
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) pasará a llamarse Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) de cara a las próximas elecciones generales. Este cambio, que aún requiere la aprobación de la sala plena del TSE, tiene como objetivo modernizar el proceso electoral y reforzar su transparencia.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el nombre Sirepre refleja las mejoras y actualizaciones incorporadas al sistema. “Es una propuesta que esperamos sea ratificada en sala plena, aunque la decisión final debe respetarse”, afirmó Ávila en una entrevista con Red Uno.
El funcionario adelantó que el TSE presentará el sistema a la ciudadanía y los medios mediante videos explicativos que detallarán su funcionamiento y las nuevas medidas de seguridad. Además, instó a la población a involucrarse activamente en las elecciones, tomando fotos de las actas de votación en sus mesas y comparándolas con los resultados oficiales publicados por el TSE. “La responsabilidad del proceso electoral es compartida”, subrayó.
Ávila también destacó la eficiencia del Sirepre, asegurando que podrá entregar el 80% de los resultados preliminares a las 20:00 del día de los comicios. Este anuncio coincide con la reciente aprobación en la Cámara de Diputados, por mayoría, de un proyecto de ley que asegura el financiamiento para su implementación.
El sistema, anteriormente conocido como TREP, fue objeto de controversia en las elecciones de 2019. En aquel entonces, su transmisión se interrumpió durante 23 horas cuando los datos preliminares sugerían una segunda vuelta. Al reanudarse, los resultados mostraron una tendencia favorable a Evo Morales en primera vuelta, lo que desató acusaciones de fraude y cuestionamientos internacionales.
Con la adopción del Sirepre y las mejoras anunciadas, el TSE busca recuperar la confianza en el sistema electoral y garantizar un proceso transparente y eficiente. La presentación oficial del Sirepre se perfila como un hito en la modernización de la democracia en Bolivia.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Artistas internacionales y bolivianos se unen por la Amazonía
Voices With Roots, un movimiento global de música y arte nacido en Bolivia, mobilizó a más de 25 artistas en un concierto para financiar la plantación de un millón de árboles nativos en la Amazonía boliviana. El evento se realizó el 10 de noviembre en el ecoparque La Rinconada, en Urubó, Santa Cruz. La iniciativa busca regenerar la Chiquitanía, una de las zonas más afectadas por la deforestación y los incendios forestales. El proyecto es impulsado por Amazon for Life, en colaboración con Fundación Natura y OMMM Productions. Un compromiso de reforestación con las comunidades El propósito central del movimiento es plantar un millón de árboles nativos en comunidades indígenas de la región. "Trabajamos con especies nativas, especialmente la almendra chiquitana, un árbol endémico y resiliente", explicó Javier Calvo, presidente de Amazon for Life. El compromiso no se limita a […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Paraguay decomisa 22 kilos de oro valorado en $us 3 millones
El Gobierno de Paraguay decomisó el pasado sábado 22 kilos de lingotes de oro, valorados en tres millones de dólares, en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Luque. La intervención policial resultó en la detención de tres ciudadanos paraguayos, uno de ellos jefe de seguridad del aeropuerto, acusados de intentar evadir los controles para enviar el cargamento de forma ilegal a Panamá. Origen extranjero del metal Las autoridades afirmaron que el oro no es de origen paraguayo. El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, explicó que el metal presenta un nivel de refinación imposible de lograr en Paraguay. Las investigaciones indican que el cargamento provenía de Bolivia o Argentina, ya que la identificación de la refinadora en los lingotes fue adulterada. Operación del crimen organizado El ministro del Interior, Enrique Riera, calificó el hecho como una operación de crimen […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Wicked: Por Siempre llega con su épico final este 20 de noviembre
La conclusión de la adaptación cinematográfica del exitoso musical de Broadway, "Wicked: Por Siempre", se estrena en cines este jueves 20 de noviembre. La película promete un desenlace emotivo que cerrará la historia de las brujas de Oz. Dirigida por Jon M. Chu, el filme reunirá nuevamente a su elenco estelar, liderado por Cynthia Erivo y Ariana Grande. La cinta retoma la historia con Elphaba y Glinda separadas y enfrentando las consecuencias de sus elecciones. El destino de las brujas Convertida en la Bruja Malvada del Oeste, Elphaba vive exiliada, decidida a defender a los Animales y revelar la verdad sobre El Mago, interpretado por Jeff Goldblum. Mientras, Glinda se ha erigido como un símbolo de bondad en la Ciudad Esmeralda, bajo la tutela de Madame Morrible, papel de Michelle Yeoh. Una amistad puesta a prueba La trama se complica […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Nadadora boliviana Ribera es absuelta en caso de dopaje
La nadadora boliviana María José Ribera fue absuelta de un cargo de dopaje intencional tras una investigación que determinó que su positivo por furosemida se debió a una contaminación en un suplemento. La atleta anunció el resultado a través de un comunicado en sus redes sociales, poniendo fin a un proceso que se originó tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. La investigación reveló una contaminación La investigación del caso concluyó que la atleta no consumió de manera voluntaria la sustancia prohibida. Los resultados confirmaron que la furosemida, un diurético, estaba presente debido a una contaminación en un suplemento alimenticio. Este componente no permitido fue añadido sin el conocimiento de Ribera. Una prueba dura y un final de alivio Ribera describió los últimos meses como un periodo de angustia, dudas y audiencias en tribunales deportivos. La nadadora […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Países Bajos sella su pase al Mundial 2026 con goleada y paso invicto
La selección de Países Bajos selló este lunes su clasificación al Mundial 2026 de manera invicta tras golear 4-0 a Lituania en su último partido del Grupo G. El combinado dirigido por Ronald Koeman culminó la fase con una campaña impoluta en la ruta hacia Norteamérica. El equipo finalizó su participación con cuatro victorias y dos empates. Logró un contundente balance de 27 goles a favor y solo cuatro en contra, acumulando 20 de los 24 puntos posibles. Dominio absoluto desde el inicio Países Bajos controló el encuentro desde el primer minuto, adueñándose del balón con un 79% de posesión en la primera parte. Esta superioridad limitó drásticamente las opciones de una Lituania que se refugió en su área y en las intervenciones de su portero Edvinas Gertmonas. La presión local se materializó en el minuto 16. Tras varios intentos […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Alemania sella su billete mundialista con una contundente goleada
La selección de Alemania certificó este lunes su clasificación para la Copa del Mundo 2026 tras golear 6-0 a Eslovaquia en el estadio Red Bull Arena de Leipzig. El combinado alemán, comandado por Julian Nagelsmann, se proclamó campeón del Grupo A de las eliminatorias europeas con una exhibición de fuerza. La victoria no solo otorga el boleto directo al torneo, sino que también garantiza a Alemania el estatus de cabeza de serie para el sorteo final, programado para el 5 de diciembre en Washington. El cuadro eslovaco, por su parte, finalizó segundo y deberá disputar el repechaje. Una primera parte demoledora El partido quedó decidido antes del descanso. Nick Woltemade abrió el marcador en el minuto 18, dando inicio al festival ofensivo. Serge Gnabry amplió la ventaja a los 29 minutos, mientras que Leroy Sané anotó un doblete a los […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Relacionado
Lara entrega anteproyecto para eliminar renta de expresidentes
El vicepresidente Edmand Lara entregó este lunes un anteproyecto de ley que busca eliminar la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia. La iniciativa fue presentada a la jefa de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Marlene Miranda, para su tramitación legislativa. Propuesta busca "justicia y equidad" Durante una conferencia de prensa, Lara afirmó que esta iniciativa fue una promesa de campaña electoral. Solicitó a la legisladora encaminar la propuesta para lograr "justicia y equidad". "Todos los otros gobiernos han permitido y han mantenido esta renta vitalicia, pagándoles salario a expresidentes que no hacen nada por la patria", señaló el vicepresidente. Críticas al sistema actual de rentas Lara calificó el pago de la renta vitalicia como un "privilegio para unos cuantos" que carece de justificación. Señaló que durante años este gasto estatal pudo haberse destinado a grupos vulnerables. "En […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Acusan a autoprorrogados del TCP de abusos para no ser cesados
Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos por voto popular en diciembre de 2024 denunciaron públicamente a los cinco magistrados "autoprorrogados" por cometer "anomalías y abusos" para mantenerse en sus cargos y ejercer dominio sobre la Sala Plena y la Comisión de Admisión. A través de un video difundido en redes sociales, la magistrada electa Paola Prudencio expuso que estas acciones tienen un único objetivo: "la permanencia para ejercer el dominio tanto de la Sala Plena como de la Comisión de Admisión". Los hechos denunciados ocurren en la sede del TCP en Bolivia. Tres autos constitucionales que frenan la cesación Prudencio detalló que los magistrados en funciones han frenado "sistemáticamente" las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para cesarlos. Esta obstrucción se habría materializado a través de tres autos constitucionales específicos. La primera vez ocurrió con el […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Evo Morales convoca a lucha contra el Gobierno y el “Estado excluyente”
Este lunes, el expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a organizar la "lucha" contra lo que denominó un "Estado excluyente" impuesto por el actual Gobierno del presidente Rodrigo Paz, ante el cual mantiene una postura crítica. Morales afirmó que, frente a la "soberbia y prepotencia del Estado excluyente", es necesario organizarse para luchar "desde la Bolivia profunda" y construir el "poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades". Críticas al Gobierno y denuncias de exclusión El exmandatario, líder del movimiento cocalero del trópico de Cochabamba y opositor a la administración de Paz, afirmó que el Gobierno actual "destruye el Estado Plurinacional incluyente y edifica el Estado excluyente". Entre sus acusaciones, destacó la eliminación de símbolos como la cruz andina y la wiphala, además de afirmar que el oficialismo utiliza a los campesinos solo […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Bolivia reorganiza su diplomacia por ceses y renuncias en embajadas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia inició un proceso de evaluación integral que incluye el procesamiento de renuncias y ceses de sus representantes en el extranjero. La medida, instruida por el Gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira, se enmarca en una transición institucional y una nueva visión de política exterior. Evaluación para una nueva política exterior Según un comunicado oficial, este proceso responde a la implementación de una política exterior orientada a la profesionalización, la eficiencia y la representación responsable del Estado. La cartera de Estado afirmó que estas acciones buscan fortalecer el Servicio Exterior bajo principios de gestión transparente y ordenada. La Cancillería activó los mecanismos institucionales para garantizar la continuidad de la representación del país en todos los foros internacionales. Este procedimiento asegura que las funciones diplomáticas no se vean interrumpidas durante el periodo de transición. Cese […]
EnfoqueNews 15/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario