

Tras una reunión del Comité Multisectorial, el Gobierno y representantes del sector productivo pactaron analizar en mesas técnicas una propuesta normativa destinada a simplificar la importación de combustibles. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, subrayó que el objetivo es agilizar los trámites y confirmó que el gravamen arancelario para estas operaciones se mantendrá en cero.
Puntos clave del acuerdo
1. Revisión técnica de la propuesta
Las mesas técnicas evaluarán medidas para facilitar la comercialización de diésel y gasolina. «Este espacio permitirá analizar y optimizar el proceso», afirmó Montenegro.
2. Exoneración tributaria vigente
El Gobierno ratificó que las importaciones de combustibles seguirán exentas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Gravamen Arancelario (GA), en línea con lo ya establecido.
3. Empresas listas, pero frenadas
Aunque 49 empresas cuentan con licencias para importar combustibles, ninguna ha logrado concretar operaciones. Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), destacó que las mesas técnicas buscarán identificar y resolver las trabas existentes.
Próximos pasos
A pesar del avance en el diálogo, Camacho advirtió que el acuerdo no detiene las movilizaciones del sector productivo, lo que deja abierta la puerta a nuevas acciones. Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reafirmó el compromiso oficial de seguir simplificando los procedimientos.
Este esfuerzo responde a la necesidad urgente de mitigar la escasez de combustibles en el mercado interno, un problema que afecta gravemente a industrias y transportistas. Los resultados de las mesas técnicas serán determinantes para definir si estas gestiones desembocan en una solución efectiva.
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, explicó que el acuerdo ratifica la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Gravamen Arancelario (GA) para la importación de combustibles, medidas que ya estaban establecidas previamente.
Pese a ello, Camacho señaló que aún existen obstáculos que impiden la importación. “Algo debe estar fallando y este encuentro en las mesas técnicas permitirá encontrar por qué no se está importando”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reiteró la autorización de las 49 empresas y aseguró que se trabaja en la simplificación de trámites para facilitar el proceso.
Movilizaciones en suspenso
Consultado sobre si este acuerdo implica la suspensión de las movilizaciones del sector, Camacho respondió: “No, no, de ninguna manera, todo queda en suspenso”.
Sé el primero en dejar un comentario