La Unión Europea está lista para reconstruir Gaza, pero sin Hamás

Artículo arrow_drop_down

La Unión Europea (UE) está dispuesta a liderar la reconstrucción de la Franja de Gaza, pero con una condición clara: Hamás no debe formar parte del futuro gobierno del enclave. Así lo afirmó este domingo Kaja Kallas, alta representante de la UE para la Política Exterior, durante una visita a El Cairo. La declaración refleja el rechazo unánime de los 27 países miembros a la organización palestina, considerada terrorista por la UE.

En una rueda de prensa junto al ministro egipcio de Exteriores, Badr Abdelaty, Kallas explicó que la UE está lista para aportar ayuda financiera, aunque aún falta definir cómo se repartirán los costos, las medidas de seguridad y la gobernanza de Gaza. Estos puntos clave se abordarán este mismo domingo en una reunión con una delegación ministerial árabe-islámica, antes de que la diplomática viaje a Israel y Palestina el lunes.

La postura de la UE es firme: apuesta por la solución de dos estados como única vía para una paz duradera. Kallas subrayó que Hamás debe liberar a los rehenes que retiene, mientras que Israel tiene la obligación de permitir el ingreso de ayuda humanitaria. “Es difícil hablar de reconstruir Gaza mientras sigue siendo bombardeada”, destacó, evidenciando las tensiones actuales en el conflicto.

La visita de Kallas a Israel y Cisjordania, prevista para el lunes, busca impulsar un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes. Además, la UE insistirá en la necesidad de garantizar un acceso continuo y a gran escala de ayuda humanitaria al enclave, donde la situación es crítica tras meses de enfrentamientos.

El anuncio de la UE llega en un momento delicado, con Gaza devastada por la guerra y una población al borde de la catástrofe humanitaria. La exclusión de Hamás del proceso plantea interrogantes sobre quién asumirá el control del territorio y cómo se logrará estabilidad sin uno de los actores principales en el conflicto.

Para los lectores, este posicionamiento de la UE implica un esfuerzo por liderar una solución internacional, pero también revela los desafíos prácticos y políticos de reconstruir Gaza. Sin un acuerdo claro entre las partes y con Hamás fuera de la ecuación, el camino hacia la paz sigue siendo incierto, mientras la población gazatí aguarda respuestas concretas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Samuel: “Esta semana se definirá la candidatura única del bloque de unidad”

El empresario y líder político Samuel Doria Medina anunció este lunes que el bloque de unidad tomará decisiones definitivas esta semana sobre su candidatura única para las elecciones generales de 2025. En un mensaje dirigido a Jorge “Tuto” Quiroga, lo exhortó a reflexionar y respetar los acuerdos establecidos entre las partes. La declaración llega en medio de crecientes tensiones dentro de este frente político, marcadas por discrepancias sobre la encuesta interna que determinará al postulante presidencial. “No puede haber dos candidaturas. Está claro que será una sola y se conocerá esta semana”, afirmó Doria Medina en entrevista con Unitel, destacando que el proceso está en su fase final, a pesar de las diferencias surgidas en el grupo. Encuestas en el centro de la controversia El núcleo del conflicto radica en la encuesta interna encargada por el bloque para seleccionar a […]

trending_flat
Sismo en Myanmar: más de 3.500 muertos y acortan trabajos de rescate

Las tareas de rescate tras el devastador terremoto del 28 de marzo en Myanmar comenzaron a reducirse este lunes, mientras el país contabiliza más de 3.500 víctimas fatales y se enfoca ahora en labores de alivio y recuperación. El sismo, de magnitud 7,7, afectó gravemente a seis regiones del país, dejando comunidades enteras sin electricidad ni comunicaciones y con una infraestructura colapsada. La segunda ciudad más grande, Mandalay, y la capital, Naipyidó, son de las zonas más golpeadas. En esta última, los habitantes trabajan entre lluvias para recuperar materiales útiles de los escombros, mientras equipos militares retiran restos en monasterios dañados. El Departamento de Bomberos informó que este lunes se recuperaron diez cuerpos más en un edificio colapsado de Mandalay. Sin embargo, la mayoría de los equipos de rescate internacionales ya abandonaron el país, al considerar cumplida su misión de […]

trending_flat
Evo anuncia que llegará a La Paz el 16 de mayo para inscribir su candidatura

El expresidente Evo Morales anunció que el 16 de mayo viajará a La Paz para inscribir su candidatura presidencial, adelantándose al plazo del Tribunal Supremo Electoral, que vence el 19 de mayo. El anuncio tuvo lugar durante una asamblea de su nuevo partido, Evo Pueblo, en el trópico de Cochabamba, donde reside desde octubre bajo la protección de cocaleros, tras emitirse una orden de aprehensión en su contra por presunta trata de personas. Morales detalló que su inscripción estará acompañada por una marcha pacífica de sus seguidores hacia la sede del órgano electoral. Aunque competirá bajo la sigla del Frente para la Victoria (FPV), su movimiento ya trabaja en la selección de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. El exmandatario enfrenta un panorama complicado. Asegura estar habilitado para postularse, pese a que la Constitución limita la reelección […]

trending_flat
Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas en Santa Cruz

Los trabajadores del sector salud en Santa Cruz iniciaron este lunes un paro de 24 horas que suspendió las consultas externas en los tres niveles de atención médica. La protesta, que se extenderá martes y miércoles con un paro departamental y nacional de 48 horas, busca presionar a las autoridades para que atiendan demandas como mayor asignación de ítems, mejoras en infraestructura, abastecimiento de medicamentos y mejores condiciones laborales. El impacto en la población fue inmediato. Aunque los servicios de emergencia se mantienen operativos, las consultas programadas quedaron paralizadas. En hospitales como El Bajío y San Juan de Dios, decenas de pacientes llegaron desde la madrugada en busca de atención, pero encontraron las puertas cerradas. Muchos, provenientes de zonas alejadas como Pampa Grande, relataron haber gastado tiempo y dinero en viajes inútiles, con citas pendientes desde enero que nuevamente fueron […]

trending_flat
Transportistas de Yungas reinician bloqueos por falta de combustible

Desde la madrugada de este lunes, transportistas de los Yungas y el norte de La Paz retomaron los bloqueos de caminos para exigir soluciones al desabastecimiento de combustible y al deterioro de las vías. Uno de los puntos más críticos se encuentra en La Rinconada, el puesto policial que marca el ingreso a la carretera hacia los Yungas, mientras que la Terminal Minasa, en Villa El Carmen, amaneció prácticamente paralizada. El conflicto escaló tras el fracaso de una reunión prevista para el domingo entre los choferes y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Freddy Avirari, dirigente de la Federación de Chóferes de los Yungas, advirtió que solo aceptarán dialogar en los puntos de bloqueo y con la presencia directa de autoridades. “Nuestras bases han decidido que los funcionarios deben venir aquí a negociar”, afirmó. Los transportistas también exigen la renuncia […]

trending_flat
Detienen a hombre en posesión de armas de guerra y dinero en La Paz

Un hombre de 32 años fue aprehendido por portar armas de fuego de alto calibre que, según las autoridades, podrían haber sido utilizadas en el reciente conflicto minero en Sorata, donde cinco personas perdieron la vida. El hecho fue informado este domingo por la Fiscalía Departamental de La Paz, que también ordenó su imputación formal. El operativo se realizó en la localidad de Entre Ríos, provincia Sud Yungas, cuando el sospechoso viajaba en un bus rumbo a la ciudad de La Paz. Durante la intervención, se hallaron cuatro armas de fuego con sus respectivos cargadores y municiones, además de 10.000 bolivianos en efectivo. “El Ministerio Público dispuso su imputación y será puesto ante un juez cautelar”, señaló el fiscal departamental, Luis Carlos Torres. Las autoridades presumen que estas armas están vinculadas con el ataque registrado en la zona de Yani, […]

Relacionado

trending_flat
Sismo en Myanmar: más de 3.500 muertos y acortan trabajos de rescate

Las tareas de rescate tras el devastador terremoto del 28 de marzo en Myanmar comenzaron a reducirse este lunes, mientras el país contabiliza más de 3.500 víctimas fatales y se enfoca ahora en labores de alivio y recuperación. El sismo, de magnitud 7,7, afectó gravemente a seis regiones del país, dejando comunidades enteras sin electricidad ni comunicaciones y con una infraestructura colapsada. La segunda ciudad más grande, Mandalay, y la capital, Naipyidó, son de las zonas más golpeadas. En esta última, los habitantes trabajan entre lluvias para recuperar materiales útiles de los escombros, mientras equipos militares retiran restos en monasterios dañados. El Departamento de Bomberos informó que este lunes se recuperaron diez cuerpos más en un edificio colapsado de Mandalay. Sin embargo, la mayoría de los equipos de rescate internacionales ya abandonaron el país, al considerar cumplida su misión de […]

trending_flat
China responde con fuerza: restringe exportaciones de tierras raras a EEUU

China intensificó su respuesta a la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump al imponer nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, materiales esenciales para las industrias tecnológica, de defensa y electrónica. La medida, que acompaña la aplicación de aranceles adicionales del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, responde directamente a los gravámenes anunciados por Washington a principios de esta semana. El Ministerio de Comercio chino detalló que las restricciones afectarán a todos sus socios comerciales, aunque el impacto recaerá principalmente en Estados Unidos, que posee una sola mina activa de estos minerales y depende en gran medida del suministro chino. China, que produce cerca del 90% de las tierras raras a nivel mundial, regula su comercio mediante un riguroso sistema de cuotas. Las limitaciones se centran en siete categorías de tierras raras medias y pesadas […]

trending_flat
Israel expone carta que vincularían a Irán con ataques de Hamas del 7-O

Israel dio a conocer este domingo un documento de inteligencia que, según sus autoridades, demuestra la implicación directa de Irán en la planificación y financiación de los ataques ejecutados por Hamas el 7 de octubre de 2023. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que la carta, encontrada en túneles de altos mandos de Hamas en Gaza, evidencia el respaldo activo del régimen iraní a la ofensiva contra el Estado hebreo. El texto, fechado en junio de 2021, está dirigido al general Esmail Qaani, comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. En él, los líderes de Hamas, Yahya Sinwar y Muhammad Deif, solicitan 500 millones de dólares, a desembolsar en pagos mensuales de 20 millones durante dos años, para financiar un plan destinado a “erradicar” a Israel, descrito como “esta entidad monstruosa” en el […]

trending_flat
Washington revocará visas a Sudán del Sur por rechazar deportaciones

Estados Unidos revocará todas las visas a ciudadanos de Sudán del Sur como medida de presión ante la negativa del Gobierno de ese país a aceptar la repatriación de sus deportados, anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. La decisión, que busca forzar la cooperación de Yuba, incluye la cancelación de visas existentes y la suspensión de nuevas emisiones, impidiendo así el ingreso de sursudaneses al territorio estadounidense. Rubio acusó al Gobierno de Sudán del Sur de “aprovecharse de Estados Unidos” e incumplir sus compromisos internacionales. “Toda nación tiene la obligación de recibir a sus ciudadanos de manera oportuna cuando otro país los expulsa”, afirmó en un comunicado citado por CBS News. La medida podría revisarse si Yuba demuestra plena disposición a colaborar en las repatriaciones, añadió. La sanción se enmarca en el endurecimiento de las políticas migratorias del Gobierno […]

trending_flat
Rusia y EEUU retomarán diálogo sobre Ucrania en medio de tensiones y cautela

Rusia y Estados Unidos retomarán el diálogo sobre el conflicto en Ucrania la próxima semana, en lo que será el primer acercamiento formal entre ambas potencias desde el estallido de la guerra en 2022. Así lo anunció este domingo Kiril Dmitriev, emisario ruso para asuntos económicos, tras su visita a Washington, marcando un hito simbólico en medio de la creciente tensión internacional. En una entrevista con el canal estatal ruso Rossiya 1, Dmitriev afirmó que “se rompió el hielo” y destacó el inicio de “un diálogo respetuoso”. Calificó las conversaciones como “muy positivas y sinceras”, en un momento en que la prolongada guerra en Ucrania y la reciente escalada de ataques a infraestructura energética han intensificado la crisis en la región. Dmitriev, el primer alto funcionario ruso en pisar suelo estadounidense desde el comienzo del conflicto, subrayó que la Administración […]

trending_flat
La Casa Blanca justifica la exclusión de Rusia en la lista de aranceles de Trump

La Casa Blanca explicó este domingo las razones detrás de la exclusión de Rusia de la lista de países afectados por los aranceles anunciados recientemente por el presidente Donald Trump. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, señaló que la medida responde a las sensibles negociaciones en curso entre Estados Unidos y Rusia sobre el conflicto en Ucrania. “Hay una negociación activa con Rusia y Ucrania, y el presidente decidió no mezclar ambos asuntos”, afirmó Hassett en el programa This Week de ABC News. “No sería adecuado introducir un elemento nuevo en medio de este proceso”, agregó, subrayando la intención de mantener separadas las cuestiones comerciales y diplomáticas. La aclaración surge tras el anuncio de Trump el pasado miércoles, cuando dio a conocer una nueva ronda de aranceles globales en el marco de lo que llamó el “Día de la […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation