

En un operativo conjunto, la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de Chile decomisaron 146 toneladas de precursores químicos destinados a la producción de drogas ilícitas. La carga, interceptada en los puertos de Iquique y Arica, tenía como destino final Bolivia y representa un duro revés para el narcotráfico internacional.
La incautación incluye 124 toneladas de carbonato de sodio y 22 toneladas de acetato de etilo, sustancias clave en la fabricación de clorhidrato de cocaína. Según reveló La Tercera, los químicos provenían de Hong Kong (carbonato de sodio) y Panamá (acetato de etilo), y llegaron en seis contenedores, tres por cada puerto.
Las empresas de transporte marítimo intentaron burlar los controles aduaneros con declaraciones falsas. En Iquique, los contenedores fueron presentados como “base para detergente”, mientras que en Arica se registraron como “utensilios de cocina”. Sin embargo, la coordinación entre las unidades especializadas de la Dirección Regional de Aduanas de Arica y la Policía Marítima permitió detectar y retener la carga antes de que abandonara el país.
El carbonato de sodio, uno de los precursores confiscados, es especialmente crítico: las autoridades estiman que con un solo kilogramo de esta sustancia, combinado con otros químicos líquidos, se puede producir aproximadamente un kilo de cocaína. En total, se decomisaron 4.418 sacos de precursores, lo que evidencia la magnitud del operativo y su impacto en las redes criminales de la región.
Las autoridades destacaron que esta acción fortalece el compromiso del Estado chileno en la lucha contra el crimen organizado y evita que los puertos nacionales se conviertan en corredores para actividades ilícitas. Además de impedir el traslado de estas sustancias a Bolivia, el operativo resalta el valor de la cooperación interinstitucional en la batalla contra el narcotráfico a nivel global.
Este caso expone la sofisticación de las redes delictivas y subraya la urgencia de reforzar los controles en puertos y fronteras para frenar un problema que afecta a toda América Latina.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Belinda interpretará a Carlota de Habsburgo en nueva serie de Sony
La cantante y actriz Belinda encarnará a Carlota de Habsburgo, la única emperatriz de México, en la nueva serie Carlota, producida por Sony Pictures. La producción, que constará de 10 episodios, iniciará grabaciones a finales de este año en México, Colombia y España. Un proyecto largamente esperado Belinda confirmó la noticia a través de sus redes sociales, expresando su emoción: "Hace más de 2 años que soñaba con este proyecto… Hoy es una realidad". La artista de 35 años destacó la importancia de interpretar a un personaje histórico tan relevante y compartir escena con actores que admira. La historia detrás de la serie Según Variety, la serie reimaginará a Carlota como una figura visionaria, adelantada a su tiempo, que llegó a México con ideales reformistas. La trama explorará su vida junto a Maximiliano de Habsburgo, los conflictos políticos de la […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Dua Lipa, la artista británica más joven en el top de millonarios
A sus 29 años, Dua Lipa se ha convertido en la mujer más joven y adinerada del Reino Unido, según el ranking Sunday Times 2025. Su fortuna asciende a 115 millones de libras esterlinas (unos 153 millones de dólares), ubicándola en el puesto 34 entre las personalidades más ricas de la industria del entretenimiento británico. Un imperio musical con ingresos multimillonarios La cantante ha consolidado su riqueza gracias a éxitos como Radical Optimism y su tema Dance the Night, parte de la banda sonora de Barbie. Además, su empresa Radical22 Live —aunque afectada por la pausa en giras— sigue generando ganancias a través de derechos de autor, conciertos y eventos exclusivos. Dua Lipa factura hasta 1,5 millones de euros por show, y sus hits como New Rules y Levitating le reportan ingresos constantes en plataformas digitales. Su participación en desfiles […]
EnfoqueNews 20/05/2025
INTI renueva su compromiso con la salud en Estación Dolor 2.0
El dolor agudo afecta a uno de cada cinco adultos a nivel global, según la OMS, y su manejo oportuno es clave para evitar su cronificación. Consciente de esta problemática, Droguería INTI organizó por segundo año consecutivo Estación Dolor 2.0, un evento médico dirigido a especialistas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Actualización médica de alto nivel El evento reunió a médicos generales, anestesiólogos, traumatólogos y otros especialistas en dolor, quienes participaron en charlas científicas impartidas por expertos como el Dr. Marco Antonio Narváez (Medicina del Dolor), la Dra. Roxana Ríos (Cuidados Paliativos) y el Dr. Celso Fretes (Neurocirugía, Paraguay). "El tratamiento adecuado del dolor agudo mejora el pronóstico y evita complicaciones crónicas", destacó el Dr. Narváez durante su intervención. Innovación y compromiso con la salud Más allá de la formación, el evento combinó aprendizaje con interacción y entretenimiento, […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Merco: Samsung es la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia
Samsung Bolivia obtuvo el primer lugar en el sector tecnológico y el puesto 18 en el ranking general de las 100 empresas con mejor reputación corporativa del país, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) en su edición 2024. Este reconocimiento refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico local. Innovación centrada en el usuario La compañía destacó por su estrategia "IA para todos", que integra inteligencia artificial en dispositivos como la serie Galaxy y electrodomésticos, facilitando experiencias personalizadas. Pamela Montalvo, gerente de Relaciones Públicas de Samsung Bolivia, resaltó el objetivo de hacer la tecnología accesible y útil en la vida diaria. Compromiso social y visión futura Además de su enfoque innovador, Samsung impulsa iniciativas sociales en Bolivia. Montalvo afirmó que la empresa busca "contribuir a causas sociales mientras se consolida como líder tecnológico". Su visión incluye […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Descubren en Sevilla una planta que se creía extinta hace 40 años
Más de 40 años después de su último avistamiento, la Gyrocaryum oppositifolium Valdés, conocida como "nomevés", ha sido redescubierta en la Sierra Norte de Sevilla. La bióloga Rosario Velasco localizó el pasado 1 de abril más de un centenar de ejemplares de esta planta, considerada uno de los "fósiles vivientes" más amenazados de la flora ibérica. El hallazgo, confirmado por expertos, revitaliza la esperanza para una especie declarada en peligro crítico de extinción. Un tesoro botánico con 25 millones de años La "nomevés" —llamada así por su pequeño tamaño y floración fugaz— es endémica de la península ibérica. Mide entre 5 y 20 centímetros, está cubierta de pelos ásperos y pertenece a un linaje evolutivo único en Europa, con más de 25 millones de años de historia. Su ciclo de vida es breve: germina en invierno y desaparece en verano, […]
EnfoqueNews 20/05/2025
El inesperado cambio de vida de Édgar Vivar, el icónico Señor Barriga
Édgar Vivar Villanueva, el actor que dio vida a El Señor Barriga y Ñoño en El Chavo del 8, tiene hoy 76 años y una vida muy distinta a la de sus personajes. Reconocido por su humor y carisma en la serie de Roberto Gómez Bolaños, Vivar se mantiene alejado de la fama, dedicado a su vida privada y salud. De la vecindad a la tranquilidad Vivar interpretó a Zenón Barriga y Pesado, el dueño de la vecindad que enfrentaba las travesuras de El Chavo y las evasivas de Don Ramón. También encarnó a Ñoño, su hijo mimado en la ficción, y a El Botija en Chespirito. Tras décadas de éxito, en 2020 sufrió un infarto que lo alejó definitivamente de la televisión. Una salud frágil, pero estable En 2023, el actor reapareció en redes sociales con un mensaje de […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Relacionado
Bolivia crea protocolo forense contra incendios forestales con apoyo internacional
La Procuraduría General del Estado (PGE), en coordinación con la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y expertos forenses forestales de Francia, inició la elaboración de un Protocolo de Acción para la Investigación de Incendios Forestales. El taller, inaugurado este miércoles en Santa Cruz, busca estandarizar las pesquisas sobre las causas y daños de estos siniestros, que en 2024 afectaron más de 12.6 millones de hectáreas en el país. El procurador Ricardo Condori Tola destacó la importancia de esta iniciativa, que incluye la creación de una Unidad Interinstitucional Departamental Especializada para investigar incendios. "Este protocolo permitirá determinar las causas y cuantificar los daños, facilitando acciones legales y reparaciones en beneficio del Estado", afirmó durante la apertura del evento, que se extenderá por tres días. Cifras alarmantes y cooperación internacional Condori reveló que, en 2024, Bolivia registró 12.6 millones de hectáreas devastadas por […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Fiscalía vigila proceso electoral para prevenir delitos y garantizar legalidad
La Fiscalía General del Estado informó que realiza un seguimiento permanente al proceso de las Elecciones Generales 2025 para identificar y actuar ante cualquier hecho delictivo que pudiera presentarse, con el objetivo de garantizar la legalidad y los intereses de la sociedad. El anuncio, difundido mediante un comunicado oficial, destaca que el Ministerio Público actuará en el marco de sus atribuciones legales y los principios del “Estado Democrático de Derecho”. Llamado a la calma y respeto institucional La Fiscalía exhortó a la ciudadanía, en especial a simpatizantes de organizaciones políticas, a evitar confrontaciones y mantener la calma, sobre todo en las inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, entidad autónoma encargada del proceso. Subrayó que el respeto al orden constitucional es clave para que las autoridades cumplan sus funciones con objetividad y transparencia, en un ambiente democrático. Compromiso […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Tragedia en Santa Cruz: Padre e hijo mueren calcinados en incendio
Un incendio devastador en la madrugada de este martes terminó con la vida de un padre y su hijo de 10 años en el barrio Jhonny Fernández, ubicado en el Plan 3.000 de Santa Cruz de la Sierra. La madre logró salir con vida, pero las llamas alcanzaron a las otras dos víctimas, quienes quedaron atrapadas al interior de la vivienda. Según testimonios de familiares, el niño alertó a sus padres cuando el fuego comenzó. El hombre, de 36 años, ingresó al cuarto en llamas para rescatar a su pequeño, pero ninguno de los dos logró salir. Vecinos y familiares relatan la tragedia La abuela de las víctimas llegó al lugar después de que vecinos le avisaran del siniestro. Entre lágrimas, contó: "Mi hijo trabajaba en un taller. No entiendo cómo pasó. Él entró a salvarlo, pero después no salió". […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Brasil entrega a Antonio Parada en frontera; es trasladado a Santa Cruz
Antonio Parada Vaca, exjefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz y principal implicado en el caso de los "ítems fantasmas", fue extraditado este lunes por la Policía Federal de Brasil a las autoridades bolivianas. La entrega se realizó en la frontera de Arroyo Concepción (Puerto Quijarro), y Parada fue trasladado bajo fuerte custodia para declarar ante la Fiscalía en la capital cruceña. Operativo de extradición El procedimiento, coordinado entre Interpol, la Policía Federal de Brasil y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia, se ejecutó pasadas las 14:00 horas. Más de 30 efectivos participaron en el operativo, que incluyó el cierre temporal de la frontera para garantizar seguridad. Parada permaneció tres años detenido en Brasil –primero en Corumbá y luego en Campo Grande– antes de su traslado a Bolivia. Al pisar suelo nacional, […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Caso “Ítems Fantasmas”: Parada Vaca será extraditado este lunes desde Brasil
Marco Antonio Parada Vaca, exjefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, será extraditado este lunes desde Brasil, donde permanecía detenido. Es el principal sindicado en el caso de los "Ítems Fantasmas", que habría defraudado al Estado en al menos 24 millones de bolivianos. La extradición se concreta tras tres años de proceso y por "voluntad propia", según su abogado, Ernesto Giraldes. Parada enfrenta cargos por legitimación de ganancias ilícitas, contratos lesivos al Estado y enriquecimiento ilícito, entre otros delitos. La Fiscalía solicita 10 años de prisión. Detalles de la extradición La Policía Federal de Brasil entregará a Parada a las autoridades bolivianas en el punto fronterizo de Arroyo Concepción. El operativo está coordinado entre las cancillerías y las Cortes Supremas de ambos países. Horarios previstos: Entre 08:30 y 09:00, o a las 14:00. Traslado: […]
EnfoqueNews 19/05/2025
“Tuta”, cabecilla del PCC, es expulsado de Bolivia y entregado a la Policía de Brasil
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta", uno de los principales líderes del Primer Comando de la Capital (PCC), fue expulsado este domingo de Bolivia y entregado a la Policía Federal de Brasil en la frontera de Puerto Quijarro. Su captura marca un golpe significativo contra la mayor organización criminal de Brasil, con alcance internacional. Detención y colaboración binacional Tuta fue arrestado el viernes en un centro comercial de Santa Cruz de la Sierra por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia, en una operación coordinada con la Policía Federal brasileña. Inicialmente, se le imputó uso de documento falso, pero luego se confirmó su vinculación con una red internacional de lavado de dinero del PCC. Horas después, Brasil envió un avión para su repatriación. Andrei Rodrigues, director general de la Policía Federal, confirmó su identidad y destacó […]
EnfoqueNews 18/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario