

El reconocido youtuber MrBeast, famoso por sus desafíos extremos y contenido impactante, confirmó su paso por Bolivia con un video que incluye un arriesgado recorrido por el Camino de la Muerte, una peligrosa ruta ubicada en el norte del departamento de La Paz. El material, titulado “Sobreviví a los cinco lugares más mortales del planeta”, fue publicado este sábado y en apenas cinco horas superó los ocho millones de reproducciones.
En el video de 13 minutos, MrBeast presenta el Camino de la Muerte como uno de los sitios más peligrosos del mundo. Esta vía, célebre por sus angostos tramos, curvas cerradas y profundos precipicios, ha sido históricamente escenario de múltiples accidentes mortales. El creador explicó que, antes de su clausura hace una década, la ruta cobraba unas 300 vidas al año. No obstante, afirmó haber obtenido un permiso especial para reabrirla temporalmente y atravesarla junto a su equipo.
El trayecto, grabado desde una camioneta, muestra la intensidad del recorrido bajo condiciones climáticas adversas, con lluvia intensa y cascadas desbordadas que elevaron el nivel de riesgo. Las imágenes destacan la magnitud de los barrancos y la estrechez del camino, dejando claro por qué esta carretera es considerada una de las más letales del planeta.
Las especulaciones sobre la visita de MrBeast a Bolivia surgieron en febrero, cuando fotos compartidas en redes sociales insinuaron su presencia en el país. Aunque el youtuber mantuvo su paso en secreto hasta ahora, el video reciente confirmó los rumores y reveló que su estadía incluyó esta hazaña extrema en la región paceña.
Más allá de su espectacularidad, el video ofrece una proyección internacional a Bolivia y su geografía única. El Camino de la Muerte, ya un atractivo para aventureros y turistas, podría ganar mayor notoriedad gracias a los más de 200 millones de suscriptores que siguen a MrBeast en YouTube.
Con esta producción, el influencer no solo consolida su talento para generar contenido viral, sino que también posiciona a Bolivia como un escenario de desafíos extremos, captando la atención de una audiencia global.
Sé el primero en dejar un comentario