

La Unión Europea (UE) está dispuesta a liderar la reconstrucción de la Franja de Gaza, pero con una condición clara: Hamás no debe formar parte del futuro gobierno del enclave. Así lo afirmó este domingo Kaja Kallas, alta representante de la UE para la Política Exterior, durante una visita a El Cairo. La declaración refleja el rechazo unánime de los 27 países miembros a la organización palestina, considerada terrorista por la UE.
En una rueda de prensa junto al ministro egipcio de Exteriores, Badr Abdelaty, Kallas explicó que la UE está lista para aportar ayuda financiera, aunque aún falta definir cómo se repartirán los costos, las medidas de seguridad y la gobernanza de Gaza. Estos puntos clave se abordarán este mismo domingo en una reunión con una delegación ministerial árabe-islámica, antes de que la diplomática viaje a Israel y Palestina el lunes.
La postura de la UE es firme: apuesta por la solución de dos estados como única vía para una paz duradera. Kallas subrayó que Hamás debe liberar a los rehenes que retiene, mientras que Israel tiene la obligación de permitir el ingreso de ayuda humanitaria. “Es difícil hablar de reconstruir Gaza mientras sigue siendo bombardeada”, destacó, evidenciando las tensiones actuales en el conflicto.
La visita de Kallas a Israel y Cisjordania, prevista para el lunes, busca impulsar un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes. Además, la UE insistirá en la necesidad de garantizar un acceso continuo y a gran escala de ayuda humanitaria al enclave, donde la situación es crítica tras meses de enfrentamientos.
El anuncio de la UE llega en un momento delicado, con Gaza devastada por la guerra y una población al borde de la catástrofe humanitaria. La exclusión de Hamás del proceso plantea interrogantes sobre quién asumirá el control del territorio y cómo se logrará estabilidad sin uno de los actores principales en el conflicto.
Para los lectores, este posicionamiento de la UE implica un esfuerzo por liderar una solución internacional, pero también revela los desafíos prácticos y políticos de reconstruir Gaza. Sin un acuerdo claro entre las partes y con Hamás fuera de la ecuación, el camino hacia la paz sigue siendo incierto, mientras la población gazatí aguarda respuestas concretas.
Sé el primero en dejar un comentario