grandes producciones y en proyectos más pequeños. En el cine independiente, como en The Assessment , valora la intensidad y rapidez de los rodajes: “Me encanta la energía de lograr tanto en tan poco tiempo”. En contraste, expresó su frustración con los tiempos muertos en los sets de Marvel: «No soporto el tiempo perdido. Tengo paciencia, pero cuando no pasa nada, no lo entiendo». Este cambio de rumbo refleja su búsqueda de mayor control creativo.

A pesar de su salida temporal del MCU, Olsen habló con entusiasmo sobre el giro oscuro de Wanda en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura (2022), donde su personaje se convirtió en antagonista. «Fue un giro interesante que me entusiasmaba disfrutar plenamente. Pensé que era divertido», comentó. Además, aclaró que no participó en las regrabaciones de la cinta, ya que estaba ocupada con Amor y muerte: “Lo que hice fue lo que quedó”. Su paso por Marvel, aunque significativo, parece haber concluido por ahora.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

recinto aduanero de Tambo Quemado
trending_flat
Bolivia cumple al 100% el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC

La Aduana Nacional de Bolivia anunció oficialmente que el país ha alcanzado el 100% de cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este hito, presentado a través de un informe técnico, posiciona al país a la par de aduanas referentes en la región como Chile, Argentina y Colombia. El logro es el resultado de un proceso integral de modernización iniciado en 2021, que permitió implementar en un "tiempo récord" todas las medidas del Acuerdo. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que este avance se consiguió sin recurrir a financiamiento externo, superando complejos desafíos con recursos propios y capacidad técnica interna. Un camino de modernización aduanera Bolivia ratificó el AFC mediante la Ley N° 998 en 2017, depositando su instrumento ante la OMC el 30 de enero […]

Foro Visión Bolivia 2025
trending_flat
Sectores productivos proponen nueva ley de inversiones al Gobierno electo

Representantes de 25 cadenas productivas de Bolivia plantearon la creación de una nueva ley de inversiones durante el Foro Visión Bolivia 2025, que se desarrolla en Expocruz. La iniciativa busca garantizar seguridad jurídica para el capital privado nacional y extranjero, en el marco del cambio de administración gubernamental. El encuentro, convocado por el presidente electo Rodrigo Paz, reúne a sectores clave como el cárnico, oleaginoso, turístico, bancario y manufacturero. Además, participan delegaciones de 17 países, incluyendo Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Chile y Ecuador, con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión. Una ley para reactivar la economía Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó que el foro es un espacio estratégico para consolidar alianzas internacionales. “Bolivia necesita una ley de inversiones que garantice la inversión privada nacional y extranjera, donde los […]

David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia
trending_flat
Choquehuanca denuncia, en su despedida, “boicot” en el Legislativo

En su último mensaje al país junto al presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca cuestionó duramente el funcionamiento de la Asamblea Legislativa, calificándolo de "bochorno" y denunciando un "boicot parlamentario" que, a su juicio, busca sabotear los objetivos del Gobierno. Choquehuanca afirmó que el pueblo es testigo de cómo se ha transformado el debate en "espectáculo", abandonando el deber de buscar soluciones para la gente. Aseguró que, ante esta situación, la población ha generado sus propias alternativas sin el apoyo de los legisladores. Críticas a la división y al desempeño legislativo El vicepresidente se refirió a la división interna dentro del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), señalando que "la división interna ha pulverizado a nuestros héroes, ha desgastado la nación y ha destruido el bien común". Este es uno de los análisis más contundentes sobre la fractura que marcó […]

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo
trending_flat
Cainco prevé una recuperación económica del país en dos años

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, afirmó que Bolivia podría comenzar a ver una recuperación económica en un plazo de dos a tres años, siempre que el nuevo gobierno de Rodrigo Paz impulse medidas estructurales y establezca reglas claras para atraer inversiones. Estas declaraciones las realizó durante su participación en la Cumbre Empresarial Visión Bolivia 2025, que reúne a más de 2.000 empresarios nacionales e internacionales. Antelo sostuvo que el país enfrenta una “crisis profunda” heredada de la gestión del presidente Luis Arce, de la cual no será sencillo salir. No obstante, destacó la existencia de una oportunidad para iniciar un nuevo ciclo económico mediante un trabajo conjunto entre el sector público, el privado y la cooperación internacional. Un punto de inflexión para la economía El líder empresarial […]

el presidente saliente Luis Arce
trending_flat
Arce desea éxito a Paz e insta a la ALP acompañar sus decisiones

En su último mensaje a la nación, el presidente saliente Luis Arce deseó éxito al mandatario electo Rodrigo Paz Pereira, quien asumirá la presidencia de Bolivia este sábado 8 de noviembre. Arce reconoció la decisión popular en las urnas e instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a acompañar las decisiones del nuevo gobierno. “Deseo lo mejor al presidente electo Rodrigo Paz Pereira. El pueblo decidió en las urnas y esa decisión debe respetarse”, afirmó Arce durante su alocución de este viernes por la mañana, marcando un tono de respeto al proceso democrático y a la transición de gobierno. Un llamado al trabajo conjunto con el Legislativo El jefe de Estado saliente hizo un enfático llamado a la ALP para que brinde su apoyo a la futura administración. Este pedido se enmarca en las críticas que previamente lanzó sobre el […]

El líder chino Xi Jinping
trending_flat
Xi Jinping envía ministro a posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chino Xi Jinping designó a Li Guoying, ministro de Recursos Hídricos, como su enviado especial para asistir a la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia. El evento se realizará este sábado 8 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, en La Paz, marcando el fin de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). La Cancillería china confirmó este viernes la participación de Li, quien representará al gigante asiático en la sesión del nuevo Parlamento boliviano. Esta designación resalta el interés de Pekín en fortalecer lazos diplomáticos con Bolivia en un momento de transición política clave. Detalles de la ceremonia de investidura La investidura de Rodrigo Paz pondrá fin al ciclo del MAS, que gobernó el país desde 2006 con las presidencias de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025). […]

Relacionado

Apolo 13 vuelve después de 30 años
trending_flat
Apolo 13 regresa al cine por su 30 aniversario

La icónica película Apolo 13, protagonizada por Tom Hanks, regresará a los cines este jueves 6 de noviembre. Este relanzamiento conmemora el 30 aniversario del filme que narra una de las hazañas más dramáticas de la NASA. Estrenada originalmente en 1995, la cinta revive la fallida misión lunar real que este año cumplió 55 años. La proyección permitirá a nuevas generaciones experimentar esta historia en la pantalla grande. Una historia real de supervivencia Apolo 13 relata la verídica misión espacial que sufrió graves problemas mecánicos camino a la Luna. La trama se centra en las heroicas acciones para traer de regreso a salvo a los tres astronautas de la nave. El filme destaca valores como la resiliencia y el ingenio humano ante la adversidad. Con una duración de 140 minutos, combina drama, acción y un mensaje inspirador. El equipo detrás […]

Voces por la Amazonía Boliviana
trending_flat
Voices With Roots: un movimiento global de música y arte para proteger la Amazonía Boliviana

Un movimiento global que utiliza la música y el arte para proteger la Amazonía boliviana de la deforestación y los incendios forestales se prepara para su próximo evento. La iniciativa, denominada Voices With Roots, busca inspirar conciencia y acción a nivel internacional. El evento central será el próximo lunes 10 de noviembre, en el ecoparque La Rinconada, ubicado en la zona de Urubó, a poca distancia de la ciudad de Santa Cruz. Más de 25 artistas bolivianos e internacionales se reunirán en este escenario natural para unir sus voces y talentos. Artistas nacionales e internacionales por la causa Desde las 14:30 horas, el escenario contará con una constelación de artistas comprometidos con la protección de la naturaleza. Entre los nombres confirmados se encuentran Nella (Venezuela, ganadora del Grammy), Antonique Smith (EE. UU., nominada al Grammy), Dj Madds (Sudáfrica), Jarvis Smith […]

Natalia Girard, periodista boliviana, ganó un premio Emmy
trending_flat
Periodista boliviana gana Emmy en EEUU por “Madres de Acero”

La periodista y presentadora boliviana Natalia Girardi ganó un premio Emmy en Chicago, Estados Unidos, por su reportaje "Madres de Acero". El trabajo, emitido por la cadena Univisión Chicago, donde Girard trabaja actualmente, documenta la lucha de un grupo de mujeres que lograron impedir el cierre de los colegios de sus hijos. El reconocimiento se otorga en una de las regiones más grandes y competitivas del país, donde compiten producciones en inglés y español de Illinois y varios estados aledaños. Una carrera periodística sólida Natalia Girard desarrolló una notable carrera en la televisión boliviana por más de 20 años, donde fue presentadora de noticias para la red Unitel. En 2021, decidió emigrar a Estados Unidos junto a su esposo. En 2024, se incorporó al equipo de noticias de Univisión Chicago. Tras conocerse la noticia del galardón, la periodista utilizó sus […]

Un milagro de navidad en La Paz se estrena en diciembre
trending_flat
“Un milagro de Navidad en La Paz” se estrena en diciembre

La primera película navideña del cine boliviano llegará a las salas el próximo 4 de diciembre, con una historia de amor y esperanza filmada en escenarios emblemáticos del altiplano y la ciudad de La Paz. La comedia romántica "Un Milagro de Navidad en La Paz" se estrenará en todo Bolivia el 4 de diciembre de 2025. La cinta, la primera de su género para la época navideña en la cinematografía nacional, promete ofrecer una historia que celebra el amor, la fe y la magia de esta temporada. Un elenco internacional y escenarios bolivianos La producción está protagonizada por la actriz boliviana Carla Ortiz, quien comparte escena con un elenco internacional que incluye a Jesús Castro (España), Daniela Ramírez (Chile), Nicolás Ponce (Perú) y Mario Cortijo (Perú). El film fue rodado en locaciones emblemáticas del altiplano y la ciudad de La […]

Mon Laferte lanza nuevo disco
trending_flat
Mon Laferte presenta “Femme Fatale”, su nuevo álbum de estudio

La artista chilena Mon Laferte ha lanzado su nuevo álbum de estudio, titulado "Femme Fatale". Este trabajo discográfico consta de 14 canciones que exploran la figura de la mujer fatal a través de una fusión de pop alternativo y jazz. El proyecto se caracteriza por un sonido oscuro, sofisticado y poético. Mon Laferte transforma la energía de este arquetipo en música, poesía y confesión, llevando su propuesta artística a un nuevo nivel de intensidad y elegancia. Colaboraciones estelares "Femme Fatale" consolida su universo sonoro con un conjunto de colaboraciones internacionales. El disco cuenta con la participación de artistas como Nathy Peluso, Conociendo Rusia, Tiago Iorc, Natalia Lafourcade y Silvana Estrada. Estas colaboraciones mezclan lo clásico con lo experimental. Juntos crean un territorio sonoro único que define el carácter audaz del álbum. Una declaración artística Para la cantautora, este disco marca […]

La Princesa Mononoke regresa a Cinemark en el Ghibli Fest 2025
trending_flat
La Princesa Mononoke se proyectará en el Ghibli Fest 2025

La cinta emblemática del Studio Ghibli, La Princesa Mononoke, volverá a las salas de cine de Cinemark en Bolivia a partir del 30 de octubre. Este reestreno forma parte de la programación del Ghibli Fest 2025, un evento que celebra el legado del estudio de animación japonés. La función especial de lanzamiento congregó a numerosos seguidores del anime y la cultura japonesa. El evento contó con la participación de influencers y cosplayers que recrearon a los personajes más icónicos del universo Ghibli. Una experiencia cinematográfica con propósito Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark, explicó el objetivo de estas proyecciones. La ejecutiva destacó que la compañía busca ofrecer experiencias que conecten con la emoción del público, algo que las películas de Studio Ghibli logran de manera constante. Monje también resaltó que La Princesa Mononoke es una obra que trasciende generaciones. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información