
El gobierno de Venezuela anunció este sábado un acuerdo con Estados Unidos para reanudar, a partir del domingo, los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos bajo el programa Vuelta a la Patria. La medida surge tras denuncias del gobierno de Nicolás Maduro sobre un supuesto bloqueo del Departamento de Estado estadounidense que habría obstaculizado las operaciones de deportación.
En un comunicado difundido a través de Instagram, Jorge Rodríguez, jefe de la delegación venezolana en las negociaciones con Washington, confirmó el pacto. «Hemos acordado con el Gobierno de los EE. UU. retomar la repatriación de ciudadanos venezolanos, garantizando el respeto a sus derechos humanos», afirmó Rodríguez, destacando que el objetivo es facilitar el retorno seguro de los connacionales que así lo soliciten.
El primer vuelo está programado tras la reciente deportación de más de 200 venezolanos desde Estados Unidos a El Salvador, donde fueron trasladados por su presunta conexión con la organización criminal Tren de Aragua. Rodríguez cuestionó esta operación y afirmó que «migrar no es un delito». Además, acusó a las autoridades salvadoreñas de mantener «secuestrados» a algunos de estos migrantes, sin ofrecer detalles adicionales.
En respuesta, el gobierno venezolano anunció que ha iniciado contactos con destacados bufetes especializados en migración en Estados Unidos y El Salvador para brindar representación legal tanto al país como a los migrantes afectados.
Según cifras oficiales, desde febrero de 2025, un total de 919 venezolanos han regresado al país en cinco vuelos organizados. De estos, 190 fueron repatriados en una primera etapa, seguidos por 176 provenientes de la base militar estadounidense en Guantánamo y 242 desde México.
Este acuerdo representa un nuevo capítulo en las complejas relaciones migratorias entre Venezuela y Estados Unidos. Mientras Caracas insiste en el retorno seguro de sus ciudadanos, Washington enfrenta crecientes desafíos legales y humanitarios en el manejo de la crisis migratoria venezolana, que sigue generando tensiones bilaterales.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Romer Saucedo es reelegido para presidir el Tribunal Supremo de Justicia en 2026
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reeligió por unanimidad al magistrado Romer Saucedo como su presidente para la gestión judicial 2026. En la misma sesión, se ratificó a Rosmery Ruiz Martínez en el cargo de decana del máximo órgano judicial. La decisión, tomada de forma unánime por los magistrados, confirma el liderazgo de Saucedo al frente del Órgano Judicial para el próximo año. El nombramiento se enmarca en el cierre de la gestión 2025, donde se evaluaron los avances institucionales. Compromisos de la nueva gestión Tras su reelección, el magistrado Saucedo agradeció la confianza de la Sala Plena y se comprometió a trabajar por una justicia más accesible y humana. "Nuestro compromiso es más grande con una justicia accesible, eficiente y más humana para los bolivianos", expresó la máxima autoridad judicial. Por su parte, la decana ratificada, […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Magistratura investiga fallo sobre comandante general de la Policía
El Consejo de la Magistratura abrió una investigación para esclarecer los hechos alrededor de un fallo constitucional del Beni que involucra al comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, y cuyo presunto incumplimiento ha generado una controversia pública con el vicepresidente del Estado. La investigación se centra en determinar por qué una sentencia de la Sala Constitucional del Beni, que ordenaba iniciar procesos disciplinarios y penales, no fue ejecutada por el Ministerio Público, según explicó el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista. Origen del caso: una acción de amparo El conflicto se remonta a una acción de amparo constitucional interpuesta por el teniente coronel Erick Rodrigo Gálvez Cabrera. El oficial denunció la vulneración de sus derechos tras ser excluido, junto a otros compañeros, de cursos de especialización. La Sala Constitucional del Beni falló a su favor, concediendo […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Bolivia cae 2-0 ante Corea del Sur en amistoso rumbo al repechaje
En el marco de la fecha FIFA, la Selección de Bolivia cayó por 2-0 ante Corea del Sur este viernes en un partido amistoso disputado en el Daejeon World Cup Stadium. Los goles del capitán y figura local, Son Heung-Min, y de Cho Gue-Sung en la segunda mitad, definieron el encuentro de preparación para el próximo repechaje. El combinado nacional, que portó un cintillo negro en el brazo en señal de luto por el fallecimiento del exdirector técnico Xabier Azkargorta, se mostró sólido y creó ocasiones claras durante la primera etapa, pero no logró materializar su juego ofensivo en goles. Primer tiempo de alto rendimiento boliviano Bolivia salió al campo con decisión y logró arrinconar en varias ocasiones a un rival de mayor poderío. El equipo se mostró bien parado en la cancha, con una buena sintonía de pases y […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Fallece Xavier Azkargorta, el histórico DT que llevó a Bolivia al Mundial 1994
El mundo del fútbol boliviano está de luto. Xavier Azkargorta, el director técnico español que condujo a la selección nacional a su participación en la Copa Mundial de la FIFA 1994, falleció este viernes 14 de noviembre a los 72 años. La información fue confirmada por su entorno familiar a medios locales. El célebre entrenador, conocido cariñosamente como el 'Bigotón', enfrentaba complicaciones cardíacas desde hacía una década. Su deceso marca el final de una vida profundamente ligada al deporte, especialmente al fútbol boliviano, donde forjó su legado más perdurable. El logro que lo inmortalizó en Bolivia Azkargorta llegó a Bolivia en 1993 para tomar las riendas de la Verde en las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos 1994. Bajo su mando, el combinado nacional logró una histórica clasificación, un hito que permanece en la memoria colectiva del país. Fue él […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Senado aprueba ley para elecciones subnacionales y la envía a Diputados
La Cámara de Senadores aprobó en grande y en detalle el proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de las Elecciones Subnacionales 2026. La norma, que garantiza el proceso electoral incluso en regiones sin estatutos autonómicos vigentes, fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión. El trámite legislativo se realiza con carácter de urgencia. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) estableció como fecha límite el 19 de noviembre para lanzar la convocatoria oficial, por lo que la ley debe estar promulgada por el Órgano Ejecutivo antes de esa fecha. Objetivo de la norma De acuerdo con el Artículo 1, la ley tiene por objeto “establecer un régimen excepcional y transitorio” para el desarrollo de la elección de autoridades departamentales, regionales y municipales. Su finalidad es asegurar que el proceso electoral se lleve a cabo en […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Argentina elimina presión de deuda 2026 con respaldo de EEUU
El ministro de Economía, Luis Caputo, declaró este jueves que Argentina ya no necesita acumular reservas internacionales para afrontar los vencimientos de deuda del año 2026. El anuncio se realizó durante su participación en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina. Caputo atribuyó este cambio de escenario al apoyo financiero acordado con Estados Unidos. Esta asistencia permite resolver los compromisos de pago de manera financiera, eliminando la presión inmediata sobre las reservas del Banco Central. Acuerdo con el FMI y nuevo panorama Las declaraciones hacen referencia a las metas establecidas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que exigen una acumulación de unos 9.000 millones de dólares en reservas para fin de año. Caputo explicó que esos objetivos se plantearon bajo la premisa de que el país pagaría con reservas los vencimientos de bonos y organismos multilaterales. El […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Relacionado
Argentina elimina presión de deuda 2026 con respaldo de EEUU
El ministro de Economía, Luis Caputo, declaró este jueves que Argentina ya no necesita acumular reservas internacionales para afrontar los vencimientos de deuda del año 2026. El anuncio se realizó durante su participación en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina. Caputo atribuyó este cambio de escenario al apoyo financiero acordado con Estados Unidos. Esta asistencia permite resolver los compromisos de pago de manera financiera, eliminando la presión inmediata sobre las reservas del Banco Central. Acuerdo con el FMI y nuevo panorama Las declaraciones hacen referencia a las metas establecidas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que exigen una acumulación de unos 9.000 millones de dólares en reservas para fin de año. Caputo explicó que esos objetivos se plantearon bajo la premisa de que el país pagaría con reservas los vencimientos de bonos y organismos multilaterales. El […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Reportan 2 muertos y 18 heridos tras atropello en mercado en Corea del Sur
Dos personas fallecieron y 18 resultaron heridas, nueve de ellas de gravedad, luego de que un camión se estrellara contra un mercado al aire libre en la ciudad de Bucheon, al sur de Seúl, este jueves. Las autoridades investigan una posible falla mecánica como causa del accidente. Hechos del accidente El incidente ocurrió poco antes de las 11 de la mañana en un concurrido mercado de Bucheon, una localidad cercana a la capital surcoreana. Según testigos, el vehículo retrocedió inicialmente unos 28 metros antes de avanzar aproximadamente 150 metros, atropellando a peatones en su camino. El camión terminó su trayectoria incrustado en un escaparate, dejando un escenario de escombros, cajas volcadas y letreros rotos. Las imágenes del lugar muestran el frente del vehículo severamente dañado y sus ventanas destruidas. Investigación en curso La policía detuvo e interrogó al conductor, un […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Sheinbaum anuncia acuerdo con EEUU para interceptar barcos con droga
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves haber acordado con autoridades estadounidenses que la Marina mexicana sea la encargada de interceptar embarcaciones sospechosas de transportar drogas cerca de las costas del país, incluso en aguas internacionales. El anuncio se produce en medio de una serie de ataques militares estadounidenses recientes en el Caribe y el Pacífico. La mandataria explicó que el pacto establece que, con información proporcionada por agencias de Estados Unidos o del Comando Sur, será la Secretaría de Marina de México la responsable de realizar las interceptaciones. El objetivo es frenar el tráfico de drogas respetando la soberanía nacional. Contexto de los ataques estadounidenses Este acuerdo se da como respuesta a las operaciones militares estadounidenses ejecutadas en los últimos meses, las cuales han resultado en al menos 75 fallecidos. La administración del presidente Donald Trump justifica […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Machado anuncia “horas decisivas” en Venezuela y promete transición pacífica
La líder opositora venezolana Corina Machado declaró este jueves que Venezuela vive "horas decisivas" y garantizó que se encaminará hacia una transición "ordenada y pacífica". Sus afirmaciones se producen en un contexto de creciente tensión internacional, marcado por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Machado realizó estas declaraciones de forma virtual durante un foro del Grupo IDEA, una asociación de expresidentes iberoamericanos, celebrado en el Miami-Dade College. La opositora enfatizó que la situación en Venezuela representa un "punto de inflexión" para toda América Latina. Un llamado a la acción en un "momento histórico" Durante su intervención, Machado hizo un llamado a la comunidad internacional para que acompañe a Venezuela en este "momento histórico". "Lo que está ocurriendo en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina", afirmó. La opositora […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Chile cierra campaña presidencial con la ultraderecha dividida
Este jueves finalizó la campaña para las elecciones presidenciales en Chile, marcada por la inusual disputa entre dos candidatos competitivos de ultraderecha, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, que buscan enfrentar a la izquierdista Jeannette Jara en una eventual segunda vuelta. Los actos de cierre se desarrollaron durante la semana. La candidata de la coalición progresista, Jeannette Jara, y el líder de la ultraderecha clásica, José Antonio Kast, concentraron masivos apoyos el martes. Johannes Kaiser, representante de una nueva extrema derecha más confrontacional, lo hizo el miércoles. Un escenario electoral fragmentado Los últimos sondeos publicados antes de la veda electoral, hace quince días, situaban a Jara y Kast como los principales favoritos. No obstante, Johannes Kaiser ha ganado fuerza en las últimas semanas, posicionándose como un contendiente con posibilidades reales de acceder al balotaje del 14 de diciembre. Esta es […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Trump pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un proyecto de ley de financiación gubernamental que pone fin a un cierre de gobierno de 43 días. La firma se produjo horas después de que la Cámara de Representantes aprobara la medida en una votación de 222 a 209, siguiendo líneas partidistas. El cierre parcial, el más largo en la historia del país, causó estrés financiero a miles de trabajadores federales que no cobraron sus salarios. Además, generó caos en aeropuertos nacionales y largas filas en bancos de alimentos, agravando las divisiones partidistas en Washington. Un acuerdo tras prolongado estancamiento La ceremonia de firma se realizó tras la aprobación de la Cámara de Representantes, que seguía al visto bueno del Senado obtenido el lunes. El cierre comenzó cuando los demócratas se negaron a aceptar un proyecto de ley de […]
EnfoqueNews 13/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario