Bolivia pagó tres veces más en deuda que lo que recibió en créditos en 2024

Artículo arrow_drop_down

Bolivia cerró 2024 con un panorama económico desafiante: recibió 476 millones de dólares en créditos, pero destinó 1.500 millones al pago de su deuda externa, según reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una entrevista televisiva. A esta brecha se suman los 3.000 millones de dólares que el país gasta anualmente en importar combustibles, un factor que agrava el déficit en la balanza de pagos y alimenta una crisis de divisas.

Las exportaciones de gas, históricamente el pilar de los ingresos nacionales, apenas alcanzaron los 1.300 millones de dólares en 2024, dejando un saldo negativo de casi 1.700 millones en el comercio energético, explicó Montenegro. Esta caída ha restringido el acceso a dólares y elevado la presión sobre la economía boliviana.

Para mitigar la escasez de divisas, el Gobierno anunció una inyección inmediata de 60 millones de dólares, provenientes de un crédito de 75 millones aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Estos fondos, según el ministro, se destinarán a reforzar las reservas internacionales, honrar los compromisos externos y asegurar la importación de combustibles. “El pueblo boliviano debe saber que estamos cumpliendo con el servicio de la deuda”, subrayó Montenegro.

El titular de Economía también defendió la sostenibilidad del endeudamiento, que representa el 26,8% del PIB, un nivel que calificó de manejable y similar al de 2006. Sin embargo, advirtió que, sin nuevos ingresos, la falta de dólares seguirá amenazando la estabilidad económica.

El anuncio del crédito desató polémica en la Asamblea Legislativa. El oficialismo respalda el financiamiento como una herramienta clave para preservar la estabilidad, mientras la oposición cuestiona que los recursos no se prioricen exclusivamente en la compra de combustibles. Montenegro replicó que el Banco Central de Bolivia (BCB) distribuye los fondos según las necesidades del país, equilibrando el pago de deuda con la adquisición de insumos estratégicos.

Bolivia atraviesa un escenario económico crítico, marcado por una balanza de pagos en rojo y una dependencia creciente de créditos externos para cubrir sus obligaciones financieras y energéticas. El Gobierno enfrenta el reto de estabilizar las finanzas públicas sin comprometer el acceso a bienes esenciales para la población, en un contexto de recursos limitados y tensiones políticas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Transportistas de Yungas reinician bloqueos por falta de combustible

Desde la madrugada de este lunes, transportistas de los Yungas y el norte de La Paz retomaron los bloqueos de caminos para exigir soluciones al desabastecimiento de combustible y al deterioro de las vías. Uno de los puntos más críticos se encuentra en La Rinconada, el puesto policial que marca el ingreso a la carretera hacia los Yungas, mientras que la Terminal Minasa, en Villa El Carmen, amaneció prácticamente paralizada. El conflicto escaló tras el fracaso de una reunión prevista para el domingo entre los choferes y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Freddy Avirari, dirigente de la Federación de Chóferes de los Yungas, advirtió que solo aceptarán dialogar en los puntos de bloqueo y con la presencia directa de autoridades. “Nuestras bases han decidido que los funcionarios deben venir aquí a negociar”, afirmó. Los transportistas también exigen la renuncia […]

trending_flat
Detienen a hombre en posesión de armas de guerra y dinero en La Paz

Un hombre de 32 años fue aprehendido por portar armas de fuego de alto calibre que, según las autoridades, podrían haber sido utilizadas en el reciente conflicto minero en Sorata, donde cinco personas perdieron la vida. El hecho fue informado este domingo por la Fiscalía Departamental de La Paz, que también ordenó su imputación formal. El operativo se realizó en la localidad de Entre Ríos, provincia Sud Yungas, cuando el sospechoso viajaba en un bus rumbo a la ciudad de La Paz. Durante la intervención, se hallaron cuatro armas de fuego con sus respectivos cargadores y municiones, además de 10.000 bolivianos en efectivo. “El Ministerio Público dispuso su imputación y será puesto ante un juez cautelar”, señaló el fiscal departamental, Luis Carlos Torres. Las autoridades presumen que estas armas están vinculadas con el ataque registrado en la zona de Yani, […]

trending_flat
Cómo el exceso de glucosa acelera el envejecimiento de la piel

El consumo elevado de azúcar no solo tiene efectos sobre el peso y la salud metabólica, también influye directamente en el envejecimiento de la piel. La ciencia ha identificado un proceso biológico clave detrás de esta relación: la glicación, un mecanismo interno que daña las proteínas responsables de mantener la piel firme y elástica. Cuando hay un exceso de glucosa en la sangre, las moléculas de azúcar se adhieren a proteínas estructurales como el colágeno y la elastina. Este proceso genera productos finales de glicación avanzada (AGEs, por sus siglas en inglés), que deterioran estas proteínas, haciéndolas más rígidas y frágiles. El resultado es visible: una piel menos elástica, más flácida y con arrugas prematuras. Pero el impacto va más allá de lo estético. La glicación está relacionada con procesos inflamatorios, estrés oxidativo y envejecimiento celular. Según especialistas, los AGEs […]

trending_flat
Yandel presenta “Sinfónico”, su nuevo álbum de éxitos con orquesta

El artista puertorriqueño Yandel, uno de los pilares del reguetón a nivel global, lanzó su nuevo álbum Yandel Sinfónico, una innovadora reinterpretación de sus mayores éxitos acompañado por una orquesta sinfónica. Grabado en vivo junto a la Orquesta Sinfónica de la Florida International University en Miami, el proyecto propone una fusión única entre la música urbana y la tradición clásica. El disco, ya disponible en plataformas digitales, también se lanza en formato vinilo de colección con 29 temas. Esta edición especial puede adquirirse en tiendas como Amazon, Target, Barnes & Noble, Del Bravo y 1234 Go Records. Yandel Sinfónico no solo es una propuesta sonora novedosa, sino también la base para una ambiciosa gira internacional. El artista llevará esta experiencia orquestal al escenario, comenzando el 10 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, y luego por […]

trending_flat
“Tuto” se desmarca de encuestas y pide al TSE que Doria Medina muestre contratos

Las tensiones al interior del autodenominado "bloque de unidad" se intensificaron este domingo tras una carta enviada por el expresidente y precandidato Jorge "Tuto" Quiroga al Tribunal Supremo Electoral (TSE). En el documento, Quiroga se desvincula públicamente de las encuestas impulsadas por ese grupo opositor para definir un candidato único de cara a las elecciones presidenciales de 2025 y apunta directamente al empresario Samuel Doria Medina como responsable de su contratación. En la misiva, dirigida al presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, Quiroga asegura que no participó en la planificación, contratación ni ejecución de dichos estudios de opinión. "La encuesta anunciada y financiada por Samuel Doria Medina no me involucra ni fue acordada conmigo, pese a ser miembro del bloque y precandidato presidencial", señala el exmandatario. Además, critica que la selección de empresas encuestadoras, la metodología y la supervisión del trabajo […]

trending_flat
Melisa Leite

¿Qué tienen en común una pasarela brillante, un dojo silencioso y una sala de tribunales? En Melisa, una beniana de 24 años, convergen con una energía arrolladora. Su figura esculpida por el gimnasio y el karate –donde ostenta la cinta negra– desfila con la misma seguridad que defiende un caso como abogada. Entre sudor y partituras, esta modelo encuentra en el canto un refugio para su alma inquieta. El año pasado, Trinidad vibró con su elegancia en el Miss y Señorita Llanos Tropicales; ahora, Miss Beni la espera para brillar rumbo al Miss Bolivia 2025. Su vida es un torbellino de pasión y fuerza, ¿te atreves a descubrirla en imágenes? ¡Mira la foto y déjate cautivar! Producción: Agencia de Comunicación y Marketing Qillpu Fotografía: Jaime Cardona Pereira

Relacionado

trending_flat
San Julián producirá 60.000 t de aceite para proveer el mercado interno

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, proyecta producir 60.000 toneladas de aceite, con lo cual busca cubrir gran parte de la demanda interna, estimada en 80.000 toneladas anuales. Así lo informó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores. La iniciativa forma parte del impulso estatal a la industrialización y tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de aceite en todo el país, tras los problemas registrados a fines de 2024 y principios de 2025 en la distribución del producto. Según Flores, la planta permitirá reducir la dependencia del sector privado, que suele priorizar la exportación. “Vamos a llegar a buena parte del pueblo boliviano con esta planta de aceite”, afirmó el gerente durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024 de Emapa. La factoría, inaugurada por […]

trending_flat
Jiménez: se aumentó más del 100% los despachos de diésel y gasolina

Los despachos de diésel y gasolina en el país superaron en más del 104% la demanda habitual del mercado interno durante los primeros días de abril, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez. La medida busca garantizar el abastecimiento en todo el territorio nacional y responder a las emergencias por lluvias. Según la autoridad, entre el 1 y el 6 de abril se registró un despacho continuo y sin interrupciones a todas las estaciones de servicio del país. En ese periodo, se distribuyeron más de 8,2 millones de litros de diésel (equivalente al 105% de la demanda promedio) y más de 7,9 millones de litros de gasolina (equivalente al 104%). “La demanda normal en Bolivia ronda los 7 millones de litros tanto de diésel como de gasolina, pero hemos superado esos niveles para asegurar el […]

trending_flat
Comisan productos por Bs 30.3 millones en lucha contra el contrabando

En un contundente golpe al comercio ilegal, el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando informó que entre enero y marzo de 2025 se incautaron productos valuados en 30.3 millones de bolivianos. Según el viceministro Luis Amílcar Velásquez, los operativos se concentraron en zonas fronterizas y afectaron principalmente el tráfico de combustibles y alimentos. Detalles de los decomisos Las intervenciones dejaron como resultado la confiscación de: 78.800 litros de diésel y 700 litros de gasolina. 5.400 kilos de carne de cerdo y 51.400 kilos de carne de res. 237 cabezas de ganado. Tan solo en la última semana, las autoridades decomisaron 10.000 litros de diésel, 250 garrafas de gas, 200 quintales de afrecho, 150 cajas de aceite comestible y otros productos de consumo masivo, con un valor estimado de 1.3 millones de bolivianos. Velásquez resaltó el esfuerzo y sacrificio del personal […]

trending_flat
ANH y Transporte Yungas instarán diálogo por crisis de combustibles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Federación Regional del Transporte Yungas La Paz se reunirán este domingo a las 16:00 para abordar la severa escasez de combustibles que golpea al sector. El encuentro, encabezado por el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, tiene como objetivo encontrar soluciones que mitiguen los daños a la población y la economía nacional. En la mesa de diálogo participarán delegados de la ANH, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC) y líderes del gremio de transportistas. La reunión surge como respuesta al paro indefinido y los bloqueos de carreteras anunciados por los choferes de Yungas, quienes reclaman una solución urgente al desabastecimiento recurrente de diésel y gasolina en los últimos meses. La protesta de los choferes afectará la circulación en rutas estratégicas, amenazando el suministro de productos […]

trending_flat
Inflación acumula 5% en tres meses y ya alcanza 67% de la meta anual en Bolivia

La inflación acumulada en Bolivia llegó al 5% en el primer trimestre de 2025, superando con creces las expectativas oficiales, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra, alcanzada en solo tres meses, representa el 67% de la meta anual del 7,5% establecida por el Gobierno, lo que pone en duda las promesas de estabilidad económica. Marzo cerró con un incremento mensual del 1,71%, llevando el acumulado trimestral al 5%. En febrero, la inflación fue del 1,26% (acumulado de 3,24%), mientras que en enero se registró un alza inicial más moderada. Comparado con 2024, cuando el 5% se alcanzó recién en septiembre, el ritmo actual refleja una aceleración preocupante. Alimentos y servicios lideran el alza Los principales responsables del aumento en marzo fueron alimentos como la carne de pollo, la res sin hueso, el tomate y la cebolla, junto […]

trending_flat
ASFI ordena reprogramar créditos para afectados por desastres climáticos

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dispuso este viernes que las entidades de intermediación financiera reprogramen o refinancien los créditos de prestatarios damnificados por los recientes eventos climáticos extremos, que han afectado a más de 540.000 familias en 225 municipios del país. La medida se basa en el Decreto Supremo 5358, firmado el 26 de marzo por el presidente Luis Arce, que declaró emergencia nacional debido a las intensas lluvias, desbordes de ríos e inundaciones. También se apoya en la Resolución 020 del Consejo Nacional de Autonomías, emitida el 31 de marzo. Facilidades para los afectados La ASFI estableció que las entidades financieras deben ofrecer condiciones que impulsen la recuperación económica de los prestatarios, como períodos de gracia y prórrogas en el pago de capital e intereses. Además, estas operaciones no implicarán una reclasificación automática a categorías de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation