Primer ministro canadiense arranca campaña ante tensiones con EEUU

Artículo arrow_drop_down

El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, lanzó su campaña electoral este domingo junto a su rival conservador, en un momento marcado por una guerra comercial y amenazas de anexión provenientes del presidente estadounidense Donald Trump. Carney, líder del Partido Liberal, anunció una campaña de cinco semanas rumbo a las elecciones del 28 de abril, en un contexto que ha revitalizado el apoyo a su gobierno gracias al creciente nacionalismo canadiense.

Las tensiones con EE.UU. surgieron tras las declaraciones de Trump, quien ha insistido en que Canadá debería convertirse en el estado 51 de su país y ha impuesto aranceles del 25% al acero y aluminio canadienses, además de amenazar con gravar todos los productos a partir del 2 de abril. Estas acciones han indignado a los canadienses, fortaleciendo a los liberales en las encuestas, cuando meses atrás parecían destinados a una derrota histórica frente a los conservadores.

En su primer discurso de campaña, Carney respondió con firmeza: “El presidente Trump dice que Canadá no es un país de verdad y quiere que nos rindamos. No lo permitiremos”. El premier busca capitalizar este sentimiento patriótico para consolidar su liderazgo, mientras se dirige a la gobernadora general, Mary Simon, para disolver el Parlamento y dar inicio oficial al proceso electoral, según confirmó una fuente cercana al gobierno.

La campaña, que definirá los 343 escaños de la Cámara de los Comunes, durará 37 días. Aunque varios partidos competirán, solo los liberales y los conservadores tienen posibilidades reales de formar gobierno. El ganador, ya sea con mayoría absoluta o mediante alianzas, designará al próximo primer ministro, un cargo que Carney asumió el 14 de marzo tras reemplazar a Justin Trudeau, quien renunció en enero tras años de desgaste político.

Antes de la escalada con Trump, los conservadores planeaban centrar su estrategia en criticar a Trudeau, afectado por el alza en los costos de vida y el aumento de la inmigración. Sin embargo, el conflicto con EE.UU. ha cambiado el rumbo de la elección, que ahora girará en torno a quién puede enfrentar mejor las presiones de Trump. Carney, exgobernador del Banco de Canadá, argumenta que su gobierno necesita un mandato sólido para liderar en tiempos de crisis.

Las implicaciones de esta elección trascienden lo doméstico: el futuro de las relaciones comerciales y la soberanía canadiense están en juego. Con Trump amenazando la estabilidad bilateral tras décadas de cooperación, los votantes deberán decidir si apuestan por la experiencia económica de Carney o por el enfoque de los conservadores, en un momento crítico para el país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Margot Ayala fue posesionada como directora de la ANH
trending_flat
Piden a la directora de la ANH facilitar a privados la importación de combustibles

Margot Ayala fue posesionada este lunes como nueva directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) con una encomienda principal: facilitar las actividades de importación de combustibles al sector privado para resolver la crisis del sector. El acto de presentación fue liderado por el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, quien destacó los méritos de la nueva autoridad y le encomendó la tarea específica durante la ceremonia de posesión. Enfrentar la crisis con experiencia El Ministro Medinaceli resaltó la amplia trayectoria de Ayala en áreas clave para el cargo. Subrayó su experiencia en gestión de recursos naturales, formulación de políticas públicas y desarrollo sostenible, perfiles considerados vitales para los desafíos actuales. La nueva directora asume el mando de la ANH en un momento crítico para el abastecimiento de combustibles en el país. Su gestión estará focalizada en agilizar los trámites […]

accidente de tránsito en Cruce Chancadora
trending_flat
Al menos cuatro muertos en choque entre camioneta y volqueta en Entre Ríos

Al menos cuatro personas fallecieron y varias resultaron heridas en un violento accidente de tránsito ocurrido la mañana de este lunes en el municipio de Entre Ríos. El siniestro involucró a una camioneta y una volqueta en el tramo Cochabamba-Santa Cruz. El hecho se registró alrededor de las 7:00 am en el sector de Cruce Chancadora. Según los reportes iniciales, los ocupantes de la camioneta se dirigían a trabajar en la cosecha de coca cuando su vehículo colisionó de frente con la volqueta. Impacto frontal y consecuencias fatales El choque entre ambos vehículos fue de gran violencia. Testigos presenciales en la zona reportaron de inmediato la existencia de múltiples víctimas atrapadas entre los hierros retorcidos. Hasta el momento, pobladores de la zona confirman un saldo de al menos cuatro personas sin vida. Sin embargo, esta cifra aún no ha sido […]

Gobierno de EEUU reabre tras 40 días
trending_flat
Senado de EEUU acuerda reabrir el gobierno tras récord de 40 días cerrado

El Senado de Estados Unidos aprobó este viernes una votación clave para desbloquear fondos y reabrir el gobierno federal, poniendo fin a un cierre parcial que duró 40 días, el más extenso en la historia del país. La decisión permitirá el pago retroactivo a más de 650,000 funcionarios y reanudar servicios esenciales. El acuerdo, alcanzado poco antes de las 23:00 hora local (04:00 GMT), consiguió los 60 votos necesarios en el pleno del Senado para avanzar hacia un proyecto de ley de presupuesto. Siete senadores demócratas y el independiente Angus King apoyaron la medida, rompiendo la disciplina de su partido. Acuerdo temporal y pago a funcionarios El presupuesto extendido financiará departamentos clave como Agricultura, Asuntos de Veteranos y otras agencias hasta el 30 de enero. Esto reactivará el pago de nóminas atrasadas y beneficios como los cupones alimentarios, suspendidos durante […]

Motín armado en cárcel de Ecuador
trending_flat
Masacre carcelaria en Ecuador: 31 muertos en penal de Machala

Al menos 31 reos murieron durante una violenta jornada en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, Ecuador. Los hechos ocurrieron el domingo, iniciando con un motín armado en la madrugada que dejó cuatro fallecidos y culminando con el hallazgo de 27 reclusos más por la tarde, presuntamente asfixiados. La autoridad penitenciaria atribuye la violencia a conflictos entre bandas narcotraficantes. Motín armado desata la violencia El incidente comenzó alrededor de las 03:00 horas locales del domingo. Testigos reportaron intensos disparos, explosiones y gritos de auxilio desde el interior del penal. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) confirmó que, durante estos disturbios, cuatro reclusos fallecieron y 33 personas, junto a un policía, resultaron heridas. Equipos de élite de la Policía ingresaron de inmediato y lograron retomar el control del centro. […]

servicio de internet satelital de Starlink
trending_flat
Starlink, la firma satelital de Elon Musk, ofrecerá internet en Bolivia

El presidente Rodrigo Paz Pereira anunció que otorgará la licencia para que Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, provea conexión en Bolivia. La medida busca llevar un internet "accesible, rápido y confiable" a todos los rincones del país. La decisión se enmarca en la reactivación de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos, impulsada durante la visita de la delegación del vicesecretario de Estado, Christopher Landau, con motivo de la investidura de Paz el pasado sábado. La información fue difundida oficialmente en un comunicado de la Embajada de EE.UU. en Bolivia. Un impulso a la conectividad nacional Starlink, un proyecto de la compañía SpaceX de Elon Musk operativo desde 2019, está especializado en proveer servicio de internet por satélite. Su tecnología está diseñada para áreas rurales y remotas donde la cobertura móvil es limitada y la infraestructura […]

banderas de Bolivia y Perú
trending_flat
Bolivia y Perú deciden reponen embajadores tras tres años

Los gobiernos de Perú y Bolivia decidieron reponer a sus embajadores, anunció el domingo la Cancillería peruana. La medida pone fin a tres años de ausencia de representantes diplomáticos de alto nivel entre ambos países, tras las diferencias generadas por la destitución del expresidente Pedro Castillo. La reposición se acordó durante una conversación telefónica entre los cancilleres de ambas naciones, realizada el sábado. En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú destacó que se "acordó retomar inmediatamente la representación de sus países a nivel de embajadores". Reactivación del diálogo bilateral La decisión marca un hito en la relación bilateral, que se había visto limitada desde diciembre de 2022. En ese entonces, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte retiró a su embajador en La Paz como protesta por el apoyo del entonces gobierno boliviano de Luis Arce a […]

Relacionado

Gobierno de EEUU reabre tras 40 días
trending_flat
Senado de EEUU acuerda reabrir el gobierno tras récord de 40 días cerrado

El Senado de Estados Unidos aprobó este viernes una votación clave para desbloquear fondos y reabrir el gobierno federal, poniendo fin a un cierre parcial que duró 40 días, el más extenso en la historia del país. La decisión permitirá el pago retroactivo a más de 650,000 funcionarios y reanudar servicios esenciales. El acuerdo, alcanzado poco antes de las 23:00 hora local (04:00 GMT), consiguió los 60 votos necesarios en el pleno del Senado para avanzar hacia un proyecto de ley de presupuesto. Siete senadores demócratas y el independiente Angus King apoyaron la medida, rompiendo la disciplina de su partido. Acuerdo temporal y pago a funcionarios El presupuesto extendido financiará departamentos clave como Agricultura, Asuntos de Veteranos y otras agencias hasta el 30 de enero. Esto reactivará el pago de nóminas atrasadas y beneficios como los cupones alimentarios, suspendidos durante […]

Motín armado en cárcel de Ecuador
trending_flat
Masacre carcelaria en Ecuador: 31 muertos en penal de Machala

Al menos 31 reos murieron durante una violenta jornada en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, Ecuador. Los hechos ocurrieron el domingo, iniciando con un motín armado en la madrugada que dejó cuatro fallecidos y culminando con el hallazgo de 27 reclusos más por la tarde, presuntamente asfixiados. La autoridad penitenciaria atribuye la violencia a conflictos entre bandas narcotraficantes. Motín armado desata la violencia El incidente comenzó alrededor de las 03:00 horas locales del domingo. Testigos reportaron intensos disparos, explosiones y gritos de auxilio desde el interior del penal. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) confirmó que, durante estos disturbios, cuatro reclusos fallecieron y 33 personas, junto a un policía, resultaron heridas. Equipos de élite de la Policía ingresaron de inmediato y lograron retomar el control del centro. […]

Tornado en Brasil deja 5 muertos
trending_flat
Tornado en Brasil deja cinco muertos y más de 430 heridos

Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas tras un tornado que arrasó la ciudad de Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, al sur de Brasil. El fenómeno, ocurrido este sábado, causó una destrucción sin precedentes en la localidad de 14.000 habitantes. Escenario de devastación en Rio Bonito do Iguaçu Los violentos vientos, estimados entre 180 y 250 km/h, volcaron automóviles y derribaron viviendas enteras. La Defensa Civil del estado estima que aproximadamente el 80% de la ciudad quedó destruida. El coronel Fernando Schunig, director de la entidad, describió la situación como un escenario de guerra. De los 432 heridos atendidos por los servicios de emergencia, nueve se encuentran en estado grave y algunos requirieron cirugía. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan activas, ya que dos personas permanecen desaparecidas. Las autoridades advierten que esta cifra […]

Javier Milei, presidente de Argentina
trending_flat
Milei: “El socialismo ha entrado a EEUU por la costa este”, tras elecciones

El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró en Miami que "el socialismo ha entrado" a Estados Unidos por "la costa este", durante su participación en el America Business Forum (ABF). Sus afirmaciones se producen tras los comicios del martes, donde los demócratas obtuvieron victorias clave en varios estados. Milei realizó estas declaraciones sin mencionar nombres específicos, pero en un contexto marcado por la elección de Zohran Mamdani, un demócrata socialista, como alcalde de Nueva York. Mamdani es el primer musulmán y el más joven en alcanzar ese cargo en la historia de la ciudad. Declaraciones en el foro empresarial Durante su intervención, el mandatario argentino estableció un paralelismo entre el kirchnerismo y lo que denominó "sucursales del socialismo del siglo XXI". Afirmó que esta ideología "se disfrazan de corderos y son peor que el peor de los rapaces lobos", en […]

uno de los miembros del tren de Aragua capturado por la Policía española
trending_flat
Policía desmantela la primera cédula del Tren de Aragua en España

La Policía Nacional española ha detenido a trece personas, presuntos integrantes de la primera cédula del Tren de Aragua identificada en España. La operación, desarrollada en varias ciudades, desmanteló laboratorios de 'tusi' y desarticuló la estructura jerárquica que la organización criminal intentaba implantar en el país. La operación 'Interciti' y las detenciones La operación, bautizada como 'Interciti', se desarrolló en dos fases. La primera tuvo lugar en marzo de 2024 con la captura en Barcelona del hermano de Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias 'Niño Guerrero', líder internacional de la banda. En esta segunda fase, se procedió a la detención de otros doce sospechosos en Barcelona, Madrid, Gerona, La Coruña y Valencia. Cuatro de los arrestados ya se encuentran en prisión provisional por orden judicial. Actividades delictivas y estructura desarticulada Las investigaciones, apoyadas por la Policía Nacional de Colombia y el […]

embajada de México en Perú
trending_flat
Congreso peruano declara persona non grata a la presidenta de México

El Congreso de la República del Perú declaró este jueves persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La decisión, respaldada con 63 votos a favor, responde al asilo político concedido por su gobierno a la exprimera ministra peruana Betsy Chávez, quien es procesada judicialmente en Perú. La moción aprobada califica las acciones de la mandataria mexicana como una "reiterada injerencia" en los asuntos internos del país. Legisladores peruanos argumentaron que Sheinbaum ha mantenido una "posición hostil" al desconocer el proceso constitucional que siguió a la destitución del expresidente Pedro Castillo en 2022. Ruptura diplomática y antecedentes del conflicto Esta declaración se produce en el contexto de una reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. El gobierno del presidente interino peruano, José Jerí, rompió lazos con México esta semana tras otorgar este asilo a Chávez. Betsy Chávez, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información