

Autoridades de Bolivia y Brasil, junto a representantes de organizaciones sociales, se reunirán el próximo 27 de marzo en la II Reunión del Comité de Integración Fronteriza Cobija-Brasileia-Epitaciolândia para fortalecer la cooperación en la zona limítrofe. El encuentro, que busca optimizar los controles migratorios, sanitarios y aduaneros, apunta a facilitar el tránsito de personas y el comercio entre ambos países.
La agenda incluye cuatro ejes principales:
- Control integrado: Instituciones de ambos países coordinarán acciones para agilizar los procesos fronterizos, reducir tiempos de espera y aumentar la eficiencia operativa.
- Temas clave: Se discutirán aspectos como integración económica —con énfasis en aduanas, controles sanitarios y lucha contra el contrabando—, migración, salud pública y sostenibilidad socioambiental.
- Beneficios comerciales: La Aduana Nacional de Bolivia propondrá elevar el monto libre de impuestos para el comercio fronterizo, actualmente establecido en 150 dólares, atendiendo a solicitudes de organizaciones sociales.
- Nuevo paso fronterizo: Se analizará la apertura de un punto de cruce en el municipio de Bellaflor, con el objetivo de dinamizar el intercambio comercial y turístico.
Esta iniciativa se basa en el Vigésimo Segundo Protocolo Adicional del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 36 sobre Áreas de Control Integrado y retoma compromisos de reuniones previas. Un avance similar se concretó en mayo de 2024 entre Guajará-Mirim (Brasil) y Guayaramerín (Bolivia), sentando un precedente para la región.
Impacto regional
La integración fronteriza no solo busca agilizar el movimiento de personas y mercancías, sino también combatir el contrabando y mejorar las condiciones sanitarias en la zona. Asimismo, refleja el compromiso de ambos gobiernos por impulsar la economía local y consolidar la cooperación bilateral.
La reunión del 27 de marzo representa un paso clave hacia una frontera más eficiente y segura, con beneficios tangibles para las comunidades de la región.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Estados Unidos exige a Bolivia cesar las acusaciones de injerencia política
El Gobierno de Estados Unidos instó al Ejecutivo boliviano, liderado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), a detener sus intentos de vincular a Washington con las tensiones políticas internas del país. La solicitud responde a un documental oficial que sugiere nexos entre diplomáticos estadounidenses y los responsables de un supuesto intento golpista el 26 de junio. En un comunicado difundido por el secretario de Estado, Marco Rubio, Estados Unidos rechazó categóricamente las acusaciones, calificándolas de “infundadas y ofensivas”. “El Gobierno del MAS sabe que estas imputaciones carecen de fundamento. Dejen de involucrar a Estados Unidos en los conflictos internos de Bolivia”, subraya el texto. El documental en el centro de la controversia Titulado ¿Qué pasó el 26J?, el documental producido por el Gobierno boliviano sostiene que líderes del presunto intento de golpe mantuvieron contactos con funcionarios de la Embajada de […]
EnfoqueNews 11/04/2025
EEUU activa desde hoy el registro obligatorio para extranjeros
Desde este viernes, todos los extranjeros mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en Estados Unidos deberán inscribirse en un registro obligatorio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), si no fueron registrados al obtener su visado. La medida, que conlleva multas de hasta 5.000 dólares y penas de prisión de hasta seis meses por incumplimiento, deriva de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El decreto, titulado Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión, reactiva una ley de 1940 y exige que los extranjeros lleven en todo momento una prueba de su inscripción. El requisito también se extiende a menores de 14 años, cuyos padres o tutores deben asegurar su registro, así como a quienes cumplan esa edad y ya se encuentren en el país. El formulario G-325R, disponible en […]
EnfoqueNews 11/04/2025
Apoyo funerario gratuito para víctimas de tragedia en discoteca de Santo Domingo
Las familias de las 221 personas fallecidas en el derrumbe de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, recibirán apoyo funerario gratuito por parte de la Alcaldía del Distrito Nacional. Entre las medidas anunciadas se incluyen servicios en seis funerarias, 170 ataúdes y 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor, el mayor de la capital. El objetivo, según informó este viernes la Alcaldía, es aliviar la carga emocional y económica de los allegados a las víctimas del colapso ocurrido en la madrugada del martes, durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida. Para facilitar el acceso a estas ayudas, funcionarios municipales están presentes en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) brindando información directa a los familiares. Además de la asistencia inmediata, el Gobierno dominicano ha conformado una comisión de expertos nacionales e internacionales para investigar […]
EnfoqueNews 11/04/2025
Argentina negociará 50 productos con EEUU por un acuerdo del Mercosur
Argentina logró el respaldo del Mercosur para avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos, al habilitarse una ampliación excepcional de 50 posiciones arancelarias que podrán ser tratadas de manera independiente por cada país miembro del bloque. El acuerdo fue alcanzado este jueves durante una reunión informal de cancilleres en Buenos Aires. La medida surge tras el planteo de EE.UU. de elevar aranceles a las importaciones, lo que motivó al bloque regional a flexibilizar su política común. Con este aval, el gobierno de Javier Milei podrá proponer a Washington una baja recíproca de tarifas para 50 productos, tal como había anticipado días atrás. “El actual contexto internacional impone desafíos que requieren respuestas ágiles y coordinadas”, indicaron los cancilleres en un comunicado conjunto. Aunque el documento evita mencionar directamente la “guerra comercial” impulsada por Donald Trump, alude a la necesidad de adaptarse […]
EnfoqueNews 11/04/2025
Wall Street cerró en alza pese a tensión por aranceles de Trump
Wall Street terminó la semana con fuertes ganancias, a pesar de la incertidumbre que generaron nuevos aranceles entre Estados Unidos y China, en una jornada volátil que reflejó la preocupación persistente por una posible escalada en la guerra comercial. El índice S&P 500 subió un 1,81%, mientras que el Dow Jones revirtió una caída inicial de 340 puntos y cerró con un avance del 1,56%. El Nasdaq también repuntó, con un alza del 2,06%. Estos incrementos se dieron tras una semana marcada por bruscas oscilaciones en los mercados financieros. La tensión se intensificó luego de que China anunciara el viernes un aumento en sus aranceles sobre productos estadounidenses, llevándolos hasta el 125%. La medida respondió a las recientes decisiones del presidente Donald Trump de endurecer su política comercial contra el país asiático. En paralelo, los mercados de bonos, habitualmente más […]
EnfoqueNews 11/04/2025
Bodegazo de Camsa ofrece más de 15.000 productos hasta el 12 de abril
Camsa lanzó una nueva edición de su esperado Bodegazo de Saldos, un evento de descuentos masivos que estará disponible hasta el sábado 12 de abril. Con rebajas de hasta el 70% y precios desde Bs. 5, la actividad se realiza en el Parque Industrial, Manzano 31, en un espacio de más de 1.000 metros cuadrados. Durante los tres días del evento, los visitantes pueden acceder a más de 15.000 productos en oferta, desde electrodomésticos y muebles hasta artículos de tecnología y consumo masivo. Entre los descuentos más destacados figuran: - Lavadoras con hasta 55% de descuento en marcas como Mabe y Midea. - Cocinas con rebajas del 20%. - Electrodomésticos menores con hasta el 70% de descuento en marcas como Premier y Magefesa. - Colchones desde Bs. 1.399 y freezers con descuentos del 30%. - Televisores y aires acondicionados con […]
EnfoqueNews 11/04/2025
Relacionado
EBA rompe récord con Bs 432 MM en ventas y supera las previsiones
La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) alcanzó un hito histórico durante la gestión 2024 al registrar ventas por Bs432 millones, superando ampliamente las previsiones y marcando un récord en su historia. El gerente ejecutivo de EBA, Javier Freire, destacó que este resultado no solo refleja el crecimiento sostenido de la empresa, sino también el impacto positivo para miles de familias productoras de materia prima en todo el país. “Esta cifra demuestra que es posible hacer una gestión eficiente y honesta, con productos de calidad y con sello Hecho en Bolivia”, afirmó. EBA ha logrado consolidarse como un actor clave en la industria alimentaria boliviana, con cinco líneas de producción: apícola, frutícola, lácteos, frutos amazónicos y granos. Su enfoque en la innovación, la calidad y la expansión de productos le ha permitido posicionarse tanto en el mercado nacional como […]
EnfoqueNews 11/04/2025
Seprec procesó más de 630.000 trámites comerciales en tres años
En los últimos tres años, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) gestionó un total de 631.079 trámites a nivel nacional, consolidándose como una entidad clave en el apoyo al sector empresarial del país. El trámite más requerido fue la renovación de Matrícula de Comercio, con más de 254 mil solicitudes, lo que refleja un proceso activo de formalización y continuidad de negocios en Bolivia. El departamento de Santa Cruz lideró el volumen de trámites, con 193.480 gestiones, seguido por La Paz (191.007) y Cochabamba (89.717). Esta distribución responde a una demanda regional diferenciada, que el Seprec ha atendido con una estrategia adaptada y eficiente. La concentración de trámites en estas regiones muestra la vitalidad de su actividad económica y la necesidad de mantener actualizada la documentación comercial. Además de la renovación de matrícula, otros trámites de alta demanda […]
EnfoqueNews 11/04/2025
FPS invierte Bs 5.5 millones en camiones para fortalecer plantas industriales
El Fondo Nacional de Inversión Social y Productiva (FPS), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, ha iniciado la adquisición de camiones frigoríficos, furgones y equipamiento logístico para fortalecer once proyectos industriales en el departamento de Cochabamba. Con una inversión de 5,5 millones de bolivianos, esta iniciativa busca optimizar la producción, almacenamiento y distribución de alimentos procesados en plantas industriales. Los proyectos, enmarcados en el Fondo de Capitalización para la Industrialización Productiva (FOCIPP), beneficiarán a municipios como Pojo, Mizque, Aiquile, Sacaba y Tiquipaya, entre otros. Las adquisiciones incluyen: Camiones frigoríficos para el transporte de pescado, papa y frutas procesadas. Camiones furgón de 5 toneladas para derivados de trigo y otros productos. Transpalets y vehículos de carga para agilizar la logística en plantas de yuca, maíz y más. Impulso a la economía local El gerente departamental del FPS en Cochabamba, Charly […]
EnfoqueNews 11/04/2025
El dólar paralelo se dispara a Bs 13,43, cerca de duplicar el tipo de cambio oficial
La cotización del dólar en el mercado paralelo alcanzó este jueves los 13,43 bolivianos, un nuevo máximo que duplica con creces el tipo de cambio oficial de 6,96 bolivianos, fijado por el Banco Central de Bolivia (BCB) desde 2011. Esta brecha, la más amplia en años, refleja la escasez crónica de divisas que azota al país desde 2023 y alimenta la incertidumbre económica. Según plataformas de monitoreo financiero, la criptomoneda USDT, usada como referencia en transacciones informales, se negoció a 13,43 bolivianos por dólar en el mercado de venta. En casas de cambio tradicionales, como Manantial, ubicada en la avenida 16 de Julio de La Paz, la cotización fue de 13,40 bolivianos, un valor similar al registrado en locales de la avenida Camacho. Estos datos confirman una tendencia alcista que aleja cada vez más al mercado paralelo del tipo de […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Más de 60 entidades se unen para impulsar el turismo en Cochabamba
Más de 60 entidades públicas y privadas del país participarán en el Primer Encuentro Nacional de Turismo, que se realizará los días 26 y 27 de abril en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). El evento busca consolidar al turismo como un motor clave para el desarrollo económico regional y nacional. La iniciativa, organizada por la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), en coordinación con la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Fexco, reunirá a representantes de toda la cadena turística: cámaras hoteleras, agencias de viaje, operadores turísticos, universidades y autoridades locales. “Esta actividad busca involucrar a todos los actores que forman parte del sistema turístico y fortalecer la cadena productiva del sector”, explicó Miguel Fajardo, director de Turismo de la GAMC. Hasta el momento, se ha confirmado la participación de […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Senado aprueba ley para blindar las reservas de oro y frenar pignoración
El Senado aprobó el miércoles el Proyecto de Ley 207/2024-2025 de Protección y Resguardo de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y el oro, con el fin de impedir que el Banco Central de Bolivia (BCB) utilice las reservas auríferas como garantía para obtener préstamos. La medida responde a la polémica Resolución 028/2025 del BCB, que permitía pignorar 18 de las 22,5 toneladas de oro del país, una decisión que generó críticas y cuestionamientos legales. La nueva normativa establece que solo la Asamblea Legislativa tiene la facultad de autorizar el uso del oro como garantía, restringiendo así las atribuciones del BCB. "No estamos permitiendo que se empeñen las 22 toneladas de oro que poseemos", afirmó el senador Luis Adolfo Flores (MAS) durante el debate. Legisladores de distintos sectores criticaron la resolución del Banco Central, argumentando que contraviene tanto la Ley del […]
EnfoqueNews 10/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario