Arce disolverá Diremar y apuesta por diálogo con Chile sobre salida al mar

Artículo arrow_drop_down

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este domingo la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), organismo creado en 2011 para liderar las acciones diplomáticas y jurídicas relacionadas con la demanda de acceso soberano al mar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El mandatario, en el marco del Día de la Reivindicación Marítima, también informó que se revisarán los procesos iniciados en ese tribunal, apostando por una nueva estrategia basada en el diálogo bilateral con Chile.

Arce destacó que la reivindicación marítima sigue siendo un «derecho irrenunciable» para Bolivia, pero enfatizó que su gobierno priorizará la cooperación con Chile para abordar este y otros temas, como la disputa por las aguas del Silala. «No hemos abandonado nuestro planteamiento de una salida soberana al mar», afirmó, subrayando que la soberanía marítima permanece como una «agenda pendiente» para América Latina y el Caribe.

La decisión marca un giro en la estrategia boliviana, que durante más de una década confió en Diremar para coordinar su histórica demanda ante la CIJ. En 2018, el tribunal falló que Chile no tiene obligación de negociar una salida al mar para Bolivia, aunque reconoció dos puntos clave: el país nació con costa en el Pacífico y el dictamen no cierra la puerta a futuras conversaciones entre ambas naciones. Arce resaltó que estos elementos mantienen viva la posibilidad de buscar soluciones al enclaustramiento boliviano.

Además, el presidente planteó la necesidad de habilitar el puerto chileno de Iquique para potenciar el comercio exterior boliviano, ante la insuficiencia de los puertos de Arica y Antofagasta para satisfacer las actuales demandas del país. Esta propuesta, según Arce, busca dinamizar la economía nacional con soluciones prácticas.

El anuncio refleja un enfoque pragmático que combina la defensa de los derechos históricos de Bolivia con iniciativas concretas para mejorar su conectividad y comercio. La disolución de Diremar abre un nuevo capítulo en las relaciones con Chile, generando expectativas y debates sobre el rumbo de la reivindicación marítima boliviana en un contexto de cooperación regional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ministro Gabriel Espinoza
trending_flat
Gobierno enfrenta retrasos en 320 pagos por falta de liquidez

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, reveló que el Estado recibe más de 320 solicitudes de pago de gobiernos subnacionales, universidades y otros acreedores, las cuales no pueden ser atendidas por la falta de fondos en las cuentas públicas. La situación se atribuye a la gestión gubernamental anterior. En conferencia de prensa, el titular de Economía señaló que el gobierno de Rodrigo Paz enfrenta una situación “complicadísima” tras asumir el mando, luego de 20 años del MAS. Espinoza afirmó que la anterior administración dejó las cuentas del Estado sin recursos, lo que impide honrar los compromisos pendientes. Cuentas vacías y deudas no registradas Espinoza detalló que entre los solicitantes figuran gobiernos municipales, departamentales, universidades públicas y cajas, así como otros acreedores del Estado. “Lo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianos”, […]

presidente Rodrigo Paz Pereira
trending_flat
Paz anuncia recopilación de pruebas para procesar corrupción del MAS

El presidente Rodrigo Paz anunció este miércoles que su gobierno está reuniendo documentación y evidencias sobre presuntas irregularidades heredadas de gestiones anteriores del Movimiento Al Socialismo (MAS). El mensaje fue difundido a través de su cuenta de X, donde afirmó que estos hallazgos forman parte del proceso de “reordenamiento del Estado”. Según Paz, la revisión interna ha identificado deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en distintas entidades públicas. El mandatario sostuvo que estos indicios están siendo sistematizados para activar procesos legales y evitar que los hechos queden sin sanción. Irregularidades detectadas El jefe de Estado explicó que la auditoría administrativa reveló compromisos financieros que no aparecían en registros oficiales. También se identificaron adquisiciones catalogadas como irregulares y pérdidas económicas atribuidas al uso inadecuado de recursos públicos. Paz afirmó que estos casos se repiten en diversas áreas estatales y […]

Violencia a mujeres en Bolivia, la más alta en Latinoamérica
trending_flat
Una de cada dos mujeres sufre violencia de pareja en Bolivia

Un informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Bolivia como el país de América Latina con la tasa más alta de violencia física o sexual por parte de la pareja. El 52.8% de las mujeres bolivianas la ha sufrido en algún momento de su vida. El estudio, que recoge datos completos hasta 2023, advierte que los avances para erradicar esta violencia son extremadamente lentos a nivel mundial. La reducción anual de la violencia de pareja ha sido de apenas un 0.2% en las últimas dos décadas. Una crisis global con datos alarmantes A escala global, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia de pareja o sexual. Esto representa alrededor de 840 millones de personas. La OMS denuncia que esta problemática recibe una respuesta insuficiente. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó […]

sorteo Mundial 2026
trending_flat
El sorteo para el Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre

El sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., Estados Unidos. Este evento definirá la conformación de los 12 grupos para el primer Mundial con 48 selecciones, el cual será organizado de manera conjunta por Estados Unidos, México y Canadá. Detalles del sorteo y formato del torneo El acto comenzará a las 14:00 horas de Argentina (12:00 local). La FIFA distribuirá a las 42 selecciones ya clasificadas en grupos, designando como cabezas de serie a los equipos de acuerdo con el próximo Ranking Mundial Masculino. Los anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá, ya tienen asignadas las posiciones A1, D1 y B1, respectivamente. El torneo contará con 12 grupos de 4 equipos cada uno. Avanzarán a los octavos de final los dos primeros de cada […]

Santiago Lora brilla en M25 Cochabamba
trending_flat
Tenista boliviano Lora logra un hito en el M25 de Cochabamba

El tenista boliviano Santiago Lora consiguió este martes su primera victoria en el cuadro principal de un torneo profesional, imponiéndose en su debut en el M25 de Cochabamba, un certamen de nivel Futures. El juvenil de 18 años superó con autoridad al colombiano Mateo Castañeda con un marcador de 6-0 y 6-2. Un partido dominado desde el inicio Lora, quien accedió al cuadro principal gracias a una invitación de la organización, dominó el encuentro desde el primer momento. Aunque Castañeda, de 19 años y con puntos en el ranking ATP, partía como favorito por su experiencia, el boliviano mostró una clara superioridad en la cancha. Este fue el primer enfrentamiento profesional entre ambos. A la espera del próximo rival Con esta victoria, Lora avanza a la siguiente ronda del torneo que se disputa en Cochabamba. Ahora aguarda por conocer a […]

Viceministerio de Gestión Pública, Julio Linares
trending_flat
Gobierno creará centro de monitoreo para fortalecer gestión pública

El viceministro Julio Linares anunció este miércoles la creación del Centro de Información y Monitoreo Gubernamental, una instancia que permitirá al Órgano Ejecutivo realizar un seguimiento permanente a la labor de los ministerios y entidades descentralizadas. El objetivo de esta nueva estructura es concentrar información clave y supervisar semanalmente los avances de la gestión en cada ministerio, en el marco del Acuerdo por el Bicentenario. La iniciativa responde a una solicitud expresa del presidente Rodrigo Paz para tener un control oportuno de la gestión estatal. Un "gran centro de gobierno" “El objetivo es crear un gran centro de gobierno que concentre información clave y permita supervisar semanalmente el avance de la gestión en cada ministerio”, señaló el viceministro Linares durante una entrevista en el programa El Mañanero de Red Uno. Agregó que esta herramienta permitirá que el presidente tenga, de […]

Relacionado

presidente Rodrigo Paz Pereira
trending_flat
Paz anuncia recopilación de pruebas para procesar corrupción del MAS

El presidente Rodrigo Paz anunció este miércoles que su gobierno está reuniendo documentación y evidencias sobre presuntas irregularidades heredadas de gestiones anteriores del Movimiento Al Socialismo (MAS). El mensaje fue difundido a través de su cuenta de X, donde afirmó que estos hallazgos forman parte del proceso de “reordenamiento del Estado”. Según Paz, la revisión interna ha identificado deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en distintas entidades públicas. El mandatario sostuvo que estos indicios están siendo sistematizados para activar procesos legales y evitar que los hechos queden sin sanción. Irregularidades detectadas El jefe de Estado explicó que la auditoría administrativa reveló compromisos financieros que no aparecían en registros oficiales. También se identificaron adquisiciones catalogadas como irregulares y pérdidas económicas atribuidas al uso inadecuado de recursos públicos. Paz afirmó que estos casos se repiten en diversas áreas estatales y […]

Viceministerio de Gestión Pública, Julio Linares
trending_flat
Gobierno creará centro de monitoreo para fortalecer gestión pública

El viceministro Julio Linares anunció este miércoles la creación del Centro de Información y Monitoreo Gubernamental, una instancia que permitirá al Órgano Ejecutivo realizar un seguimiento permanente a la labor de los ministerios y entidades descentralizadas. El objetivo de esta nueva estructura es concentrar información clave y supervisar semanalmente los avances de la gestión en cada ministerio, en el marco del Acuerdo por el Bicentenario. La iniciativa responde a una solicitud expresa del presidente Rodrigo Paz para tener un control oportuno de la gestión estatal. Un "gran centro de gobierno" “El objetivo es crear un gran centro de gobierno que concentre información clave y permita supervisar semanalmente el avance de la gestión en cada ministerio”, señaló el viceministro Linares durante una entrevista en el programa El Mañanero de Red Uno. Agregó que esta herramienta permitirá que el presidente tenga, de […]

sesión de plenaria de la Cámara de Diputados
trending_flat
Tensión por las subnacionales: Diputados intentarán aprobar la ley a contrarreloj

La Cámara de Diputados intentará aprobar este miércoles la ley de convocatoria a las Elecciones Subnacionales, luego de que la bancada de Libre bloqueara su tratamiento inmediato durante una sesión maratónica el martes. El proyecto fue derivado a la Comisión de Constitución tras no alcanzar los votos necesarios para una dispensación de trámite. La jornada legislativa, que comenzó pasadas las 15:00 y se extendió por más de seis horas, estuvo marcada por acalorados debates. El punto crítico se dio en la votación para habilitar la dispensación, un mecanismo que permite tratar y aprobar una ley directamente en el pleno, sin pasar por una comisión. Votación frustra la vía rápida para la ley De los 115 legisladores presentes, 74 votaron a favor de la dispensación y 41 en contra. Aunque el "sí" obtuvo mayoría absoluta, para proceder se requería el respaldo […]

banderas de Bolivia y Chile
trending_flat
Paz propone nueva relación con Chile, pero “sin renunciar al mar”

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este martes que el país debe cambiar su relación con Chile sin dejar de lado la lucha por un acceso soberano al mar. La declaración se produce tras el reciente acercamiento con su homólogo chileno, Gabriel Boric, marcando un posible giro en las tensiones históricas entre ambas naciones. Diálogo bilateral y cooperación práctica Durante un acto conmemorativo en el departamento de Beni, el mandatario boliviano destacó que se ha abierto "una estrategia de comunicación e infraestructura" con Chile para mejorar la relación bilateral. Este acercamiento sigue a la asistencia histórica de Boric a la toma de posesión de Paz el pasado 8 de noviembre, el primer encuentro entre mandatarios de ambos países en diecinueve años. "Tenemos que cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar a un lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar", […]

reunión de gabinete del presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Gobierno reduce la estructura ministerial de 17 a 15 carteras

El Gobierno del presidente Rodrigo Paz oficializó la reestructuración del Órgano Ejecutivo, que reduce de 17 a 15 el número de ministerios, mediante el Decreto Supremo 5488. La medida busca fortalecer la eficiencia administrativa y optimizar el uso de los recursos públicos en el marco de una reorganización de funciones y competencias estatales. La nueva configuración ministerial fue detallada en el documento legal, que establece la composición oficial de las carteras que ejercerán las tareas de la Administración Pública. El cambio implica fusiones estratégicas y la creación de un nuevo ministerio, con el objetivo de concentrar esfuerzos y racionalizar el gasto. Nueva composición ministerial La lista de los 15 ministerios queda conformada de la siguiente manera: Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de la Presidencia Ministerio de Gobierno Ministerio de Defensa Ministerio de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente Ministerio de […]

vicepresidente Edmand Lara
trending_flat
Lara entrega anteproyecto para eliminar renta de expresidentes

El vicepresidente Edmand Lara entregó este lunes un anteproyecto de ley que busca eliminar la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia. La iniciativa fue presentada a la jefa de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Marlene Miranda, para su tramitación legislativa. Propuesta busca "justicia y equidad" Durante una conferencia de prensa, Lara afirmó que esta iniciativa fue una promesa de campaña electoral. Solicitó a la legisladora encaminar la propuesta para lograr "justicia y equidad". "Todos los otros gobiernos han permitido y han mantenido esta renta vitalicia, pagándoles salario a expresidentes que no hacen nada por la patria", señaló el vicepresidente. Críticas al sistema actual de rentas Lara calificó el pago de la renta vitalicia como un "privilegio para unos cuantos" que carece de justificación. Señaló que durante años este gasto estatal pudo haberse destinado a grupos vulnerables. "En […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información